Inferiores

Infantiles:

Cat 96’:

River Plate 1 - 2 Chacarita Jrs.

Debe ser la primera derrota en 2 años?

Cat 97’:

River Plate 6 - 1 Chacarita Jrs.

Cat 98’:

River Plate 2 - 1 Chacarita Jrs.

Yo ponia las manos en el fuego que habia sido Mussacchio. Me fallo la memoria entonces :oops:…en fin… como dije arriba, y coincido con vos, se manejo como el orto el futuro de ese pibe,de debutar a los 16 a no jugar nunca mas.

Igual que se yo, nunca lo vi como para decir, era bueno o era malo. Peor que Coronel no creo que sea. Otra de las payasadas que nunca le entendi a Gorosito, se quiso hacer el visionario, bancando al muerto ese. Nunca nadie nombre a Coronel, y quedo demostrado porque…ES HORRIBLE :evil:

[CENTER]Fecha 28 (Última)
[SIZE=2]Unos grosos los de AFA :roll:

[/SIZE][FONT=Verdana]Rival: Tiro Federal[/FONT]

[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 8/11)

[/FONT]

[/CENTER]

                 Teminó, pero no terminó. Sí, aunque resulta confuso esta es la verdad. Para agregarle un granito                     más de confusión a este año amateur, tenemos que decir que se jugó la última                     fecha del torneo, pero todavía restan por definir dos campeones y en uno de esos                     lugares está la Quinta Millonaria esperando por festejar.                     
                                      Ayer River se midión Tiro Federal en lo que fue el último encuentro de la temporada 2009,                     pero como quedaron partidos pendientes, habrá que esperar hasta el próximo fin de semana                     para saber que pasa en Cuarta y en Quinta Divisón, donde todavía el torneo no tiene                     dueño.                     
                                      Hablando de la jornada de ayer, debemos decir que la Cuarta de Valente, cerró el torneo                     reflejando como fue su año, lleno de Irregularidad y altibajos. Perdió jugando mal                     y, como en la temporada, no pudo mantener un buen nivel y llegar a desplegar todo                     su potencial.                     
                                      La Quinta de Valiño, como decíamos, mantiene intactas sus chances de campeonar. Consiguió                     su décimo triunfo al hilo y debe esperar el resultado de Lanús contra Arsenal                     para saber si se consagra campeón directamente o debe jugar una final. Gabriel Funes                     Mori con dos tantos, fue el hombre del partido.                     
                                      La Sexta,no pudo ganar su compromiso y de esta manera quedó sin chances por el torneo, aunque                     era difícil, antes del partido mantenía una ilusión, pero nunca le encontró la vuelta al encuentro                     y de esta manera no pudo dar la vuelta por cuarto año consecutivo.                     
                                      La Séptima cerró el año con una victoria, al minuto se puso en ventaja, y después siguió                     buscando pero no pudo aumentar el tanteador.                     
                                      La Octava cerró el torneo a puro gol. Arrancó abajo,lo empató y en el segundo tiempo llegaron                     los goles. Gran partido del Melli Martínez y del Tucu Argañaraz.                     
                                      La Novena, también llegaba con chances, pero lamentablemente Boca ganó su partido                     y gritó campeón. Igualmente los chicos de De Angelis, dejaron todo y ganaron con claridad su encuentro.                     Buen torneo de los chicos que debutaron en el fútbol amateur de AFA. 

Foto y Nota: Futuro Millonario

En Cancha de Argentino de Rosario:

4º División

Tiro Federal 2 - River Plate 1
Goles de River: Alejandro Bernachi

*En lo que fue la última fecha del campeonato para Tiro y River, la victoria se quedó en el Olaeta ya que el Tigre encontró el juego y la precisión.

El equipo dirigido por Julio Zamora buscó durante todo el año un juego definido, solidez y por sobre todas las cosas regularidad. Encontró parte de estos objetivos en el Olaeta, frente al Millonario y en la última fecha.

La cuarta categoría de Tiro es la que en el comienzo del torneo, después del párate, estaba mejor ubicada respecto a la tabla de posiciones. El descanso a mitad de año no le vino muy bien, y al conjunto Tigrense le costó encontrar regularidad. El paso de las fechas marcaban una mejora día a día en el juego pero no en el resultado.

Ante River, la historia cambió; el equipo logró pasmar en el resultado con goles de Ramiro González y Gustavo Bento todo el esfuerzo realizado. El Millo por su parte, no tuvo una buena actuación y sólo pudo hacerse fuerte en al área rival una vez de la mano de Alejandro Beracchi.

Con un 2 a 1 final fue que los dos conjuntos cerraron su participación en el torneo Pedro Pompilio y en breve comenzarán el trabajo pero ya pensando en una próxima temporada.

Síntesis:

Tiro Federal 2:
1 Martín Sappa
2 Brian Cocco
3 Maximiliano Emmi
4 Gastón Jara
5 Ramiro González
6 Bruno Valeri
7 Juan Acuña
8 Facundo Fabello
9 Matías Bomba
10 Gustavo Bento
11 Víctor Luna

Suplentes:
Edgardo Erazu, Ariel Chamorro, Ángel Vega, Franco Rodríguez, Juan Zamora.
DT: Julio Zamora

River Plate 1:
1 Rodrigo Rey
2 Cristián Mercado
3 David Sbravatti
4 Jorge Almada
5 Alberto Garau
6 Oscar Parnisari
7 Alejandro Bernachi
8 Nicolás Vélez
9 Jonathan Guerra
10 Jaime Alas Morales
11 Leandro Garín

Suplentes:
Cristián Correa, Fernando Caballero, Juan Montoya, Ángel Luna, Ariel Luján.
DT: Saverio Valente

Arbitro: Roberto Ibáñez
Goles: Ramiro González (Tiro); Gustavo Bento (Tiro); Alejandro Bernachi (River)

Cambios: Juan Zamora por Matías Bomba (Tiro); Ángel Vega por Víctor Luna (Tiro); Ariel Chamorro por Juan Acuña (Tiro); Ángel Luna por Alejandro Bernachi (River); Juan Montoya por Leandro Garín (River); Ariel Luján por Nicolás Vélez (River)

*Valeria Trosch (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo (40 Goles):
9 - Miguel Alba
8 - Ariel Luján
4 - Alejandro Bernacchi
3 -
Daniel Carrizo
3 - Angel Luna
2 - Jaime Alas Morales
2 - Jonathan Guerra

1 - Fabio Giménez
1 - Nicolás Lossano
1 - Cristian Mercado
1 - Matías Menseguéz
1 - Juán Montoya
1 - Oscar Parnisari
1 - Nicolás Ruiz
1 - David Sbravatti
1 - Humberto Vega

5º División

Tiro Federal 0 - River Plate 3
Goles de River: Gabriel Funes Mori (2) y Diego Ortega


(Futuro Millonario)

