pero sin una reglamentacion que te respalde que quilombo va a hacer? es muy complicado el tema… un menor de edad no es propiedad de nadie, no se puede coartar su libertad de hacer o ir a donde quiera. Un profesional que firmò un contrato es distinto… pero un chico de 14 años puede asumir obligaciones de ese tipo? yo creo que no.
No lo sé. Pero mas no, que si. Son potentes, pero no son de esos desequilibrantes o esos goleadores que se yo, ej tipo Sand, que la clavaba siempre.
Los mejorcitos que quedaron ahí son Alba y Luján (categoría '89). Pero no sé che. Es más, recuerdo que Luján se fue a Suecia a probarse, pero terminó volviendo. No sé, no escuché mas nada.
Pasa que los si estás en 4º, y no en Reserva, es jodido estar en vista de 1º.
Gil y Bou también son de la 4º, asi que imaginate para que esten en 1º ya… Claro, pero ambos estaban en 5º cuando empezaron a entrenar con 1º. Bue, pero Gil está acomodado.
Yo le daría mas chances a Chamorro y Funes de la 5º, pero los seguiría haciendo jugar en Reserva, para que ganen roce y así el DT que venga, los lleve a la Pretemporada en Enero.
La caravana sigue y sigue y el Millonario sigue sumando y mantendiendo ventaja en la cima de la tabla general.
En el predio Millonario, en Ezeiza, los más grande no redondearon una buena jornada, y aunque en la previa eran favoritos, no pudieron demostrarlo en la cancha.
La Cuarta, sin bien mantuvo su invicto de cinco fechas (cuatro victorias y un empate) y continúa sumando, no realizó un buen partido y nunca pudo quebrar el arco visitante. Un cero enorme para los más grandes.
La Quinta, ganó, intentando siempre ser protagonista y con la vuelta de su goleador histórico, Carlos Chamorro. Si bien le faltó juego, consiguió una victoria muy importante y sigue prendido.
La Sexta sigue sin levantar cabeza. No juega bien, no consigue resultados, y muestra poco juego. Derrota frente al Albo que duele de cara al futuro que viene. Arrancó ganando, pero se lo dieron vuelta y no hubo retorno.
En la cancha principal de All Boys, los más chicos se trajeron todos los puntos en juegos y cerraron una jornada perfecta. Fueron la clave de la victoria en el global.
La Séptima, fue el equipo de la tarde, mejor dicho de la fecha, porque aplastó a su rival de punta a punta, con contundencia, efectividad y buen juego. El primer tiempo, finalizó 7 a 0 y en el segundo, legaron cuatro más. Histórico. Federico Vega, con tres tantos, fue el hombre clave del encuentro. IMPRESIONANTE.
La Octava de Kuyumchoglu, también fue pura efectivivad y ganó cómodo su encuentro. Con un Lucas Pugh, que cada día juega mejor, el equipo Millonario volvió a sumar y sigue prendio arriba.
La Novena de De Angelis, abrió la jornada de la mejor manera. Con un triunfo con mucha autoridad. Lo liquidó en el primer tiempo con tres goles de cabeza y en el segundo manejó los hilos. El Cholito Simeone (con dos goles) fue el hombre del encuentro.
Nota y Foto: Futuro Millonario.
En Predio de Ezeiza:
4º División River Plate 0 - [FONT=Verdana]All Boys 0[/FONT]
Goles de River: -
[SIZE=3]*[/SIZE]All Boys sorprendió a River
[LEFT] Empataron sin goles y de esta forma los “Millonarios dejaron pasar la chance de acercarse a la punta. Gran punto rescatado para Floresta.
El partido arrancó parejo, con dos equipos ordenados que trataban de cuidar el balón y de generar peligro, aunque fue River quien lo logró primero porque a los siete minutos, un centro que envió el volante por izquierda, Jaime Alas Morales, pegó en el travesaño después del rechazo defectuoso de un defensor visitante.
Con el paso de los minutos, los locales se hicieron los únicos dueños de la pelota, pero no pudieron crear ocasiones claras de gol. Por el contrario, All Boys se dedicó a tirar pelotazos para su único delantero, Guillermo Rosello, y las insinuaciones al arco rival fueron de pelota parada, pero sin complicar al arquero Mariano Rey.
