Insólito proyecto del PRO para prohibir la cadena nacional

Esta chica trabajó con una amiga haciendo una ponencia donde trabajo. Era bastante molesta, recuerdo…

De la oposición, el PRO es lo peor que hay. En fin… bueno por lo menos no es cristina.

Ahora es verdad ya molestan con la cadena nacional me gustaria que aprobaran ese proyecto.

Creo que en la ley de CA hay un límite al uso de la cadena nacional y ya se habría completado
Que haya sido usada en exceso, no quita que el proyecto sea una estupidez

Después no quieren que les digan que laburan para Clarín, hijos de puta. Además, esta diputada proviene de Poder Ciudadano, y todas las boludeces que dice/hace terminan mostrando de qué se trata esa ONG.

Además es torpeza por donde lo veas, si propusiera limitar la cantidad de usos de la cadena sería algo mucho más sensato.

Y que el resto del pais no se entere nunca de nada, cierto?

Todos los medios son públicos por definición. La diferencia es que la mayoría cuenta con administración y usufructo privados, pero en esencia son públicos en la medida en que así lo son sus contenidos. De la misma forma el Estado, y sus representantes, tienen el derecho y sobre todo la obligación de comunicarse con sus representados sin necesidad de depender de la voluntad del establishment mediático, el cual muchas veces, la mayoría, defiende intereses contrarios a los del Estado.


Si un presidente siente que tiene algo importante que comunicar ahora mismo, no puede depender de que el zapping del televidente de pronto pase por su mensaje. El ciudadano tiene el derecho de enterarse al instante de lo que tienen para decir los gobernantes.

Este proyecto de ley no sólo es un disparate, sino que tiene una intención política (al buscar evitar que el ciudadano se entere de lo que quiere comunicar el Gobierno), y neoliberal (en el sentido de que buscar limitar la subordinación del interés privado con respecto al interés público).

Que pelotudés.

Que deje de vetar leyes el PRO y que proponga cosas serias. Será posible?

En un pais serio, a esa mina le harian juicio politico, pero por pelotuda. Para eso te voto la gente? Que pedazo de merma, ojala tengas que empezar a ir con una mascara al congreso, porque das verguenza ajena.

Ahhhh me tienen los huevos por el piso lascadenas de Cristina, pero esto es un mamarracho.

:lol::lol::lol:

Y de que te enteras con las cadenas de Cristina? De un pais que no existe…

Realmente asusta la mediocridad de ciertos legisladores

Creo que los cuadros políticos podrían reducirse a la mitad a todos los niveles de gobierno y no perderíamos nada. Mucha gente adicional está en el sector público que tranquilamente podrían estar haciendo cosas más productivas.

Lindo thread para hablar de cosas insolitas, por no decir sumamente pelotudas…

Insólito: Prohiben vender azúcar Ledesma en Ituzaingó

                                          El Concejo Deliberante del municipio bonarense votó  una resolución que prohíbe la venta de productos de la empresa Ledesma  por su presunta vinculación con delitos de lesa humanidad. Una tontería  notable y un prejuzgamiento escandaloso cuando, cuando se habla de  hechos trágicos, ¿podría ofrecer el Concejo Deliberante de Ituzaingo un  listado de los supuestos detenidos-desaparecidos de la Noche del Apagón?  No, no podría darla. Lo más grave: se responsabiliza a trabajadores  jujeños, que trabajan en la empresa Ledesma, por las tonterías que votan  los concejales de Ituzaingo.        
        	 		     		                  		           		   		  			[IMG]http://www.urgente24.com/sites/default/files/imagecache/imagen-nota-622x342/notas/2012/07/16/ledesma-azucar.jpg[/IMG]                         Ampliar	                           		  		     		  		   		  
    			Azucar Ledesma: Prohibida en Ituzaingó ¿se dispararán los precios de las otras marcas?
            
     

   		 	  	 		 	 	  CIUDAD DE BUENOS AIRES ([b]Urgente24[/b]). En el partido de  Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, aprobaron una iniciativa  impulsada por el concejal Marcos Isla, de Libres del Sur que prohíbe la  comercialización de azúcar y de otros productos que provengan del  ingenio azucarero Ledesma.