*Con la solvencia de un equipo campeón, River despachó a Tiro Federal a domicilio y aseguró el primer puesto. Así, quedó a la espera de lo que pase en el partido que tiene pendiente Lanús ante Arsenal, para saber si hay desempate o da la vuelta olímpica. Este equipo de River conjuga todos los aspectos que destacan a un equipo que sobresale del resto. A pesar de que la moneda aun pueda caer de cualquiera de los dos lados, lo cierto es que este equipo exhibe (y volvió a exhibir el sábado), la imagen de un grupo que está en las puertas del cielo, a la espera que le abran para entrar.
Bien merecido lo tiene. Porque tanto jugadores como cuerpo técnico demostraron estar a la altura de las circunstancias. Porque cada jugador que entró rindió. Y cuando no lo hizo, tuvo alrededor diez compañeros que taparon una tarde gris.
Porque cuando Cardozo debió salvar las papas, el “Gato” apareció. Porque solvencia en la defensa nunca faltó, con Castro a la cabeza. Marca y quite con Gallucci sobró, juego con Ortega siempre hubo, siempre acompañado por buenos intérpretes, y goles sobraron, con Blanco y el “Melli” Funes.
Así se formó este equipo que está en las vísperas del título. Falta, por lo menos, una semana, si es que Lanús pierde o empata en su encuentro pendiente ante Arsenal. O dos, si se llega al desempate en caso de victoria “Granate”.
Lo cierto es que en lo relacionado con lo que pasó este último sábado, River mostró todo lo que se describió líneas atrás.
Tambaleó en los primeros veinte minutos, donde Tiro metió una muy buena presión en mitad de cancha, y mostró un interesante manejo de pelota, aunque se desintegraba cuando debía meter el puntazo final. Y ese débil poder ofensivo fue un regalo para la defensa del “Millonario”, una de las más seguras del torneo.
A partir de que mermó el juego del local, fue que la visita empezó a aparecer. Ortega tomó las riendas del equipo, y empezó a manejar la pelota. Gallucci empezó a quitar y a empujar a su equipo, y con el aporte por las bandas de Romero por derecha, más Orzuza y Funes por izquierda, River generó varias situaciones de gol, todas en los pies de Chamorro, que no estuvo fino para definir.
Hubo una chance más por bando, un remate bajo de Flores que tapó muy bien abajo Cardozo, y una de Blanco, que no pudo terminar de empujar un remate mordido de Romero.
A pesar del empate en blanco, no hubo desesperación en River, sino todo lo contrario. Lo cierto es que las chances estaban, y sólo restaba definirlas con precisión.
Eso hizo Ortega, que calzó un tiro libre hermoso, tras una jugada preparada, en el palo izquierdo de Piebetto que nada podía hacer, cuando apenas corría un minuto del segundo tiempo.
El 1 a 0 parcial no hacía más que darle justicia al marcador. Tiro ya no era el de los primeros minutos, no tuvo juego y se tornó altamente impreciso con la pelota en los pies. Resultado: partido a pedir de River.
A pesar de ello, en defensa se seguía mostrando seguro. Hasta que apareció, en dos ocasiones, el mellizo Gabriel Funes, que a los 21’ y a los 28’, el “10” se encargó de definir el partido.
Con el 3 a 0 a favor, River bajó la persiana. Hizo su debut en el torneo el camerunés Essomba Mani, pero mostró poco. :stuck_out_tongue:
Se destacó la defensa. Cortó todo Daniel Castro, como a lo largo de todo el torneo, y Ramiro Funes fue un complemento ideal. Cardozo estuvo siempre atento, y así River no sufrió ningún sofocón hasta el final del encuentro.
Con los argumentos de un campeón. Un equipo que mostró variantes ofensivas, porque al no poder convertir por abajo, aprovechó y le sacó todo el jugo a la pelota parada, como llegaron los tres goles.
Defensivamente fue una muralla una vez más, y el mediocampo combinó, una vez más, marca y entrega con mucho volumen de juego.
Con este combo, River espera sentado que Lanús caiga para poder ser campeón el sábado que viene. De lo contrario, deberá sacar a relucir todos sus argumentos dentro de quince días.
Claves:
El equipo de River: Merece ser campeón. Novena victoria consecutiva. Mucha solvencia en defensa. Muchos recursos en ofensiva. Grandes jugadores en todos los puestos y un rendimiento muy alto. Un equipo muy táctico y confiable. Jugador que entra rinde. No hay puntos flacos en el equipo de Valiño.

Síntesis:
Tiro Federal 0
1 Pablo Piebetto
2 César Restano
3 Ezequiel Benítez
4 Braian Castillo
5 Walter Umeres
6 Damián Moretti
7 Lucas Acevedo
8 Mario Araujo
9 Joel París
10 Leonel Flores
11 Leonardo Guerrero

Suplentes de Tiro Federal:
12 Cristian Pizarro, 13 Juan Lalima, 14 Alejandro García, 15 Román Paez y 16 Lucas Caibán
D.T.: Hernán Novagio

                              [b]River Plate 3[/b]                                   
                                                                                                  1 Rodrigo Cardozo 
                              2 Daniel Castro                                                                                                       
                              3 Luciano Orzuza Asturi 
                              4 Rodrigo Arias [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]                                                                                                       
                              5 Santiago Gallucci Otero 
                              6 José Ramiro Funes                                                                                                       
                              7 Emilio Romero 
                              8 Diego Ortega [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST ´1                                                                                                       
                              9 Carlos Chamorro                                                                                                       
                              10 Rogelio Gabriel Funes [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST ´21 y ´28                                                                                                       
                              11 Martín Blanco 

Suplentes de River: 12 Cristian Correa, 13 Emmanuel Montenegro, 14 Alexandre Essomba Mani, 15 Cristian A. Insaurralde y 16 Cristian M. Insaurralde
D.T.: Ricardo Valiño

Cambios: ST: 24’ 15 Román Paez x Acevedo (TF), 25’ 14 Alexandre Essomba Mani x Chamorro (R), 36’ 16 Lucas Caibán x Guerrero (TF) y 16 Cristian M. Insaurralde x Blanco (R), 43’ 13 Emmanuel Montenegro x Romero (R)

                         Cancha: José Olaeta, club Argentino de Rosario
                        Arbitro: Mariano Rossetti 

[b]
*Adrián Crespo (Futuro Millonario)

[SIZE=2]Debutó Mani Essomba!!! :P[/SIZE]
[/b]
Tabla:

Goleadores del Equipo (54 Goles):
12 - Rogelio Gabriel Funes
10 - Martín Blanco
8 - Diego Ortega
6 - Carlos Chamorro
4 - Omar Meza
3 - Cristian A. Insaurralde
3 - Emilio Romero
2 - Eduardo Montenegro
1 - Rodrigo Arias
1 - Fernando Caballero
1 - José Ramiro Funes
1- Cristian M. Insaurralde
1- Santiago Maidana
1- Luciano Orzuza Asturi

6º División

Tiro Federal 1 - River Plate 0
Goles de River: -

*River se jugaba la posibilidad de la consagración en el final del torneo Pedro Pompilio, pero Tiro fue más eficaz y gano por 1 a 0.

