Interna Radical: gano Alfonsin a Cobos con el 60%..

Hoy está la interna del Partido Socialista. Le tengo más simpatía a Jorge Rivas, pero Giustiniani me parece un tipo piola también.

El socialismo define su conducción en las internas

El senador Rubén Giustiniani y el diputado nacional Jorge Rivas disputan la titularidad del partido en las elecciones en las que participan unos 120.000 afiliados

En una elección interna atravesada por denuncias de irregularidades en el proceso preelectoral, los sectores encabezados por el senador Rubén Giustiniani y el diputado nacional Jorge Rivas, respectivamente, disputarán este domingo la conducción del Partido Socialista (PS) a nivel nacional.
De esta manera, desde las 8 y hasta las 20, unos 120 mil afiliados -según en el padrón partidario- podrán concurrir a votar en las 490 mesas distribuidas en todo el país para elegir autoridades partidarias y decidir que sector comandará en los próximos dos años los destinos del partido.
En esta elección compiten dos listas: “Socialismo y Participación " del oficialismo partidario aliado a la UCR, comandada por el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y el actual titular de la fuerza Rubén Giustiniani, quien se presenta por su tercera reelección, y la lista “Unidad socialista”, del sector cercano al gobierno nacional que postula al diputado nacional Jorge Rivas para presidir el PS.
Como la interna bonaerense del radicalismo, el proceso preelectoral de estos comicios estuvo cruzado por denuncias de irregularidades y presentaciones judiciales.
Desde el sector encabezado por Rivas y el diputado nacional Ariel Basteiro acusaron a la Junta Electoral de realizar “maniobras” y cometer " irregularidades” con el fin de perjudicarlos.
Rivas apuntó directamente contra el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y el senador Rubén Giustiniani, a quienes les endilgó incurrir en maniobras de “intento de fraude” en las elecciones internas del partido.
En tanto, desde el otro sector, atribuyeron las denuncias a “un intento” de Rivas y Basteiro de instalar mediáticamente" la elección.
En diálogo con Télam, Basteiro sostuvo que en la elección del próximo domingo "estamos discutiendo dos modelos de partido: “Uno que construya y ate sus proyectos al progresismo, que es el nuestro, y otro que genera una alianza con la derecha cívico-ruralista”.
Además del titular del partido, mañana se elegirán a los 25 miembros titulares del Comité Ejecutivo Nacional, mas 10 suplentes, los 3 lugares en las comisiones de Etica y Revisora de Cuentas.

El socialismo define su conducción en las internas - lanacion.com

Paliza de Giustiniani

Giustiniani fue reelecto por amplia mayoría como titular del Socialismo - lanacion.com

Neuquén define su interna radical

Volvio a ganar un candidato de Alfonsin, me parece que hay una tendencia ya, afuera el cobismo, quiza los dirigentes por su desesperacion de no tener un candidato en su momento lo volvieron a llamar al partido pero ahora aparecio Alfonsin en escena y la gente no quiere al traidor por partida doble Cobos…

Giustiniani gano por paliza, otro cercano a Alfonsin, se armara una formula Alfonsin-Giustiniani o a la inversa??..

Ganó el inútil de Farizano por muy poquito, que va a perder en las de gobernador, hace 55 anos nos gobierna el mismo partido, así que la derrota es segura.

El ala izquierda de la Coalición Cívica le ganó al ala izquierda del Frente Para La Victoria.

El socialismo ahora quiere incluir el partido de Solanas en el Acuerdo Cívico


Así lo manifestó en Radio 10 el presidente del Partido, el senador Rubén Giustiniani, tras ganar por 90 a 10% la interna con el sector cercano al oficialismo. Ratificó que habrá un “candidato socialista” para la primera magistratura

                     	                    [IMG]http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/88/0338856B.jpg[/IMG] 	                    			                [[IMG]http://www.infobae.com/img/btn-galeriasdeimagenes.png[/IMG]](http://www.infobae.com/imagenes/521152-2-El-socialismo-ahora-quiere-incluir-el-partido-Solanas-el-Acuerdo-C%C3%ADvico)
		                			                			              	
                    [b][b]El senador socialista Rubén Giustiniani se mostró hoy a  favor de "construir un frente progresista" junto al radicalismo, [Proyecto](http://ads.us.e-planning.net/ei/3/33c6/4307fb49bcc4a64d?rnd=0.45767496455669465&pb=9dc9d7c5da69689c&fi=9f33edef50a09400&kw=proyecto) Sur y la Coalición  Cívica, un día después de haber  ganado en las internas de su partido    [/b].

