Inferiores

No hay que echarlo, hay que colgarlo unos meses y hacerlo ir a la cancha cada vez que juguemos.

No lo echo porque tiene 13 y no da cagarle la vida, si tuviese 16 le pongo una patada en el culo. Esta bien que sea de otro club, si quiere que se tatué todo de voka, pero faltas de respeto no.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Exacto, eso no se puede perder nunca. Despues nos quejamos de diarios, periodistas, arbitros, etc y nosotros mismos permitimos esta falta de respeto.

A algunos les parecera una boludez capaz pero contra Velez Teo uso botines AZULES Y AMARILLOS. Es necesario? Me vas a decir que Adidas no puede darle otros botines para que muestre? Es una verguenza que en River el jugador “emblema” use los colores del rival. Ustedes lo vieron a Riquelme usando botines blancos y rojos?

Que poco se hace respetar puertas para adentro River.

---------- Mensaje unificado a las 23:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:18 ----------

Fabbro lo hizo estando en otro club y para nada relacionado con River. Este pelotudito juega en el club y es la institucion que probablemente en unos años le de de comer a el y a toda su familia. Si no se rescata el tendrian que rescatarlo los padres de estas pelotudeces, me chupa un huevo que sea de Boca pero a River lo tiene que respetar como a la madre.

Obviamente!! pero por eso, tiene 13 años, cometio un error y bue ahora todos se lo estan haciendo sentir (?) echarlo del club me parece una pelotudez. Otro seria el cantar si tuviera 19 años y escribe esas pelotudeces, ahi si, que le metan una patada en el orto por pelotudo

Buen viejo, tiene 13, tampoco es una criatura, ya tiene pendejos en las bolas (?)

Con ese criterio si a los 13 años es asi de pelotudo para esperar que desarrolle un poco el sentido comun lo vamos a tener que esperar hasta cuando? hasta los 35?

Creo que en estas situaciones hay que ser tajante, le falto el respeto al club, listo, arafue

Onega la periodista que cubre river esta defenestrando por tw a gabriel rodriguez si es cierto todo lo que dice cuanto humo se vendio con este tipo

Sent from my LT30p using tuRiver mobile app

Fue encargado de juveniles durante le etapa de aguilar… que se puede esperar. La gente habla por hablar. Una division no sale campeon y piensan que se fracaso, como si el objetivo de las divisiones es salir campeon y no formar jugadores. Asi se maneja este tipo.

INFERIORES: PARIDAD EN ESTANCIA CHICA

Por la 15° Fecha de la Copa Competencia, River jugó en Estancia Chica frente a Gimnasia de La Plata. Como visitante logró una victoria de la 5ta por 2 a 1; un empate de la 6ta en un gol y una derrota por 2 a 1 de la 4ta División.

CUARTA DIVISIÓN

En el primer partido de la jornada, los dirigidos por “El Tapón” Gordillo, perdieron por 2 a 1 frente a Gimansia.

El Lobo se puso en ventaja en el primer tiempo con los goles de Bonifacio y Brianese. Pero en el complemento, Mariano Ridao convirtió el gol del descuento para River.

Con esta derrota y un partido menos, la Cuarta se encuentra en el 9° puesto en la tabla de posiciones con 17 puntos. En la cima se posicionan puntero, Vélez con 32 puntos, segundo Lanús con 27 unidades y tercero está Argentinos con 26 puntos.

[b]Titulares: 1. Carrasco, 2. Cabrera, 3. Pataleone, 4. Schonfeld, 5. Mela, 6. Carlos Ruiz, 7. Ridao, 8. Lucas Fernández, 9. Emmanuel Martínez, 10. Denot, 11. Marrone

Suplentes: 12. Correa, 13. Elías Martínez, 14. Chaves Max, 15. Montero, 16. Ojeda, 17. Echeverri Gil, 18. Salguero

D. T: Jorge Gordillo[/b]

QUINTA DIVISIÓN

En el segundo partido como visitante, la ´95 logró dar vuelta el resultado. Con la victoria por 2 a 1, fue la única categoría que logró los tres puntos en La Plata.

