Sanciones para la Novena de River y Boca
El tribunal de disciplina penalizó a 4 jugadores de River: Karprof, Carreras, Molina y el arquero Velazco. Mientras que, por el lado de Boca los sancionados fueron Carreras, Frias y el técnico Roberto Pompei quien se perderá 10 fechas.
Luego de la batalla campal que se vivió el sábado 15 de agosto en el predio de Ezeiza, en el partido que disputaron la novena división de River y Boca, la AFA dio a conocer las sanciones correspondientes para los informados.
Las penas que establecieron en el Tribunal de Disciplina, por el árbitro Fernando Broin fueron varias. Por el lado de River, el arquero Ramón Velazco, deberá cumplir 4 fechas, al igual que Brian Molina y Pablo Carreras. Mientras que, el delantero Juan Kaprof sólo estará afuera de las canchas una sola fecha.
Por el otro lado, los chicos de Boca también fueron penalizados. Ricardo Cabrera, quien cometió el penal y fue uno de los que empezó la gresca, recibió 6 fechas de suspensión; Alexis Frias, uno de los que resultó herido deberá cumplir con 4 partidos y además no podrá ser capitán durante los próximos 4 meses.
Pero la peor parte se la llevó el técnico de Xeneize, Roberto “Tito” Pompei, quien no podrá ingresar al campo de juego por 10 fechas. O sea, prácticamente hasta fin de año.
[LEFT] Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)
[/LEFT]
[FONT=Arial Black][SIZE=5]
[/SIZE][/FONT][CENTER]Fecha 19
[FONT=Verdana]Rival: Newell’s Old Boys[/FONT]
[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados (Sábado 22/8)
[/FONT]
[LEFT] Sí, sí, la Banda Amateur está más viva que nunca y este sábado dio muestras claras de eso.
Era un cruce clave,luego de la floja performance del fin de semana pasado contra el clásico rival, los chicos se jugaban una parada clave, frente a un rival duro y con viaje incluido, pero sacaron el pecho dejaron todo y se quedaron con el global para seguir bien metido en la lucha por la Challenger.
En Ezeiza, jornada perfecta. Los más grandes se quedaron con el 100% de los puntos en juego e hicieron valer la localía a la perfección.
La Cuarta sigue cosechando victorias y este sábado llegó a su tercer triunfo consecutivo y los tres con el mismo resultado. Volvió al gol el Pampa Luján y el salvadoreño Morales aportó para poder festejar. Buen partido de Nicolás Castro.
La Quinta de Valiño no tuvo un buen partido, pero ingresó Cristian Insaurralde y de cabeza le dio el triunfo necesario a una división que sigue peleando de cerca.
El encuentro de la Sexta tampoco fue bueno. River mostró algo más y luego de una gran jugada colectiva Montero anotó y el conjunto de De La Llera festejó.
En Rosario, La Séptima jugó el partido de la jornada.Perdía dos a uno, lo empató y sobre el final lo dio vuelta.Una victoria clave.
La Octava no pudo seguir con la buena racha del último fin de semana y cayó por la mínima, Newell´s fue más.
Por último, en Novena disputaron un encuentro chato y sin emociones. Un cero grande para ambos.
[/LEFT]
[/CENTER]
En Predio de Ezeiza:
4º División
River Plate 2 - [FONT=Verdana]Newell’s Old Boys 1[/FONT]
Goles de River: Ariel Luján y Alas Morales

(Futuro Millonario)
*La tropa que conduce Saverio Valente volvió a mostrar un buen nivel y consiguió su tercera victoria al hilo, todas con el mismo score. El empate parcial del visitante lo complicó, pero allí apareció el centroamericano para darle justicia al marcador.
De a poco y con mucha paciencia, la cuarta categoría de River empieza a enderezar el rumbo de un torneo que lo tiene a maltraer. Claro que el cambió no vino sólo, sino que vario factores confluyeron en este resurgimiento.
El equipo cambió rotundamente su fisonomía de juego, conserva las ganas y la actitud pero no ya no se regala tanto en defensa, se fortaleció desde ese aspecto. Le siguen teniendo tolerancia cero, puesto que de las jugadas que le generan muy pocas terminan fuera o lejos del arco, que le tocó este sábado defender a Rodrigo Rey.
Pero lo cierto es que en ese rubro subió varios escalones, y también tiene mucho que ver los cambios de nombres. La aparición de Gastón Villarreal (de muy buen partido), y de David Sbravatti, este último secundado por Alas Morales, le dio una solidez por las bandas que no supo tener antes.
Juan Pablo Montoya también fue otro factor importante, como rueda de auxilio de Lossano a la hora de recuperar, y como buena variante desbordando por derecha.
