Irse a vivir a otro país (parte 2)

creo que alguna vez discutimos esto ya, es muy interesante y válido obviamente cada visión

Una de las partes que se me hace interesante es cómo en mucha gente la idea de tener casa es un mandato social más que otra cosa, no tanta gente se despega de esa idea como Orejano, más teniendo familia. Yo también estoy alineado más con esa idea, aunque me tira lo de tener algo propio simplemente por poder tunearlo a mi gusto, con todas mis cosas, etc etc. Pero al final da lo mismo, me muero en un par de décadas y el esfuerzo podría haberlo puesto en otro lugar, qué sé yo

4 Me gusta

Tal cual, yo si hubiera tenido la oportunidad de sacar un credito a los, no se.. 30 años, tal vez hubiera comprado una casa, a los 60 la terminas de pagar, laburas seis añitos mas y te jubilas. Ahi, depende como haya sido tu vida y si tus hijos estan con trabajo, la podes vender y comprarte un depto para vos y tu jermu, o irte a un pueblito a vivir tranquilo.

Ahora, y esto es una opinion muy personal eh, pero si sos +40, a menos que puedas poner de anticipo el 50% del valor de la casa, comprar una es colgarse la espada de damocles en la cabeza.. es una presion innecesaria y encima te obliga a pagar por 30 años algo, entonces tenes que pensar si realmente queres tener esa obligacion hasta los 70 años… que se yo, es mi punto de vista.

3 Me gusta

Si eso del mandato social aplica para muchas cosas no solo la vivienda.

A mí una de las cosas que me da a comprar es eso, dejar la casa a mi gusto hacerle lo que quiera sabiendo que no me tengo que ir cuando al dueño le pinte.

Otra cosa tmb es que por suerte no me queda nada pendiente te en la vida en el aspecto personal, viví de todo así que ahora lo que busco es estabilidad y tener mi lugar fijo.

Mis hijas tienen 6 años, ayer nos juntamos con algunos padres del cole en la playa a merendar, otro día nos juntamos en la pileta de unos de los padres, no quiero tener que mudarme cambiar todo de nuevo, más cuando aca es donde quiero vivir el resto de mis días.

Estés es mi lugar en el mundo y conocí muchísimas ciudades.

10 Me gusta

Ahh y yo me traje una guita de arg, voy a hipotecar una parte.

1 me gusta

no lo veo como mandato social eh.
Lo que pasa es que tengo familia, somos 4 y me gustaria en algun momento dejar de tirar la guita en un alquiler.
Depsues si puedo dejarle algo a mis hijos mucho mejor.
Pero si a los 50 ya no tengo que pagar credito ni alquiler voy a poder aprovechar mucho mas mis ingresos.
Ademas lo que dicen arriba de ir armando mi propia casa, rediseñar la cocina ( mi ambiente favorito ) bla bla

4 Me gusta

Otro dato en España que lo vi en las noticias de la pantalla del ascensor jaja decía algo así como que el precio del alquiler supera ampliamente al de la hipoteca, reforzando el punto de tirar la guita

2 Me gusta

claro, eso es bastante fundamental -y envidiable-, a otro nivel hablábamos con mi chica sobre tener hijos y claro, hace dos años que estamos juntos, así que queda bocha para hacer antes de sentar cabeza

y bueno, lo de encontrar tu lugar es lo mejor, me encantaría, pero se me acaba el tiempo :old_man:

2 Me gusta

de una que hay casos que no es por mandato, pero digo que en gran cantidad de otros casos es eso, y lo vi todavía más en mexico, obligados a casarse, a tener cria, a tener casa, es su meta en la vida, y por eso les va mal, porque lo buscan en vez de encontrarlo

Y cada vez que sale el tema de la casa, sea en mex o arg siempre la gente me decía comprá algo si total después si te vas lo vendes… Mira si me voy a meter en un quilombo al pedo solo por decir que al fin tengo algo mio

1 me gusta

Aprovecha y viaja, eat todo cerca. Acá se normaliza ir a Bélgica por ej como ir a la vuelta de casa

1 me gusta

de una de una, este mes voy a Italia y en septiembre a Grecia, esa es la prioridad por ahora :smiling_face_with_sunglasses:

1 me gusta

Ehh se reavivo el thread. Nos felicito por pasar los 10k!

