Inferiores

Tagliafico(?)

River juega los cuartos el martes contra America MG (de Brasil creo) a las 17:45, supongo que por fox

Ferreyra es el mejor 9 joven del Futbol Argentino, si hay unos pesos en el banco hay que comprarlo si o si, ese pibe en un par de años va jugar en la Seleccion.

Yo me refería mas a los pibes de las categorías menores… Aunque a ellos 2 si los pudieramos sacar por poca plata, bienvenidos sean.

No sé si titulares, pero por lo menos como suplentes y primera opción de recambio.

Ya lo vendieron a Mexico

El chuky ferreyra sería una buena inversión si lo pueden comprar por poca plata aprovechando el mal momento de banfield…

River se copa

                                                                                      [b][b]COPA SAPRISSA INTERNACIONAL SCOTIABANK / COSTA RICA 2012[/b][/b]

La Sexta división de Fernando Kuyumchoglu (Cat. 95´), con algunos jugadores (Cat. 94´), participará de la Copa Saprissa Internacional Scotiabank 2012. El torneo comenzará el 23 de junio y durará hasta el 1 de julio. El Estadio Ricardo Saprissa de Costa Rica se llena de fútbol del más alto nivel juvenil.

La Copa Saprissa Internacional Scotiabank 2012 “SUB 19” tendrá la participación de grandes equipos y con gran prestancia Internacional, aquí la lista de los que estarán disputando el título:

[b]Grupo A
Deportivo Saprissa
Universidad Católica de Chile
River Plate de Argentina
América de México
Chivas de Guadalajara
Plaza Amador de Panamá[b]

Grupo B[/b]
Selección Nacional de Costa Rica – U17
Selección Nacional Linafa – U17 Costa Rica
Selección Nacional de Estados Unidos – U17
Selección Nacional de México – U17
Selección Nacional de Honduras – U17
Chorrillo de Panamá[/b]

Cronograma de partidos:

Fase grupo A:

River Plate – Deportivo Saprissa (Sábado 23)

Chivas de Guadalajara – River Plate (Domingo 24)

River Plate – Plaza Amador (Lunes 25)

América de Mexico – River Plate (Martes 26)

River Plate – Universidad Católica de Chile (Miércoles 27)

Semi final:

Primer grupo B vs. Segundo del grupo A (Viernes 29)

Primer grupo A vs. Segundo del grupo B (Viernes 29)

Final y Tercer puesto:

[b](Domingo 1º)

[/b]unsemilleroriver.com.ar
--------------

Copa Saprissa Internacional Scotiabank 2012 resultados:

La sexta Edición de Copa Saprissa Internacional Scotiabank se desarrolla con gran éxito en el Estadio Ricardo Saprissa, los equipos muestran un gran nivel y así van las estadísticas:[u]

Resultados de la primera fecha:[/u]

USA 3 - LINAFA 0
COSTA RICA 3- HONDURAS 1
MEXICO 3 - CHORRILLO 0

CATOLICA 1 - CHIVAS 0
AMERICA 2 - PLAZA AMADOR 1
SAPRISSA 2 VS RIVER PLATE 1


Resultados de la segunda fecha:

9: 00 a.m. LINAFA 1 VS CHORRILLO - 0
11:00 a.m. COSTA RICA 0 VS MEXICO 3
12:30 p.m. USA 1 VS HONDURAS 1

2:30 p.m. CATOLICA 2 VS PLAZA AMADOR 0
4:00 p.m. SAPRISSA 0 VS AMERICA 2
7:00 p.m. CHIVAS 3 VS RIVER PLATE 3

Goleadores hasta la fecha:

Alejandro Díaz (México) 3 goles
Bernardo Correa (UCatólica) 3 goles
Fabricio Rosales (Costa Rica) 2 goles
Salomón Wsias (México) 2 goles
Edgar Quintana (América) 2 goles
Daniel Ríos (Chivas) 2 goles

La tabla:

Grupo A:

  1. Universidad Católica 6 pts
  2. América 6 pts
  3. Saprissa 3 pts[b]
  4. River Plate 1 pts[/b]
  5. Chivas Guadalajara 1 pts
  6. Plaza Amador 0 pts

Grupo B:

  1. México 6 pts
  2. Estado Unidos 4 pts
  3. Costa Rica 3 pts
  4. Linafa Costa Rica 3 pts
  5. Honduras 1 pts
  6. Chorrillo Panamá 0 pts

Juegos para este lunes 25 de junio :

9: 00 a.m. MEXICO VS LINAFA
11:00 a.m. COSTA RICA VS USA
12:30 p.m. HONDURAS VS CHORRILLO

2:30 p.m. AMERICA VS CATOLICA
4:00 p.m. RIVER PLATE VS PLAZA AMADOR

5:30 p.m. FUTBOLITO SCOTIABANK
7:00 p.m. SAPRISSA VS CHIVAS

Noticias - Deportivo Saprissa - Costa Rica - Pagina 1

Notas a algunos pibes de Un Semillero River:

FRANCO LÓPEZ: Cat '98 - Volante (enganche)/Mediapunta

[spoiler]
FRANCO LOPEZ

                                                                                          [b][b]“Estoy orgulloso de vestir la camiseta de River”[/b][/b]

  El enganche está hilando fino en la novena del  “millonario”. Hace rato que pedía cancha y ahora se prepara para el  mayor reto: mantener la titularidad en la categoría más competitiva de  inferiores.