Pero tal vez lo más destacado fue que, por fin, apareció el juego, la carencia mayor que padeció el equipo.
Fueron rotando nombres y esquemas y el funcionamiento no variaba, no se veía casi nunca un equipo bien aceitado y agresivo que ahogue a sus rivales.
Finalmente ayer se dio lo que se esperaba de este equipo. Sin ser tampoco una actuación sobresaliente ni mucho menos, River empezó a jugar con la chapa, e hizo que su rival lo respete.
La primera mitad no libró mucho a la imaginación. Todos los circuitos estaban desconectados y primó siempre más la presión por recuperar la pelota, que entender qué es lo que se debía hacer con ella.
Así, la única opción clara y neta de gol, que fue para Newell’s, llegó de la única manera que se podía prever: con un remate de afuera del área, pero el palo le negó el grito al volante Pablo Marisi.
La segunda mitad obró de escenario para que River brindara unas de sus mejores funciones. Y la banda roja no hizo más que reforzar lo que venía asomando, con Chacarita, antes del parate, y con el clásico rival la semana pasada.
En esta levantada mucho tuvo que ver Nicolás Castro, eje central del toque que propuso River. Se cargó el equipo al hombro, se vistió de pasador y asistidor, y no conforme con eso, dio una mano enorme a la hora de bancar la parada en defensa.
Con todos estos condimentos, el “millonario” coqueteó tres veces con el gol, primero con Bernachi y luego con Luján. Y fue el “pampa” el que a los 15’, capitalizó al máximo un muy buen centro de la derecha de Villarreal, dándole con el parietal izquierdo y venciendo así la resistencia del arquerito Jaime.
Sacudió ese tanto a la “lepra”, que hizo encomiables esfuerzos por generar alguna situación que lo deje cara a cara en el resultado, aunque a esa altura era mucho menos que su rival. Y generó algunas. De hecho, alcanzó la igualdad con un lindo gol de su centrodelantero Verón Duarte, luego de una habilitación magnífica de Maximiliano Romero, gambeteando a Rey y tocando ante el arco libre.
Pero la realidad marcaba que River había mostrado las mejores cartas, e hizo muchos más esfuerzos para obtener los tres puntos.
Se hizo justicia en el fútbol cuando a los 30’, una excelente habilitación de Castro dejó sólo a Montoya, su remate fue débil pero la resistencia del “uno” visitante fue tan floja que dejó la bocha en la boca del arco, donde apareció el salvador salvadoreño Alas Morales y dejó el triunfo donde debía: en casa.
Claves:
Nicolás Castro: Eje fundamental del equipo, gran asistidor en el segundo gol, y mucha entrega física para marcar cuando el equipo lo requería. El mejor del partido.
Jaime Alas Morales: Sin tener un partido descollante fue clave por su oportunismo para convertir el gol de la victoria.
River cambió: Es otro equipo, conserva la actitud de antes, con otra forma de jugar. Más prolijo con y sin la pelota. El cambio de nombres en algunos puestos también es importante.
*Adrián Crespo (Futuro Millonario)
^Síntesis
RIVER PLATE 2:
1- Rodrigo Rey
2- Cristián Mercado
3-David Sbravatti
4- Gastón Villareal
5- Nicolás Losanno ©
6- Jorge Almada
7- Alejandro Bernachi
8- Juan Montoya
9- Ariel Lujan
10- Nicolás Castro
11- Jaime Alas Morales
DT: Saverio Valente
Suplentes: 12- Gonzalo Ojeda, 13- Diego Acuña, 14-Maximiliano Ferreira, 15- Ángel Luna y 16- Nicolás Vélez.
N.O. BOYS 1:
1- Germán Jaime
2- Emanuel Giraudo ©
3- Agustín Strano
4- Gastón Guruleaga
5- Pablo Marisi
6- Néstor Maldonado
7- Franco Calero
8- Maximiliano Romero
9- José Verón Duarte
10- Franco Ñañez
11- Iván Ortega.
DT: Gustavo Tognarelli
Suplentes: 12- Juan Giovachini, 13- Víctor Vilchez, 14- Martín Tonso, 15- Fernando Liste y 16- Santiago Cesanelli.
Goles: Ariel Lujan (RP); Jose Verón Duarte (NOB); Jaime Alas Morales (RP)
Cambios
River: Luna por Bernachi;
N.O. BOYS: Liste por Romero; Tonso por Ñañez; Cesanelli por Guruleaga.