“Tenemos que construir un frente progresista y discutir la necesidad de un programa que tiene que ser claramente de centroizquierda”, evaluó Giustiniani, en una entrevista con Radio 10 .

Consideró que “esas conversaciones hay que realizarlas con el radicalismo, con la Coalición Cívica, con el GEN de Margarita Stolbizer e incluso con Proyecto Sur de (Fernando) Pino Solanas”.

“Planteamos la necesidad de construir como alternativa para 2011 un frente progresista alternativo al gobierno nacional que pueda ser una posibilidad para los argentinos en las elecciones del año que viene”, dijo.

No obstante, el senador señaló que no hay que "ver quién es el líder de esto, o cuál es la fórmula para el año que viene.Todo eso tiene que ser el punto de llegada y no de partida de esta construcción".

Giustiniani también se refirió a las internas en las que ratificó por cuarta vez su conducción frente al sector que lidera el diputado aliado al kirchnerismo Jorge Rivas, y sostuvo que quedaron “más solos que nunca”.

“La contundencia de los datos de ayer los deja más aislados y más solos que nunca. Perdieron con contundencia incluso en el único lugar del país donde tienen algún grado de representatividad, que es la provincia de Buenos Aires”, analizó. [/b]

Se imaginan una lista por ejemplo Pino presidente -Alfonsin vice o Alfonsin -Pino o Giustiniani-Pino o bien Giustiniani-Alfonsin y Pino gobernador, se puede armar un lindo frente aca…

No me imagino un Carrió-Solanas…

Podría estar buena esa opción, siempre y cuando se excluya a gente como Carrió y Gerardo Morales.

Esperemos que no sea: La Alianza, el regreso …

No me disgustaría para nada esa fórmula.

Abrazos, Martín.

no me imagino a pino yendo como vice de nadie…

el problema de la alianza era que habia ganado el ala conservador de la ucr y en base a eso se hizo la alianza, siendo muy incompatible con el frepaso, me parece a mi… en cambio una formula con pino, binner, giustiniani tendria contrastes, porque no tienen la misma base ideologica ni propuestas, pero serian menos extremas…
eso si, carrio y morales lejos…

Siendo Binner el gobernador de mi provincia y Giustiniani senador por Santa Fe solo digo una cosa: NO VOTO A LA FORMULA QUE LLEVE A ESTOS TIPOS.

Hijos de puta.

Emilianno me dice lo mismo … como tienen tan buena fama si no los quiere nadie en Santa Fe ? Bah, me falta la opinión de migue17 …

migue a binner lo reprueba siempre… dice que gobierna para el centro y sur de santa fe, que se olvida del norte…
critica similar de emiliano… aunque la verdad no se que piensa sobre rosario y demás…

Y… hay muchas diferencias entre el centro/sur de Santa Fe y el norte. Recuerden que mientras la zona céntrica y sur es prácticamente como la pampa húmeda, la zona norte es muy árida, comparable a Santiago del Estero (provincia con la cual, de hecho, limita al norte de Santa Fe).

Abrazos, Martín.

Binner fue intendente de Rosario y durante su mandato hizo muy buenas cosas, mejoro la educación, la infraestructura y la asistencia social. Bueno, ahora que es Gobernador hizo exactamente lo contrario. De hecho, su aliado, el intendente de Rosario es una lacra que me volvio a aumentar el boleto, que se meta el mundial de hockey en el &$·!· :evil:

Conste que puse la interna socialista acá para darle un par de visitas, porque si no se moría de angustia el thread de los radicales …

Pino se bajo de la supuesta “union”

Mas alla de los nombres que todos dicen y critican, (carrio, morales, etc) lo que propone hoy ricardo, es por lo menos una union para poder hacerle frente al peronismo, no me quiero imaginar otra nefasta alianza como la del 99, pero lo que digo es que ahora La UCR esta tratando de “recuperar” gente que se fue, por el decaimiento del partido mismo, y para que resurja, que mejor que una union, que una alianza (no se me ocurria otro sinonimo) de fuerzas que piensen similar, o por lo menos tengan los mismos objetivo.
Ademas confio en que la UCR pueda lograr esta union de fuerzas para poder confrontar al justicialismo en el 2011, y sobre todo espero que los candidatos del partido no sean otros que Alfonsin, binner, Sanz, o algun otro que ahora no estoy recordando, pero que no sean esas personas que las personas no las votan solamente por el apellido…

:|:|:|

¿Por que carajo,todos los opositores,van a visitar a Biolcatti?