El segundo tiempo fue pura y exclusivamente del conjunto local. A los once minutos el “uno” Marcelo Ferreyra le tapó un cabezazo, desde adentro del área chica, a Alejandro Bernachi, y mientras los minutos pasaban, River iba cada vez con más gente a buscar el gol del triunfo.
Primero se perdió el gol Ariel Luján quien no pudo definir ante un centro desde la derecha, que sobró a todos en el área, y después Bernachi, de cabeza, no pudo abrir el marcador.
En la última jugada del partido el ingresado Nicolás Vélez, tras un pase exquisito, dejó solo frente al arquero a su compañero, pero éste no pudo aprovechar la situación y el partido terminó igualado.
“Yo creo que en el balance final, el resultado fue justo. Si bien algunos goles se los perdió River no fueron todos con jugadas claras, sino simplemente con un lateral o en una segunda jugada”, expresó el director técnico visitante José Moritán. Por otro lado, Saverio Valente, el entrenador de River, declaró: “Yo creo que perdimos dos puntos”. Y luego cerró: “A nosotros este punto nos sirve para sumar pero necesitábamos los tres”
Síntesis: River 0:
1-Mariano Rey
2-Cristian Mercado
3-David Sbravatti
4-Gastón Villarreal
5-Nicolás Lozano
6-Jorge Almada
7-Alejandro Bernachi
8-Juan Montoya
9-Ariel Luján
10-Ariel Luna
11-Jaime Alas Morales.
Suplentes: Juan Figueroa; Maximiliano Ferreira, Alberto Garau, Nicolás Vélez y Jonathan Guerra,
D.T: Saverio Valente
All Boys 0:
1-Marcelo Pereyra
2-Federico Monzón
3-Pablo Castiarena
4-Juan Jiménez
5-Cristian Gironi
6-Cristian Varela
7-Agustín Olaechea
8-Mauro Bustos
9-Guillermo Rosello
10-Walter Rodríguez
11-Jonathan Steingard.
Suplentes: Nicolás Vlacho Lías; Gonzalo Gasperini, Francisco Rosa Zacarias, Walter Leiva y Emmanuel López.
D.T: José Moritán
Goles: No hubo
Cambios: Guerra por Luna (R), Leiva por Rosello (AB), Gasperini por Castiarena (AB), Vélez por Sbravatti (R) y López por Rodríguez.
Amonestados: Olaechea (AB)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Duilio Montello [/LEFT]
*Lucas Varin (La Hora Juvenil)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 9 - Miguel Alba
7 - Ariel Luján
3 - Angel Luna
2 - Daniel Carrizo 1 - Alejandro Bernacchi, Fabio Giménez, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Juán Montoya, Jaime Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega.
5º División River Plate 2 - [FONT=Verdana]All Boys 0[/FONT]
Goles de River: Carlos Chamorro y Martín Blanco
[b]*River no jugó bien pero fue ampliamente superior a All Boys, que no llegó nunca a crear una situación de gol. Con goles de Chamorro y Blanco, los chicos de la 91 siguen respirándole en la nuca a Lanús.
[/b] No fue sencillo en absoluto para River ganarle con comodidad a un modesto equipo de All Boys, el menos goleador del campeonato, y que no va último sólo porque Platense y Tigre hicieron suficientes méritos.
Sin embargo lo logró. Tuvo la autoridad suficiente para quedarse con las tres unidades, presionó mucho tanto en el medio como su defensa, y All Boys, flaco ofensivamente, quedó raquítico.
Pero ese dominio que ejerció River, no se tradujo en vocación ofensiva, ya que todo movimiento de recuperación terminaba con un pelotazo largo y cruzado, en busca de algún desborde de Manuel Insaurralde o alguna genialidad de Ortega o Chamorro. Entonces el juego quedaba reducido, y All Boys, que tuvo enormes problemas para tener la pelota y hacerla circular, no pasaba demasiados sobresaltos en defensa.
La primera oportunidad clara de gol la tuvo el “millonario” cuando ya corrían quince minutos de juego, y fue Diego Ortega (uno de los mejores), que se la quiso “pinchar” al 1 local que llegó a taparla.