Amonestados: Marisi (NOB); Strano (NOB); Mercado (RP)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Gabriel Lombar (Regular)
^Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Miguel Alba
7 - Ariel Luján
3 - Angel Luna
2 - Daniel Carrizo
1 - Alejandro Bernacchi, Fabio Giménez, Nicolás Lossano, Cristian Mercado, Matías Menseguéz, Alas Morales, Oscar Parnisari, Nicolás Ruiz, Humberto Vega
5º División
River Plate 1 - [FONT=Verdana]Newell’s Old Boys 0[/FONT]
Goles de River: Cristian Insaurralde

[LEFT]
*La victoria vino desde el banco
Con gol de Cristián Insaurralde, que ingresó en el segundo tiempo, River venció por 1 a 0 a un Newell´s que no supo aprovechar las situaciones.
Se dio un primer tiempo muy parejo, trabado en el medio campo, con los dos equipos tratando de prevalecer uno sobre otro. Comenzó mejor N.O.B que a los 8 minutos tuvo una clara para abrir el marcador. Un centro desde la izquierda del medio campista, Yamil Isnaldo, para que por el medio entrara solito el 11, Federico Domínguez quien con un fuerte impacto cabeceó al arco, pero el balón se fue besando el palo, custodiado por la mirada del arquero “Millonario” Rodrigo Cardozo.
River no conseguía la pelota, no había una buena conexión entre sus generadores de juego, Diego Ortega, Eduardo Montenegro y Gabriel Funes, que estaban muy bien marcados por los defensas “Leprosos”, distinto de los marcadores del “Millo” que tenían muchos problemas por los costados, por los constantes desabordes de Domínguez, que le trajeron más que un dolor de cabeza a Cardozo.
La “Lepra”, que debía ganar si quería mantener alguna chance de pelear el campeonato, atacó todo el primer tiempo a River, por arriba con una lluvia de centros, por los costados, con combinaciones entre sus medios, pero sin poder concretar. Mientras que el “Millo”, que venía de una dura derrota ante Boca por 3 a 0 y estaba obligado a ganar si no quería que Lanús se escape. De a poco comenzó a salir de su área, y se animó a atacar, pero la defensa “Leprosa” estaba muy bien ubicada, y los “Millo” sólo pudieron generar alguna que otra aproximación.
N.O.B no daba el brazo a torcer y seguía generando peligro, pero el arquero de “La Banda Roja” estaba en una muy buena tarde y evitó toda situación de gol generada por los “Leprosos”.
Así se fue el primer tiempo. Terminaron mucho mejor los chicos de Newell ´s que merecieron irse al vestuario un gol arriba en el marcador, si no fuera por las grandes intervenciones de Cardozo, una de las figuras de la primera etapa.
El complemento fue totalmente distinto, River hizo un giro de 360 grados, y empezó a atacar y a demostrar porque es uno de los que pelea el campeonato, con llegadas constantes de sus mediapuntas. Pero igual algo le faltaba al “Millo”, y su técnico, Ricardo Valiño lo sabía, por lo que optó por realizar varias modificaciones que serían de gran importancia para el desarrollo final del encuentro. Salió Chamorro y en su lugar ingresó el número 15, Cristián Insaurralde; mientras que el 13, Emilio Romero entró en lugar de Montenegro. Estos dos chicos no tardaron en meterse en el partido debido a que pocos minutos de producirse su ingreso, más precisamente a los 23, Romero se escapó por la banda izquierda, desbordó y tiró un centro certero para la cabeza de C. Insaurralde que con un fuerte impacto dejó sin chances al arquero “Leproso”, Cristián Blanco y puso de esta manera el 1 a 0 para los “Millonarios”.
El técnico de N.O.B, viendo que su equipo se quedaba y no lograba conseguir la pelota, realizó varias modificaciones que no lograron cambiar el resultado de un partido que podía haber ganado el conjunto “Leproso”, pero que no estuvo certero a la hora de definir.
River ganó, se recuperó de la dura caída ante Boca, ahora posee 41 puntos y acecha peligrosamente al Granate que tiene 47 unidades. La próxima fecha el “Millo” enfrentará a Rosario Central.
En declaraciones exclusivas luego del partido, el autor del gol de la victoria, Cristián Insaurralde dijo estar “muy contento por el gol, y más que nada por el triunfo que nos permite seguir ahí arriba prendidos en la tabla”
Síntesis:
RIVER PLATE 1:
1- Rodrigo Cardozo
2- Federico Saporiti
3- Luciano Orzuza
4- Rodrigo Arias
5- Santiago Gallucci ©
6- Fernando Caballero
7- Eduardo Montenegro
8- Diego Ortega
9- Carlos Chamorro
10- Gabriel Funes
11- Adrián Insaurralde.
