[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 24/10)
[/FONT]
[/CENTER]
El torneo va llegando a su fin. Quedan solamente dos encuentros por disputar para la finalización de un torneo plagado de suspensiones y trabas que dieron lugar a adelantar su finalización.
Este fin de semana, solamente vieron acción las categorías mayores, ya que Rafaela no presenta las tres divisiones más chicas, por lo que los más grandes armaron el bolso y viajaron a Santa Fé para disputar esta fecha a la mitad.
En Cuarta, el conjunto de Valente no jugó bien. Nuevamente cayó en el pozo de la irregularidad que lo acompañó durante todo el año y no tuvo ideas para quedarse con los tres puntos. Empezó a jugar mejor cuando quedó con diez hombres (lo expulsaron a Castro) pero cuando merecía un poco más, La Crema pegó y se quedó con los tres puntos.
La Quinta sigue siendo la categoría que más chances tiene de quedarse con el título entre los grandes. Ganó un partido clave para seguir prendido y llegó al primer lugar, junto con Lanús (un partido menos). Gabriel Funes Mori, fue el destacado de la fecha, Blanco volvió a marcar y Ortega sigue mostrando su categoría. Sueña y sigue.
Por último, la Sexta no pierde sus esperanzas y aunque es dificíl, supo traerse una victoria que le permite soñar. Solari y Vila los autores de los goles, un partido flojo,en el cual lo único que se rescata es la victoria.
La próxima fecha será frente a Talleres de Córdoba
(Foto y Nota: Futuro Millonario)
En Rafaela:
4º División [FONT=Verdana]Atlético Rafaela 1[/FONT] - River Plate 0
Goles de River:
(Futuro Millonario)
*La Cuarta División “Millonaria” continúa con su habitual irregularidad y en su visita a Rafaela cayó por 1 a 0 sobre el final del encuentro. Jugó con uno menos durante más de media hora y sumó su segunda derrota al hilo.
Consiguió puntos impensados y desperdició otros tantos increíbles. Así de irregular ha sido esta temporada que está llegando a su fin para la Cuarta División. Y en este tren de idas y venidas, con altibajos muy pronunciados y sin puntos intermedios fue como su visita a Atlético Rafaela terminó en derrota.
La jornada se presentaba gris, desde el cielo hasta dentro de la cancha. La llovizna que cayó muy temprano en la mañana rafaelina anunciaba un día oscuro, el cual tuvo un agregado que cambió las cosas, el viento. Este fue otro de los responsables que colaboró para hacer aun mas deslucido un trámite que de por sí ya era bastante pobre. Del partido poco hay para decir, en líneas generales fue muy malo, de trámite trabado y con muy pocas llegadas a los arcos. En el primer tiempo apenas dos ataques del local que obligaron a dos muy buenas intervenciones de Rodrigo Rey y dos llegadas de River, una mano a mano de Daniel Carrizo espectacularmente tapada por el arquero de “La Crema” y otra, sobre el cierre de ese primer acto, donde nadie llegó para empujarla al gol tras un centro rasante de derecha a izquierda. Rafaela trataba de salir jugando por abajo y de progresar con la pelota pero encontró muchas limitaciones en su juego. River no tuvo una idea clara de juego, no encontraba la redonda y el mediocampo era un lugar de paso; tan solo el “Cata” Carrizo intentaba jugar, pero no encontró socios en este emprendimiento.
El segundo tiempo fue más de lo mismo, nadie trataba bien el balón, pero ambos conjuntos se animaron aunque sea con ganas a salir a pelear el partido. Con una resolana que empezaba a asomar y el viento que mermaba, River comenzó a intentar ir un poco más en busca del triunfo, pero las cosas se volvieron a complicar con la expulsión de Nicolás Castro por recibir la segunda amarilla tras un planchazo, que si era penado con roja directa tampoco era para discutir. El encuentro volvió a caer en la mediocridad absoluta y solo quedaban las ganas de ambos. Inexplicablemente el “Millo” jugó mejor con 10 que con 11, pero eso igualmente no le alcanzó. Produjo poco en ataque, apenas un cabezazo de Jorge Almada que se fue por arriba. El local tampoco hizo mucho y pareció sentir el desgaste físico, pero igual siguió intentando con sus expuestas limitaciones. Finalmente iba a ser sobre el cierre cuando llegaría la única emoción del partido. Sobre los 43 minutos del complemento un centro llovido sobre el área de River fue bajado de cabeza por el centrodelantero local, Lucas Fossatti, y la aparición de Jorge Lezcano para fusilar de zurda a Rey abrieron el marcador y le dieron a Rafaela la muy festejada y ansiada victoria.