Y no hubo mucho más. Tuvo un disparo Romero de afuera del área que también sacó sin problemas Lema, y todo se acabó ahí. Se pegaron de lo lindo, eso si, pero de jugar se olvidaron completamente.
River intentó casi exclusivamente con pelotazos largos, y en menor medida, con algún desborde o pelota en cortada, que pocas veces o nunca llegaron a buen destino. Y así se murió la primera mitad. Un cero a cero enorme para los dos.
El local no pasó sobresaltos abajo, con Daniel Castro como estandarte fundamental, muy firme, y la ayuda y la prestancia de Montenegro, que viene en un nivel ascendente. La segunda mitad arrancó parecida, los volantes de River se soltaban poco, los laterales nunca, y la idea de un empate con marcador en blanco resultaba decepcionante de cara a jugar el último tramo del torneo peleando palmo a palmo con Lanús. Era perder dos puntos claramente.
Pero cuando corrían 5’, Ortega lanzó un buen centro desde la derecha, Manuel Insaurralde la peinó y por atrás de todos apareció Chamorro para aliviar a todos y sobre todo a él mismo, ya que no convertía desde la fecha 9, ante Ferro, como visitante, a pesar de que estuvo ausente en algunos partidos.
Ahí la historia cambió. All Boys metió presión e intentó, pero la buena voluntad le duró muy poco a un equipo tibiecito tirando a frío.
Cuando los dos equipos volvieron a equipararse, River golpeó fuerte con otro gol. Una buena escapada de “Chacky” Chamorro, que le sirvió una asistencia estupenda a Martín Blanco y de cabeza puso el resultado que terminó siendo definitivo.
Y si con un gol se abrió la historia, con el otro se cerró definitivamente. River había sacado la ventaja necesaria para que ya no lo apremiaran, y hasta tuvo un par de chances más. La más clara fue una increíble triple jugada que malograron primero Chamorro, con un temible derechazo que dio en el palo, luego Montenegro con el arquero fuera de escena pero su tiro fue desviado en la línea, y por último Blanco, con un tiro cruzado que salió rozando el palo izquierdo.
Con estas tres unidades River se mantiene en los puestos altos de la tabla, peleándole el primer lugar a Lanús, mientras que el “Albo” se sigue hundiendo en lo bajo. Claves: Daniel Castro: Partido bárbaro del central. Muy firme en la marca. El rival ayudó, pero el 2 se destacó a pesar de ello. Mostró mucha personalidad
Carlos Chamorro: Vuelve de a poco a ser el que fue. Mostró destellos de su gran clase, pero lo más importante es que juego le agregó un gol y una magnífica asistencia. All Boys: Un equipo que demuestra por qué está donde está en la tabla. Flaco en ataque, sus delanteros no pesaron en todo el partido. Hubo mérito de River, pero ellos fallaron muchísimo.
Suplentes: Javier Sánchez; Gustavo Chutaría, Facundo Herrera, Miguel Ledesma y Guido Gesang,
D.T: Oscar Gómez
Goles: Carlos Chamorro y Martín Blanco
Cambios: Ledesma por Ríos (AB), Gesang por Cabral (AB), Arias por Insaurralde (R), Blanco por Insaurralde (R), Herrera por Sánchez Brizuelo (AB) y Meza por Chamorro (R).
Amonestados: Arias (R) y Meza (R)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Darío Santamaría
^Lucas Varín (La Hora Juvenil)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 8 - Rogelio Gabriel Funes
6 - Carlos Chamorro
4 - Omar Meza
3 - Martín Blanco3 - Diego Ortega 3 - Emilio Romero 2 - Cristian A. Insaurralde 2 - Eduardo Montenegro 1 - Rodrigo Arias; José Ramiro Funes; Santiago Maidana
6º División River Plate 1 - [FONT=Verdana]All Boys 2[/FONT]
Goles de River: Javier Cortéz
*River jugó mal y sufrió una derrota increíble ante un rival inferior. All Boys aprovechó la expulsión de Espinoza y dio vuelta un partido que recordará por mucho tiempo. Una gran oportunidad desperdició River para sumar tres puntos clave en su lucha por llegar a la cima de la tabla que lidera Huracán. Jugó en un muy bajo nivel y cayó ante uno de los colistas, All Boys.
