Irse a vivir a otro país

Jajajaj conozco un caso así pero en California.

1 me gusta

No yo nací en Rosario e hice toda la primaria allá, después nos vinimos para USA cuando yo tenia 12, en el 2001.

3 Me gusta

Sacan2 ciudadania

Ojala funcione, porque de hacerlo, van a empezar a aplicarlo otros paises tambien

5 Me gusta

nahhhh… es una medida solo “aplicable” en paises de 1er “mundo”, dde tienen temas como pobreza y desocupacion “solucionados”… en este “pais” miserable lo que menos necesitamos es mas vagues, sino todo lo contrario que es “producir”… aunque el “empleado” publico de aca, encantado… xd si fuese por ellos lo mejor seria vivir en modo “pandemia” de por vida como les “docentes”…

4 Me gusta

Es un tema que veo inaplicable por lo menos aca. En muchos laburos ya estas explotado de trabajo con 5 dias, imaginate con 4

3 Me gusta

Más o menos eh, es cuestión de la empresa también. En la mía ya se hace que el segundo viernes del mes se labura medio día, y el primero no hay reuniones. De a poco se va para ahí

cuanta pobreza y desocupacion hay en mex en valores “porcentuales”???

1 me gusta

Jaja ni idea loco, esos son datos angelito, yo solo se lo que sale la botella de whisky

8 Me gusta

Arranca una nueva temporada de “tengo un amigo que…”

jaja…vos pq hablas dde la “comodidad” de mex, en este “pais’” de 4ta la cosa es muy distinta…otro punto es q alla no tienen las leyes/ sindicatos “obsoletos” de aca…depende de la empresa tb, pero a la gran mayoria aca no les va a convenir y va
terminar aumentando la desocupacion y bajando la “produccion”…

1 me gusta

Ya lo probaron en varios lados y sirvió. Cero chances de que lo hagan acá con la mentalidad empresaria de este país pero bueno.

1 me gusta

Australia no tiene 5 dias laborales a la semana ?

Es que justamente la idea es no relegar productividad sino al contrario. Hubo un experimiento en japon y tuvo resultados satisfactorios. Otra cosa seria comprimir las 40 horas en 4 dias, es decir, en vez de 8, hacer 10 horas 4 dias, pero me parece que genera burnout.

2 Me gusta

yo creo que laburaría 10 horas por día con tal de no laburar los viernes o lunes. El tema es que se complica el tema horarios para los que cursan o hacen otras cosas.

Agrego: en vez de no laburar los lunes o viernes, daria como dia libre el miercoles. Cortas semana, ahi si subiría mucho la productividad

1 me gusta

Claro, ahí no se si podrías trabajar, por ejemplo. Esos detalles tenes que averiguar.
Otro tema con la visa de inversionista, es que si vas con chicos (no digo que sea tu caso) es que al momento de tener 18 ellos automáticamente pasan a ser turistas y se tienen que ir o gestionar su propia visa.

a los 21 pasa eso por lo que averiguaron mis suegros, que son los que irían como inversionistas. Eso les cagó un poco los planes respecto a mi novia que tiene 20 porque no pueden usar esa figura legal.

1 me gusta

Ah ok, perdón jaja. Más o menos igual que yo entonces.

1 me gusta

la opción que esta picando en punta ahora es poner una franquicia de asesoría contable o algo asi, donde ellos te dan la capacitación para hacer los trabajos de eso. No se bien que onda el tema, yo soy mas de la relación de dependencia y me da cosa ser el “dueño” digamos

Yo mire un poco estadisticas no de ahora obviamente sino de años anteriores y muestran baja desocupacion pero alta pobreza. Por lo que el cuenta la clase media vive muy bien.
De lo que cuenta el lo que mas me jode es el tema de la comida, es todo picante!! Y es dificil conseguir algo que no sea comida mexicana.
Lo que si parece es una opcion posible, porque europa es un quilombo de papeles, usa lo mismo.

3 Me gusta

Socialmente están bastante más atrasados que nosotros según me han relatado ellos mismos.

1 me gusta