Con poco le alcanzó a “La Crema” para vencer al “Millonario”, que también mostró muy poco. Pero en un juego pobre y desteñido ganó el que consciente de sus falencias supo trabajar el partido de principio a fin sin dar nunca por terminado el pleito. Claves: El premio se lo llevó el equipo que dentro de sus limitaciones intentó algo más. En el final llegó el tan ansiado gol en un partido que no tuvo mucho para destacar. Daniel Carrizo: El “Cata” fue el único que trató de jugar en el “Millo” pero le faltó compañía. Sus compañeros estuvieron como ausentes dentro del campo de juego. El viento fue el principal protagonista en un partido para olvidar rápidamente. Provocó que el juego se hiciera más feo de lo que ya era.
Síntesis: Atlético Rafaela 1
1 Fernando Girardini
2 Daniel Díaz
3 Pablo Santillán
4 Gustavo Mathier
5 Pablo Tantera
6 Matías Molbert
7 Jorge Lezcano ST `43
8 Paul Thuot
9 Lucas Fossatti
10 Germán Rodríguez
11 Leonel Pietkiewicz
Suplentes de Atlético Rafaela: 12 Agustín Castro, 13 Ariel Mitre y 15 Héctor Contreras.
D.T.: Fernando Clementz
[b]River Plate 0[/b]
1 Rodrigo Rey
2 Cristian Mercado
3 Jaime Alas Morales
4 Jorge Almada
5 Alberto Garau
6 Oscar Parnisari
7 Alejandro Bernachi
8 Nicolás Lossano
9 Jonatan Guerra
10 Daniel Carrizo [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]
11 Nicolás Castro [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG][IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]ST `12
Suplentes de River: 12 Cristian Correa, 13 David Sbravatti, 14 Nicolás Vélez, 15 Ariel Luján y 16 Angel Luna
D.T.: Saverio Valente
Cambios: ST 23´ 14 Matías Fissore x Thuot (AR), 32´ 16 Angel Luna x Bernachi (R), 36´ 16 Leandro Mizese x Tantera (AR) y 47´ 15 Ariel Luján x Mercado (R).
Cancha: Agustín Giuliani, Club Argentino de Quilmes, Rafaela.
Arbitro: Gastón Fernández de Landa.
*Javier Levy (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 9 - Miguel Alba
8 - Ariel Luján
3 - Angel Luna
3 - Daniel Carrizo 2 - Alejandro Bernacchi
1 - Fabio Giménez, Jonathan Guerra, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega.
5º División [FONT=Verdana]Atlético Rafaela 2[/FONT] - River Plate 4
Goles de River: Gabriel Funes (2), Diego Ortega y Martín Blanco
(Futuro Millonario)
*River trajo de Rafaela una victoria espectacular y alcanzó a Lanús, que suspendió su partido. Dos goles de Funes, uno de Ortega y de Blanco para una goleada muy importante. Un equipo no se hace candidato al título de un día para el otro. A la hora de que ruede la pelota, se acaban todas las especulaciones y las hipótesis, o mejor dicho, se ponen a prueba para lograr su comprobación o no.
River, por chapa y por nombres propios se presentaba como aspirante al título. Y a la “hora de los bifes”, no hizo más que ratificar esos pensamientos.
Con tres partidos por delante, la primer barrera de cara al ansiado campeonato era Atlético de Rafaela. Y la cruzó con mucha tranquilidad. Mostró los verdaderos argumentos de un equipo campeón, y pasó por encima a su rival.