Desde lo táctico, De la Llera mantuvo la línea de tres en el fondo, cuatro volantes, con la vuelta de Olid Apaza (de muy bajo rendimiento) sobre la derecha, un doble enganche con Augusto Solari, otro que retornó, más Cáceres, y Franco Cortez como única referencia de ataque.
Le costó mucho al local obtener un juego fluido, en parte por la estructura de All Boys que basó sus fuerzas en la marca, con siete jugadores siempre detrás de la línea de la pelota, pero también porque centralizó mucho el juego, tanto que terminaban todos los avances en un barullo de jugadores de los que siempre salía derrotado.
Por otro lado, las individualidades de las que siempre se espera algo distinto no estuvieron en sintonía. Cáceres fue de los que más intentó pero tuvo muy poca compañía y terminaba en jugadas personales infructuosas. No aportaron desde su lugar tampoco tanto Solari, en su posición de volante adelantado, ni los externos Olid Apaza y Nico Gómez.
Con todos estos condimentos, se explica la derrota que deja al equipo lejos del tope de la tabla y con pocas chances de campeonar.
A pesar de ello River empezó ganando, cuando a los 17’ de juego el colombiano Franco Cortez usufructuó una mala salida de Castiarena y le dio la ventaja parcial al “Millo”. Se suponía una postura un poco más agresiva, por lo menos desde la actitud de All Boys, que le abriera el panorama de ataque al local. Pero las posturas se mantuvieron, un poco porque la visita mostraba un equipo limitado, y por el otro lado River mantenía una idea poco clara dentro de la cancha.
Duró apenas cinco minutos más el dominio para los de De la Llera, en la que Bitancourt y Olid Apaza pudieron haber aumentado pero sus intentos quedaron truncos. No conforme con eso, sobre el cierre del primer tiempo, la pelota y las chances cambiaron de bando.
El segundo tiempo fue una historia totalmente distinta, hubo un solo equipo en cancha que fue el visitante. La historia comenzó a los 8’, con la expulsión de Alejandro Espinoza, por doble amarilla. De ese tiro libre llegó el empate, donde Diego Melian, el más petiso de la cancha, metió de cabeza la pelota en la red, tras una salida en falso de Servio. Y fue el propio Servio quien cometió el penal que a los 25’ convirtió Codispotti.
A partir de allí se acrecentó el dominio del “Albo”. River fue un manojo de nervios y buscó, con pelotazos, tapar los enormes problemas que tuvo para hilvanar jugadas durante el resto del partido.
Tuvo varias contras para aumentar la diferencia All Boys pero no pudo, mientras que River mandó toda la tropa al ataque y terminó con Espíndola de 9, pero nada pudo cambiar el destino de un partido que tenía su destino fijado. Una derrota que será difícil de superar para River. Tendrá su revancha en siete días.
Claves:
River: Colectiva e individualmente, tuvieron una muy mala tarde. Mal como equipo y mal cada uno de sus integrantes, una actuación muy gris. La expulsión de Alejandro Espinoza: cambió radicalmente el desarrollo del partido, donde ninguno sacaba diferencias. La jugada posterior terminó en el empate.
All Boys: Mucha enjundia para ir a buscar la victoria después del empate. Antes había mostrado muy poco pero terminó dejando una imagen muy superior a la del rival.
Suplentes: Jonathan Martínez; Alan Gordillo, Gonzalo Correa, Luis Passadore y Lautaro Menesses.
D.T: Mariano Ferrero
Goles: Javier Cortez (R), Diego Melian (AB) y Matías Codispotti (AB)
Cambios: Macarof por Gómez (R), Correa por López (AB), Menesses por Carranza (AB), Soria por Cáceres (R), Almirón por Olid (R) y Passadore por Lavallén (AB)
Amonestados: Servio (R), Cáceres (R), Codispotti (AB), Gomez (AB), Varela (AB), Correa (AB) y Passadore (AB)
Expulsado: Espinosa (R)
Árbitro: Pablo Del Puerto
^Lucas Varín (La Hora Juvenil)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: [SIZE=2]12 - Luis Vila
[/SIZE][SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE][SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE] [SIZE=2]3 - Augusto Solari[/SIZE]
3 - Javier Cortéz[SIZE=2]
2 - Nicolás Gómez; [/SIZE][SIZE=2]Diego Martínez; [/SIZE]Juan Montero; [SIZE=2]Sebastián Silguero; Daniel Villalva.