En el Olaeta se vio un encuentro parejo, sin demasiado brillo, por parte de los dos, Tiro Federal se defendió muy bien y supo aprovechar de la mejor manera las chances que tuvo en el arco del frente. El Millo hizo gran parte del desgaste pero su imprecisión, le costo caro.

El comienzo del primer tiempo tuvo un nivel bajo, el equipo de Núñez fue el que más atacó pero no logró inquietar demasiado al arquero Sebastian Medina. Por momentos, el encuentro fue sólo pelotazos. Con el paso de los minutos el partido se armó y fue en esta parte donde River tomó el control; con decisión en el ataque y orden de medio campo hacia atrás, supo complicar en al área al Tigre. Por su parte Tiro no marco bien y sufrió demasiado las arremetidas rivales. Se cometieron muchos errores por lo que el empate fue justo, en la primera mitad.

El complemento entabló un partido con mayor velocidad. A los 12 minutos llegó la mejor jugada en ataque del encuentro y fue del Tirolense. Juan Cruz González elaboró una jugada individual por el costado derecho que dejo en el camino a varios defensores, pero cuando se enfrentó con el arquero, Juan Figueroa, la pelota se le fue larga y las esperanzas de gol se disiparon.

Eso iba a ser un aviso porque a los 21 llegó el plato fuerte. Gonzáles entró por el medio, vio al arquero adelantado y definió por arriba y puso el 1 a 0 que seria definitivo. Esto despertó al gigante dormido, que fue con todo al ataque. Buscó el error adversario por todos los medios pero el Tigre de Ludueña se cerro bien atrás y aguantó. Ya cerca del cierre del encuentro los dos conjuntos se desordenaron y perdieron el rumbo dentro del campo.

River se despidió del torneo juvenil A con un tiro final al arco del Luis Vilas, pero Median salvó al local y se llevó la victoria.

Síntesis:
Tiro Federal 1:
1 Sebastian Medina
2 Gustavo Segovia
3 Franco Ferrari
4 Welter Cosentino
5 Nahuel Galarza
6 Daniel Papalardo
7 Juan Botto
8 Juan Ignacio Dezotti
9 Juan Cruz González
10 Bruno Ayala
11 Valentín Tenaglia

Suplentes:
Mauro Piarantonelli, Carlos Cominos, Simon Wagner, Lucas Saban, Franco Arbucci.
DT: José Previtti

River Plate 0:
1 Juan Figueroa
2 Sebastián Silguero
3 Diego Martinez
4 Alejandro Espinoza
5 Nicolás Macarof
6 Gabriel Cantero
7 Javier Franco Córtes
8 Axel Fernández
9 Luís Vila
10 Juan Montero
11 Augusto Solari

Suplentes:
Gaspar Servio, Luís Monje, Julián Guitart, Nicolás Gómez, David Soria
DT: Gustavo Dela Llera

Arbitro: Darío Javier Santa María
Goles: Juan Cruz González

Cambios: Nicolás Gómez por Axel Fernández (River); David Soria por Juan Montero (River); Simon Wagner por Juan Botto (Tiro); Carlos Cominos por Valentín Tenaglia (Tiro); Lucas Saban por Bruno Ayala (Tiro); Luís Monje por Javier Franco Córtes (River)

Amonestados: Javier Franco Córtes (River); Sebastián Silguero (River)
*Valeria Trosch (La Hora Juvenil)

Tabla:

Goleadores del Equipo (60 goles):
[SIZE=2]20 - Luis Vila (GOLEADOR general de la 6º - Año 2009)
[/SIZE]
[SIZE=2]7 - Erik Lamela[/SIZE][SIZE=2]
5 - Augusto Solari
[/SIZE]
4 - Javier Franco Cortéz[SIZE=2]
[/SIZE]
3 - Juan Montero
[SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza
[/SIZE]
[SIZE=2]2 - Nicolás Gómez
2 - [/SIZE]
[SIZE=2]Diego Martínez
2 - [/SIZE]
[SIZE=2]Sebastián Silguero
2 - Ezequiel Soria
2 - Daniel Villalva
[/SIZE]
1 - Julio Almirón
1 - Brain Cáceres
1 - Ezequiel Cirigliano
1 - Esteban Espíndola
1 - Nicolás Macarof
1 - Luis Monge
1 - Franco Mendoza

  • 1 en contra
    [b]

    En Predio de Ezeiza:[/b]

[b][u]7º División

[/u][/b]River Plate 1 - Tiro Federal 0
Goles de River: Jesús Schwindt


(Futuro Millonario)

*En Ezeiza, la Séptima División le ganó por la mínima a su par de Tiro Federal con un gol al minuto de juego de Jesús Schwindt y logró así el subcampeonato. El resto del partido fue de trámite cerrado y las pocas que tuvo River las desperdició.
Luego del empate ante San Lorenzo y la caída ante Vélez, a la Categoría ´93 solo le quedaba el orgullo de terminar el año lo más arriba posible y para ello fue a Córdoba y recibió a Tiro Federal con el solo objetivo de lograr los seis puntos en juego para aspirar así a ocupar el segundo lugar de la tabla. Este último objetivo se cumplió y se puede decir que, mas allá de puntos altos y bajos, el balance es muy positivo pese a no haber logrado el tricampeonato.
En lo que respecta a los 90 minutos de juego entre River y Tiro Federal bien se podría decir que el “Millonario” lo ganó desde el vestuario con el tempranero gol de Jesús Schwindt al minuto de juego. Una gran asistencia de Lucas Fernández, figura del partido, entre los marcadores centrales de la defensa visitante dejó mano a mano al chico de Olavarría para que anote el que iba a terminar siendo el único grito del encuentro. Después, el cotejo se convirtió en un largo y prolongado bostezo, una letanía que estiraba el fin de temporada para ambos equipos. River desperdició muchas chances de gol, en una clara muestra de lo que fue gran parte del año para esta Categoría ´93, esa característica falta de puntería a la hora de concretar las ocasiones de gol creadas, sobre todo pronunciada en los últimos partidos jugados. “La Banda” dispuso de la pelota y el campo para manejar el partido a su merced, con un muy buen trabajo de todo el mediocampo, pero falló en los últimos metros. En el último toque, el definitivo, Schwindt y Salguero no estuvieron certeros y por suerte para los dirigidos por Alejandro Montenegro Tiro Federal no aprovechó ese defecto para rescatar algún punto, principalmente por su anemia ofensiva, pero también por una sólida actuación de Nicolás Arjona, el debutante arquero “Millonario”.
El complemento fue más de lo mismo, en un partido que parecía no querer llegar a su fin. River no lo definía y corría el riesgo de pagar muy caro esa falta de concreción, mientras que todo el conjunto rosarino parecía ser un combinado de espectadores de lujo, viendo el partido desde el mismísimo lugar de los hechos. Más chances desperdiciadas por los chicos del “Millo” y alguna que otra insinuación de Tiro fueron el epílogo de la jornada y del año para estos dos equipos. En la última jugada del partido y del torneo casi se lleva un disgusto el “Millonario”, pero el cabezazo del ingresado Aldana se fue por arriba, como así las ilusiones de la visita de rescatar aunque sea algún punto.
Final de campeonato para la Categoría ´93 que luego del bicampeonato (Novena y Octava) cosechó un subcampeonato, lo cual no está nada mal. Ahora los espera seguir en este camino de crecimiento para llegar a lo más alto del fútbol profesional, pero para ello falta y deberán seguir transitando etapas, la que viene la Sexta División.
Claves:
Lucas Fernández: Figura de la cancha, fue el amo y señor de un mediocampo que cumplió una muy buena actuación. Marcó los tiempos del sector y fue el nexo entre la recuperación y la creación. Gran panorama para jugar y hacer jugar.
Manuel Lanzini: Una vez más fue pieza fundamental para llegar con peligro al arco visitante, lástima que los delanteros no estuvieron finos en el último toque.
Nicolás Arjona: Sólido en su debut en el arco “Millonario”. Enfrente hubo un equipo que se arrimó poco y lo inquietó menos, pero en las pocas que tuvo que intervenir tomó decisiones correctas.

