Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Jajaja no entiendo como esas mediciones tendenciosas dan esos resultados cuando siendo honestos si salís a la calle se ve una pobreza espantosa. Cantidad de gente pidiendo ,vendiendo tortillas y bolitas de fraile,si ,siempre hubo pero lo que aumento es terrible
Mucho numeritos,mucho Excell ,mucha domada pero la vida de la gente empeoró y de eso no hay duda
Salvo los amigos y familiares de algunos foristas que están en Aruba

12 Me gusta

Lo peor es que lo van a votar de vuelta kjjjjj

1 me gusta

Los números son objetivos, es lo que se hace en todo el mundo.

Vos no podés hacer un análisis sesgado por tu subjetividad política. Vos decís que hoy hay una pobreza espantosa así como puede venir otro y decir que la situación está mejorando, y pasa lo mismo con todos los gobiernos.

yo los conozco, yo soy caro e hincha pelotas, por eso jajjaja
te digo mi interpretación de lo q puede pensar un tipo q tenga q poner guita pq es lo q yo haría también en ese caso, me puedo equivocar pero la veo por ese lado

1 me gusta

Si cuando convienen son números objetivos,cuando no convienen es porque intervinieron en el indec o demás cosas

2 Me gusta

Hay creación secundaria de dinero por vía bancaria.

2 Me gusta

Es una estratagema estadística que ocurrió por el salto de los servicios con una ponderación desactualizada. Entonces te da menos pobreza, a la vez que el consumo es 15% menor vs el gobierno anterior. Entonces, en términos de una canasta mal ponderada, te da menos pobreza, pero a la vez, menos consumo. Ojo, esto hubiera sido exactamente igual si el ajuste lo hacía Massa. Es un error estadístico difícil de solucionar.

2 Me gusta

Durante los 4 años de Alberto comenté en esta sección, podés encontrar mis mensajes con el buscador. Nunca dije que intervinieron el INDEC ni que dibujaron algún número.

En el único momento que intervinieron el INDEC fue durante el Gobierno de Cristina, y eso no lo puede negar nadie porque fue alevoso, tuvieron que dejar de medir la pobreza porque iba a terminar en números negativos con los datos que “medían”.

2 Me gusta

Es un error de ponderación estadística. El impacto del aumento de los servicios no está bien reflejado en la canasta de consumo. Por eso hay menos pobres y menos consumo al mismo tiempo.

3 Me gusta

Lo único que le ganó alevosamente a la inflación fueron los planes sociales, es un dato comprobado y real. Eso también explica los números que dieron la medición de la pobreza

2 Me gusta

Este Gobierno no llega a Junio.
El dólar ya está calentando motores

1 me gusta

Date una vuelta por Microcentro y vés 2 o 3 homeless por Manzana.

2 Me gusta

12 Me gusta

Pasó Cavallo y le dijo a Caputo que dejara de patinarse los dólares de los depósitos de la gente. No, en serio, pasó Cavallo y dijo eso.

2 Me gusta

No vivo en neuquen. Salvo que exista slguna posibilidad de laburar en remoto

1 me gusta

El problema es facil de solucionar, actualizando la canasta basica con un regimen de consumo acorde a 2025. El tema es que nadie lo hace porque nadie quiere pagar el costo politico de un salto drastico del indice de pobreza. Ni siquiera los que vinieron a aplicar motosierra con el fin de poner los numeros transparentes en la economia para transmitir confianza

1 me gusta

ola bb

1 me gusta

Es más, no había dejado en Indec a Lavagna y coso?

Por como viene pintando la cosa este es otro año más perdido. Sigue el parate y peor, antes no juntabamos para los sueldos ahora directamente ni para los gastos. Esta lacra destruyó la economía, vivimos en una pandemia . Y con 0 expectativas de que se reactive al mediano o corto plazo. No suena el telefono, no entra nadie de la lleca, 0 movimiento.

pd: a arrancar con alegria abril que esta plagada de aumentos.

7 Me gusta