[/SIZE]1 - Julio Almirón, Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Nicolás Macarof; Franco Mendoza; Ezequiel Soria
1 en contra En el Estadio Malvinas Argentinas:
7º División [FONT=Verdana]All Boys 1 - [/FONT]River Plate 11
Goles de River: Federico Vega (3), Alvaro Pavón (2), Alan Schonseld (2), Facundo Quignon (2), Manuel Lanzani y Flavio Maciel.
(Futuro Millonario)
*La Categoría ´93 de River aplastó a su par de All Boys propinándole una goleada memorable. El conjunto de Floresta se plantó bien los primeros 20 minutos, pero después del primer gol se derrumbó anímicamente y lo pagó muy caro.
De movida todo parecía indicar que le iba a costar más de la cuenta a los dirigidos por Alejandro Montenegro porque All Boys proponía un partido luchado lejos de su arco y mordiendo en todos los sectores del campo, pero esa presión y ahogue por parte del local se cayó a pedazos luego del 1-0. River era el claro dominador desde el comienzo del juego, pero le costaba. Igualmente nunca perdió la calma y buscó muchas variantes en ataque que le terminaron dando resultado ante un rival que solo duró en la cancha 20 minutos. Un muy iluminado Manuel Lanzini acompañado de Álvaro Pavón, con Fabio Maciel y Federico Vega yendo por las bandas y la explosión arriba de Franco Iberra, todos ellos, resguardados atrás por el capitán Facundo Quignón, fueron piezas vitales de una estructura que con el correr de los minutos se volvió inquebrantable y demoledora. A los 18 minutos llegó la primera alegría para “La Banda” en una muy buena jugada colectiva, un contraataque rápido comandado por Lanzini abriendo a la izquierda para Iberra y el centro para la entrada de Pavón y Vega solos, que el volante por derecha mandó al fondo de la red con un correcto cabezazo. Dos minutos después en una jugada casi calcada pero desde la derecha, el centro fue de Vega y la arremetida anticipando a su marcador de Maciel mandó al fondo del arco el balón. A esa altura se veía otra actitud en “el Albo”, que había bajado los brazos notoriamente. Luego se tomó unos minutos de descanso River para reordenar el cauce de las acciones, pero al no reaccionar el conjunto de Floresta, los muchachos del “Millo” aprovecharon y siguieron atacando y convirtiendo. Llegaron los goles de Lanzini a los 28 tras una gran jugada individual en la que apiló a dos jugadores, 4 minutos después llegó un tiro libre desde la izquierda de “Manu” que Quignón cabeceó para anotar el cuarto y 120 segundos más tarde otro pase gol de Lanzini para que Vega defina solo, pero con un poco de fortuna para anotar el quinto. Todo hacía prever una goleada estrepitosa y así terminó siendo. El primer tiempo se cerró con dos goles más, el tercero de Vega (flamante padre) tras una gran jugada de Pavón que se sacó a tres hombres de encima y lo habilitó y por último la merecida conquista de Pavón con un zurdazo desde la media luna del área luego de un centro de Lanzini. La mala nota del primer acto fue la lesión de Iberra, que salió por precaución tras sentir una molestia muscular.
El complemento estuvo de más y los dos goles del arranque lo terminaron de demostrar. A los 2 minutos el bombazo de Quignón al ángulo y a los 5 la definición de Pavón de derecha cruzada tras un desborde y centro atrás de Raúl Infante por la punta derecha pusieron el 9-0. Sin mucho margen para el análisis llegó el décimo gol a los 18 tras un centro pasado de Nicolás Pantaleone desde la izquierda que conectó Alan Schonfeld en el segundo palo. A 10 minutos del final llegó el descuento de Ramos para All Boys decorando el resultado y como frutilla del postre, dos minutos después, River anotó el undécimo y último gol del encuentro de la mano de Schonfeld tras una buena habilitación de Quignón.