Síntesis:
River Plate 1
1 Nicolás Arjona
2 Agustín Barrientos
3 Carlos Ruiz
4 Nicolás Cháves Max
5 Lucas Fernández
6 Iván Díaz
7 Jesús Schwindt PT `1
8 Federico Vega
9 Leonardo Salguero
10 Manuel Lanzini
11 Ismael Marrone

Suplentes de River: 12 Walter Cáceres, 13 Roberto Bolla, 14 Kevin Costurella, 15 Alan Schonfeld y 16 Juan Ortiz López.
D.T.: Alejandro Montenegro

                              [b]Tiro Federal 0[/b]                                                                                                       
                              1 Nicolás Mancuso 
                              2 Samuel Posadas                                                                                                       
                              3 Gustavo Mengascini                                                                                                       
                              4 Gustavo Buratti                                                                                                       
                              5 Kevin Salguero [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]                                                                                                       
                              6 Franco Pedernera                                                                                                       
                              7 Jonatan Perotti                                                                                                       
                              8 Emiliano Grazziani                                                                                                       
                              9 Nahuel Rodríguez                                                                                                       
                              10 Mariano Marinelli                                                                                                       
                              11 Horacio Pistoni                                    


Suplentes de Tiro Federal:
12 Facundo Antigual, 13 Roberto Bolla, 14 Damián Marcoritto, 15 Pablo Emili y 16 Brian Aldana.
D.T.: Gabriel Santos

Cambios: ST: 19´ 14 Kevin Costurella x Barrientos (R), 25´ 13 Roberto Bolla x Marrone (R) y 16 Brian Aldana x Pistoni y 15 Pablo Emili x Rodríguez (TF), 32´ 15 Alan Schonfeld x Schwindt (R) y 39´ 13 Lautaro Saavedra x Perotti (TF).

                        Cancha: River Plate, predio de Ezeiza.
                      Arbitro: Sergio Colli. 

*Javier Levy (Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo (65 Goles):
12 - Leonardo Salguero
8 - Adriano Fariña
7 - Franco Iberra
7 -
Manuel Lanzini
7 - Alvaro Pavón

5 -
Fabio Maciel
4 - Jesús Schwindt

4 - Federico Vega
3 - Facundo Quignon
2 - Nicolás Pantaleone
2 -
Alan Schonseld
1 - Kevin Costurella
1 - Claudio Kranevitter
1 - Guillermo Peña
1 - Walter Quiróz
+ 1 en contra.


8º División

River Plate 4 - Tiro Federal 2
Goles de River: Rodrigo Márquez, Héctor Romero, Sebastián Argañaraz y Gonzalo Villagra


(Futuro Millonario)

*Ya sabiéndose subcampeón y solo por el mero trámite de cerrar el fixture, la Octava División culminó su año ganando ante Tiro Federal por 4 a 2 con mayoría de suplentes debido a las convocatorias para el Torneo Sudamericano Sub 15. Sin motivaciones y sin presiones, con todo definido y sin los habituales titulares, la Categoría ´94 despidió el año con una victoria ante Tiro Federal de Rosario. Los dirigidos por Fernando Kuyumchoglu dejaron en Córdoba, tras el 1-1 ante Talleres de la semana pasada, las últimas chances de pelear el torneo con Boca y solo les restaba tratar de cerrar el año de la mejor manera posible.
El partido tuvo ribetes emotivos de principio a fin y River, fiel a su estilo, salió a buscar el arco de enfrente comandado por el mellizo Leandro Martínez y con la figura en ataque del tucumano Sebastián Argañaraz. Tiro intentaba de movida de plantearle el partido en el mediocampo al conjunto riverplatense, tratando de luchar el partido lejos de su arco y en defensa no dejando espacios con una férrea marca. Entre el “Melli” y el “Tucu” llevaron peligro al arco visitante, pero no lograban desnivelar; faltaba el acompañamiento del resto. A los 13 minutos, en la primera aproximación al arco de Tiro, iba a llegar el sorpresivo primer gol del encuentro, tras una falla defensiva y una floja respuesta de “Lucho” González luego de un centro llovido al área que terminó en el impacto goleador de Arciero. River no se desesperó y fue a buscarlo con paciencia, pero sin mucha claridad. Cuando parecía acomodarse al resultado, el conjunto rosarino tuvo una desafortunada respuesta de su arquero tras un tiro libre de Rodrigo Márquez desde 35 metros que se coló en el ángulo superior derecho del arco defendido por el otro González, cuando corrían 20 minutos de juego. El partido se había empantanado en el mediocampo y el trámite era deslucido. En ese contexto apenas un mano a mano de Argañaraz, tras pase del “Melli” Martínez y un tiro libre al palo de este último fueron las más claras hasta el cierre de la primera etapa.
El segundo tiempo se dio inicio a pura emoción. Desde el fondo se erigió la figura del capitán Héctor Romero y al igual que el torneo pasado iba a anotarse con un gol en la última jornada, lástima que en aquella oportunidad fue el que le dio el campeonato de Novena División ante Gimnasia de La Plata. Un corner desde la esquina derecha iba a ser conectado de cabeza por Romero para convertir el segundo a los 6 minutos. Tan solo 120 segundos después, un gran contraataque comandado por el “Melli” abriendo a la derecha para el recientemente ingresado Gonzalo Villagra y el posterior centro por bajo para la entrada de Argañaraz terminó en la tercer conquista. River empezó a ser más punzante y a lastimar con mayor facilidad a un conjunto rosarino que ya se sentía derrotado. Avisó Villagra, pero no pudo concretar aunque el “Chueco” iba a tener su revancha. Pero antes de eso hubo tiempo para la incertidumbre, ya que Tiro accedió al descuento luego de otro centro frontal al área cabeceado por Ponce Agüero que Luciano González atajó, pero que en el retroceso terminó con él y la pelota dentro del arco, nuevamente al minuto 13 pero de la segunda mitad. Dos errores para “Lucho”, uno en cada tiempo, y en un minuto fatal, el 13. Con el partido 3-2 se suponía que Tiro iba a inquietar y salir a buscar el empate, pero no contó con chances claras para llegar a la igualdad y por el contrario fue River el que siguió yendo en busca de liquidar el pleito, cosa que iba a conseguir a los 29 minutos. El “Melli” abrió por derecha para Rodolfo Aquino que desbordó y combinó con el otro ingresado, Villagra, para que el “Chueco” anote el cuarto gol y definitivo.
Fue final del encuentro y de la temporada para esta Octava División subcampeona, que supo redondear una muy buena campaña y regalar muy buenos partidos a lo largo de todo el año, pero que dejó en el camino puntos clave que le terminaron privando la posibilidad de alzarse nuevamente con el título conseguido en 2008. El año que viene en Séptima habrá revancha.
Claves:
Sebastián Argañaraz: Le puso picante al ataque del “Millo” con cada una de sus corridas. Peligroso siempre, encarador y veloz, fue un arma letal. Marcó el tercero.
Leandro Martínez: El equipo y el partido se movieron a su ritmo. Manejó los destinos y tiempos futbolísticos del equipo y fue el constante asistidor y eje de la creación.
Los errores de los González: Los arqueros le pusieron emoción a un partido que de por sí no llamaba mucho la atención. Responsabilidad de “Lucho” González en los dos goles visitantes y del arquero rosarino en el empate de tiro libre de Márquez.