El partido empezó difícil para los dirigidos por “Luigi” Villalba ya que comenzaron perdiendo 1 a 0 con gol de Mauricio Netto. Además, el “Millo” pudo empatar en el primer tiempo ya que tuvo un penal a su favor, pero Matías Acosta desperdició la oportunidad.

De igual modo, en el complemento River no se dio por vencido y gracias a Pablo Carreras y Claudio Salto revirtieron el resultado.

Gracias a esta victoria, la Quinta División sumó 17 puntos con cinco partidos ganados, dos empatados y seis perdidos. Los que lideran la tabla de posiciones son Belgrano y Vélez, ambos con 28 unidades.

[b]Titulares: 1. Francese, 2. Molina, 3. Dho, 4. Carreras, 5. Agüero, 6. Barbosa Ullua, 7. Salto, 8. Fottaioli, 9. Matías Acosta, 10. Zúñiga, 11. Serrago

Suplentes: 12. Ciribe, 13. Pintos, 14. Mussarella, 15. Ríos, 16. Arario, 17. Enzo Acosta, 18. Caruso

D. T: Facundo Villalba[/b]

SEXTA DIVISIÓN

Los campeones del mundo lograron traerse un punto tras empatar frente al Lobo por 1 a 1.

River comenzó ganado gracias al gol de Nicolás Franco, pero Leandro Ledesma puso igualdad en el resultado.

Con la fecha consumada, la Sexta se ubicó 12° en la tabla con 14 unidades pero cuenta con un encuentro menos. El líder es Independiente con 29 puntos.

[b]Titulares: 1. Batalla, 2. Paredes, 3. Vargas, 4. Gelmini, 5. Morán Correa, 6. Enrique, 7. Martínez Quarta, 8. Torres, 9. Boyé, 10. Andrade, 11. Franco

Suplentes: 12. Formosa, 13. Sammartino, 14. Benítez, 15. Bustamante, 16. Impróvola, 17. Gumbau, 18. Feraboli

D. T: Daniel Messina[/b]

El próximo partido, será el día sábado 16 de noviembre y por la 14° Fecha, River recibirá en Ezeiza a Instituto de Córdoba.

Por Ileana Brandan

---------- Mensaje unificado a las 01:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:38 ----------

7MA. DIVISIÓN: GOLEA Y SIGUE PRENDIDO

En el primer partido de la jornada como local, los dirigidos por Claudio Viscovich siguen dando pelea en el Torneo tras ganarle por 3 a 0 a Gimnasia L. P. Los goles los convirtieron Giancarlo Bianchini, Emmanuel Ventos y Abel Casquete.

El primer tiempo comenzó parejo para ambos equipos, ya que los dos llegaron con situaciones claras pero ninguno pudo quebrantar el marcador. Cuando el reloj marcó los 18 minutos, Bianchini recibió un pase entre líneas en el medio del área y definió al segundo palo del arquero, colocando la pelota bien esquinada. Así, River se puso en ventaja por 1 a 0, se sintió más cómodo y comenzó a manejar los hilos del partido apelando a las apariciones por las bandas de Enzo Martínez y Gabriel Garzón y apostando al empuje desde el fondo del capitán Gonzalo Montiel.

Ya en el complemento, Gimnasia no pudo avanzar debido al despliegue futbolístico de los dirigidos por Viscovich, quienes siempre fueron pacientes y jugaron en equipo para, de a poco, llevarse los tres puntos con un resultado más abultado. Fue así como a los 25 minutos, Ventos amplió el marcador luego de una gran jugada colectiva con Federico Lavallén, quien se la devolvió después de una pared y al estar en la media luna del área, Emmanuel remató esquinado al palo derecho de Torres, quien nada pudo hacer para evitar el 2 a 0.