Los chicos del “Millo” no se apiadaron ni siquiera de un ex compañero (Gastón Ponte, arquero de All Boys) que formó parte del plantel de la Categoría ´93 en las Infantiles de River Plate. Sin dudas un partido de esos que son para “completar el fixture”, que no aporta nada más que tres puntos y que dejó a las claras la disparidad y la notable diferencia entre algunos equipos y otros. Lo más destacado de toda la jornada ha sido que River alcanzó la punta del torneo y se ilusiona con mantenerse en la pelea hasta el final. Claves: El primer gol: Más allá que provino de una gran jugada colectiva, la apertura del marcador marcó un antes y un después en un partido que hasta allí había sido parejo. A partir de ese instante fue todo de “La Banda” y eso se reflejó en el tanteador. Fair Play: Para destacar que los chicos de All Boys, pese a la goleada, no pegaron en ningún momento; es más, ni siquiera recibieron una amarilla. El mediocampo y el ataque del “Millonario”: Fueron letales y al descanso terminaron 7-0, con una gran actuación colectiva y con rendimientos individuales de alto vuelo como los de Manuel Lanzini, Álvaro Pavón y Federico Vega. Además hubo goles para todos los gustos.
[LEFT]All Boys 1
1 Gastón Ponce
2 Leandro López
3 Javier Costa
4 Nicolás Arguello
5 Mauro Giusti
6 Leandro Groisman
7 Nicolás Ramos ST `35
8 Alan Di Maio
9 Lucas Caravajal
10 Lautaro Pernicoli
11 Martín López
D.T.: Roberto Zárate
River 11
1 Walter Cáceres
2 Agustín Barrientos
3 Carlos Ruiz
4 Raúl Infante
5 Facundo Quignón PT 32, ST 2
6 Nicolás Pantaleone
7 Federico Vega PT 18, 34 y 43 8 Fabio Maciel [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/tarjeta_amarilla.gif[/IMG] [IMG]http://www.futuromillonario.com.ar/images/pelotita.jpg[/IMG] PT 20
9 Álvaro Pavón PT 45, ST 5
10 Manuel Lanzini PT `28
11 Franco Iberra
D.T.: Alejandro Montenegro
Cambios: PT: 35´ 15 Jesús Schwindt x Franco Iberra (R). ST: 13 Kevin Fernández Guzmán x M. López y 14 Ezequiel Martínez x Pernicoli (AB), 6´ 14 Alan Schonfeld ST 18 y 37 x Vega y 13 Guillermo Peña x Maciel (R) y 15´ 16 Ulises Troccaioli x Di Maio (AB).
Suplentes de All Boys: 12 Lucas Yonadi y 15 Nahuel Sendin.
Suplentes de River: 12 Nicolás Arjona y 16 Adriano Fariña
Cancha: Islas Malvinas, All Boys (principal).
Arbitro: Gerardo González.
[/LEFT]
*Javier Levy (Futuro Millonario)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 9 - Jerónimo Salguero 8 - Adriano Fariña 6 - Franco Iberra 6 - Alvaro Pavón
5 - Manuel Lanzini
3 - Fabio Maciel; Facundo Quignon; Federico Vega 2 - Nicolás Pantaleone
2 - Alan Schonseld 1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Walter Quiróz; Jesús Schwindt
1 en contra.
8º División [FONT=Verdana]All Boys 0 - [/FONT]River Plate 4
Goles de River: Lucas Pugh (2), Leandro Martínez y Sebastián Argañaraz
*Fernando Kuyumchoglu se fue conforme porque se pudo ganar, por goleada, pero no en cuanto al volumen de juego. Este equipo nos acostumbró a un juego ordenado, vistoso y es eso lo que les falto, sobre todo en el primer tiempo, aunque en el segundo si lo encontraron. En solo7´ All Boys había realizado la primera llegada del encuentra pero en el arco millonario estaba Luciano González firme y no tuvo inconvenientes en despejar el balón. 10 min. mas tarde, Lucas Pugh, preciso definió frente al arquero hacia el palo derecho de éste. River sólo llegaba por individualidades; tuvo muchas que no eran tan profundas pero daban esperanzas a futuros goles. A los 33´, Leandro Martínez, llego hasta la puerta del área mayor y convirtió un golazo, sin que el arquero Atena pudiera llegar, y así cerrar el primer tiempo 2 a 0. Para la segunda mitad de este cotejo los dirigidos por Kuyumchoglu encontraron “su” juego. Empezaron a jugar utilizando las bandas, con las llegadas de Ojedaa y de Montero. Tal es así, que a los 24´ Montero desbordó por izquierda llagando hasta el fondo y le sirvió la pelota a Pugh para que ampliara el marcador. El equipo local no podía mantener la pelota en su poder, estaba impreciso y más perdiendo por 3 a 0. El último gol sólo fue un decorado para el encuentro. Los millonarios recuperaron la pelota en la mitad de la cancha; Puga vio a Argañarás que estaba sólo y luego de la mala salida del arquero definió por abajo poniendo el 4 a 0. Un resultado que sin jugar bien y con un rival desordenado y sin rumbo no es imposible.