Sintesis:
River Plate 4
1 Luciano González
2 Héctor Romero st 6 3 Laureano Peralta 4 Juan Rodríguez 5 Luciano Martínez 6 Facundo Casafú 7 Luciano Morán 8 Leandro Martínez [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG] 9 Juan Fernández 10 Rodrigo Márquez [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] pt 20
11 Sebastián Argañaraz st `8

Suplentes de River:
12 José Castellano, 13 Leonel Bertello, 14 Agustín Ballarre, 15 Rodolfo Aquino y 16 Gonzalo Villagra.
D.T.: Fernando Kuyumchoglu

                              [b]Tiro Federal 2[/b]                                                                                                       
                              1 Juan González                                                                                                       
                              2 Pedro Simón [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG] 
                              3 Fernando Romero [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]                                                                                                       
                              4 Matías Galván                                                                                                       
                              5 Michel Bardallo                                                                                                       
                              6 Luis Ponce Agüero [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] st `13                                                                                                       
                              7 Leonardo Benítez                                                                                                       
                              8 Gonzalo Gutiérrez                                                                                                       
                              9 Gastón Arciero [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] pt `13                                                                                                       
                              10 Rodrigo Tapiz [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]                                                                                                       
                              11 Abel Marcovecchio                                    


Suplentes de Tiro Federal:
12 Hugo Manzini, 13 Leonel Rodríguez, 14 Brian Martínez, 15 Juan Azorin y 16 Jonathan Granero.
D.T.: Antonio Muraca

Cambios:
ST: 4´ 16 Gonzalo Villagra st `29 x Casafú (R), 8´ 15 Rodolfo Aquino x Argañaraz (R), 12´ 16 Jonathan Granero x Arciero (TF), 22´ 14 Brian Martínez x Gutiérrez (TF), 26´ 15 Juan Azorin x Bardallo (TF) y 31´ 13 Leonel Bertello x Fernández (R).

                        Cancha: River Plate, predio de Ezeiza
                   Arbitro: Patricio García Montaña

*[b]Javier Levy (Futuro Millonario)

[/b]
Tabla:

Goleadores del Equipo:
21 - Lucas Pugh[SIZE=2] (1º GOLEADOR general de la 8º - Año 2009)[/SIZE]
16 - Federico Andrada [SIZE=2](2º GOLEADOR general de la 8º - Año 2009)[/SIZE]
8 - Leandro Martínez
7 -
Sebastián Argañaraz
6 - Lucas Ojeda
3 - Gonzalo Villagra
2 - Nahuel Mela
2 - Matías Montero
2 - Héctor Romero
1 -
Agustín Ballarre
1 - Facundo Casafú
1 - Juán Fernández
1 - Rodrigo Márquez
1 - Guido Rodríguez
1 - Juán Rodríguez

9º División

River Plate 4 - Tiro Federal 0
Goles de River: José Acosta (2), Juan Kaprof y Tomás Martínez


(Futuro Millonario)

*La Novena División salió a jugar sabiendo que ya era subcampeona y lejos de bajonearse por no poder lograr el título salió a jugar con la frente en alto, mostrando que estos chicos tienen un gran porvenir en la cantera “Millonaria”.
Las noticias que llegaban provenientes de La Boca desde temprano en la mañana no eran alentadoras. Los dirigidos por Roberto Pompei derrotaban a Talleres por 5 a 1 (N. de R.: los partidos de los equipos cordobeses arrancan a las 9hs y los de los rosarinos a las 11hs) y se consagraban campeones de Novena División. Así y todo River debía salir a disputar su encuentro frente a Tiro Federal en Ezeiza con la conciencia tranquila de que dejaron todo y aunque no se pudo dar la tan ansiada coronación, la campaña fue muy buena.
Del partido en sí hay que decir que el “Millonario” fue el amplio dominador de la pelota y el campo desde el inicio hasta el final. La visita se replegó y solo atinaba a defenderse planteando dos líneas de cuatro muy cerca de su área. Tal fue así que en los primeros minutos River fue excesivamente paciente, al punto de esperar el error de su rival, pero con el correr de los minutos esto no sucedía. Fue entonces que comenzaron a asociarse José Acosta, Tomás Martínez y Juan Kaprof para lastimar al equipo rosarino y ello si dio resultado. Avisó a los 19 minutos cuando Martínez asistió a Giovanni Simeone que mandaba la pelota al fondo del arco, pero en posición prohibida. Pero tan solo un minuto más tarde llegó la apertura del marcador, ahora sí tras un pase de Kaprof al “Cholito” que enganchó y mandó el centro pasado al segundo palo para la entrada del “Pepe” Acosta quien definió mano a mano. Con el gol se abrió el partido y los huecos en el fondo del conjunto visitante, entonces las situaciones de peligro y con ellas los goles comenzaron a llegar. A los 29 una gran jugada individual de Kaprof arrancando fuera del área de derecha a izquierda, apilando a tres defensores de Tiro, encarando al arquero y dejándolo en el camino para quedar mano a mano con la red terminó en el segundo gol. Dos minutos pasaron para que Martínez tuviera su rol goleador en esta película, el cual se le venía negando minutos antes cuando lo había tenido en dos ocasiones y en ambas lo había perdido solo. “Tomy” la recibió en la puerta del área perfilado para su derecha, le salió un defensor y el chico de River lo hizo pasar de largo haciendo que la pelota le quede para la zurda, allí se acomodó y sacó un zurdazo al ángulo que hizo levantar de algarabía nuevamente al público presente.
El segundo acto fue un mero acto de formalidad que sirvió para terminar de ponerle el broche de oro decorativo al resultado y a la temporada. Se agrandaron las figuras de Acosta, Martínez y Kaprof en ataque, a tal punto que el “Pepe” pudo anotar el segundo de su cuenta personal apareciendo nuevamente por sorpresa en el segundo palo tras un centro del capitán Pablo Carreras a los 8 minutos de ese segundo período. Lo demás fue puro relleno. Goles errados por el “Millo”, tras tiros en los palos, salvadas del arquero y la defensa rosarina o por simples fallas en la definición.
Para rescatar la actitud de estos chicos de la Categoría ´95 de River que comandados por Ricardo De Angelis hicieron una campaña espectacular, cerrada de la mejor manera y en un pico de rendimiento futbolístico, solamente superada por otra gran temporada de otro equipo, la de Boca.
Claves:
José Acosta: Se acopló a la función de enganche a la perfección, apareció por sorpresa siempre y hasta se anotó con un doblete en el tanteador. Generador de peligro con el plus de la concreción.
Tomás Martínez: Fue otro de los que se cargó la responsabilidad de romper la barrera planteada por la marca del conjunto rosarino y cumplió superando ampliamente las expectativas. Marcó un golazo.
Juan Kaprof: El mejor jugador del equipo y su goleador. Una vez más demostró porque es una pieza fundamental del ataque de esta Categoría ´95 “Millonaria”. Gran apilada, incluyendo al arquero, para anotar el segundo y cerrar un gran año.