El Lobo intentó llevar peligro al arco de Nahuel Cajal ya que el “Millo” había bajado en intensidad, pero quedaron en aproximaciones sin demasiado peligro. Debido a ese “relax” futbolístico, el técnico riverplatense mandó a la cancha a Casquete y éste fue quien cerró la victoria por 3 a 0 cuando a los 41´Lautaro Arellano corrió hasta el fondo de la cancha, tiró el centro atrás y al quedarle a Abel en la posición de penal en movimiento, no perdonó y remató fuerte arriba.

Con esta victoria River sigue dando pelea en pelea por más que San Lorenzo haya ganado. “El Millonario” se posicionó 3ro con 32 puntos. Primero continúa “El Cuervo” con 37 puntos, y segundo está Boca con 34 puntos. Cuarto se encuentra Argentinos con 31 unidades, quien aún con un encuentro menos.

[b]River Plate

Titulares: 1. Cajal, 2. Montiel (c), 3. Enzo Martínez, 4. Garzón, 5. Arellano, 6. Hueche, 7. Lavallén, 8. Cirino, 9. Ventos, 10. Gabriel Romero, 11. Bianchini

Suplentes: 12. Damiani, 13. Franco Rodríguez, 14. Belizán, 15. Ramírez, 16. Jonathan González. 17. López Pacheco, 18. Casquete

D. T: Claudio Viscovich

Gimnasia L. P

Titulares: 1.Torres, 2. Casal, 3. Pereda, 4. Neira, 5. Silva, 6. Lloyaiy, 7. Carlos Castro, 8. Soto, 9. Reali, 10. Alegre (c), 11. Andrada

Suplentes: 12. Alegre González, 13. Bautista Ibáñez, 14. Pollero, 15. Olmedo, 16. Coloccia, 17. Fernando Ibáñez, 18. Gómez

D. T: Gustavo Álvarez[/b]

Por Ileana Brandan

---------- Mensaje unificado a las 01:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:42 ----------

8VA. DIVISIÓN: CAMINO AL TÍTULO

La ´98 ganó por 1 a 0 a Gimansia L.P. en la cancha auxiliar del Monumental. Si bien el “Bicho” tiene un partido menos, “El Millo” sigue prendido en la punta. El tanto de la victoria lo hizo Exequiel Palacios.

El encuentro en líneas generales fue aburrido. Por más que River tuvo el dominio de la pelota, en el primer tiempo sus llegadas no lograron ser efectivas ya que Albornoz tuvo mucha seguridad bajo los tres palos. El equipo millonario mostró que quiso llevarse los tres puntos ya que logró llegar al área rival con juego al ras del piso, usando las bandas y aprovechando los despliegues de Nelson Romero. Pero los primeros 45 minutos terminaron sin gritos de gol.

Ya en el complemento, River entró decidido y le bastaron dos minutos para ponerse en ventaja: Exequiel Palacios recibió la pelota en el borde del área grande y remató esquinado al segundo palo para festejar el 1 a 0.

Ya con el correr de los minutos, ambos equipos tuvieron algunas leves aproximaciones en el arco rival pero sin fortuna para ampliar, en el caso de River, o empatar el marcador, en el caso de Gimnasia.

Con los tres puntos asegurados, “La Banda” sigue puntero con 28 puntos. Aun corre con ventaja ya que Argentinos está posicionado tercero con 25 puntos y cuenta con un encuentro menos. Segundo está Lanús con 26 puntos.