DT: Ricardo Valiño
Suplentes: 12- Cristián Correa, 13- Emilio Romero, 14- Ricardo Garín, 15- Cristian Insaurralde y 16- Omar Meza
N. O. Boys 0:
1- Cristián Blanco
2- Nicolás Fernández
3- Guillermo Ferracutti ©
4- Patricio Vega
5- Sergio Encina
6- José Berterame
7- Fabián Muñoz
8- Yamil Isnaldo
9- Maximiliano Urrutimusa
10- Luciiano Baez
11- Federico Domínguez.
DT: Sergio Giovanoli
Suplentes: 12- Juan Giovalhini, 13- Santiago Bonatti, 14- Nabil Pons, 15- Adrián Sosa y 16- Nicolás Porfiri.
Goles: Cristián Insaurralde (RP)
Cambios
River: C. Insaurralde por Chamorro; Romero por Montenegro; Garín por Gallucci.
N. O. Boys: Sosa por Muñoz; Porfiri por Domínguez; Bonatti por Encina
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Árbitro: Diego Rosano (Muy Bueno)
Foto: Rodrigo Venezia Vázquez [/LEFT]
*Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Rogelio Gabriel Funes
5 - Carlos Chamorro
4 - Omar Meza
3 - Diego Ortega
2 - Martín Blanco
2 - Cristian A. Insaurralde
2 - Eduardo Montenegro
2 - Emilio Romero
1 - Rodrigo Arias; José Ramiro Funes; , Santiago Maidana
6º División
River Plate 1 - [FONT=Verdana]Newell’s Old Boys 0[/FONT]
Goles de River: Juan Carlos Montero

(Futuro Millonario)
*[b]River cicatrizó rápido la herida que dejó la dura derrota en el superclásico y superó a Newell’s, líder hasta ese momento, en un partido chato y parejo. La diferencia la hizo el gran gol de Juan Carlos Montero.
[/b] La difícil derrota que sufrió River hace una semana, nada más ni nada menos que ante el rival de todos los tiempos, invitaba a pensar o imaginar un camino más sinuoso de cara a futuro, en un torneo que empieza su recta final.
Y la primer parada era Newell’s, líder junto a Huracán y Racing. Era toda una prueba de fuego para los chicos, que resolvieron cualquier dilema con mucha presencia.
Sin jugar su mejor partido, y aun habiendo tenido muchos problemas, se sacó de de encima a un candidato y se volvió a prender en la lucha.
El culpable fue, cuando apenas corrían trece minutos, un tremendo golazo, un zurdazo con mucha rosca de Juan Carlos Montero, el distinto, el hábil zurdo que tiene el equipo de De la Llera.
Cambió el marco del encuentro con la temprana victoria. Newell’s debía salir a buscarlo y entrar en el juego que mejores resultados le dio a River durante la campaña 2009, el contragolpe.
Lo cierto es que a ninguno de los dos le funcionó por la cantidad de errores que cometieron. La “lepra” tuvo enormes problemas para jugar. Tuvo muchas imprecisiones en los pases cortos, en parte por el buen trabajo del medio de River, con Cirigliano y Macarof cortando y tocando, y porque no tuvo desborde por las bandas.
River por su parte, no contó con un nueve de área definido, por la ausencia a último momento de Vila. La dupla de delanteros la compusieron el colombiano Franco Cortez y el ligero Diego Martínez, ninguno de las características del antes mencionado.
Y en cuanto al juego, apostó todo a la habilidad de Montero para trasladar la pelota y asistir, pero estuvo muy marcado, al igual que sus compañeros de ataque, por lo que su talento apareció a cuentagotas.
La primera mitad mostró la mejor versión del 10, quien además de convertir un muy lindo gol, fue el eje de los avances del “millonario”, aunque pocos llegaron a convertirse en jugadas de gol.
La segunda mitad fue apenitas un poco más entretenida y se vieron algunas opciones. Tuvo un tiro libre Montero, y la visita, que jugó casi todo el segundo tiempo con 10 por la expulsión de Pereyra, contó con dos claras, una de su delantero centro Flores, un zapatazo que trajo una gran reacción de Vera Zelaya, y otra en los pies de Pato Ríos, que intentó una vaselina pero se le fue cerca.
No se vio mucho más. Se friccionó mucho, tanto que hubo tiempo para otra expulsión, la de Movio, pero se pensó poco, y River, que cerró todos los caminos a su arco, se recuperó rápido y con una gran victoria ante un difícil rival de lo sucedido siete días antes.
