Nosotros nunca vamos a ser SAD, por lo tanto no nos conviene que los demás sean SAD, es todo en contra de River si pasara eso. Nosotros nos bancamos solos porque vamos a querer que los demás tengan recursos?
River es River, los demás del fútbol argentino que se vayan a cagar, que me importa que salga campeon un brasilero si no sale campeón River?
Ya tenemos suficiente daño con el sorete de Brito, lo mas parecido a una SAD que va a llegar a ser River.
2 Me gusta
River es una SAD de hecho. El club no tiene oposición, está literalmente tomado por el banquero y sus secuaces. Sin poner un sope.
3 Me gusta
Por eso hay que rajarlos, Dicarlo puede hacer mucho mas daño si hay continuidad, pero no aparece oposición.
1 me gusta
De hecho ese planteamiento está muy mal no tiene nada que ver River y Bosta son los clubes que más presupuestos tienen River vendió por más de 240 millones de dólares en los últimos 3 años y Bosta por 120 a eso agregarle premios de sponsors , socios , premios de copas etc , recaudan guita suficiente para ganar libertadores pero si ni con toda esa guita pueden ganar ni una liga argentina o una misera sudamericana el problema es de esos mismos clubes de hecho el producto de tapia le da mas ventaja a esos 2 clubes para dominar todo pero tienen dirigencias muy nefastas que destruyen todo, igual que momian se quede mil años en bosta , y lo de River es lamentable dudo que cambien las cosas
1 me gusta
Es una pelotudez lo del empleado publico, si en serio quería cambiar algo tenia que mantenerles el día y eliminar todos los días NO laborables de los empleados públicos. Ahí si les iba a doler. No entiendo esto de mearlos un poquito nomas.
Lamentablemente los hijos de mil puta dibujan los aumentos de los trabajadores no registrados y sacan un promedio que lo termina siempre dejando por encima de la inflación y usan ese promedio para decir que los sueldos estan por encima…
despues cuando te aumentan los alquileres los aumentan por encima del ipc por este indice re contra dibujado…
asco de gobierno, asco
2 Me gusta
El 40% de los empleados son informales y los ignoras?
Por cierto, en unos días se dejara de vender cemento en bolsas de 50kgs. Recién ahora Argentina se ajusta al resto del mundo y le devuelve un poquito de dignidad al trabajador de la construcción.
1 me gusta
tenes a mano las fuentes de donde obtienen ese 7,7%???
te agrego una pregunta: cuantos de los equipos brasileros que pasaron de ronda en el mdc son SADs?
1 me gusta
Esta todo explicado en el mismo informe del Indec. Si tenes algún problema con el método tuviste muchos años para quejarte. Si no crees en la veracidad de los datos informados podes ir y realizar la denuncia pertinente. Ahora es curioso, cuando el Indec dio una inflación que casi duplicaba a la esperada por el mercado ahí se ve que es creíble, calculo que no le pasaron el sobre a los empleados.
1 me gusta
Pero en vez de tanta perolata por que no me respondes lo que te pregunte? porque yo busqué y no encontré nada y quiero entender como sacan esos números…
Con lo otro no se a quien le hablas…
1 me gusta
Con la inflación hay algo que no es discutible, es verdad que miden los mismos que metió el kirchnerismo, mismo método pero son dos epocas distintas, el indice al ponderar tan mal los servicios ayuda a disimular la inflación de Milei y le quita ventaja a la de Massa.
POnderá como corresponde los servicios y massa daría menos y Milei mas. Igual lo de Massa era inviable, si no ajustaba terminaba como el orto. Milei la gran cagada es que siguen muriendo pymes y el desempleo crece, no termina de arrancar. Tampoco eso es sostenible en el tiempo.
Con Massa todos reconocían que había mucha changa, hoy está muerto eso. Tiene que empezar a levantar ya o se les va a complicar.
1 me gusta
Pero es lógico eso, el indec es funcional al gobierno de turno, la inflación por periodo de año la calculaban en 200% cuando uno hacía cuentas rápidas y cualquier producto cotidiano le habia aumentado 300%…
Lo que hace este gobierno es usar esas mismas artimañas a su favor…dibuja la inflación, dibuja los aumentos de salarios
sabes como repercute esto por ejemplo? en que si el IPC es bajo, el ICL va a seguir siendo alto porque te dibujan el indice de aumentos salarias con ese % de aumento de trabajo no registrado…
todos unos tremendos chupapijas
1 me gusta
Me querés correr por el método, ya lo dijiste mas arriba, seamos buenos entre nosotros. Hasta puedo coincidir con algunas criticas pero ya decir que manipulan los datos me parece una exageración malintencionada.
1 me gusta
Ponele el nombre que quieras. Si te hace sentir mejor y que se úbique dentro de prácticsa mas “éticas” pongamosle que usan métodos, ponderaciones y fuentes desactualizadas. Como fuere, el resultado es el mismo, que son datos que no representan para nada la realidad con la que lidia la mayoría.
2 Me gusta
La diferencia se notaba en los meses donde hubo fuerte ajuste tarifario, ahora eso no existe. Creería que 2026 empezara con el ajuste de las ponderaciones.
Lo laboral viene lento, los datos del primer trimestre fueron peores a los esperados en un trimestre estacionalmente malo para el nivel de empleo. Lo bueno que desde que salió ese dato a la fecha, si me tengo que guiar por los indicadores de consumo no vería una tendencia bajista, al contrario se ve una clara recuperación.
Ni idea creo que el fogao con el yankee
,los demás no sé
Y no tengo esa capacidad, por eso me refugio en los datos públicos como privados, en las elecciones, en las encuestas de los opositores. Digamos que solo miro contenido opositor. ¿Hace falta aclarar como viene la mano en Prov Bs As?