Amonestados en All Boys:
1ºT: 16´ Todazo, 32´Soto, 42´Vela
2ºT: 25´Martin Amonestados en River:
1ºT: 42´Mela Cambios
All Boys: 1ºT: 12´14-Cáceres x 4-Ayala Galván 12´15- Aquino x Varela 22´16- Di Camillio x 5- MaderaRiver: 2º Tiempo : 16´ 16-Argañarás x 8- Martínez, L. 22´ 15-Márquez x 9-Andrada 27´ 13-Aquino x 7-Ojeda
Goles:1º Tiempo : 17´Pugh (R) 33´Martínez, L 2º Tiempo : 24´Pugh(R) 36´Argañaraz
*Ileana Brandan (Un Semillero River)
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 18 - Lucas Pugh 14 - Federico Andrada 7 - Leandro Martínez
6 - Lucas Ojeda 4 - Sebastián Argañaraz 2 - Nahuel Mela 2 - Matías Montero 1-Agustín Ballarre; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Juán Rodríguez
9º División
[FONT=Verdana]All Boys 0 - [/FONT]River Plate 4
Goles de River: Giovanni Simeone (2), Bruno Pintos y Matías Gómez
*También goleamos y nos pusimos a 2 puntos de los Bosteros que empataron en Rosario frente a Central. Vélez ganó y se acerca. El Rojo quedó libre.
Volvió a meterla el Cholito.
*
Tabla:
Goleadores del Equipo hasta la fecha: 9 - Matías Gómez
8 - Alan Arario 6 - Giovanni Simeone 5 - Pablo Carreras 4 - Cristian Avellaneda 4 - Juán Kaprof 3 - Hernán Branchesi 2 - Bruno Pintos 1 - José Luis Acosta; Tomás Martínez; Braian Molina.
[FONT=Verdana]1º Federico Vega (7º):[/FONT]Fue una de las figuras del conjunto de Montenegro. El volante no paró de subir y de darle el equipo juego y garra. Fede marcó 3 goles en la gran goleada frente al Albo.
[FONT=Verdana] 2º Manuel Lanzini (7º): [/FONT]El enganche mantuvo un gran juego dándole a su equipo la calidad y buen manejo que necesitaba. Manuel fue muy contundente a la hora de concretar. El pibe marcó dos goles.[FONT=Verdana]
3º Lucas Pugh (8º): [/FONT]Lucas se convirtió en el goleador del equipo llegando a los 18 tantos. El delantero demuestra mucha contundencia y confianza dentro de la cancha.
[FONT=Verdana]
Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.
La verdad que hoy San Roman y Oliva jugaron bien, yo crei que eran de River, pero comentaron que por lo menos de San Roman a River solo le queda un 20% y el resto es de Tigre, de Oliva nose.
Que de la vida de Tortuga Fernandez? Que pocas chances que se le da a los pibes en la primera, que bronca por dios, encima fue mas que aceptable lo poco que jugo en la primera, en reserva la venia rompiendo pero desaparecio ahora…
Olive es de River, iba a volver ahora pero le extendieron el prestamo a Tigre por la deuda por Galmarini:roll:.
No pude ver los 2 goles del Cholito, pero vi el partido de la septima, Lanzini se jugo un PARTIDAZO. Igualmente los pobres chicos de All Boys parecian conitos:lol:
Chamorro la sigue rompiendo y Pipo es ciego. Dieguito Ortega es un jugadorazo.
Vila, el 9 de la sexta, estara en reserva tambien o estara lesionado? porque es raro que no juegue, le faltaban varios jugadores a la sexta, Villalva, Lamela, Vila, Gonzalez Pirez, Cirigliano, Montero… Lo raro es que tenia al capitan (Espindola) y a Augusto Solari y Olid Apaza que suelen hacer la diferencia y mas contra un rival como All Boys, han tenido una muy mala tarde.