Claves:
Juan Carlos Montero: Clave por el gran gol, y porque lo poco que hizo River en el partido nació de los pies de él. Marcado, y a cuentagotas, se las arregló para ser el mejor del equipo.
Ezequiel Cirigliano y Nicolás Macarof: Fueron los dos leones del medio, claves para que Newell’s llegue poco y nada. Tuvieron buen apoyo de la defensa.
*Adrián Crespo (Futuro Millonario)
^Síntesis:
RIVER PLATE 1:
1- Mariano Vera Zelaya
2- Alejandro Espinoza
3- Julián Guitart
4- Sebastián Silguero
5- Adrián Cirigliano ©
6- Nicolás Macarof
7- Javier Franco Cortes
8- Franco Bitancourt
9- Diego Martínez
10- Juan Montero
11- Braian Cáceres.
DT: Gustavo Dela Llera
Suplentes: 12- Gaspar Servio, 13- Luís Monje, 14- Axel Fernández, 15- Nicolás Gómez y 16- Julio Almirón.
N. O. BOYS 0:
1- Estevan Insaurralde
2- Guillermo Ortiz
3- Jorge Rojas
4- Carlos Figueroa
5- Cristián Movio
6- Leonel Peralta
7- Matías Ríos
8- Emanuel Pugliese
9- Leonardo Flores
10- Cristián Acosta ©
11- Emanuel Pereyra.
DT: Alfredo Berti
Suplentes: 12- Bernardo Petry, 13- Emanuel Suez, 14- Enzo Ortigoza, 15- Marcelo Beningcasa y 16- Maximiliano Hernández.
Goles: Juan Montero (RP)
Cambios
River: Monje por Silguero; Gómez por Martínez; Almirón por Montero.
N.O.B: Beningcasa por Pugliese; Hernández por Rojas; Ortigoza por Ríos.
Amonestados: Figueroa (NOB); Pereyra (NOB); Hernández (NOB); Peralta (NOB)
Expulsados: Pereyra (NOB); Movio (NOB)
Incidencias: A pocos minutos de finalizar el partido, el árbitro expulsó a uno de los colaboradores de Berti, por exceso verbal.
Árbitro: Gabriel Michelli (Regular)
^Rodrigo Venezia Vázquez (La Hora Juvenil)
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
[SIZE=2]12 - Luis Vila
[/SIZE][SIZE=2]7 - Erik Lamela
[/SIZE][SIZE=2]3 - Gonzalo Olid Apaza[/SIZE]
[SIZE=2]3 - Augusto Solari
2 - Nicolás Gómez
2 - Diego Martínez
2 - [/SIZE]Juan Montero
[SIZE=2] 2 - Sebastián Silguero
2 - Daniel Villalva
[/SIZE]1 - Brain Cáceres; Ezequiel Cirigliano; Javier Cortés; Nicolás Macarof; Franco Mendoza; Ezequiel Soria
7º División
[FONT=Verdana]Newell’s Old Boys[/FONT] 2 - River Plate 3
Goles de River: Maciel, Salguero e Iberra
La imágen ha sido redimensionada. Haga click para verla en el Tamaño Original (749x485).
(Un Semillero River)
[SIZE=3]*[/SIZE]El Millo derrotó al líder
[LEFT][b]River le ganó a Newell’s 3 a 2 con goles de Maciel, Iberra y Salguero, mientras que, González por partida doble le dio los gritos al local.
[/b][/LEFT]
[LEFT] River le ganó a Newell’s 3 a 2 y, por un momento, los rojinegros creían que ibán a compartir la punta con Vélez, pero el Fortín perdió con Belgrano y la cima de la tabla sigue siendo de la Lepra. Fue un partido irregular donde los goles en el segundo tiempo condimentaron el encuentro.
El Millonario comenzó con mayor dominio del balón y llegó en varias oportunidades al arco rival. Pero recién a los 17 minutos, Fabio Maciel mandó la pelota a chocarse con el entramado de la red. Lanzini fue el jugador más peligroso de la Banda, marcó el ritmo de juego, estuvo atento y supo cómo manejar la pelota. A los 38 llegó el empate bajo los pies de González.
El complemento empezó con algunas llegadas de River pero la falta de precisión en los últimos metros no le dejó seguir sumando gritos. El cotejo se tornó chato y sin claridad hasta los 34, donde nuevamente González volvió a aparecer para dar vuelta el marcador.
Minutos más tarde, Valle le convierte penal a Iberra. Y el propio delantero se encargó de ejecutarlo y convertirlo en grito de gol. El tiro fue hacia la izquierda y a media altura, mientras que el arquero se tiró al otro lado.
