Ojalá sea cierto. Pero van a recibir la cometa y esto se va a hacer.
Justamente, las rrss no son la muestra. Votar a milei o a Alberto no significa que automáticamente seas un cabeza de tacho de esos que aparecen por este foro o Twitter.
Lo que no podés es darle entidad al discurso termo. Hay que tratarlo siempre de termo.
Yo ya me fumé a los camporistas en este foro y sus argumentos idiotas. Ahora toca la era mogotaria, que viene con una estupidez reloaded.
Se podria decir que Alemania le gano en la primer guerra, mandando a Lenin a hacer quilombo, causar la revolucion, y luego cuando Trotsky mando su genialidad de “no paz, no guerra” los alemanes les sacaron bocha de territorio y los obligaron a retirarse.
Napoleon se cogio a los Rusos varias veces en 2-3 guerras… hasta que se le ocurrio invadirles el pais.
Lo de Japon ganandole a Rusia fue como ver un equipo del ascenso eliminar a un grande de la Copa Argentina. Y Finlandia perdio territorio pero humillo a todo el ejercito rojo… por ese motivo Adolfo entendio que podia ganarle facil a la URSS.
¿Y por que criticas la invasion de Rusia a Ucrania entonces? Si Putin basicamente es una continuacion de la Union Sovietica.
Bueno para no seguir desvirtuando tanto el tema, la oposicion llamo a Milei panqueque (justo ellos…) y un grupo de embajadores argentinos se reunieron para reivindicar su apoyo a Ucrania
Sigo pensando que ni hay que meterse en ese quilombo
Milei es discurso termo. Si votaste a Milei, votaste discurso termo. Es un tipo que sale con una motosierra y muchos etc. que ni ganas de explicar tengo ya, por lo obvio.
Eso votó la mayoría del padrón electoral en un balotaje.
No es solo discurso termo. También es discurso anti inflación, que es lo que votó mucha gente hinchada los huevos de que los precios no duren ni un mes. El 30% inicial es esencialmente termo, porque fue con todo el pack.
Ahora, dicho esto, el 30% termo starter pack es mucho más salvaje que el camporista “patria grande”.
Este sería igual o peor que milei.
Ese 30% no existe, el 30% inicial es una mezcla entre sus votantes reales, gente que venía de otros espacios (tanto el nos como otros grupos conservadores o tradicionalistas se unieron a su partido, en parte gracias a Villarroel ) gente cansada de los mismos de siempre y que quería un cambio real, y gente que creía que el pro no ganaba y fue por milei, para mí, la base de milei es mucho más baja que eso…
El tema es que eso le sirve para mantener cierta base de votantes, el tema si están haciendo las cosas bien para que la baja inflacionaria se mantenga y sea algo real, o si le va a explotar todo por culpa de mantener el dólar bajo a costo de quemar reservas (como los k o el pro) y que esto de como resultado un aumento del Blu y una nueva explosión inflacionaria (también, como le paso a los anteriores)
Acordate que el propio cavallo ( quien el dijo que era el mejor economista de la historia) salió a marcarle esto, y como lo tomo como un ataque, echo a la hija de cavallo de la embajada…
Es peruano y más que bobi le faltan un par de caramelos en el tarro. Con leer su Twitter te das cuenta https://x.com/tajoreortid
Una solución Anti inflación de shock es inviable, sin destruir el 70% de la economía.
Por eso, este plan va a fracasar.
La gente no tiene por qué entenderlo, claro.
Este país es simple como sus habitantes:
30% peronista
30% antiperonista
10% que duda y es más afin con las ideas peronistas, pero puede votar antiperonismo
10% que duda y es más afin con las ideas antiperonistas, pero puede votar peronismo
20% que ni vota
No tenemos stablishment industrial fuerte, para orientar la economía hacia el valor agregado.
Nuestro stablishment es de saqueo y evasión.
dos del día,
saco la bandera de malvinas
la otra
exactamente lo q votamos.
fin
PD: muchos despidos en el cenard y jujuy, aun creo que hace falta msa
PD2: Lastima no hay una buena marcha de jubilados para descargarse un poco che
Sobre la cuestión del imperialismo, la guerra y el Estado, Lenin, escribió dos folletos uno sobre el imperialismo y otro sobre el Estado. Sobre la revolución rusa, Trotsky, escribió historia de la revolución rusa y la revolución traicionada. También John Reed, “10 dias que estremecieron al mundo”. Además, la historiadora Fitzpatrick se especializó en el tema. Respecto a la Segunda Guerra Mundial y todo el siglo XX, el capo es Hobsbawm.
¿Que hace el judío bostero de mierda de JP en LN+ ?
Cómo se acomodan en todos lados estos soretes.