[b]River Plate

Titulares: 1. Sotelo, 2. Brondino, 3. David Martinez, 4. Romero, 5. Barrios, 6. Vivanco, 7. Franco Lopez, 8. Palacios (c), 9. Cernaz, 10. Amarilla, 11. Vera

Suplentes: 12. Romano, 13. Sibille, 14. Gutierrez, 15. Regatuso, 16. Burruchaga, 17. Andrada, 18. Zicarelli

D. T: Pablo Lavallen

Gimnasia L. P

Titulares: 1. Albornoz, 2. Rayer, 3. Benitez, 4. De Rose, 5. Cataldi, 6. De Barrios, 7. Gómez, 8. Hernán Fernández, 9. Beron, 10. Ferreira (c), 11. Parini

Suplentes: 12. Cuevas, 13. Fiorelli, 14. Leguina, 15. Gaudio, 16. Tiseira, 17. Peirano, 18. Pacharotti

D. T: Pablo Romero[/b]

Por Ileana Brandan

---------- Mensaje unificado a las 01:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:46 ----------

9NA. DIVISIÓN: DERROTA Y GOLPES DE PUÑO

Los dirigidos por Ricardo Lazbal perdieron por 1 a 0 en lo que fue el último partido de la jornada como local. El gol para “El Lobo” lo convirtió Brandon Garibaldi.

El primer tiempo no fue tan entretenido en líneas generales. Si bien el Lobo tuvo las chances más claras con tiros de media distancia, Ezequiel Muth respondió con mucha seguridad a la hora de tener que responder en las llegadas del equipo contrario. En cambio a River le costó y mucho acercarse al área de Durzo, y las pocas aproximaciones que tuvo no fueron efectivas. Sumado que a los 30 minutos de juego, Cristian Ferreira vio la tarjeta roja tras reaccionar con juego brusco luego de haber recibido una dura falta, condicionando así a su equipo a quedar con uno menos durante todo el segundo tiempo.

En el complemento, el equipo platense siguió buscando los tres puntos. A los 10 minutos, Cardozo remató desde afuera del área y la pelota se estrelló en el travesaño, evitando la caída de la valla de River. Aun así, Gimnasia no se dio por vencido y a los 22´ encontró el único gol del cotejo cuando Brando Garibaldi probó desde media distancia y la pelota se clavó en palo izquierdo de Muth.

Con la derrota consumada, los jugadores millonarios no aguantaron, fueron en busca de su rival y comenzaron a pelearse a golpes de puño. El cuerpo técnico de River y Gimnasia, junto con la Policía, tuvieron que intervenir ya que no los podían frenar. Lamentablemente esta gresca se trasladó a la tribuna, pero no pasó a mayores. El árbitro tomó medidas y decidió echar, por el lado de River a Enzo Martínez, Juan Cruz Zembrunsky y Rodolfo Albarracín.

Con otra caída en el campeonato, la 9na sigue manteniendo 7 puntos y ahora comparte la última posición con Gimnasia. Ambos se encuentran muy lejos del puntero, Lanús, que tiene 36 unidades.

[b]River Plate

Titulares: 1. Muth, 2. Paredes, 3. Mateo Martínez, 4. Zembrunsky, 5. Santiago Sosa, 6. Matías Sánchez, 7. Lucca, 8. Cuevas, 9. Brondón (c), 10. Ferreira, 11. Medina

Suplentes: 12. Andrade, 13. Fischer, 14. Alex Sosa, 15. Baez, 16. Iturria, 17. Albarracín, 18. Girotti

D. T: Ricardo Lazbal

Gimnasia L. P

Titulares: 1. Durzo, 2. Juan Bautista Sánchez De León, 3. Menéndez, 4. Ruranse, 5. Alejo González (c), 6. Kopper, 7. Oviedo, 8. Geichok, 9. Cardozo, 10. Romero, 11. Leonardo Díaz

Suplentes: 13. Castro, 14. Juan Manuel Sánchez De León, 15. Garibaldi, 16. Villalba, 17. Napolitano, 18. Ibamzrumen

D. T: Ignacio Kotenwein[/b]

El próximo encuentro será el sábado 16 de noviembre. Las categorías más chicas partirán a Córdoba el jueves por la noche para jugar frente a Instituto en el Polideportivo “La Agustina”.