-Ricardo De Angelis, el DT de la 9º en el Programa de "Un Semillero River", dijo que se enteraron por uno de los amigos del pibe Arario que se fue a España. Nadie fue a avisar que se iba.
-Personalmente le molesta la manera en que se va. Aunque él se pone en el papel de los padres, porque tal vez no la están pasando bien económicamente y le ofrecen una oportunidad afuera, pero mas que nada el no haberse acercado a River nadie del entorno, los padres, familiares o el representante, al menos a plantear la situación, de última, los dirigentes hubieran negociado el pase o hubieran hecho un convenio con el otro club, o un resarcimiento económico si realmente la oportunidad de jugar afuera para el jugador es firme. Porque hay muchos convenios para hacer, ej, que vaya, juegue y River recibe el resarcimiento, pero si el pibe no rinde allá, que pueda volver a River sin necesidad de quedar libre dando vueltas si no lo quieren en algún otro lado.
Pero bueno, entiende en cierto punto a los padres, pero le molesta, como a varios, de la forma que se fue, sin ni siquiera avisar. Así que bueno, es toda una disyuntiva constante.
-O sea, le molesta la forma en que se dió todo, así sin decir nada. Además, el convenio a futuro del River con Arario, era muy bueno, al menos eso se había arreglado con el representante. Encima, la cédula del Mercosur de Arario está en el club, porque generalmente juegan torneos ej: en Brasil, y Arario iba a formar parte de una selección de chicos de ese torneo (Brasileros, Argentinos, etc) por invitación y el DT de ese seleccionado fue elegido De Angelis, y obviamente que de cabeza iba a ir Arario.
-Plantea por ejemplo que lo padres hubieran arreglado un encuentro con Rodíguez o de última con el presidente del fútbol amateur (Quintás), presentar la situación y decir: “Miren, a mi hijo le salió esta posibilidad, y nosotros acá no la estamos pasando bien, mi trabajo no me da, y allá me ofrecen otras oportunidades para estar mejor y un lugar a mi hijo en ese club. Así que quisiera saber como se puede arreglar, si es nesario presentar algún documento, si le van a negociar el pase, si harán un convenio, o si me pueden ayudar y hacer todo lo posible para mi hijo pueda irse sin problemas y el club español pueda aceptarlo con mayor facilidad.” Al menos eso, dar la cara. Lo mismo va para el representante, que muchas veces “hablan por la familia o el jugador”.
-Los padres si se lo quieren llevar, se lo llevan por uso de la Patria Potestad porque es menor. Pero el jugador no es libre porque sigue siendo del club, entonces se le traba el pase por 2 años y no puede jugar en ningún lado. En 2011 recién podrá ser libre y arreglar su pase con quien quiera.
Hoy pasaron un muy buen informe de como se trabaja en las inferiores de River en 90’ de fútbol. Fue el kai aimar a entrevistar a los tipos que laburan ahí todos los días. Y dps hablaba quintás:confused: del club.
En el video hablo Gordillo, Valiño y el vicepresidente del futbol amauteur que se me fue el nombre ahora. De los pibes hablaron Chichizola, Keko Villalva, Augusto Fernandez (se nota que fue echo hace mucho) y Saccone:lol:. De los chicos de inferiores hablaron el Salvadoreño Jaime Alas y el Camerunes Many:lol:. Mostraron las instalaciones de la pension, la cocina, el gimnasio, explicaban como funcionaba, las obligaciones de los chicos, los valores en los cuales se basaban para formarlos, eso mas que nada.
Y Quintas (que hablo muyyy poco), remarco que no hay UN chico en inferiores que no tenga representante, que hasta los chicos de infantiles de 10 u 11 años ya tienen uno.
Para preservar los terrenos de juego y evitar accidentes, la AFA decidió suspender la jornada de Inferiores programada para hoy. Es por eso que los pibes de River deberán esperar para enfrentar a Quilmes (las categorías chicas iban a hacerlo en el predio de Ezeiza y las mayores en el Sur), el rival de turno. Paciencia, siempre que llovió, paró…