A los 40 Salguero quedó mano a mano con Torres y cerró el partido y Alejandro Montengero corrió a festejar con sus dirigidos. La acción del entrenador visitante desató el enojo de su par leproso y se cruzaron algunos entredicho. El árbitro tuvo que poner orden y calmar ambiente.
Newell’s Old Boys tratará de mantener la punta la próxima fecha cuando visite a Boca Juniors. Por su parte, River Plate recibirá al Canalla en el predio de Ezeiza.
SÍNTESIS:
NEWELL’S: Torres, Leonardo; Cialoni, Santiago; Castro, Facundo; Martínez, Ezequiel; Pérez, Marcos; Valle, Jonatan; Blanco, Julio; Mori, Santiago; González, Cristian; Faravelli, Lorenzo; Cáceres Olivera, Santiago.
SUPLENTES: Lencina, Gastón; Bravo; Guillermo; Agüero, José; Aquino, Gustavo; Subiza, Kevin.
DT:Garfagnolli, Fabián.
RIVER PLATE: Benítez, Alexis; Quiroz, Walter; Ruiz, Carlos; Chávez, Max Nicolás; Kranevitter, Claudio; Díaz, Iván; Vega, Federico; Maciel, Fabio; Farinia, Adriano; Lanzini, Manuel; Iberra, Franco.
SUPLENTES: Cáceres, Walter; Infante, Raúl; Pavón, Álvaro; Fernández, Lucas; Salguero, Leonardo.
DT: Montenegro, Alejandro.
CAMBIOS: Aquino X Mori (Nob); Salguero X Quiroz, Infante X Iberra y Fernández X Farinia (River)
EXPULSADOS: Maciel (doble amarilla)
ÁRBITRO: Colonese, Cristian.
GOLES: Maciel (River), González -2- (Nob), Iberra y Salguero (River)
[/LEFT]
*Sabryna Heck (La Hora Juvenil)
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
9 - Jerónimo Salguero
8 - Adriano Fariña
6 - Franco Iberra
5 - Alvaro Pavón
3 - Manuel Lanzini
2 - Fabio Maciel
2 - Nicolás Pantaleone
1 - Kevin Costurella; Claudio Kranevitter; Guillermo Peña; Diego Quignon; Walter Quiróz; Jesús Schwindt
8º División
[FONT=Verdana]Newell’s Old Boys 1 - [/FONT]River Plate 0
Goles de River: -

(Futuro Millonario)
*La Octava “Millonaria” debía ganar para arrebatarle la punta del torneo a Boca, pero no pudo aprovechar la chance ante un Newell´s que no lo dejó jugar; marcando, raspando y concretando una de las pocas que tuvo para quedarse con la victoria.
Los dirigidos por Fernando Kuyumchoglu llegaron a Rosario a sabiendas que un triunfo ante Newell´s los dejaba con el primer puesto del torneo en soledad debido a que Boca, dos puntos arriba, tenía fecha libre. Enfrente se toparon con un equipo ordenado, sólido y que no dejó pensar a su rival, lo que sumado a una mala tarde de los delanteros confluyó en una caída inesperada.
En el arranque del partido River tomó la iniciativa y Newell´s lo esperaba. El “Millo” era más que su rival y tenía la pelota, pero empezaba a mostrar deficiencias arriba, a la hora de la definición. El local estaba bien parado en defensa y no se esforzaba en intentar lucirse, sino mas bien usaba la practicidad a la hora de despejar, sin miramientos a la hora de reventar la pelota para cualquier lado ante el menor signo de peligro. A su vez aprovechaba de vez en cuando para atacarlo mediante contraataques punzantes que dejaron secuelas, Primero un cabezazo de Fernando Díaz al palo tras un corner desde la derecha, luego, el mismo jugador, sacó un remate desde el vértice del área que se estrelló en el travesaño y por último cumplió con aquel viejo lema que reza que “la tercera es la vencida”. A los 34 minutos, en otra contra, Henze desbordó por derecha, envió el centro atrás y mediante un cabezazo, Díaz mandó la bocha al fondo del arco defendido por “Lucho” González. River atacaba a través de un inspirado primer tiempo de Leandro Martínez, quien asistía a todos y hacía jugar al equipo, pero le faltaba compañía. Villagra y Márquez por las bandas no estaban en sus mejores días y en el ataque Andrada y Pugh no estuvieron finos en la definición, incómodos por la férrea defensa local. Y así se fue la primera parte, con un River que no tenía peso arriba, frente a un ordenado equipo local y con un panorama complicado de cara a lo que quedaba por jugarse.