Una gran disciplina táctica, un equipo muy solidario, jugadores comprometidos, metidos, y además en un alto rendimiento, fueron demasiado para “La Crema”, que jugó con mucha dignidad, pero que no estuvo a la altura del “Millonario”.
Con casi todos los jugadores a disposición, Valiño para un equipo cargado de nombres. Y estos respondieron.
Los cuatro del fondo fueron una verdadera muralla. Saporiti, Castro, Funes y Orzuza fueron una pared infranqueable. Los tres del medio, Romero, Gallucci y el otro mellizo Funes, combinaron sacrificio y entrega con mucho juego y solidaridad. Y los de arriba, Ortega, Blanco y Chamorro, tuvieron todo servido para hilvanar la goleada.
En sólo seis minutos River ya estaba 1 a 0 arriba. Gabriel Funes definió mordido de zurda tras una buena habilitación de Ortega, pero la pelota se metió pegada al palo del arquero. La tempranera victoria le dio a River tranquilidad para seguir con su intenso juego, y conquistar el segundo. Lo tuvo Orzuza, Gabi Funes y Blanco perdió una chance increíble con el arco absolutamente vacío.
Cuando parecía que el partido tenía pinta de goleada vino de un baldazo inesperado. Un centro de Schiavi, luego de un rechazo de un córner, fue conectado por Gastón Suso y decretó la igualdad.
Esto no modificó la identidad de juego del equipo. No hubo nervios ni desesperación por el empate. Sí bajó un poco la intensidad, pero River siguió siendo el que manejó los hilos del partido.
Cuando Rafaela empezaba a apretar un poco más, aunque con poco orden, pero con mucho empuje, aparecieron las individualidades. Chamorro tomó la pelota en mitad de cancha, metió de un caño bárbaro a Ledesma y corrió solo de cara al arco. La pelota se le escapó pero alcanzó a habilitar a Funes, que se perfiló para la derecha y sentenció al arquero.
River, que arrancó avasallante, y que luego fue emparejado en juego y resultado por Rafaela, tuvo lo que había tener para ganar. Cuando no apareció en su integridad el equipo, aparecieron las individualidades. Y Chamorro, que no estaba jugando su mejor partido, sacó un contraataque feroz y colaboró para que River, que empezaba a perder espacios, se encontraba de nuevo, y justo a tiempo, con la victoria.
También tuvo algunos fallos a favor, como un claro penal a favor del local, por una clara mano de Romero que Bravo ignoró.
Eso alteró los ánimos del segundo tiempo que fue realmente muy caliente. Se pegaron de lo lindo, hubo muchos roces, patadas, empujones y golpes, pero ninguna roja.
A pesar de ello se vio un partido realmente entretenido. Rafaela propuso un ida y vuelta interesante, a matar o morir. Y murió.
River mostró una enorme prestancia desde lo táctico. Hizo muy bien las coberturas y jamás se vio disminuido en cantidad de jugadores a la hora de defender. Presionó muy bien en todos los sectores y apostó a acertar de contragolpe para liquidar el partido.
Así fue, de hecho. Ya habían tenido su chance Funes (clave en el partido), y Chamorro, hasta que a los 14’ golpeó Orteguita con un gol de enorme clase. Un tiro de Romero a espaldas de los defensores encontró a Gabi Funes en soledad. Mano a mano con el arquero tocó al medio y Ortega con una sutileza estiró los números.
A esa altura los dos equipos ya se pegaban por deporte, y siguiendo en esa línea, volvió a pegar River con su tremendo goleador Martín Blanco, no tan activo como otros partidos pero sí muy contundente. Esta vez la metió casi de nuca tras un centro de Ortega.
A los 29’ y tras una mano de Castro Pavetti descontó de penal.
Y no quedó tiempo para más fútbol. Sí para las patadas. Se siguieron dando y el árbitro hizo la vista gorda, ignorando.
