Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 1)

claro, yo pienso que esta ahi la trampa, te metieron un indice ripte bastante mas alto que la inflacion, pero la chotada es que se estan pasando por alto que los sueldos se congelaron todo el tiempo anterior…o sea, te garchan con el alquiler por todos lados jaajaj

que chotada todo dios mio

2 Me gusta

Sí, igual todavía conviene pasarse a contratos nuevos, eh. Mi hermano se mudó porque la fórmula de la ley vieja lo dejó pagando un 40% más que el precio de mercado de los contratos nuevos.
Yo odio a milei y espero que se muera hoy mismo, pero la ley de alquileres fue uno de los engendros más nefastos que dió el congreso en su historia.

1 me gusta

mmm chamigo aca en bahia no es para nada asi, a contrato nuevo arranco con un 30% por encima del icl interanual

capital es un fenomeno aparte igual, como todas las capitales del mundo

2 Me gusta

Ah, claro, cada ciudad tiene una realidad diferente. Acá en amba se amplió mucho la oferta. Y además (al margen de las leyes) pasó que se cayó el negocio de los Airbnb por la planchada del dólar. Eso volcó muchas unidades nuevas al mercado y bajó los precios.

1 me gusta

si, aca lo que mas rescato es que aumento la oferta, el tema es que no bajan los precios…sigue mas o menos todo la misma dinamica, edificios construidos a mansalva que los compran inversores, quedan vacios por años, lo que esta en alquiler sigue estando por las nubes porque la gente sigue queriendo vivir de la renta y lo peor de todo es lo que los requisitos se pusieron fulerisimos…

para mi la ley era genial, lo único que habia que hacer era derogar el articulo que imponia la periocidad de aumentos…que eso lo dejaran libre para arreglar entre partes, pero que se conserve el resto, asi por ejemplo no tenes hdp que te hagan la vida imposible para entrar o flasheen con las clausulas.

1 me gusta

Pero yo no hice el cálculo manual, fui a la página del BCRA y vi cuánto aumentó el índice calculado por ellos en el último mes. Por eso te pregunté de donde sacaste ese 7%.

¿Vos decís que los chorros entran por internet al Jumbo de California, se fijan cuanto sale el Pan Bimbo Artesano y de la bronca salen a robar y matar gente?

Hace meses y Carnero de la Oligarquia sigue firme con estas huevadas

2 Me gusta

Drogas, falta de oportunidades, de educación , familias diafuncionales. Aumento de la pobreza, que creen que va a pasar, pronto van a empezar los secuestros como en 2002

5 Me gusta

deben estar tomando valores trimestrales porque a mi enero me da 3.57…

pero igual, va a lo mismo, 3.57 contra 2,2…llevalo trimestral y es mas grande la diferencia y a eso voy, tienen que volar a la mierda ese indice, porque quedas patinando con supuestos aumentos de sueldo que o no sucedieron, o no consideran si te tuvieron congelado el sueldo 8 meses.

No aumentó tanto la oferta, entonces. Si realmente tenés deptos vacíos y los querés alquilar, lo hacés. Para mí lo único que hay que estipular es el desalojo express por falta de pago, sin juicio de por medio. Si cambian eso, la oferta explota.

1 me gusta

Por supuesto, todas esas son razones más válidas que decir que el Pan está caro en dólares.

5 Me gusta

Bueno, 3 mensajes y seguís sin decirme de donde sale el 7%, y ahora me tirás un 3,5%.

Te pasé como se calcula el índice, el índice se calcula el 17 de cada mes con los datos de 2 meses para atrás, vos tomando Enero completo estás agarrando datos de inflación y de RIPTE de Octubre y Noviembre.

Ese cálculo en particular da alto porque el RIPTE subió un 6,6% en Octubre que fue justo el mes que más subió de los últimos meses del año pasado.

Pero por ejemplo si vos calculás entre el 17/01 y el 16/02, el aumento te da un 2,5%, que se condice con el promedio entre la inflación de Noviembre (2,4%) y el aumento del RIPTE (2,8%).

Y el último cálculo entre el 17/02 y el 16/03 el aumento del ICL da 2,25%, lo cual se concide con el promedio entre la inflación de Diciembre (2,7%) y el aumento del RIPTE (2%)

El Ripte es un promedio de los sueldos en blanco, obviamente el índice al ser un promedio va a ser más alto que el aumento real de algunos trabajadores asi como también más bajo que el aumento para otros.

Murdoch te contestó el mensaje donde pusiste la captura de Inquilinos Agrupados. Los contratos de alquileres con la nefasta Ley de Alquileres que todavía siguen vigentes empujan para arriba el promedio de aumentos de alquileres que mide el INDEC.

Esos aumentos distorsionan la estadística, y va a seguir pasando mientras siga habiendo contratos vigentes bajo esa ley nefasta.

1 me gusta

Si te referís a los políticos en general y no específicamente a los VLLC, esos tipos no pasan el filtro del voto diarrea argentino.

Mueren después de las PASO.

Acá está la imagen con el salario promedio, que es lo que importa

3 Me gusta

En realidad no, el salario promedio no te sirve para nada. Tendría que ser la mediana

5 Me gusta

Para la cantidad no, pero para la proporción frente a otros países sí.
Lo que no sirve de nada fue usar el salario mínimo, cuando está atrasado de manera adrede

pero te estoy diciendo que la persona que hizo esa comparacion en esa imagen, debe haber tomado los aumentos trimestrales de los que actualizaban en enero y lo comparo solo con inflacion de enero…es un error eso

a mi el icl enero me dio 3.57, que ya se que toma periodos de hasta 2 meses atras…justamente eso es lo CHOTO, pagas valores por encima de la inflación y esa es la razon por la que le peleaba aumentos con ipc del ultimo mes a los de inmobiliaria…es lo mas justo. Claro ahora no hay mas ley, pero te siguen usando el icl porque les conviene…

1 me gusta