Síntesis:
River Plate 4
1 Ramón Velazco
2 Braian Molina
3 Federico Dho
4 Oscar Ruiz
5 Emiliano Agüero
6 Hernán Branchesi
7 Tomás Martínez PT 31 8 Pablo Carreras 9 Giovanni Simeone 10 Juan Kaprof [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] PT 29
11 José Acosta PT 20 y ST 8

Suplentes de River: 12 Lucas Cháves, 13 Bruno Pintos, 14 Gabriel Ortega, 15 Matías Gómez y 16 Cristian Avellaneda.
D.T.: Ricardo De Angelis

                              [b]Tiro Federal 0[/b]                                                                                                       
                              1 Maximiliano Fontana                                                                                                       
                              2 Basilio Britos                                                                                                       
                              3 Alejandro Ramírez                                                                                                       
                              4 Gonzalo Nieto                                                                                                       
                              5 Gerónimo Felipe Lissi 
                              6 Maximiliano Ramírez                                                                                                       
                              7 Juan Ortigoza 
                              8 Cristian Ríos                                                                                                       
                              9 Gastón Nuñez                                                                                                       
                              10 Tomás Pérez                                                                                                       
                              11 David Magallanes                                                                                                       

Suplentes de Tiro Federal: 12 Lucas Pérez, 13 Franco Benedetti, 14 Leandro Maciel, 15 Rubén Castro y 16 Santiago Maestro.
D.T.: Mateo Provenzano

Cambios: ST: 13 Franco Benedetti x Magallanes (TF), 5´ 14 Gabriel Ortega x Branchesi (R), 15´ 16 Cristian Avellaneda x Martínez (R), 20´ 15 Matías Gómez x Carreras (R), 21´ 14 Leandro Maciel x Ortigoza (TF) y 26´ 16 Santiago Maestro x Ríos (TF).

                        Cancha: River Plate, predio de Ezeiza.
                      Arbitro: Mariano Romo.


*Javier Levy (Futuro Millonario)

Tabla:

Goleadores del Equipo (66 goles):
11 - Juán Kaprof
10 - Pablo Carreras
10 - Giovanni Simeone
9 - Matías Gómez
8 - Alan Arario
5 - Cristian Avellaneda
4 - José Luis Acosta

4 - Hernán Branchesi
2 - Tomás Martínez
2 - Bruno Pintos
1 -
Braian Molina
1 - Gabriel Ortega

+1 En contra


Tabla General:



Rivales con los que no se jugaron debido a la decisión de terminar los torneos Amateurs en la
Fecha 28:


4º, 5º y 6º:

29º San Martín (SJ) (L)
30º Almagro (V)
31º Arsenal (L)
32º Racing (V)
33º Independiente (L)
34º Almirante Brown (V)
35º Platense (L)

7º, 8º y 9º:
29º LIBRE
30º Almagro (L)
31º Arsenal (V)
32º Racing (L)
33º Independiente (V)
34º Almirante Brown (L)
35º Platense (V)


*Fuentes Consultadas:


Musacchio con 18 años estaba en mejores condiciones para jugar en 1º que Coronel con 20. Era un caso un poco excepcional, porque los centrales generalmente debutan y se afirman con mas edad. Pero Pipo “buscaba roce y que revoleen la pelota…” algo que Coronel hace, pero mal. Porque perdía en el roce y los revoleos de pelota eran pelotazos a dividir siempre y pelotas perdidas. Capaz Coronel en un tiempo mas podría haber estado en condiciones para aparecer en primera y no ahora cuando lo eligió Gorosito.

Para completar:

http://www.afa.org.ar/images/stories/seleccion_sub_15/Sudamericano_Sub_15_Bolivia_2009/Argentina-sub15.jpg

Muy buena la nota Pablo. estos chios son nuestro futuro. hay que concentrarse en ellos. inculcarles la historia de river ahora. tienen que disfrutar de jugar con esta hermosa camiseta. y lo mas importante es darles tiempo para que se desarollen en primera. no venderlos despues de 2 partidos. entiendo que en lo economico se hace dificil quedarse aca, pero si logran un buen rendimiento en primera, tienen mejor posibilidad de triunfar en el exterior. No se apuren chicos !!!

[b]Cuestión de copas

[/b]
La gente de River en la fiesta del 2008, un año repleto de festejos.

Aunque todavía resta conocer los campeones de Cuarta y Quinta División, ya se han consagrados los otros cuatro ganadores de esta temporada, que recibirán sus trofeos en la fiesta de AFA que se realizará el 11 de Diciembre.
Lo dicho, en Cuarta todavía el torneo está abierto. Hasta el momento, San Lorenzo es el puntero con 55 unidades, pero debajo vienen Belgrano, con 54 y un partido menos y Lanús, con 53 y dos encuentros por jugar, por lo que habrá que esperar por lo menos una semana más para conocer al campeón.
Al igual que en Cuarta, en Quinta nada está resuelto aún. River es el puntero con 68 unidades seguidos por Lanús, con 65 y un partido menos. El fin de semana que viene, el Granate se medirá frente a Arsenal y allí sabremos si hay final o si el Millonario puede festejar.
En Sexta, Huracán se consagró campeón tras vencer a Gimnasia La Plata por 4 a 1. Los chicos del Globo debían conseguir los tres puntos en esta fecha para no depender de otros resultados y así lo hizo.
En Séptima, hace dos fechas que el Fortín había podido festejar. Vélez fue el más regular de la categoría y pudo festejar con anticipación en esta divisón.
En las dos categorías más chicas, la Octava y la Novena, Boca Jrs, fue quien dio la vuelta. El Xeneixe ya había festejado el pasado fin de semana en Octava, y este sábado, los más chicos debían ganar para asegurarse el torneo y relegar a River y así fue. Boca venció a Talleres por 5 a 1 y se quedó con la copa.
Hasta acá, los mejores de la temporada, quienes tendrán su fiesta el 11 de Diciembre. Por último, pero no por eso menos importante, debemos decir que River se coronó como el mejor equipo amateur de la temporada, aunque como le dijimos no será premiado, los números lo dejan claro y por tercer año consecutivo el fútbol amateur Millonario se coloca en lo más alto de la tabla general, que suma la performance de las seis divisiones de cada club.


Ahí puse las crónicas. Debutó el camerunés, je.

Recuerden que la 5º espera por un partido que debe Lanús para ser campeón. Si no gana, River es campeón, sino hay final el 21/11.

El gol de Kaprof frente a Tiro, una maravilla. A ver este golazo. ESPN Report

El 1º de la izquierda parece pasado de copas en serio.

Yo no los sé subir a los videos, pero si alguno lo encuentra por la página de ESPN que lo postee.

¡A las urnas!
30.500 - Los socios Son los que están habilitados para votar en las elecciones del 5 de diciembre en el Monumental.
NO PUEDE FALTAR NINGUNO, ESE DÍA LO UNICO QUE TENES QUE HACER ES VOTAR PARA TERMINAR ESTE SICLO DE MAFIA EN EL CLUB Y POR FAVOR PENSA BIEN NO TE COMAS EL BUSOS (O LA URNA) CON LOS CANDIDATOS DE AGUILAR O DE ISRRAEL, O DE CUIÑA O DE CABALLERO ETC ETC. OJO ESTAN AL ACECHO para transformar a River en una Sociedad Anónima y robarnos el sueño del todo***.
Fue una jornada de negociaciones interminables, peleando por un lugar en la fórmula, por una vocalía o diez representantes de socios. Con dirigentes que buscaban firmar en una lista y que, después de que les cerraban la puerta, caminaban unas pocas cuadras para ofrecerse a otro candidato. En los alrededores del Monumental están los bunkers de los movimientos políticos riverplatenses y el ida y vuelta fue incesante. Los principios y las ideas quedaron a un costado con tal de estar, después se verá al lado de quién. Y de los quince nombres que llegaron a postularse para ser presidente de River, finalmente quedaron cinco para las elecciones del próximo 5 de diciembre.

En el último día para presentar las listas (había tiempo hasta las 23.59 de ayer) no se cerró ninguna nueva alianza que modificara las fórmulas que se preveían. Aunque hubo varios contactos entre ellos, Daniel Passarella y Antonio Caselli no se pusieron de acuerdo para armar un frente conjunto y decidieron agrupar cada uno a su tropa por separado. Tampoco se alinearon entre los candidatos con menor intención de voto: Daniel Kiper eligió seguir solo y no se sumó a la lista que tiene a Mariano Mera Figueroa, Carlos Lancioni y Horacio Roncagliolo (primer vocal) como caras de la oposición.

Así, entonces, quedaron tres listas con más fuerza, entre las que se disputarán la presidencia, y otras dos que estarán más atrás. Rodolfo D’Onofrio irá acompañado por Hugo Santilli y Guillermo Cascio (gerente general de IBM Argentina), y tendrá a Diego Quintás y Darío Santilli entre los vocales. La fórmula que encabeza Antonio Caselli la completan Alfredo Davicce y Norberto Alvarez, y ayer se sumó otro ex presidente: David Pintado estará entre los vocales. Mientras que Daniel Passarella sorprendió con sus candidatos a vicepresidente: cuando se esperaba que lo acompañara Domingo Díaz (actual vice primero del club), el Kaiser eligió a sus amigos Diego Turnes y Omar Solassi (empresario de la carne). El panorama de canditatos lo completan el trinomio Mera Figueroa-Lancioni-Di Carlo (Norberto, el hermano del histórico Titi) y Kiper-Asseff-De Luca (Patricia, la primera mujer que integra una fórmula).

Al cierre de esta edición, todavía no estaban presentadas estas cinco listas en las oficinas del Monumental. Las negociaciones (algunas en tono de charla, otras al borde de la pelea) para definir los vocales, fiscalizadores y representantes de socios aún continuaban. A partir de hoy y hasta el 5 de diciembre comenzará la etapa más fuerte de una campaña que comenzó hace ya cuatro años, apenas Aguilar asumió su segundo mandato. Ahora apenas les quedan 25 días hasta las elecciones y cinco hombres que se pelearán por sucederlo.
*** Rodolfo D’Onofrio irá acompañado por Hugo Santilli y Guillermo Cascio (gerente general de IBM Argentina), y tendrá a Diego Quintás y Darío Santilli, ESTOS ME PARECEN MEDIOS GARCAS. PARA COMPARAR D’Onofrio = De La Rúa. Santilli = Menem. Cascio = Cavallo. Darío Santilli = Macri.
Caselli = Kirschner. Davicce = Pintado = Alvarez, = A todos los Fernandez del Gobierno Nacional K.
Passarella = Boca
Ojo presta mucha atención se quieren quedar con nuestra historia y para eso te hicieron en Museo para comprarte el VOTO pero vos sos más despierto que eso a la hora de votar sabes como hacer para que NO NOS SIGAN CAGANDO, NOS ROBARON EL SUEÑO, NOS ROBARON LOS PIBES, NOS ROBARON LAS ILUSIONES, NOS DEJARON SIN CLASIFICAR A LAS COPAS, NOS DEJARON ÚLTIMO EN LA TABLA Y SEGUIMOS CASI IGUALES, NOS QUIEREN DEJAR EN EL DESCENSO AVÍVATE ESTO NO ES UN CLÁSICO ESTO ES LA VIDA DE RIVER PLATE PARA OTROS CIEN AÑOS MÁS DIGÁMOSLE BASTA Y ECHÉMONOS DE UNA VES PARA SIEMPRE BOTÉMOSLO A LA MIERDA A TODOS ESTOS.
NO TE DEJES ENGAÑAR POR AGUILAR, ISRRAEL, CUIÑA, CABALLERO Y CIA SOCIEDAD ANÓNIMA.
Y QUE NOS DEJEN VOTAR A TODOS LOS SOCIOS DEL INTERIOR DEL PAIS QUE ESTAMOS EN ALGUNA FILIAL TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.
Luis Villaverde vasco18erra.com Mendiolaza Pcia. de Cba Rep. Arg.

Dicen que ese pibe jugaba muy bien en el baby.

Colombia iguala 2-2 con Argentina y es líder en Sudamericano Sub-15

Como un equipo que esta 4 en la general de inferiores, no esta en primera división???

Por las cosas del futbol, porque los dirigentes deben tapar pibes con jugadores mediocres, y porque es un proceso, por ahi en 2 años Belgrano este en primera con un buen plantel de juveniles. Pero tambien es la realidad que los pibes necesitan de gente de experiencia por mas buenos que sean, y mas para pelear la promocion el primer año en primera, y los jugadores de experiencia que pueden llevar esos equipos suelen ser mediocres y de 35 años para arriba…

No gana para sustos

ras el debut con derrota (1-0 con Ecuador), los chicos de Garré no pudieron con Colombia, que le empató 2-2 sobre el final. Lucas Ocampo (Quilmes) hizo los dos goels argentinos. Ahora la Selección está obligada a ganarle a Uruguay para clasificar a la próxima ronda en Bolivia.

1 de 1
Colombia festeja el empate de penal, a los 32 del ST. Se puso complicado el grupo.

Las selecciones juveniles de Argentina no están pasando por uno de sus mejores momentos: no clasificó para el Mundial Sub 20 de Egipto y, además, quedó eliminada del Sub 17 ante Colombia en octavos de final, en el Mundial de Nigeria. Pero eso no es todo, ya que los chicos del Sub 15 tampoco son la excepción a este momento difícil. Ayer, empataron 2-2 ante Colombia en su segunda presentación del Sudamericano Sub 15 de Bolivia, mientras que en el debut había perdido 1-0 ante Ecuador.

La selección dirigida por Oscar Garré había arrancado abajo en el marcador con el gol de Cristian Higuita a los 5 minutos de comenzado el partido, pero a los 20 de la misma etapa Lucas Ocampo, de Quilmes, puso el empate transitorio. El mismo jugador puso en ventaja a Argentina a los 10 de la segunda parte, pero a los 32 Oswaldo Sánchez metió el 2-2 final.

El conjunto argentino deberá ganar mañana ante Uruguay para seguir con chances de pasar a la próxima ronda del torneo.

dicho por passarella, el director general de las inferiores RODRIGUEZ, busca resultados y no la calidad de los jugadores 8|:question:

Si, dijo que le importa mas ganar campeonatos que la formacion tecnica de los chicos.

Si gana chau rodriguez :confused:, va a poner a uno que segun el tiene el mejor ojo del mundo.

No lo tendrá apalabrado a Griffa para que asuma el cargo en cuestión?

Muchachos, les cuento que hace un par de años Belgrano viene trabajando muy bien en Inferiores. El complejo que tiene es espectacular y como digo, el laburo de inferiores se perfeccionó y me hace acordar un poco a Lanús.
Justamente, Lanús vino a hacer la pretemporada acá al predio de Belgrano y Marón estuvo por acá también para el Congreso de fútbol y resaltó mucho el trabajo de Belgrano.
Yo estuve hablando con un pibe de la 7º el año pasado, y me dice que las comodidades y el apoyo que le dan, no se pueden quejar.

Por eso a mí no me extraña que las inferiores estén donde están. Fijense también que en el plantel profesional, la mayorían están siendo pibes del Club. Y calculo que para dentro de un par de años, cuando empiecen a aparecer los de la 5º y 6º van a tener buenos jugadores.

Pero hubo un error para mí. Correr a Labruna que estaba de acuerdo con la política de armar un equipo con jugadores del club y con una idea futbolística de buen juego, y poner a Primo. El equipo con Labruna había ganado una identidad, jugaba bien como hace mucho no lo hacía, a la gente le gustaba y bancaba la idea, pero obviamente costaban los resultados por justamente ser muchos pibes. Pero ojo, los errores no eran de los pibes, porque Olave, Turus, Pautasso que deben poner orden atrás, y Bustos que la tenía que meter adelante, moqueaban feo y no son pibes eh…

Primo era el Coordinador de Inferiores. Ahora, el DT de primera. Y para mí por capricho del Gerenciador, apuraron el proceso al pedo (querían hacer como con Cabrero o Zubeldía en Lanús).
Si no querían a Labruna, le hubieran dicho que no arranque la pretemporada y punto, pero no esperar 2 derrotas para correrlo, así de la nada, cuando estaba de acuerdo con el proyecto del club. Todavía hay gente acá en Cba que no lo entiende.

Pero bueno, si quiere ascender Belgrano, debe terminar con esas boludeces de los dirigentes e incorporar un par de jugadores referentes “positivos”, porque lo que mas jode son las actitudes de Olave, que si bien en los partidos salvaba mucho, pero dentro y fuera de la cancha por sus propios compañeros y hasta hinchas era y es criticado.

Y… debería buscar las 2 cosas. La formación debe llevar a tener buenos jugadores y que estén adaptados a la competencia desde las inferiores, para que sepan lo que es la camiseta de River, que siempre tenés que estar peleando arriba. Es lo que dice el Beto Alonso, “nosotros que llegamos a los 10 años a River, sabíamos que teníamos que salir a ganar siempre, pero también jugar bien al fútbol…”

Yo no digo que lo de Rodríguez sea lo mas óptimo o ideal, ya que recién ahora estamos viendo algunos pibes que están empezando a subir y los vamos a evaluar cuando empiecen a jugar en 1º. Pero el trabajo mejoró mucho respecto al período de Rossi cuando corrieron a Delem.
Si vamos por logros, buenos resultados y calidad de jugadores, mejoró como digo respecto al período anterior.

Uno espera que Rodríguez tenga aún la esencia del Maestro Pedernera y lo transmita. Pero bue, que se yo, no es Pedernera, ja.
Capaz se olvida Passarella que a los pibes que él usó, Almeyda, Astrada, Gallardo, Borrelli, etc… eran producto de las inferiores, donde también estaba Rodríguez y Delem (que vino con Davicce).
Como digo, veremos que pasa en esta reetructuración y cuando los pibes que están ahora empiecen a aparecer en 1º en un par de años. Por ahora, las inferiores de River hace un par de años están volviendo a levantar. Cuando les toque el verdadero desafío, vamos a hacer todos los análisis correspondientes.

Ojalá Passarella no traiga nuevo a su amigo el Pitarch que lo quisieron poner de bombero en 2005 cuando se dieon cuenta del mocazo que se mandaron con Rossi. :twisted:

Lo que no me gusta de Rodríguez es que muchas veces arma bardo con los jugadores contrarios en los partidos, desde afuera o adentro, siendo que él no es el DT durante los encuentros. Se lo ve muchas veces puteando detrás de los alambrados y hubos quejas. La otra vez, un pibe de Vélez creo, le dijo de todo cuando lo puteó y lo invitó a pelear al tipo. Encima alto el pendejo. Y eso queda para el culo y puede traer consecuencias, tanto para él, para los jugadores o el club. Ya lo sabe, compostura Señor Coordinador!

No creo que Rodríguez prefiera los resultados a la consolidación de los juveniles hasta llegar a Primera. Quizás, sea una estrategia de Passarella.

Kaiser siempre quiso a Grifffa. De hecho, pataleó ante Grondona cuando se enteró que asumía Pekerman.

Respecto a Belgrano, coincido con Cochi. El Pirata viene sacando buenos jugadores hace rato, pero hay dos que me encantan: Matías Suárez, que ya se fue, y Pier Barrios, marcador central de 18 años. El pibe debutó como líbero en la Promo y la rompió.

PD: Por fin habilitaron al camerunés.

Abrazo.-