Hace como 1 mes que está ya. ¿recién te enteras? Es un operador de cuarta.
Putin es lo contrario a la URSS, es parte de la camarilla del PCUS que restauró el capitalismo y disolvió la URSS, en favor de los oligarcas. Es más, cuando invadió Ucrania reivindicó el viejo imperio ruso y renegó del bolchevismo por promover la creación de la república socialista soviética de Ucrania. La invasión rusa de Ucrania es reaccionaria, ha destruido la unión de dos pueblos que fueron hermanos durante décadas, por intereses capitalistas ajenos a los de los trabajadores, tanto por parte de la OTAN como por parte de la oligarquía rusa.
No apareció más el cuadrito verde del merval, que pasó? Al final la reunión de 5 minutitos con Trump y Elon no sirvió de nada?
Falta que suba el riesgo paí y no van a figurar mas
Milei aparece ligado a otro negocio cripto con personajes en común al caso $LIBRA
En octubre, la exchange Cube anunció “una carta de intención” con el Gobierno y usó la imagen del Presidente en un spot; el CEO se vio con Milei; el papel del hermano de Hayden Davis y los facilitadores locales del criptogate
El lanzamiento y colapso de la “memecoin” $LIBRA tuvo una “precuela”, con varios de los mismos protagonistas. Incluyó al “empresario” Hayden Mark Davis, a sus enlaces locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, a una plataforma digital que permite a sus usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas, y al presidente Javier Milei, cuyo nombre e imagen aparecen en una publicidad y habría firmado una “carta de intención” para aplicar la tecnología blockchain a la economía argentina.
La trama se centra en la plataforma Cube Exchange, con la que Kelsier Ventures -la firma más visible del estadounidense Hayden Davis- se asoció en varios proyectos. Entre ellos, el desembarco en la Argentina para hacer negocios, de la mano de Novelli y Terrones Godoy, quienes les abrieron las puertas de la Casa Rosada y les facilitaron varios encuentros con Milei.
El vínculo entre la plataforma Cube Exchange, Kelsier Ventures y Milei habría llegado, incluso, a concretarse en una “carta de intención” que el Presidente habría firmado, según afirmó Gideon Davis, el máximo responsable de las operaciones diarias (COO) de Keyser Ventures, y hermano de Hayden Davis, durante una entrevista que se difundió en noviembre , cuando la relación entre la Casa Rosada y los Davis avanzaba sin turbulencias, pero cobró otra relevancia pública tras el fallido lanzamiento de $LIBRA.
El video promocional de Cube, con la imagen de Milei
La difusión de la entrevista durante los últimos días se produjo, incluso, a pesar de los intentos por evitar que se conociera su contenido. Manos anónimas la eliminaron de YouTube, de Apple, de Spotify e incluso de la página de Internet del show, “Unscripted Arena”, según detectó el programador y periodista Maximiliano Firtman, pero ya era demasiado tarde.
“Es una carta de intención”, remarcó en esa entrevista Gideon Davis, quien actuó como el lugarteniente de su hermano cuando se firmó ese primer documento y continúa como COO de Keyser Ventures en la actualidad. “No es un contrato en sí, pero la carta de intención está firmada y sellada por Javier Milei”, subrayó.
WvfSgupF9fGTWAOo
LA NACION procuró contactar a los Milei, los Davis y a Cube Exchange durante los últimos días, pero al cierre de esta edición no había obtenido respuesta.
Durante la entrevista, además, Gideon Davis detalló que su hermano y él participarían en un “evento” con Milei en los quince días posteriores a la grabación con “Unscripted Arena”, aunque no hay constancias de que el COO de Keyser Ventures se haya reunido con el Presidente, ni que haya viajado a la Argentina, a diferencia de su hermano.
Hayden Davis mantuvo al menos dos encuentros con el jefe de Estado. El primero ocurrió durante el evento Tech Forum, el 19 de octubre, y el otro, en la Casa Rosada, el 30 de enero, e ingresó en al menos otras dos ocasiones a la Casa de Gobierno, autorizado por la Secretaría General de la Presidencia que lidera Karina Milei: el 16 de julio y el 21 de noviembre.
Gideon Davis también reveló durante la entrevista que su hermano logró acceder a Milei gracias a un “socio”, cuyo nombre no detalló, aunque pareció aludir a uno de los organizadores de Tech Forum, Mauricio Novelli, quien conoce al Presidente desde hace años. En 2020, Novelli lo contrató para dar una “capacitación” en su empresa, “N& Professional Traders” y volvió a pagarle en 2022, cuando Milei ya era diputado nacional, para que promocionara “Vulcano”, un proyecto que colapsó semanas después.