Por Ileana Brandan

FUENTE: www.lamaquinaradio.com.ar/

River Plate Oficial ‏@CARPoficial 4m
#Juveniles La Séptima le gana 2-1 a Instituto, en Córdoba, con goles de Ventos y Enzo Martínez.

Hay algún 3 medianamente bueno en inferiores como para ir dandole minutos en primera?

Gustavo García ‏@codigoriver 41s
#RiverPlate RESULTADOS INFERIORES VS INSTITUTO: 4ta 2-3 / 5ta 3-1 / 6ta 1-1 / 7ma 2-1 / 8va 3-2 / 9na 0-0

---------- Mensaje unificado a las 20:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:06 ----------

Pantaleone.

Otros jovenes Jugadorés en quién créo son los del equipo sub15 como por ejemplo Pablo Olivo o Lucas Ferraz.

Emiliano Aguero: “Con el escudo que tenemos, siempre hay que ganar”

(Incluye audio) En diálogo exclusivo con LA MÁQUINA, el volante central hizo un racconto de su semestre que alternó partidos en la 5ta. División y la Reserva. Además, opinó del momento de Kranevitter y la exigencia que significa defender la camiseta de River.

La categoría '95 fue a lo largo de este 2013 una de las más fructíferas a la hora de proveer juveniles tanto a la Primera como a la Reserva. Tomás Martínez, Juan Kaprof y Giovanni Simeone fueron los casos más conocidos, pero la cantera parece inagotable.

Otro de los que viene asomando es Emiliano Agüero, el aguerrido volante central de la 5ta. División, que en diálogo exclusivo con LA MÁQUINA hizo un balance de su semestre, en el que alternó partidos con su categoría y el equipo que dirige el Chapa Zapata: “Al principio del semestre empecé flojo. Con los partidos que tuvimos en la Quinta fui levantando. Hace tres o cuatro partidos que vengo jugando de titular en Reserva, menos el último que fui al banco porque bajó el Pelado Aguirre”.

Agüero cumplirá en enero 19 años. Está en River desde los 8 y siente que el sueño de dar el salto al plantel profesional está cada día más cerca: “Quiero estar bien por si algún día me llaman de Primera. Ahora más que nada estamos metiendo partidos en Reserva. Espero que termine los tres partidos que falta, que pueda jugar y termine de la mejor manera”, afirmó.

Fin de año podría marcar la salida de Ponzio y Ledesma. También, la posibilidad para varios chicos que vienen peleándola desde abajo. Y por supuesto, la consolidación de Kranevitter como titular: “El Colo está jugando muy bien. Tiene unos huevos terribles”, remarcó el juvenil.

A la hora de presentarse en sociedad, se define como un volante central cásico: “Como 5 soy de meter mucho y jugar rápido. No soy de los que tienen que estar con la pelota mucho tiempo. Yo meto, recupero y juego a uno o dos toques”, señaló.

Por último, reconoció que tiene esperanzas de terminar el semestre jugando como titular en Reserva y defendiendo la camiseta de la mejor manera: “Con el escudo que tenemos, siempre tenemos que ganar”, subrayó.

FUENTE: Emiliano Aguero: “Con el escudo que tenemos, siempre hay que ganar” | La Máquina Radio

no puede ser verdad esto,seguimos dejando ir a los mejores jugadores sin que le dejen algo al club, este pibe es crack, no deberian venderlo sin antes verlo jugar en river en primera.
Valencia vendr por una promesa de inferiores - River Plate - La Pagina Millonaria - Sitio 100% No Oficial

Calma. Que Valencia quiera llevárselo no significa que River vaya a venderlo.

River Plate Oficial ‏@CARPoficial 46s
El Juvenil Dante Morán Correa firmó su primer contrato profesional con #River. https://twitter.com/CARPoficial/status/406558748283371520/photo/1

La historia de película del niño de 8 años al que ya llaman el “Messi de la nieve”

Claudio Ñancufil se destaca por su habilidad con la pelota en Bariloche; mientras juega en condiciones humildes y canchas sin césped, se probará en Barcelona y Real Madrid.

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El futuro crack del fútbol podría estar aquí. En un potrero de tierra, con la cancha marcada con picota, donde el viento patagónico no da tregua y levanta el polvo a cada paso, un chico se destaca con la pelota y hace ilusionar a todos con un futuro entre los grandes. Alguien lo bautizó “el Messi de la nieve” y su imagen ya recorre el mundo entero con programas especiales en la televisión brasileña y la propuesta de incluirlo en un documental inglés sobre fútbol junto a Diego Maradona y Lionel Messi. Pero Claudio Ñancufil, zurdo como ellos, tiene 8 años y sólo piensa en jugar a la pelota a pesar de que ya tiene un contrato para probarse este verano en el Barcelona y Real Madrid, a donde viajará con su familia.

Hincha de Racing, pero con el Kun Agüero como ídolo futbolístico, Claudio pertenece a una familia humilde del barrio Nueva Esperanza, en el Alto de Bariloche. Acá donde los chicos juegan en canchas de tierra y los clubes infantiles realizan más un trabajo social que de competencia deportiva.

“Nuestro trabajo es contención ciento por ciento, si sale un pibe bueno es casualidad, porque tenemos el problema que a veces vienen chicos que no han tomado ni la leche. Y lo de Claudito nos genera orgullo, pero te aseguro que tenemos muchos más que son tan fantásticos como él”, dice a la nacion Marcelo Ernalz, presidente y técnico del club Martín Güemes, que alberga al pequeño desde los 5 años.

Claudio juega en la categoría 2005 en un club que no tiene sede, que juega en una cancha de tierra cedida por el Círculo de Suboficiales de Gendarmería Nacional, donde sólo hay un baño químico y un puesto de venta a modo de cantina donde los padres ahora recaudan fondos para viajar en diciembre al torneo Córdoba Cup. Con esos chicos irá el (posible) futuro crack del fútbol que en un mes más estará en las grandes ligas españolas demostrando su talento y, si se dan las condiciones, se quedará allí con su mamá, Viviana, y su hermano Brian, de 12, que también dicen es bueno para el fútbol.

La vida de este chico y de su familia cambió en cuestión de semanas. Dos meses atrás, el representante español Manuel Otero, en un viaje a México, vio por YouTube un video de Claudio jugando al fútbol en un gimnasio de Bariloche. Las destrezas se repetían una tras otra y no dudó en buscar -como sea- a este chico. Lo contactó finalmente a través de una comisaría donde le dieron precisiones de la familia, ya que el abuelo, también llamado Claudio Ñancufil, es un conocido camarógrafo de la ciudad.

Así, Otero llegó con la propuesta de mostrar al niño en los grandes clubes. Se plasmó un acuerdo y se interesaron de inmediato algunos de España. También River Plate, que ya lo había visto a mediados de año, pero no decidió una propuesta por su corta edad, aunque ahora lo invitó para entrenarse una semana con sus categorías infantiles.

La familia intenta resguardar al chico, aunque sus pasos son noticia casi a diario. “Tenemos que esperar y tener los pies en la tierra”, dijo el abuelo a una radio local, y se ilusiona con la idea de que su nieto llegue a ser un grande del fútbol, que consecuentemente cambiará las condiciones de la familia.

En el club también acompañan. “Apoyamos y estamos muy contentos de lo que está pasando. No sabés si otra vez va a ver un nene de acá en el fútbol profesional, aunque ellos ahora no entienden nada y lo único que quieren es jugar”, contó Daniel Cárdenas, papá de Enzo, que forma la dupla delantera inseparable de Claudio.

Para Daniel Pardo, presidente de la Liga de Fútbol de Bariloche, “no hay que perder el eje de que el protagonista tiene 8 años”. Mientras el ex técnico local Juan Boga, del departamento infantojuvenil de la Liga, se pregunta “por qué llevarlo a otro país lejos de su gente y no le mejoran las condiciones acá para que siga jugando con los de siempre hasta que sea un poco más grande”.

Nadie tiene certeza de qué pasará con el pequeño que alterna la camiseta 7 o la 10 de su club. Que festeja los goles como un profesional mirando a la cámara de su abuelo y se enoja cuando algo no sale. Pero es una expresión de deseo que uno de los 2000 chicos que juegan en los 23 clubes de fútbol infantil de Bariloche llegue a otro nivel.ß

//youtu.be/JFY7HQpFlsk

Vuelve Gabriel Rodriguez a las inferiores de River. Parece que otra vez vamos andar en Ferrari.

"Feliz de que D´Onofrio confié en que puedo ayudar en las Inferiores” - River Plate - La Pagina Millonaria - Sitio 100% No Oficial

[b]Conozca a los nuevos colombianos de River Plate: tras los pasos del Tigre

[i]Pocos han sido los nuestros que han logrado quedar en la retina del aficionado millonario. Yepes, Ángel y Falcao son los ejemplos de una camada de juveniles que busca su futuro en Núñez.

Muchos jóvenes esperan seguir el camino que dejó el ‘Tigre’ en el equipo de la banda cruzada. Radamel, con su exitoso paso por las inferiores y el primer equipo riverplatense, alimentó el sueño de un grupo de jóvenes bogotanos que actualmente hacen parte de ese prestigioso club.

En el año 2012 de Bogotá salieron 16 jóvenes, entre los 15 y 18 años, para la capital argentina. Jugaban en Monserrate, Santa Fe y La Equidad. Para 2013, por medio de la empresa ‘Lor Sports’, fueron escogidos ocho que ahora se despiertan cada mañana con el Monumental de Núñez a la vuelta de la Pensión, lugar en el que se hospedan los jugadores de las divisiones inferiores.

En la Séptima División están Daniel Barrios Lozano (21 de enero de 1997), Néstor Daniel Rodríguez (28 de marzo de 1997) y Andrés Jiménez (28 de diciembre de 1997), los tres de las inferiores de Santa Fe, quienes además fueron escogidos para representar a River en la Liga Metropolitana, torneo que disputarán equipos como Lanús, Independiente, Boca Juniors y Racing.

Cristian Lozano (19 de septiembre de 1995) y Juan David Santana (20 de noviembre de 1995), de la escuela Monserrate, hacen parte de los entrenamientos de la Quinta División del ‘millo’.

Con la Cuarta División está Abdulh Daza (4 de enero de 1996), salido de Santa Fe, quien llegó al Club en febrero y logró quedarse con un lugar allí.

Mario Sergio Camacho (10 de octubre de 1994), quien jugó en Colombia para La Equidad, ha tenido la oportunidad de entrenar con la Reserva, por donde ya pasó Éder Balanta, quien ya está siendo tenido en cuenta por el primer equipo y ha estado en las convocatorias frente a San Lorenzo y Racing. Actualmente, Mario entrena con un equipo intermedio esperando la decisión del club sobre su futuro.

Ese reto llamado River Plate

Balanta es el nuevo “colombiano de River” pero, como se ve, no es el único. Por supuesto, la apuesta de estos jóvenes es seguir el ejemplo de ídolos como Falcao, Ángel o Yepes y evitar la senda de otros compatriotas que no son tan queridos por la hinchada ‘millonaria’ como Kilian Virviescas o Jersson González, a quienes la fortuna no les sonrío en Buenos Aires.

Jiménez, defensa; Rodríguez, volante central o por derecha, y Camacho, volante por derecha, saben que su futuro está en juego pues triunfar en River les abre las puertas del fútbol del mundo (véase nada más el caso de Nelson Rivas que de Núñez salió rumbo al Inter de Milán), y nos compartieron unas palabras sobre su permanencia en el conjunto argentino.