La segunda mitad fue aun más complicada para el “Millonario” porque no encontraba la forma de generarle peligro a “La Lepra”, se había apagado la luz del “Melli” Martínez y los cambios, pese a ser ofensivos, no lograron darle el funcionamiento adecuado para quebrar a un muy aplicado conjunto rosarino, que entendió a la perfección como debía plantear este partido, sin dejarlo jugar a River y metiendo los 80 minutos. Apenas la velocidad del “Tucu” Argañaraz pudo marcar la diferencia, pero allí apareció la figura del arquero local para derribar las últimas esperanzas de “La Banda”. Tres atajadas claves, sumadas a las del primer tiempo, fueron las que lo catapultaron como uno de los mejores de la cancha, primero a Argañaraz, luego despejó al corner un cabezazo de Pugh cerca del final del tiempo reglamentario y en tiempo de descuento le sacó el empate de los pies al “Mellizo”.
Finalmente fue 1-0 para Newell´s, si hubiese sido empate estaba bien, pero tampoco se puede decir que fue injusto. Lo ganó el local porque fue ordenado, sólido y no se complicó, ante un rival frente al que se sabía inferior. A River le queda reponerse rápidamente de esta caída y encarar el próximo compromiso frente a Rosario Central en Ezeiza, sabiendo además que en la próxima jornada Newell´s visitará a Boca, a quien se le puede complicar si el “Leproso” juega de la misma manera que en esta oportunidad frente al “Millo”.
Claves:
El planteo del local: Los dirigidos por Gustavo Raggio propusieron rispidez en la marca, sin complicarse y apretaron a River molestando en todo el campo de juego.
Poco peso ofensivo:Poco peso ofensivo: A la gran actuación defensiva del local se sumó una mala tarde de la ofensiva “Millonaria” que tuvo chances, pocas, pero no las supo aprovechar. A la gran actuación defensiva del local se sumó una mala tarde de la ofensiva “Millonaria” que tuvo chances, pocas, pero no las supo aprovechar.
Fernando Díaz: El delantero local avisó dos veces y a la tercera golpeó; un cabezazo al palo y un remate al travesaño previos al gol que le dio los tres puntos a “La Lepra”.
*Javier Levy (Futuro Millonario)
SÍNTESIS:
NEWELL’S: Chaile, Mauro; Gómez Rojo, Braian; Corbino, Leonel; Obregón, Maximiliano; Montero, Ezequiel; Arnedillo, Josué; Díaz, Fernando; Henze, Joaquín; Marín, Pablo; Odi, Leonardo; Iznaldo, Eugenio.
SUPLENTES: Toledo, Ángel; Vaudagna, Gonzalo; Morán, Nicolás; García, Marcos; Giovagnoli, Lucas.
DT: Raggio, Gustavo.
RIVER PLATE: González, Luciano; Martínez, Elías; López, Gastón; Montero, Matías; Mela, Nahuel; Rodríguez, Guido; Villagra, Gonzalo; Martínez, Leandro; Andrada, Federico; Márquez, Rodrigo; Pugh, Lucas.
SUPLENTES: Decia, Juan; Martínez, Luciano; Casafu, Facundo; Ojeda, Lucas; Argañaraz, Sebastián.
DT: Kuyumchoglu, Fernando.
CAMBIOS: Morán X Odi (Nob); Argañaraz X Villagra y Ojeda X Rodríguez (River); Giovagnoli X Díaz y García X Marín (Nob)
AMONESTADOS: No hubo
GOLES: Díaz (Nob)
ÁRBITRO: Ortega, Cristian.
^Sabryna Heck
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
15 - Lucas Pugh
14 - Federico Andrada
6 - Lucas Ojeda
5 - Leandro Martínez
3 - Sebastián Argañaraz
2 - Nahuel Mela
2 - Matías Montero
1-Agustín Ballarre; Juán Fernández; Guido Rodríguez; Juán Rodríguez
9º División
[FONT=Verdana]Newell’s Old Boys 0 - [/FONT]River Plate 0
Goles de River: -
[SIZE=3]
*[/SIZE]Los goles brillaron por su ausencia
[LEFT]Newell’s y River empataron 0 a 0 en Bella Vista. Ambos equipos mostraron buen fútbol pero no pudieron gritar ningún tanto.
[/LEFT]
[LEFT] River no aprovechó la fecha libre de Boca y el empate de Independiente para acercarse a la punta. Por la fecha 19, empató con Newell’s en un partido sin goles.
A pesar del resultado, el encuentro estuvo adornado por un fútbol muy vistoso por parte de los dos equipos. En el primer tiempo, el equipo de la “banda roja” fue protagonista y en el complemento estuvo dominado, en su mayor parte, por el conjunto local.