Esta pagina es mi referencia: Cost of Living
Es un promedio, siempre hay gente que gasta mas que eso, siempre hay gente que gasta menos. Los numeros de Madrid los veo relativamente bien.

6 Me gusta

La típica del occidental yendose en tour sexual kjjjj

7 Me gusta

Quien señor?
Yo señor?

No señor!

Tuve la suerte de viajar por laburo a todos esos paises, y probablemente vuelva un par de veces mas a Indonesia este año… no es mi culpa si alla se mueren por un blanco alto, medianamente armado y de ojos claros…

Chiste aparte, en esos lugares es realmente muy pero muy barato vivir, si tenes tu ahorros en dolares, o laburas remoto y cobras en verdes. Pero muy barato!.

En Thailandia conoci un par de britanicos, tipos grandes ya +60, que vivian ahi con una Retirement Visa, gastaban cerca de 1000usd al mes, con seguro de salud incluido, y se pagaban todo, comian afuera casi todos los dias y se tomaban su birrita en el bar cada tanto.

6 Me gusta

en esas páginas que son de todo pero nada, tipo business insider, viven subiendo notas iguales “me cansé de mi vida en Arizona, vendí todo y me fui a (inserte país) y ahora me va super bien”

Yo creo que no bancaría el clima en sudeste asiático, si me quejo acá, allá con la humedad me muero

3 Me gusta

Tal cual, siempre estuve del lado del alquiler por la libertad que te da y porque en Europa uno se acostumbra a eso, pero ahora que descubri que quiero pasar la mitad del año en CABA, que estoy hasta las bolas de soportar caseros, que me pudri de buscar piso cada vez que vuelvo, y que quiero un lugar para mis libros, discos y camisetas, la verdad que me pinto tener un lugar propio. Nunca lo vi del lado de alquilar es tirar guita, o querer algo para mis hijos que no tengo, ese es otro cantar, pero me harte del manoseo que conlleva alquilar. Con un monoambiente estoy hecho, y la verdad que con un prestamo de UK medio que seria como una hipoteca a 10 años maso.

6 Me gusta

Calidad de vida.

Mi jermu se llevó a las niñas a lo de una amiga y yo aproveche metí comida más playa

En vivo

10 Me gusta

Que playita mas tranqui, acá en Almuñecar estamos invadidos y eso que es un año “malo” según dicen.

3 Me gusta

lo de los libros y discos es mi karma, ahí si que se me caen todos los argumentos y tengo que pensar en comprar, estoy con los huevos por el piso de andar cargando miles de cds por tantos países,

pensé en venderlos pero no tengo la paciencia ni de vender de a uno ni de armar paquetes, ni pelearme por el precio o hacer envíos, asi que encima porque en Madrid no hay espacio, los tengo en la parte de arriba del ropero, sin poder escucharlos y sacándome casi todo el lugar de almacenamiento

la otra vez me cansé del tema dvd, porque también tengo bocha, y acepté que venga uno de esos que los paga centavos de euro cada uno, pero al menos para que se los lleve. Me dolió un poco pero en este punto ni siquiera tengo donde verlos y no tiene sentido si casi todo está online. Así y todos, algunas conexiones o recitales que ni sé si están por ahi, fue duro

2 Me gusta

ufff yo cuando hice mi primer gran mudanza de pais, done todos mis libros a la biblioteca de mi pueblo, banda de libros tenia. Me terminaron mandando una plaqueta en agradecimiento. Hasta el dia de hoy me duele haberlos donado, a pesar de que consegui versiones digitales de todos ellos.

5 Me gusta
2 Me gusta