y las manifestaciones para cuando???
cuando ocuirrio la guerra de eeuu- irak
todo el mundo salio a la calle, aunque no teniamos nada que ver
porque ahora que somos actores principales nos quedamos callados
y esperamos que los K hagan algo???
Supuestamente son muchisimos los paises que estan del lado de argentina
que no sean cagones y salgan a la calle para que el mundo sepa, para que tome mayor fuerza y se vea los hijos de puta que son los piratas mal cogido.
En la 2da GM me parece que se tendrian que haber muerto TODOS
uno pensaba que habian ganado los buenos, pero ni pedo
las 2 partes eran unos hijos de puta, y ya a quedado mas que demostrado…
En realidad es así, a los argentinos nos importa mas el conflicto entre Israel y Palestina, o apoyar al embajador iraní :roll:. Que salir a hacer manifestaciones por los que nos robaron estos los Ingleses
El ganador siempre es el que termina escribiendo la historia, es decir, siempre termina siendo el “bueno”. La historia sería contada de diferente manera si las naciones del Eje hubiesen salido victoriosas. Y la II G M, tuvo como causa primera el Tratado de Versalles, donde claramente estos países abusaron de sus naciones enemigas, debilitadas luego de perder la guerra, y las sometieron sin tener en cuenta sus propios derechos; siendo este un claro ejemplo de lo que son estos países.
Excelente otra vez.
Creo que sigue latente esa ocasión donde se apoyó masivamente en la plaza a la locura de Galtieri, y hay miedo de hacerse ver en un reclamo que, con la presión popular, termine de llevarnos a un conflicto internacional, o algo peor.
Que ganas de cruzarnos con Inglaterra en el mundial. :mrgreen:
En este momento si me das a elegir ganar una final a brasil o inglaterra
NI PENSARLO A INGLATERRA 100 veces
El problema es que en vez de querer jugar, van a dar más ganas de repartir patadas. :mrgreen::mrgreen:
Contra Inglaterra, habría que usar esta camiseta:
y apostamos las malvinas en ese partido…:lol:

y apostamos las malvinas en ese partido…:lol
Y justo Messi tiene su peor partido, estilo Verón:evil::evil::evil:
Para Gran Bretaña “no es necesaria” la mediación de EE.UU por Malvinas
Desde Londres justificaron la negativa tras asegurar que el canal de diálogo “está abierto”; “Será clave la autoderminación de los isleños”, advirtieron; Hillary Clinton se comprometió ayer a estudiar el pedido argentino para que oficie como facilitador
El planteo de la Argentina a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, para que oficie de facilitador del diálogo con Gran Bretaña y el compromiso tomado por la diplomacia estadounidense en ese sentido ya generó réplicas desde Londres.
Voceros del gobierno del Gran Bretaña aseguraron que “no es necesaria” la intervención de Estados Unidos para resolver en conflicto desatado por la autorización unilateral de Gran Bretaña de fomentar la exploración petrolera en la zona de las islas.
“Pensamos que no es necesario. Agradecemos el apoyo de la secretaria de Estado [Hillary Clinton] en cuanto a que nos aseguramos de que mantenemos los canales diplomáticos abiertos, pero no hay necesidad [de implicación directa de EEUU]”, manifestó el portavoz de Downing Street a los medios británicos.
Antes de esta aclaración, el ministro británico de Exteriores, David Miliband, había advertido que la “autodeterminación de los isleños es el asunto clave” del conflicto.
“Miliband enfatizó que tenemos una sólida y continuada relación con Argentina, particularmente en torno al G20 (grupo de países desarrollados y emergentes)”, afirmó el vocero.
Y agregó que el Reino Unido cree que la prospección petrolífera ha sido “lo adecuado” y además consideró que se trata de una operación “enteramente legítima”.
“Abofeteo”. En tanto, el especialista en relaciones internacionales del periódico británico The Daily Telegraph, Nile Gardiner, aseguró desde su blog que Clinton “abofeteó” a Gran Bretaña tras comprometerse a analizar el pedido argentino de mediar en el conflicto.
“Las afirmaciones de Hillary Clinton en la conferencia de prensa son altamentemente significativas. Evidencian un giro en la política de los Estados Unidos de la neutralidad (la posición de la semana pasada) a apoyar la postura argentina de presionar para que la negociación por la soberanía prospere en las Naciones Unidas”, afirma el texto.
Gardiner es particularmente crítico del rol de Clinton. “La secretaria de Estado es una hábil operadora política y sabe exactamente qué está haciendo. Está ofreciendo su total respaldo a la posición de Buenos Aires pese a que Gran Bretaña ha dejado claro que la soberanía sobre las Malvinas no es negociable”.
“no es necesario, no los vamos a escuchar”…

El ganador siempre es el que termina escribiendo la historia, es decir, siempre termina siendo el “bueno”. La historia sería contada de diferente manera si las naciones del Eje hubiesen salido victoriosas. Y la II G M, tuvo como causa primera el Tratado de Versalles, donde claramente estos países abusaron de sus naciones enemigas, debilitadas luego de perder la guerra, y las sometieron sin tener en cuenta sus propios derechos; siendo este un claro ejemplo de lo que son estos países
De pensar que a Goebbels le gustaba la frase “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”, ya me imagino la historia que contaría el Eje.
Saludos.
Igual, si media EE.UU., a través de Hillary Clinton, vamos muertos…
Ahora EEUU tiene una posición más tibia Por eso “no es necesaria”. Es sabido que Inglaterra pesa más por su tradición que por su importancia actual. Su PBI es un poco mayor que el de España o Italia. Sin embargo su posición en el mundo es exagerada. En algún momento se tiene que debilitar ese respaldo que no le sirve a nadie.
Respecto a la autodeterminación de los isleños es una payasada. Es como preguntarle a los habitantes de Tierra del Fuego si siguen siendo argentinos. Algo absurdo

De pensar que a Goebbels le gustaba la frase “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”, ya me imagino la historia que contaría el Eje.
Saludos
Y vos pensás que Inglaterra y EEUU no dijeron algunas mentiras al finalizar la guerra. ¿No observamos en nuestra época la mentira, repetida mil veces, de “las armas de destrucción masiva que tenía Irak”? ¿Por qué nunca queda claro el por qué del comienzo de la 2º guerra mundial? ¿Sólo porque a los alemanes se les ocurrió elegir un loco para que los gobierne? Que lo hicieron, pero debieron tener alguna motivación.
Que ganas de cruzarnos con Inglaterra en el mundial. :mrgreen
Los odddeeeeeeeoooo.
Son el archirival de mi sentimiento.
Quiero ganarles la copa en la jeta y que se vuelvan sodomizados :twisted:
excelente el comentario de lucas 33
y el informe de masterp