Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 2)

Mamita, no podés ser tan ignorante loco. Que edad tenés?

2 Me gusta

Sacando pratto, la descripción es absolutamente representativa de lo que ves acá en el foro.

1 me gusta

¿Tenemos un presidente que no gobierna el territorio?

Mira, ahora resulta que volvimos a las épocas de las guerras civiles.

1 me gusta

¿Porque serían opositores?

Las oleadas migratorias más grandes fueron previo a Mussolini, y mayores a la que vino posterior a la guerra.

El presidente no es un virrey ni un interventor, no puede meterse a administrar cloacas, hospitales provinciales o patrulleros bonaerenses. Eso sería una violación del federalismo por el que tanto lloran, En Argentina, como en cualquier país federal (EE.UU., Brasil, México), hay niveles de gobierno autónomos, los conoces??? Nación, Provincia, Municipio, lo enseñan en primaria eso amiguito

Angelito con ese criterio que renuncien todos y que solo tengamos presidente.

Vos ibas por Nazca y Avellaneda, te clavó un senegalés y quedaste resentido. Sobre todo porque no te llamó más.

3 Me gusta

Que no inviertan y se vayan a la concha de tu madre.

Total si mañana Sudáfrica o Malasia legalizan la esclavitud, se van en fuga de capitales hacia allá.

Los capitales que sirven son los arraigados, por eso es importante fomentar la creación de empresas argentinas con capital argentino y por eso conviene poner foco en las cooperativas, porque para un clase-mediero, profesional o alguien de oficio es complejo acceder al mercado de capitales.

1 me gusta

En realidad, si puede.

De hecho, este gobierno particular lo que hace es retenerle la transferencia los fondos de coparticipación a esa provincia en particular porque tiene una fijación con el gobernador.

Tambien, la mayoría de las cosas que mayor incidencia tienen corren por cuenta del poder ejecutivo nacional como, por ejemplo, políticas del comercio internacional o la moneda.

Acceder es una pavada. Lo haces en dos segundos. Literalmente te puede llegar a tomar 2 minutos.

No hablo de comprar bonitos y acciones de YPF.

y a que te referis? Para un laburante o clase mediero

Argentina es un país virtualmente federal, más unitario que federal, si lo comparas con Estados Unidos.

Confundís las cosas. Milei no gobierna el conurbano, lo gobierna Kicillof e intendentes. Nación maneja macro (moneda, comercio, coparticipación), pero cloacas, escuelas y hospitales son PROVINCIALES. La miseria del GBA es estructural y arrastra décadas de gestión peronista en la cual se la chorearon toda y ni una misera calle asfaltaron

Argentina es federal, guste o no. El gobernador administra la provincia y el presidente la Nación. Que el sistema funcione mal no significa que Milei tenga que gobernar cloacas en el GBA. Si fuese como decís, entonces sobra Kicillof y vamos a un país unitario de verdad… cosa que no pasa verdad? asi que no me vengas con “virtualismo”, a la provincia la gobiernan los peronistas, y no hacen un carajo.

A la financiaciones para apertura y creación de nuevas empresas.

Lo que te dije diez millones de veces cada vez que hablamos de salarios bajos y capitalización a nivel macro, y yo te hablo de cooperativas.

Hay salarios bajos porque la cultura argentina es que las empresas sean solo SA o SRL.

Tomo un empleado, le pago lo menos posible y le saco todo el jugo.

Ya estamos en un techo en muchos rubros y los que mayor empleo generan te diría, por el modelo de país y estructura política-económica que tenemos.

Al mismo tiempo, hay mucho clase mediero o cuenta propista con dólares encanutados porque no encuentra otras inversiones seguras.

Sería muy útil una herramienta que pueda canalizar de forma efectiva eso en financiación para nuevas empresas que atiendan ciertos sectores y puedan capitalizar un piso “rematable” que garanticen cierto retorno a los acreedores si no funcionan pasado un tiempo.

Por eso te digo, coincidimos en que aprovechó EL DESASTRE que hizo al principio, o sea se generó el mismo la base para salir y eso lo administró muy bien, por eso demostró que tenía manejo para ser un buen presidente si estaba en el 99. Tiene su mérito eso no lo dicuto.

Pero eligió beneficiar a los poderosos, bancos empresarios garcas amigos y políticos, no al pueblo, al pueblo lo hizo percha, incluído jubilados y sus ahorros de la vida, laburantes comunes clase baja, gente que invirtió su indemnización en este país que te deja tirado.

Hicieron mierda al pueblo, no protegio a los vulnerables. Hoy mismo tenés peronistas que lo critican y otros lo bancan porque ven la segunda parte, son formas de analizarlo, desde la frialdad (que es válido) o desde la obligación de un presidente, GOBERNAR PARA EL PUEBLO, no cagarlo.

No hay que comerse el verso de siempre: NO HABIA OTRA, LA PAGA EL PUEBLO DE NUEVO.

Es el argumento que usan los políticos cada X años. Incluso el psiquiátrico de hoy que hace daño de otra manera y muy grave también.

No digo que no es válido decir que gobernó bien, lo hizo, solo que en base a lo previo que fue catastrófico para el pueblo (gracias a radicales, Cavallo y la desición de esa parte del peronismo). Es mas Duhalde originalmente no quería hacer eso, lo convencieron, por si no se acuerdan.

En realidad, si.

Que un gobernador administre el estado provincial que no atiende todas las cuestiones estatales de la provincia, y una provincia pueda tener leyes viales particulares y cobrar ciertos impuestos, no la convierte en un país dentro de un país.

De hecho, repito, le está bloqueando los fondos al gobernador actual porque buena parte de los impuestos que se recaudan en provincia van a Nación y de ahí se reparten por el sistema de coparticipación.

Y, además, Provincia de Buenos Aires recauda más de lo que recibe por coparticipación porque recauda impuestos que se derivan a otras provincias.

Encima Milei estuvo un año buscando la excusa para intervenir a la provincia.

A esta altura, ya no se si no le conviene separarse de Argensimia.

Los fondos automáticos de coparticipación a PBA siguen entrando todos los días. Lo que Milei cortó fueron giros discrecionales, no la coparticipación. El sistema actual es injusto desde 1988 y todos los gobernadores lo saben y se hacen los pelotudos, La miseria del conurbano es gestión provincial, no nacional, bah… “gestion” le dicen los kukas y ni una canilla inauguran

no es un problema de acceso, es un problema de estructura institucional, confianza y reglas claras. Nadie va a poner un mango en un proyecto si no hay seguridad jurídica, presión impositiva, Previsión a mediano plazo.
El problema de fondo no es que la gente no quiera invertir, es que el país no ofrece condiciones para que esa inversión sea atractiva ni segura. Por eso la plata se va al dólar, al ladrillo o afuera.

En su momento yo llegue a tener 50 empleados en total con los dos comercios que tenia. Hoy podria armar algo de nuevo pero la verdad es un quilombo. Me conviene mas quedarme como estoy que largarme a querer invertir en algo. Tenes demasiadas variables como para ver si al final podes ganar un mango. Tenes 80% de posibilidades que salga mal a un 20% que salga bien.

Ahora estoy en algo que genere los menos costos fijos posibles. Con un galpon y dos muñecos suficiente. Podria algo mas? si pero en este pais es muy difícil proyectar algo. Tengo el capital…si. Podría si…pero para que? Si la posibilidad es poca. Seria un estupido.
Bueno eso le pasa a mucha gente.
Y ya no tengo 20 años como para fingir demencia y tirarme a la pileta.

2 Me gusta