A pesar de ello, en lo futbolístico, River ya había hecho todos los méritos para alcanzar la victoria, y seguir de cerca al título, que está cerca, aunque todavía queden seis puntos en juego. Claves: Gabriel Funes: Si bien todo el equipo estuvo afinado, el volante ofensivo o delantero se despachó con dos goles y una asistencia, además de ser una amenaza constante. Gran partido del mellizo. River: El equipo entero hizo un partido bárbaro. Enorme concentración para defender y clase para atacar. Cuatro goles para soñar con el campeonato. Gabriel Bravo: Una actuación olvidable la del árbitro. Sacó muchas amarillas pero ninguna roja entre tantas patadas y tumultos constantes. No cobró un clarísimo penal para Rafaela con el partido 2 a 1.
Síntesis: Atlético Rafaela 2
1 Efraín Ruppen
2 Ezequiel Ledesma
3 Jonatan Cardo Tenaglia
4 Maximiliano Montiel
5 Sergio Schiavi
6 Gastón Suso PT 28 7 Lucas Santinelli 8 Nicolás Gongolia [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG] 9 Lucas Albertengo 10 Pablo Pavetti [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG] [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST 29
11 Rodrigo Ghione Mainardi
Suplentes de Rafaela: 12 Fabián Zursmitten y 14 Andrés Lesta
D.T.: Oscar Castro De los Santos
[b]River Plate 4[/b]
1 Rodrigo Cardozo
2 Daniel Castro [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]
3 Luciano Orzuza Asturi [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]
4 Federico Saporiti
5 Santiago Gallucci Otero [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]
6 José Ramiro Funes [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]
7 Emilio Romero
8 Diego Ortega [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST `14
9 Carlos Chamorro
10 Rogelio Gabriel Funes [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] PT `6 y `39
11 Martín Blanco ST `25
Suplentes de River: 12 Cristian Correa, 13 Fernando Caballero, 14 Emanuel Montenegro, 15 Cristian A. Insaurralde
D.T.: Ricardo Valiño
Cambios: ST: 00’ 13 Carlos Sauco x Cardo Tenaglia (AR), 13’ 15 Cristian A. Insaurralde x Chamorro (R), 16’ 15 Víctor Nieto x Ledesma (AR), 21’ 14 Emanuel Montenegro x Gallucci Otero (R), 37’ 16 Rodrigo Mateo x Ghione Mainardi (AR)
Cancha: Agustín Giuliani, Club Argentino de Quilmes, Rafaela
Arbitro: Gabriel Bravo
*Adrián Crespo (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 10 - Rogelio Gabriel Funes 9 - Martín Blanco 7 - Diego Ortega 6 - Carlos Chamorro4 - Omar Meza 3 - Cristian A. Insaurralde 3 - Emilio Romero 2 - Eduardo Montenegro 1 - Rodrigo Arias; Fernando Caballero; José Ramiro Funes; Cristian M. Insaurralde; Santiago Maidana; Luciano Orzuza Asturi.
6º División [FONT=Verdana]Atlético Rafaela 0[/FONT] - River Plate 2
Goles de River: Augusto Solari y Luis Vila
(Futuro Millonario)
*La Categoría ´92 aun sueña con el tetracampeonto tras su victoria en Rafaela por 2 a 0 frente a su par local y luego de la caída de Boca. Los goles fueron de Augusto Solari tras una muy buena combinación colectiva en el cierre del primer tiempo y de Luis Vila en el inicio del complemento.
Los dirigidos por Gustavo De La Llera regresaron de Rafaela con tres puntos en el bolsillo y las ilusiones intactas tras la derrota de Boca frente a Vélez. La Sexta División del “Millo” tuvo un duro compromiso, pero lo pudo sortear gracias a que supo pegar en el momento justo.
Desde el arranque River tuvo la pelota y la iniciativa, pero chocó contra una férrea defensa local que estaba bien parada en su línea de fondo. Además, el “Millonario” carecía de peso en los últimos metros y se diluía en el intento de avanzar, quedando solo en buenas intenciones hasta tres cuartos de cancha. Enfrente, Rafaela fue un equipo más compacto que se preocupó por armarse de atrás para adelante y que una vez que se pudo acomodar en el campo se acercó peligrosamente al arco de Juan Figueroa. Del primer tiempo solo se pudo rescatar una salvada providencial de Luis Monge en la línea, cuando Mauro González, centrodelantero local, ya había vencido la resistencia de Figueroa. Pero no estaba todo dicho, ya que en la primera jugada colectiva que River pudo elaborar de manera completa, llegó la apertura del marcador. Transcurría el minuto 45 cuando la aguantó Javier Franco Cortés en el área, descargó atrás para Braian Cáceres, el colombiano arrastró su marca y despejó el camino para que Cáceres metiera la pelota en profundidad para la aparición por sorpresa de Augusto Solari, que entró como una tromba al área y mano a mano definió con la cara externa de su botín derecho logrando así la ventaja para irse al descanso.