Peligrosísimo prejuzgamiento de un caso sobre el que ni siquiera hay un fallo de 1ra. instancia. Luego ¿por qué habría de castigarse a una empresa por aquello que podría involucrar, de comprobarse, a ejecutivos de la misma?
Lo más grave: se responsabiliza a trabajadores jujeños, que trabajan en la empresa Ledesma, por las tonterías que votan los concejales de Ituzaingo.
El Concejo Deliberante de Ituzaingó declaró a la ciudad “libre de Ledesma”, iniciativa mediante la cual se sustituirán los productos elaborados en el ingenio jujeño por otros similares, en repudio a la "colaboración de directivos de esa empresa con la última dictadura para la desaparición de personas en la denominada “Noche del Apagón” y en particular de su presidente, Carlos Pedro Blaquier, quien está siendo investigado.
El impulsor del medida, Isla sostuvo vía Twitter que “los grupos económicos también fueron dictadura. El HCD de Ituzaingo aprobó el proyecto para sustituir productos de “Ledesma” por unanimidad”, informa el sitio Diario Veloz.
Anteriormente, el Concejal había indicado que el ingenio Ledesma cooperó con el gobierno de facto de la última dictadura militar, entre el 20 y el 27 de julio de 1976 en las localidades de Ledesma, Calilegua y Libertador General San Martín, Provincia de Jujuy.
"Este acontecimiento tuvo como objetivo la detención ilegal, y desaparición de 400 compañeros, entre los que se encontraba Luis Arédez, Intendente de Ledesma", aseguró.
Por su parte, Ledesma anunció que recurrirá a la Justicia para reclamar que quiten de su planta de Jujuy el cartel colocado la semana pasada que señala a la firma como cómplice de la dictadura.
El letrero fue instalado el miércoles pasado por iniciativa de las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia durante un acto realizado frente al establecimiento ubicado en la ciudad de Libertador General San Martín, del que participaron organismos humanitarios, señala la agencia DyN.
Mediante un comunicado, la compañía calificó de “cartel ilegal” a la señalización porque “pretende vincular a la empresa con el terrorismo de Estado ejercido durante la década del ˜70”, dijo.
El cartel hace referencia a la supuesta vinculación, a través de acciones de logística, de los directivos del ingenio con la llamada “Noche del Apagón”.
Pero el caso aún no tiene sentencia, ya que está siendo analizado en un juicio oral que comenzó la semana pasada, en el que está imputado el titular del grupo Ledesmacomo supuesto autor del delito de "privación ilegítima de la libertad".
El anciano empresario, de 84 años, aún no prestó declaración indagatoria, como consecuencia de los incidentes ocurridos cuando se presentó ante el Juzgado Federal número 2 de esta ciudad.
Respecto de la colocación del cartel frente a la planta, la firma expresó su “más enérgico repudio a esta acción ilegal” que, consideró, “vulnera” sus “más elementales derechos”.
“Recurriremos a la justicia para que el cartel sea removido, ya que se trata de un prejuzgamiento explícito en una causa judicial que investiga hechos del año 1976, de los que somos totalmente inocentes”, manifestaron los empresarios. También la firma recordó que, al menos por el momento, “no existe una sola sentencia judicial contra Ledesma S.A. ni contra ningún empleado o directivo de Ledesma en ninguna causa de derechos humanos, mucho menos por la falsa acusación contenida en ese cartel”, sostuvo.
La acción de las autoridades del área de Derechos Humanos fue considerada por la empresa un “ataque” contra “la moral de sus empleados y directivos”.
Además, reiteró que el dueño de la firma, Blaquier, sufrió un “salvaje atentado” el pasado 6/7 cuando “llegaba en su auto a declarar en el Juzgado Federal número 2 de Jujuy, en el marco de la causa sobre derechos humanos que ciertas organizaciones parecen haber dado por cosa juzgada”, manifestó.
“Ledesma S.A. ratifica una vez más que nunca prestó camionetas a la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983, ni colaboró con ese gobierno de facto de modo alguno”, concluyó.

Me parece bien, Blaquier hijo de puta.

Lo único que puede lamentarse de esta medida es que baje la producción y la empresa para reducir pérdidas pueda llegar a despedir gente ¿Pero no me vas a decir que seduce la posibilidad de boicotear a esta basura cómplice y entregador de tantos desaparecidos?

Y los obreros?

¿Y los grupos económicos cómplices de los 70s?

Juicio a todos los civiles por los delitos economicos… pero de ahi a boicotear un ingenio para que los obreros terminen siendo perjudicados… una medida tipicamente napiesca: para la gilada en la tribuna sin ningun tipo de sentido comun y sin medir la consecuencias que como siempre son funestas para los laburantes

Porque la prohibicion en Ituzaingo va a llevar a la empresa a la quiebra, sisisisisi.

Si al tipo lo condenan y las ventas bajan es corta la bocha: tiene que vender sus acciones o la empresa para limpiar la imagen. Todas las empresas echan a los empleados que dañan la imagen de la misma. Acá el tema es que Blaquier es uno de los dueños.