Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10) (parte 1)

¿Hay católicos que van a la iglesia? KJJJJ

A ver, el peronismo no es algo “que muta”. Es algo que murió.

Lo que existe HOY que ustedes llaman “peronismo”, es el uso de símbolos.

Esa es la cuestión fundamental.

No tiene sentido hablar de peronismo para referirse a movimientos que no tienen nada que ver con el peronismo original que es el único real, y los puntos en común que pueda tener cualquier movimiento o gobierno con mil puntos de diferencia más son solo eso, puntos en común. Los cuales puede tener con Alberto Fernández, con Milei o con Min Aung de Birmania.

1 me gusta

El peronismo murió con el coronel, digo ‘general’

Lo que hace poco gobierno fue el cristinismo. Y antes el menemismo. Una manga de chorros de acá a allá.

Lo mismo el payaso de milei. Otro chorro más títere del judío elztain

2 Me gusta

Cosas de épocas peronistas, cuando ni nuestros abuelos habían nacido.

Decir que el peronismo murió es solo una manifestación de rigidez frente a lo único permanente que existe en la vida: el cambio.
El peronismo es el nombre que se le da a lo nacional y popular. Que lo “nacional” y lo “popular” mute con el tiempo es natural. Que eso les moleste, es un tema de ustedes, no del movimento.

1 me gusta

Los famosos “putos de mierda”, “imberbes y estúpidos” de los que hablaba Perón.

pero tampoco plantea algo raro, plantea que hay cambios en el mundo y procesos que cambian la forma de pensar, algo logico y que paso no es lo mismo el peron de los 40s que el de los 70s

Me parece que está tratando de imitar a Bobolsonaro que se ganó una cantidad infernal de votos por estar pegado a los evangelistas.

4 Me gusta

Puede ser. Acá no hay tantos, no le va a funcionar como le funcionó al otro.

3 Me gusta

Es una cuestión de verdad y honestidad, decirle a las cosas lo que son.

No se quienes son “ustedes”, Oso Pratto dixit, pero vamos al punto.

¿Qué se lo da quien? El que quiere usar su imagen para consolidar o arrastrar capital político. Menem o CFK, por ejemplo. Gobiernos que poco tienen que ver entre sí.

Pueden hablar de Perón, de Rosas o de San Martín. De Jesucristo. Da lo mismo. Es uso de símbolos, no adherencia real ni representatividad de ideas o movimientos antiguos de esas épocas.

¿Cómo definís lo que es “popular” y qué sería lo que tiene que mutar?

Lo “nacional” sigue siendo lo mismo, porque este país sigue siendo el mismo de 1853, todavía no se dividió, y nunca tuvimos una Segunda República (todavía).

Lo “popular”, lo “relativo al pueblo” lo podés definir de dos maneras: lo que tiene que ver con la defensa de sus intereses, y lo que tiene que ver con las opiniones mayoristarias.

Lo que hoy se auto-proclama “peronismo”, no es “popular” por cuanto a la opinión del Pueblo Argentino, un pueblo más gorila que peronista, un pueblo más cipayo que nacionalista, individualista, un Pueblo que puso a Macri y a Milei de presidente. Un pueblo que elije ambivalentemente modelos contrapuestos en cada elección presidencial.

El peronismo original nunca perdió una elección, y la única forma de correrlo fue hacerle un golpe de estado y proscribirlo, porque tenía una adherencia que sus usurpadores no tuvieron.

Luego, sufrió usurpación por entrismo, dicho por el mismo Perón antes de morirse.

Luego, si hablamos de representación de intereses, ya lo dijeron ustedes arriba hablando del progresismo y el gobierno de Alberto Fernández. ¿Eso no le debería “quitar” lo supuestamente “peronista”? ¿Y con Menem no es lo mismo?

Para trazar un paralelismo, voy a hablar de Rosas.

Rosas fue un gobierno nacionalista, bastante. De los mejores que tuvimos. Pero jamás me atrevería a calificarlo de popular, porque no fue abolicionista.

No por un tema de contexto, sino por un tema de significado de las palabras, de las cosas y conceptos.

Después, si hubiese querido hacerlo o tuviese el capital político, es otra cosa (nunca amagó, era propietario).

Con lo de insfran se dio cuenta que a determinados lugares no va a poder entrar con politica

1 me gusta

Acá pifiás bastante. El peronismos ganó, gana y ganará más elecciones que cualquier otro partido en Argentina. Desde que existe el peronismo, ningún presidente no peronista pudo terminar su mandato a excepción de Macri… Desde que existe el peronismo, todos sus presidentes fueron reelectos (si es que no los sacaron los milicos), a excepción de Albertico. Los Milei de la vida ganan solamente cuando el peronismo está muuuuuuy mal. Me animaría a decir que cualquier peronismo normalito gana una elección tranqui en este país. Es el ganador por default digamos.

Ojo sí podemos decir que somos dos pueblos en uno… Pero estadísticamente gana el lado peronista.

Otra interpretación antojadiza tuya.
Muchas líneas para aferrarte a lo rígido, al pasado.
Lo “nacional y popular” no viene de ahora, viene del origen del movimento, por lo cual tiene absoluto sentido que cualquiera lo use.
Que dirigentes circunstanciales usurpen, no significa que le idea esté caduca, al contrario. Ganar elecciones después de haber perdido demuestra que la idea existe y vive.
Vos no dejas de ser de River porque el presidente sea un hijo de puta.
Cualquier movimiento que esté a favor de la comunidad nacional y defienda los intereses de la gente que necesita trabajar para comer puede ser llamado “peronista”, a modo de resumir las intenciones.

No lo creo, porque sino, no perdería elecciones.

La gente que vota a uno u otro, no es peronismo/usurpacionismo, porque no adhiere, vota a coyuntura por cuestiones diversas.

El gorila vota siempre en contra.

Entre esos dos, tenés el 70% de la población.

Entre fanáticos gorilas y fanátismos peronismo/PJ usurpacionsimo, son más los primeros.

El peronismo original, insisto, jamás perdió una elección y lo tuvieron que proscribir post-golpe de estado para que ni asome a ganar de vuelta.

En 1951, Perón ganó con casi el 65%. En 1946, le ganó a una unión de TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS pasando el 50%.

1 me gusta

Me suena a macri diciendo que Perón estaría en JXC
nadie critica su postura pero no digan que son peronistas

2 Me gusta

No tiene sentido lo que decís
Fíjate los senadores de qué provincias votaron en contra del aborto
Fíjate quiene apoyan el aborto, no son las chicas de la villa ni las del campo las que estan en las protestas eh, son todas progres de Palermo

2 Me gusta

Lo de católico y pro vida también es de origen

Nadie critica su postura , por más que sea diferente , pero no digan que son peronistas porque no son peronistas

1 me gusta

2 millones de minas salieron a la calle la vigilia de la aprobación. Si eso no es popular, nada lo es.
Si sos católico o misógino hoy no te hace popular. De hecho había pañuelos celestes en la vigilia: 10% de la gente que llevó el verde. En la calle se definió qué era lo popular.

No tiene sentido lo que decís, una protesta masiva en Buenos Aires,el país tiene 48 millones. No es adentro de la general paz el tema , muy centralista tu visión

2 Me gusta

Es que me baso en la realidad. La mayoría de elecciones y reelecciones las gana el peronismo, los que terminan sus gobiernos sin tener que irse en helicoptero son los peronistas… O una de dos, o hay mas peronistas que gorilas, o a los del medio les tira más el peronismo. En ningún esquema posible los gorilas podrían ser más porque sino… simplemente ganarían más elecciones.