Los jugadores de De Angelis presentaron un juego dinámico, compacto y preciso en los pases, pero le faltó claridad en los últimos metros. Durante la primera etapa las líneas estuvieron ubicadas y en orden, así fue cómo no dejó jugar a Newell’s. El local no encontró posibilidades para atacar, por eso la defensa y el arquero visitante no tuvieron trabajo.
En el segundo tiempo se dio vuelta la torta, el equipo de Polenta comenzó atacando, jugando mejor y con la pelota en su dominio. Aunque, por momentos, el balón se encontró más en el aire que en el suelo.
Con el paso de los minutos, el Millonario trató de tomar el protagonismo que tuvo en la primera parte. No obstante, la mejoría que mostró su rival no le permitió encontrar el rumbo ni las respuestas para cambiar el tanteador.
River, tercero en la tabla, buscará acercarse a la cima enfrentando en su cancha a Rosario Central. Newell’s, que se encuentra en el octavo puesto, a sólo nueve puntos de los de arriba, visitará Boca Juniors, uno de los líderes.
SÍNTESIS:
NEWELL´S 0: Usain, Luis; Ledesma, Leandro; Alsina, Leandro; Flamenco, Carlos; Morella, Maximiliano; Sciortino, Eduardo; Pagliaricci, Franco; Pochettino, Lucas; Palacio, Nicolás; Wolf, Kevin, Cuello Torres, Fausto.
SUPLENTES: De Biaso, Alex; Chiantiri, Ulises; Villalba, Claudio; Hobre, Matías; Martínez, Román.
DT: Polenta, Carlos.
RIVER PLATE 0: Chávez, Lucas; Ruiz, Oscar; Branchesi, Hernán; Pintos, Bruno; Agüero, Emiliano; Dao, Federico; Gómez, Matías; Ortega, Gabriel; Avellaneda, Cristian; Arario, Alan; Martínez, Tomás.
SUPLENTES: Carova, Federico; Barboza Ulloa, Alexander; Filtaioli, Nicolás; Acosta, José Luis; Simeone, Giovanni.
DT: De Angelis, Ricardo.
CAMBIOS: Martínez X Pagliaricci y Villalba X Pochettini (Nob); Filataioli X Avellaneda, Simeone X Ortega y Acosta X Branchesi (River)
AMONESTADOS: No hubo
GOLES: No hubo
ÁRBITRO: Prieto, Ricardo.
[/LEFT]
*Sabryna Heck (La Hora Juvenil)
Tabla:

Goleadores del Equipo hasta la fecha:
8 - Alan Arario
8 - Matías Gómez
5 - Pablo Carreras
4 - Cristian Avellaneda
4 - Juán Kaprof
3 - Giovanni Simeone
2 - Hernán Branchesi
1 - José Luis Acosta; Tomás Martínez; Braian Molina
Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)
[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]
[FONT=Verdana]1º Ezequiel Cirigliano (6º):[/FONT]El volante central de River, tuvo una mañana excelente, estuvo a la altura del partido adueñándose de todo el medio campo. Manejo la pelota con mucho criterio e hizo que su equipo maneja el balón con mucha claridad.
[FONT=Verdana]
2º Jaime Alas Morales (4º): [/FONT]El volante por izquierda de Saverio Valente fue el mejor de la mañana. Corrió, creo y marco el gol que le dio la victoria a su equipo. [FONT=Verdana]
3º Franco Iberra (7º): [/FONT]El pibe de Bolívar fue fundamental para que su equipo gane de visitante. Aguerrido, encarador y contundente a la hora de anotar el penal. Franco fue uno de los puntos más altos del equipo de Montenegro.
[FONT=Verdana]
Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.

Tabla General:

[CENTER]Fecha 20
[FONT=Verdana]Rival: Rosario Central[/FONT]
[FONT=Verdana]Crónicas y Resultados ( )
[/FONT]
[/CENTER]
En Predio de Ezeiza:
4º División
Rosario Central - River Plate
Goles de River:
5º División
Rosario Central - River Plate
Goles de River:
6º División
Rosario Central - River Plate
Goles de River:
En Rosario:
7º División
River Plate - Rosario Central
Goles de River:
8º División
River Plate - Rosario Central
Goles de River:
9º División
River Plate - Rosario Central
Goles de River:
Sección “Un Semillero, River” (Un semillero River)
[SIZE=3]Podio de la Fecha:[/SIZE]
[FONT=Verdana]1º :
2º :
3º :
Equipo Ideal:
[/FONT]
Es un bosquejo ya que no todos están ubicados en sus puestos naturales o de referencia.
*Fuentes Consultadas: