Te comento que el resultado es muy mentiroso… el equipo jugo bien y ademas en una cancha toda inundada en la que no se podia ni jugar… ellos llegaron una sola ves y encima fue 1 blooper del arquero (por el estado de la cancha) que le pifio a la pelota y asi llego el gol de ecuador que ni siquiera inquieto al arquero, pegamos 3 tiros en los postes y el arquero de ellos fue figura ellos aguantaron el resultado pero aun asi argentina merecio mucho mas, aca pongo para que vean que no miento.
si tenes mas fotos del partido espectacular… muy buena esta esa imagen…
en la pagina de la AFA salio esto…
El equipo que dirige Oscar Garré, cayó por 1-0 en el Ramón Tahuichi Aguilera (Santa Cruz de la Sierra). El encuentro se disputó bajo una lluvia torrencial que impidió el normal desenvolvimiento del encuentro. La Selección Argentina se enfrentará, en su segunda presentación, con Colombia el próximo miércoles.
La Selección Argentina Sub 15 perdió 1-0 frente a Ecuador en su debut en el Sudamericano, disputado en Bolivia. En el estadio Ramón Tahuichi Aguilera y bajo una lluvia torrencial que atentó contra el enfrentamiento, al punto de llegar a suspender el cotejo por el lapso de 6 minutos, el equipo que dirige Oscar Garré cayó en su primera presentación. El próximo miércoles 11 de noviembre el conjunto argentino se estará enfrentando, en el mismo estadio que jugó frente a Ecuador, con Colombia desde las 20. Clasifican, a la siguiente instancia del certamen, los dos primeros de cada grupo.
La síntesis Argentina (0): Agustín Musso; Eduardo Baez, Marcos Pintos, Gastón López (26’ ST, Matías Montero) y Gaspar Iñiguez; Lucas Ocampo, Federico Andrada, Lucas Ojeda y Celeste Francesco (17’ ST, Matías Llodra); Jair Fara Cain y Leandro Paredes.
DT: Oscar Garré. Suplentes: José Duarte, Alexis Zárate, Lucas Robledo, Lucas Pugh, Nahuel Mela, Jorge Valdes, Lucas Vera Piris.
Ecuador (1): Walter Chávez; José Hurtado, Marlon Mejias, Alcibar Ridder y Braian Bravo; Jony Achuari, Luis Matioja, Junior Somoza (25’ ST, Cristhoper Suárez) y Denis Hurtado; Edie Carozo (30’ ST, José Ceballos) y Kevin Barzola. DT: Javier Rodríguez. Suplentes: Israel Gutierrez, Arboleda Michael, Lucio Carlos, Octavio Delgado, Victor Castillo, Jonh Mendoza, Cristian Ramírez.
Cochi, a vos que te gustaba tanto Mateo Mussacchio… hoy el Villareal B, perdió de visitante contra el Girona por 3 a 1, y el gol fue de él… .centro, y gol de Mateo…
(je, el centro lo hizo Oriol -otro jugador, compañero de Mussa-, aclaro por las dudas…)
Gracias Tincho. Ojalá le vaya bien y demuestre que es un buen jugador. Lástima que ya no está en River porque estaba proyectado ser el 2 salido de River después de Demichelis.
El tal Mussachio se fue al Chelsea, informate un toque antes de denigrar lo que dicen. Y a las pocas semanas de su vuelta Passarela lo metio unos minutos en un partido de primera porque tenia “pasta de crack”
Boeeeee…sos mas duro que un marmol chabon. Mateo Mussachio fue al Chelsea con 16 años, lo del Real Madrid fue hace 1 o 2 años, el tecnico en esa epoca era el cholo si mal no recuerdo. Cuando se fue al Chelsea fue en la epoca de Passarela.
En una de las prácticas que Passarellita Oliva tuvo durante diez días en el Chelsea, estaban haciendo una especie de Loco. Tanto aquí en las Inferiores de River como allá en la Premier League, las reglas de este ejercicio son similares: el que pierde la pelota debe ir al medio. En un momento, el destino quiso que le tocara ir a Michael Ballack, unas de las flamantes estrellas del equipo de José Mourinho. El alemán lo miró al defensor argentino que estaba a prueba e hizo una inequívoca seña de que él no pensaba ir al medio.
Maximiliano Fernando Oliva —16 años, una de las mayores promesas de River— agachó la cabeza y ocupó sin chistar el lugar de Ballack. Fue una de las tantas experiencias que se trajo de su paso por el poderoso club inglés: lo probaron de 6 y de 3, y respondió más que bien. La operación —por 1,4 millón de euros— no se hizo porque no se acordó la forma de pago. Ahora, ya practicando de vuelta en la Reserva de River, esperanzado con que el verdadero Passarella lo suba pronto a 1ª como ya lo hizo con su compañero de zaga Mateo Musacchio, le cuenta el viaje a Clarín.
“Fue una experiencia alucinante. Viajé con mi representante, Gustavo Goñi, y me trataron muy bien. Me alojaron en un hotel en las afueras de Londres y cuando llegué al club, me tenían preparada toda la ropa para entrenar con la categoría 89/90 del Chelsea. Y luego también entrené con la Reserva”. Maxi Oliva nació el 4 de marzo del 90 en Gobernador Crespo, Santa Fe. Y ya tiene una personalidad muy marcada. En River le dicen Passarellita porque su juego se parece mucho al de Daniel Alberto. “Fui capitán en la 9ª, 8ª y 7ª”, dice, orgulloso, el chico que también jugó en el Sub 15 y ahora está en el Sub 17 de Miguel Angel Tojo.
Cuenta, aún asombrado, que los vio a Joe Cole y a Geremi. Y que, en un almuerzo, lo saludó Mourinho. “Yo no sabía ni qué decirle…” Allá jugó dos amistosos con la Reserva: uno ante un Sub 23 y él actuó de segundo central. El otro, ante un equipo de la 2ª, con Oliva de 3 y clavando un tiro en el travesaño. Y volvió invicto: ambos salieron 1-1…
Cuenta que prefiere jugar de central. En Inglaterra le elogiaron su técnica, cómo salta y utiliza los brazos, su espíritu ganador y su liderazgo, pese a que no le salió ni una palabra en inglés. Llegó hace dos años de la Academia Duchini, de Villa Constitución. Su familia está en Formosa. Le gustaría traérsela aquí, pero él vive en la pensión de River y cobra apenas 200 pesos.
—Maxi, ¿cuál es tu sueño?
—Que Passarella, con quien ya hablé alguna vez, me suba a 1ª.
bue…yo me acuerdo patente que fue Mussachio y al poco tiempo de volver del chelsea lo pusieron en primera en un partido de local los ultimos 15/10 min. con 16 años. En fin…es obvio que lo pusieron por algun chanchullo del representante, porque despues NUNCA MAS JUGO.
Y porque también Passarella quería la pasta de su pase. :twisted:
Recordemos que porcentaje de Musacchio lo tiene Holland, empresa de Zahavi (Locarno). Recordemos el tema Passarella-Hardoy…
Para mí lo apuro Passarella a Mateo. Si bien era muy buen jugador, a los 16 años para un central es medio jodido. En realidad, el cholo debería haberle dado continuidad en sus primeros partidos, que era lo que le faltaba. Entre él y Omar Merlo…
Con Musacchio hicieron muy mal las cosas, los dirigentes, los DTs y el representante.
Ah Juan, el que estuvo a prueba en Chelsea fue Maxi Oliva, otro en los planes del Kanser.