Mario, que llegó hace mes y medio a Argentina, explicó que en la Pensión “cada quien tiene su habitación con tres o cuatro personas”. “Tenemos buena relación con la mayoría que conocemos; son muy curiosos en cuanto a nuestro fútbol o en las costumbres”, dijo Andrés respecto a la convivencia con los demás compañeros.

De Yepes, Ángel y Falcao solo tienen buenas palabras. “Falcao ha dejado una buena imagen de los colombianos acá, hay una reputación que debemos cuidar”, comentó Camacho, quien además aseguró que a “Juan Pablo Ángel lo opacó un poco Radamel, sin embargo, él también dejó su huella en River y tenemos que respetarla”, a lo que Rodríguez agregó “los compañeros nos preguntan que si somos como Falcao y para nosotros es un elogio que nos comparen con él”.

“Yepes es un gran jugador, un central con mucha táctica. Para mí es un ejemplo e inspiración”, completó Jiménez.

Como todo jugador, ellos también soñaban con jugar en el exterior. A algunos, como a Andrés y Daniel, la oportunidad les llegó por “falta de oportunidades, nunca ascendíamos y nos estábamos estancando”.

Para Mario “jugar en Argentina es jugar con los dioses, la pasión del fútbol lo hace todo. Además, Argentina es un trampolín para Europa”, además agregó que “la Selección Colombia se puede fijar más en nosotros”.

La distancia con la familia es lo que más los ha fortalecido, “la familia es el motor que hace que cumplamos nuestros sueños…trabajamos para que se sientan orgullosos” dijo Camacho, “la familia hace falta, por más de que la gente de Lor Sports esté pendiente de nosotros siempre hace falta tenerlos cerca, sin embargo es un apoyo que siempre tendrá uno”, agregó Daniel.

En caso de no ser renovado el contrato de beneficios que tienen estos jóvenes con River Plate, en algunos de seis meses y otros de un año, en el que el Club les brinda hospedaje, estudios y otras facilidades, existe un grupo de equipos que estarían interesados en contar con sus servicios: Lanús, Racing, Independiente Rivadavia, Platense y Newell’s Old Boys, según nos hizo saber la representante de la empresa deportiva.

[/i][/b]Conozca a los nuevos colombianos de River Plate: tras los pasos del Tigre | Colombianos en el mundo | Golcaracol.com

Que onda con eso de que quieren hacer jugar a todas las categorias de las inferiores igual? O sea, con la misma filosifía, esquema, etc.

Me parece bueno hasta cierto punto, lo del esquema me parece medio al pedo xq despues contratas a un tecnico de 1era que le gusta otro y de que sirve que los pibes en las inferiores hayan jugado siempre con el mismo esquema? Pero hay cosas que si me parece que sería bueno trabajar uniformemente:

-La salida desde el fondo. Pero no diciendo salgan jugando y nada mas. Realmente trabajando la salida del fondo, enseñando como tienen que pararse los jugadores (por ej: abriendo a los centrales, bajando al 5, subiendo a los laterales); y obligandolos a arriesgar, o sea, que salgan jugando desde el fondo por mas que el rival presione. Total son las inferiores, el resultado no debería ser determinante.

-Presionar arriba. Aca pasa lo mismo que con lo de salir jugando, no sirve con decir: “presionen”, hay que enseñar como y la clave para toda presión exitosa es jugar con la linea defensiva bien arriba y que cuando se pierda la pelota no reculen, se la tienen que bancar paraditos ahí arriba. El único momento en el que se debe recular es cuando los pase la linea de la pelota. Aca íria includia la frase “todos atacan y todos defienden”, que parece un cliché pero no lo es, o por lo menos, no debería serlo.

-Hacer a los pibes mirar partidos de fútbol. Educar un poco a los pendejos que últimamente vienen cada vez mas cabezas de tacho.