Franco Alexis López, nacido un primero de abril de 1998 en Casanova, ahí no más cerquita de San Justo. Juega en la novena y con 14 años es uno de los jugadores que más prometen en las inferiores de River. Mucha humildad, un gran talento se asoma en el fútbol amateur de River. Un semillero River, te lo presenta.

Por Marcelo De la Cruz

-¿Te acordás de la primera vez que jugaste fútbol?
-“Yo me acuerdo que mi primer toque de pelota fue en el baby, hace mucho tiempo, fue en Casanova. Después estuve en San Lorenzo, Don Bosco e Italiano donde me ven y me consiguen una prueba en River. Tuve la suerte de quedarme y estoy jugando de enganche en la novena, es un buen equipo, con muchas ganas con muchos chicos que seguramente llegaran a primera”.
-¿Cuál es tu rutina diaria?
-“Me levanto a las 6 y casi inmediatamente me voy a River. Entreno a la mañana y luego almorzamos en el club. A la tarde me voy al Colegio en el Club y luego papá me lleva a casa.”
-¿Cómo es tu juego?
-“
Yo juego de enganche, trato de hacerlo bien. Soy más delantero que enganche. Mucha llegada, marque mi primer gol a Aldosivi de Mar Del Plata hace poco nada más. Jugando me gusta participar más, toco más la pelota”.

-¿Qué te dijo el técnico el día que debutaste como titular frente a Olimpo?
-“El técnico me pidió ese día que juegue, que toque la pelota, que busque a los delanteros, que juegue por el medio, no por los costados. Tuve mucho orgullo de vestir la camiseta de River, más aun al saber que en mi casa casi todos somos del Millonario”.
-¿Cuál es el jugador que más te gusta?
– “El jugador que más me gusta es Messi, por como juega, como toca y va a buscar. La precisión que tiene. Yo quisiera ser más preciso en los pases como él”.
- ¿Cuál es tu sueño?
– “Mi sueño es debutar en la primera River, y luego jugar en Europa. En el Barcelona, el Real Madrid, llegar lejos, ese es mi sueño. Todo es un proceso, pasaran años aún para llegar. De River me gusta mucho el Chori Domínguez y Trezeguet”.

Su padre está orgulloso y se le nota cada vez que lo va a recoger a la cancha. En casa están pendientes de lo que hace constantemente y le apoyan en su carrera. Falta mucho todavía, pero la banda roja comienza a formarle el corazón, aun de niño, en pro de un futuro mejor.
[/spoiler]

KEVIN HUECHE: Cat '97 - Defensor central

[spoiler]
KEVIN HUECHE

                                                                                      [b][b]“Yo tengo un sueño que es ser un futbolista profesional”[/b][/b]

[COLOR=Black]De Río Negro a Buenos Aires, Kevin Hueche viajó más de 1.500 kilómetros en busca de cumplir un sueño. Juega de defensor y su principal objetivo es llegar a la primera de River, para que a su familia no le falte nada.
[/COLOR] [COLOR=Black]Nació un 25 de enero de 1997 y es muy fanático de River, como toda su familia. El rionegrino, de perfil muy bajo, durante la nota expresó la satisfacción de jugar con la banda en el pecho.

Por Marcelo De La Cruz[/COLOR]

-Contanos de donde sos y como llegaste a River…
-Soy de Viedma, Río Negro. Llegué a River por un torneo mundialito que se realizó cerca de mi pueblo. Gente de River me vio y me convocó para hacer una prueba y, por suerte, pude quedar. Me dijeron que vaya a mi pueblo, traiga unas cosas y que me sume a la pensión del club. Eso fue en el 2010. Jugaba en Jorge Newbery, de Patagones.

-¿Cómo es vivir en la pensión de River?
-La pensión es bastante difícil, sobre todo el vivir lejos de la familia, pero todos los chicos estamos en lo mismo: buscando un sueño, haciendo un sacrificio por llegar más lejos. El objetivo es llegar lo más lejos posible, unos si otros no, pero todos estamos por ese camino.