El gol del final del primer acto obligó a “La Crema” a salir a buscar el partido unos metros más adelante en el complemento y eso le despejó el camino al “Millo” para la contra. En la primera clara de gol que tuvieron los chicos de “La Banda” aumentaron la diferencia. A los 7 minutos, otro centro pasado de Monge desde la derecha desembocó en los pies de Solari en el vértice del área grande, el volante le dio al arco un remate seco, cruzado y abajo que el arquero despejó, pero la dejó corta y apareció el goleador de la Categoría, Luis Vila, para anotar el segundo con el arco a su merced. De allí en adelante fue de ida y vuelta, con un conjunto local casi desesperado saliendo a buscar el descuento y un River que no lo terminaba de liquidar de contraataque. Solo dos veces Rafaela estuvo en condiciones de descontar, pero la primera la despejó Julián Guitart en la línea del arco y en la segunda otra vez González lo tuvo, eludió a Figueroa, pero su remate se estrelló en el palo, perdiendo el gol de manera increíble. El “Millonario” siguió perdiendo goles de contra y así se terminó cerrando la jornada de fútbol en la ciudad santafesina de Rafaela. Dos goles en momentos claves y a cobrar.
Tres puntos se trajo la Categoría ´92 de su excursión y tres puntos son los que los separan de los ahora líderes Huracán y Belgrano, a falta de dos jornadas para el cierre. Las chances están y la matemática dice que todavía es posible lograr el título. Claves: Luis Monge: Correcto en la marca y mucha proyección por el sector derecho. Fue siempre salida por allí, en el primer tiempo sobre todo. Augusto Solari: Se bancó todo el partido pese a tener molestias en uno de sus muslos. El premio fue el primer gol tras una gran jugada colectiva y participación activa en el segundo. Luis Vila: El goleador siempre está y como tal cumplió con su cuota. Un gol de puro oportunista capturando un rebote que dejó el arquero tras un remate seco de Solari.
Síntesis: Atlético Rafaela 0
1 Franco Taborda
2 William Marcilli
3 Maximiliano Pavetti
4 Fernando Caballero
5 Marcos Fissore
6 Alejandro Denasio
7 Gonzalo Carreiras
8 Andrés Mandrile
9 Mauro González
10 Pablo Gaitán
11 Guillermo Stradella
Suplentes de Atlético Rafaela: 12 Nahuel Aimetta y 15 Santiago Molfino.
D.T.: Juan Amadio
River Plate 2
1 Juan Figueroa
2 Alejandro Espinoza
3 Julián Guitart
4 Luis Monge [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG]
5 Nicolás Macarof
6 Sebastián Silguero
7 Javier Franco Cortés
8 Augusto Solari [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] PT `45
9 Luis Vila [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] ST `7
10 Juan Montero
11 Braian Cáceres
Suplentes de River: 12 Gaspar Servio, 13 Gabriel Cantero, 14 Axel Fernández, 15 Nicolás Gómez y 16 David Soria.
D.T.: Gustavo De La Llera
Cambios: ST 11´ 16 Darío Tanquis x Gaitán (AR), 26´ 15 Nicolás Gómez x Cáceres (R) y 14 Manuel Paz x Fissore (AR), 28´ 13 Germán Gibert x Denasio (AR), 30´ 14 Axel Fernández x Montero (R) y 37´ 16 David Soria x Franco Cortés (R).
Cancha: Agustín Giuliani, Club Argentino de Quilmes, Rafaela.
Arbitro: Jorge Broggi.