“Tenemos un socio en la Argentina que es genial y él tiene un vínculo aceptable” con el Presidente, detalló Gideon Davis, que a continuación aludió a la plataforma digital de compra, venta e intercambio de criptomonedas. “Él y los de Cube desarrollaron una idea, fueron para allá [por Buenos Aires], y para hacerte la historia corta, consiguieron las reuniones”.
Los registros de audiencias de la Casa Rosada permiten corroborar al menos una reunión en la Casa Rosada en la que participó Hayden Davis, el cofundador y CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinsk, Novelli y su socio en Tech Forum, Manuel Terrones Godoy. Fue el 16 de julio. ¿Quién autorizó sus ingresos a la Casa de Gobierno? Otra vez, la Secretaría General de Karina Milei.
Bartosz Lipinsk, responsable de Cube, sentado a la izquierda de Hayden Davis, el creador de $LIBRA; escuchan el discurso de Milei en el Argentina Tech Forum el 19 de octubre de 2024
Ocho semanas después, Cube Exchange, Kelsier Ventures y sus socios locales acapararon los flashes. El 10 de septiembre, Davis contrató al cantante Travis Scott para una fiesta de Cube Exchange en Puerto Madero que sólo para invitados y cuya organización quedó en manos de Terrones Godoy, que lo difundió a sus seguidores al igual que la plataforma.
El 14 de octubre, Cube Exchange anunció en su cuenta oficial de X que estaba “uniendo fuerzas con el Gobierno argentino, llevando la innovación blockchain al sector público para el beneficio de sus ciudadanos”, novedad que acompañó con un video de 14 segundos que incluyó imágenes del Presidente Milei rodeado de seguidores y una bandera argentina. “Estamos explorando cómo el futuro de nuestro sistema financiero híbrido puede ser un catalizador para la Argentina”, celebró.
El posteo de la plataforma Cube Exchange cerró con otra alusión al jefe de Estado y un evento en particular: “Reúnete con nosotros este fin de semana, mientras nuestro CEO, Bartosz [Lipinsk], habla en el Tech Forum junto a Javier Milei sobre el futuro de nuestra economía”. Es decir, el evento organizado por Novelli y Terranos Godoy, que otro referente del mundo critpo, Charles Hoskinson, denunció que le pidieron dinero para destrabarle un encuentro con Milei.
Lipinsk había presentado detalles en público sobre su acuerdo con el gobierno de Milei en una convención de la plataforma cripto Solana, en Singapur, pocos días de viajar a Buenos Aires para el Tech Forum. Dijo que “la colaboración pretende explorar el aprovechamiento de la red Isometric como catalizador del sistema financiero de Argentina, lo que marca un paso importante en la integración de la tecnología blockchain con las infraestructuras financieras nacionales”, según consignó el medio CryptoSlate, que cubrió el evento.
Ya en Buenos Aires el fundador de Cube habló en el evento organizado por Novelli y Terrones Godoy. Contó ahí que desde julio esa era su quinta visita a Buenos Aires. “Nuestra visión se alía estrechamente con las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei. Su compromiso con la descentralización y la libertad económica es algo con lo que coincidimos profundamente”, dijo en su discurso. Explicó también que la tecnología de su empresa “puede tener un impacto profundo aquí al integrar la tecnología blockchain en el tejido del sistema financiero argentino” y se ofreció para conversar en persona con quienes quisieran conocer sus proyectos en el país.
El discurso de Bartosz Lipinski, fundador de Cube, en el Tech Forum de Buenos Aires, en octubre
Después del Tech Forum, el vínculo entre los Milei, Kelsier Ventures y Cube Exchange siguió avanzando, de acuerdo a Gideon Davis. “Creo que es la primera carta de intención que ha firmado el Presidente Milei con una empresa tecnología”, celebró Gideon durante la entrevista, “y uno de los primeros de su tipo”.
El estallido del escándalo, sin embargo, provocó el quiebre de la relación. Al igual que Novelli y Terrones Godoy, Cube Exchange y sus ejecutivos principales buscaron despegarse de los Davis y de Keyser Ventures. Durante los últimos días, eliminaron posteos y fotografías que reflejaban esos vínculos laborales y personales, según verificó LA NACION, aunque algunos registros fueron preservados por usuarios y expertos.
En la única entrevista en la que Milei aludió al lanzamiento y colapso de $LIBRA, en tanto, Milei no aludió a Cube Exchange, ni tampoco detalló que haya firmado una “carta de intención” o un “acuerdo de cooperación” con esa plataforma cripto o con Keyser Ventures, en tanto que evitó criticar a Hayden Davis o imputarle el delito de estafa. “Lo resolverá la Justicia”, dijo, cauto.