Otra que el 2012.
[COLOR=red]
El 666 y su identificación con Internet
[/COLOR] [LEFT]
[/LEFT]
[b][COLOR=darkblue]En los últimos años han surgido interpretaciones, que cada vez ha ido ganando más adeptos, que identifican el 666, no con una persona ni un ser vivo, sino con un objeto: Internet.
Los primeros indicios de esta vinculación surgieron a finales del siglo XX, cuando, tras la realización de unas excavaciones arqueológicas que intentaban buscar los restos arqueológicos de las ciudades bíblicas de Sodoma y Gomorra en las cercanías del Mar Muerto, se encontraron restos de una antigua cultura semítica, hasta el momento desconocida, que, en sus grabados identificaba el fin del mundo en el futuro a un ser ligado a tres símbolos repetidos, muy parecidos a la letra omega griega (símbolo además, en la tradición cristiana, con el final de los tiempos) y a los que atribuyeron la posible pronunciación [uom]: la señal de ese ser sería, por tanto, uom, uom uom.
Esto llevó a su identificación con la letra [waw], presente en los alfabetos semíticos arameo, hebreo y árabe, que representa a la w del alfabeto latino y que es, precisamente, la sexta letra en la ordenación de los alfabetos hebreo ( ו ), arameo (), fenicio () y también en la ordenación alfabética árabe tradicional (و), es decir, en el orden del abyad. El número 6, por tanto, indicaría sencillamente la sexta letra de los alfabetos en que se escribieron originalmente los textos bíblicos y representaría la letra w. Así, 666 no sería más que www (World Wide Web). En favor de esta hipótesis, aducen que, explícitamente, en el Apocalipsis se dice que, en el futuro, nadie podrá comprar ni vender si no es con el número de la Bestia, lo cual lo relacionaría con el comercio electrónico, cada vez más extendido a través de la red.
Por otra parte, la letra [waw] en arameo se dibuja como un 6 invertido (), y la inversión de símbolos, como la cruz, tradicionalmente ha sido un recurso utilizado por el satanismo, razón adicional que ha llevado a identificar dicha letra con este número. Debe recordarse, por otra parte, que el arameo era supuestamente la lengua que empleó Jesús en sus predicaciones.
En contra de esta teoría, cabe aducir que el libro del Apocalipsis especifica que el número 666 se refiere “a un número de hombre”, no a una fecha o cosa: “Aquí hay sabiduría: El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis” (Ap 13:1.
Otros teóricos también indican que, siendo la letra ‘W’ una forma de escribir el 6 en la numeración romana (VI), entonces www (la “World Wide Web” ) representaría este número. [/b][/COLOR][LEFT]
[/LEFT]
[COLOR=red]¿Por qué el 666 se identifica con el Diablo?
[b]
Según las Escrituras, Dios creó al hombre el sexto día y el séptimo descansó, de ahí se deduce que el 666 es el número del hombre y de lo imperfecto, como el Diablo y así el 777 es el número de la plenitud, de lo divino.
Pero recientemente surgió un problema. Para muchos expertos el número escrito originalmente en la Biblia no era 666 sino 616. Concretamente, en 1985, en Oxyrhynchus, Egipto, expertos británicos descubrieron fragmentos de papiros con un texto escrito en griego antiguo, que pertenecía al siglo III y que sería la Revelación de Juan. Los fragmentos señalan el número 616 en lugar del famoso 666.
Según David Parker, profesor de Paleografía y Crítica de los Textos del Nuevo Testamento en la Universidad de Birmingham, “los primeros cristianos usaban números para ocultar la identidad de personas a las que querían atacar: 616 se refería a Calígula”.
Este emperador quería destruir el templo en Jerusalén y eregir en su reemplazo su propia estatua para ser adorado como un dios, motivo por el cual los cristianos se juramentaron matarlo.
¿De dónde surgió entonces el 666? “Al tomar el nombre en griego de Nerón, obtenemos el 666; además, este último número es opuesto al de la perfección, que es el 777”, explicó Aitken. [/b][/COLOR]