*Javier Levy (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: [SIZE=2]20 - Luis Vila
[/SIZE][SIZE=2]7 - Erik Lamela[/SIZE][SIZE=2]
4 - Augusto Solari[/SIZE][SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE] 3 - Javier Cortéz[SIZE=2]
2 - Nicolás Gómez; [/SIZE][SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Ezequiel Soria; Daniel Villalva.
[/SIZE]1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Esteban Espíndola; Nicolás Macarof; Luis Monge; Franco Mendoza
1 en contra
[b]
[/b]LIBRES:
[b][u]7º División
[/u][/b]Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 11 - Leonardo Salguero 8 - Adriano Fariña 6 - Franco Iberra 6 - Alvaro Pavón
5 - Manuel Lanzini
5 - Fabio Maciel 3 - Facundo Quignon; Federico Vega; Jesús Schwindt. 2 - Nicolás Pantaleone; Alan Schonseld. 1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Walter Quiróz;
1 en contra. 8º División Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 21 - Lucas Pugh 16 - Federico Andrada 7 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda 6 - Sebastián Argañaraz 2 - Nahuel Mela; Matías Montero; Gonzalo Villagra. 1-Agustín Ballarre; Facundo Casafú; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Héctor Romero; Juán Rodríguez.
9º División
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 9 - Matías Gómez
9 - Juán Kaprof 8 - Alan Arario 7 - Pablo Carreras 7 - Giovanni Simeone 4 - Cristian Avellaneda 3 - Hernán Branchesi 2 - José Luis Acosta 2 - Bruno Pintos 1 - Tomás Martínez; Braian Molina; Gabriel Ortega.
A dos sábados de que termine (anticipadamene) el torneo Amteur, demos un repaso división por división para conocer como están las cosas en la última recta.
Arrancando por los más grandes, debemos decir que en Cuarta, hoy el puntero es San Lorenzo (52 Pts.), quien venció a N.O.B. en esta última fecha. Sin embargo el gran candidato es el conjunto de Lanús, quien se ubica a dos puntos del Cuervo, pero con dos partidos menos.
Por detrás, a cuatro del puntero, se ubican: Belgrano, Racing e Independiente (todos con un partido más que Lanús y uno menos que el conjunto de Boedo.) Por lo que el Granate tiene todas las fichas para dar la vuelta olímpica en la división mayor del fútbol Juvenil.
En Quinta, el Millonario pelea palmo a palmo con Lanús, para definir quien dará la vuelta al final de la temporada. La Banda alcanzó al conjunto del Sur en la primera colocación gracias ala victoria frente a Rafaela. Pero el conjunto Granate, tiene un partido menos ya que este fin de semana debió suspender por la lluvia su encuentro frente a Arsenal, por lo que en esta categoría nada está dicho aún. Estudiantes con 56 unidades y un partido más que River se ubica tercero.
En Sexta, el torneo está apasionante y son varios los equipos que pelean por la Copa. Boca (52), perdió el primer lugar al caer frente a Vélez, y esto lo aprovecharon Huracán (53) y Belgrano (53) quienes supieron quedarse con la victoria en esta fecha. River, con 50 unidades gracias a su triunfo en Santa Fe, espera agasapado algunos resultados al igual que San Lorenzo, quien también tiene 50 unidades, pero con un partido más. A dos fechas del final, todos quieren quedarse con la gloria.
En Séptima, Vélez (59) y Newell´s (56) se disputan cabeza a cabeza el primer lugar de la tabla. Los dos equipos ganaron en esta última fecha y no aflojan en la última recta. Lanús, tampoco quiere quedarse afuera y con 54 unidades, pero un partido menos disputado, promete dejar todo para poder festejar. River y Boca quedaron atrás con 52 unidades y ya sin chances.
En Octava, todo hacía indicar que Boca sería el primer campeón 2009. Pero el fortín en Casa Amarilla le amargó la fiesta, imponiéndose en el choque entre ambos. De esta manera, el Millonario todavía mantiene alguna esperanza. El Xeneixe puntea con 62 unidades, mientras que River lo sigue con 56. Quedando seis puntos en disputa, es muy dificíl, pero no imposible.
En la categoría más chica del fútbol Juvenil, Boca consiguió una victoria importantísima que lo deja de cara al campeonato. Tras vencer a Vélez, el conjunto de la Rivera es el puntero con 61 unidades, mientras que el Millonario se ubica por detrás con 56 puntos, panorama parecido al de la Octava, dificíl pero todo puede pasar aún.
Conocidas todas las alternativas de este accidentado torneo, resta esperar estos últimos dos fines de semana para conocer a los campeones amateur 2009 y saber si la AFA decidirá premiar al mejor equipo del año, ganador de la Copa Challenger, o dejarlo vacante.
El 9 de River tiene que ser Vila ya que no le dan chances a Chamorro (esta lesionado?), esta en un gran momento… Lo de River es raro, están tapando chicos incluso para jugar en reserva, si en primera no hay 9 que aunque sean tengan a alguno en cuenta, y sino que los cedan. Porque Rios y Gil no pinchan ni cortan…
cochi dejo esta info de la sub 15, ya dieron la lista para el sub 15… para jugar el sudamericano, estan Pugh y Andrada… 5 pibes de river… (de boca hay 2 nomas… PUTOS jeje)
El cuerpo técnico de Selecciones Juveniles designó el plantel Sub 15 que participará en el próximo campeonato Sudamericano de la categoría, que se jugará en Bolivia, en el mes de noviembre venidero.
Oscar Garré será el director técnico y Walter Perazzo el ayudante de campo. La delegación viajará a Bolivia el 3 de noviembre. Los jugadores que integran el plantel son:
Gastón López (River Plate)
Federico Andrada (River Plate)
Lucas Ojeda (River Plate)
Matías Montero (River Plate)
Lucas Pugh (River Plate)
Francesco Celeste (Boca Juniors)
Leandro Paredes (Boca Juniors)
Lucas Vera Piris (Lanús)
Jorge Valdez Vidal (Lanús)
Marcos Pintos (Lanús)
Matías Llodra (Argentinos Juniors)
Gaspar Iñiguez (Argentinos Juniors)
Brian Ferreira (Vélez Sársfield)
Eduardo Baez Corradi (Racing Club)
Agustín Musso (Racing Club)
Lucas Robledo (San Lorenzo de Almagro)
Lucas Ocampo (Quilmes)
José Duarte (Estudiantes de La Plata)
Alexis Zárate (Independiente)
Jair Fara Cain (Rosario Central)
Argentina participará en la ronda inicial con Ecuador, Colombia, Uruguay y Perú, con quienes se enfrentará días 7, 11, 13 y 15 de noviembre, respectivamente. Contra Colombia lo hará en la ciudad de Montero y los restantes partidos los jugará en Santa Cruz de la Sierra.
La 96 y la 98 ya están clasificadas para las finales, a falta de una fecha. Juegan este domingo la última fecha, pero ya está todo definido. Cuando tenga las fechas de las finales (se juegan ida y vuelta parece), las paso por acá.
La 96 juega otra vez contra voka y la 98 contra Estudiantes de La Plata.
La mala noticia es que se rompió Nachito Impróvola, hasta mediados del año que viene no puede volver a jugar. Un garronazo, increible el orto que tiene voka, hasta en infantiles :twisted:
4ta. River Plate 4 (Jaime Alas Morales, Jonathan Guerra, Alejandro Bernachi y David Sbravatti) vs Talleres 1 (Mario Mentiil -p-)
5ta. River Plate 1 (Martin Blanco) vs Talleres 0
6ta. River Plate 3 (Javier Franco Cortez, Juan Montero y Augusto Solari) vs Talleres 1 (Germán Soria)
7ma. Talleres 2 vs. River Plate 4 (Salguero, Lanzini, Sumsky y Vega) - Velez campeon
8va. Talleres 1 vs River Plate 1 (Leandro Martínez) - Boca campeon
9na. Talleres 1 vs River Plate 9 ( Giovanni Simeone 3, Pablo Carreras 3, Juan Kaprof, Hernán Branchesi y Cristián Avellaneda)