-¿Siempre tuviste la chancee de venir a River o antes hubo otro club?
-Sí, siempre fue sólo River la primera chance. Cuando me fueron a ver, me sentí muy motivado, sabía que era la oportunidad que esperaba y así se dio.

-¿Te motiva ver a la primera de River con varios jugadores de las inferiores? -Me motiva bastante. Yo pienso que en cualquier momento se puede dar la oportunidad de jugar en primera, de demostrar lo que uno sabe.

-¿Podés hacer un breve resumen desde tu llegada a River?
-Fue un día muy lindo ese primer día en River. Llegar con mi papá al club, instalarme en la pensión, convivir los primeros instantes fue muy grato. Más lindo aun, porque estaba mi viejo conmigo y lo disfrutamos bastante. De eso ya pasó dos años.

-¿Qué significa jugar con la camiseta de River?
-Para mí es un sentimiento bastante grande. Yo soy hincha, mi papá es hincha, mis amigos son hinchas. Siento mucha alegría, Vestir la camiseta de este club es un honor, progresar y llegar a primera sería cumplir un sueño que tanta gente me apoya.

-¿Es importante jugar en un club que se abastece de sus inferiores?
-Es importante, si jugaste varios años en este club, mañana podés estar en cualquier otro. Esto ya lo escuche, lo vi de muchos compañeros, River es un gran escalón en esto del fútbol. Es algo que tengo que aprovechar, para bien de la Institución y mío.

-¿Cuáles son tus características dentro de la cancha?
-Yo juego de defensor, juego de seis. La característica es defender bien, tratar de cerrar huecos y de mantener mi sector controlado. De atrás tenés una buena vista, con el otro central tenés una buena vista de lo que pasa con el juego y podés solventar mejor el desarrollo del esfuerzo.

-¿Qué te sorprendió desde tu llegada a River?
-Me sorprendió cómo está este club. Los profesores que te apoyan constantemente y la gente que siempre te está dando consejos. Es un club grande, estar en el colegio también es lindo. Yo ya sentí lo que significa este club y esto siempre me alegra, me alegra estar en River.

-¿Es difícil jugar en River?
-Es difícil jugar en River. Es difícil quedarse e irse también. Yo me siento contento de estar acá en Núñez y de confirmar lo que manda la historia del Millonario.

-¿Algún partido emotivo que recuerdes?
-Frente a Boca, el primer año que jugué acá. Fue en Ezeiza y mi familia entera me vino a ver, fue muy lindo. Entre todos nos prometimos que íbamos a ganar y lo conseguimos. Un recuerdo imborrable. Era ganar o morir, y lo conseguimos, les ganamos 2 a 1.

-¿Tu mejor gol?
-Este año no conseguí, pero el año pasado sí, frente a Estudiantes. Ibamos empatando 2 a 2 e hice el tercero que nos dio la victoria, ese fue mi gol favorito de los cuatro que marque en River.

¿A quién le agradeces tu llegada a River?
-Agradezco a Carlos Anta, el técnico que me vio. A mi familia, a mis amigos, a la gente del club y todos los que confiaron en mí. Definitivamente, se portaron muy bien conmigo y me hicieron sentir importante.

-¿A qué aspira un chico como vos?
-Bastante, mi objetivo es ver a mi familia bien. Con la lucha puedo ayudar económicamente a mis queridos, a mi sobrina que recién nació y sobre todo que no sufran nada; no quiero fama para mí, quiero que ellos estén bien, que no les falte nada.

-¿Sos de una familia futbolera? -Sí, familia muy futbolera. Mis hermanos no tanto, pero siempre atentos a lo que pasa en el ambiente.

-¿Cómo estás vos en lo futbolístico actualmente?
-Me siento bien, por ahora estoy de titular, la octava me apoya mucho. Villalba, el técnico, me da mucha confianza y, por eso, trato de responderle bien en el terreno de juego y en el grupo.

-¿Por qué crees que estás jugando en River?
-Yo estoy en River por algo que vieron en mí. Yo pienso que puedo ser uno más, trato de sumar simplemente y no creerme lo que a veces se dice. Yo trato de sumar para el equipo primero y luego veo otras cosas.

-¿Qué significa River en tu vida?
-Por River me alejé de mi familia, y es el club que amo. River significa una posibilidad y una oportunidad para ser un profesional en el fútbol. Puedo ir a la cancha y apoyar, por siempre será el primer club en mi vida.

-¿Qué ídolo tenés en tu posición?
-Germán Pezzella.

-¿Un sueño?
-El sueño es llegar a primera y ayudar a mi familia económicamente, servir a esta institución y tratar de cumplir los objetivos que nos plasmamos desde un principio. De todas maneras, todo lo hago con tranquilidad y pienso que paso a paso se consiguen las cosas.

-¿Es lindo escuchar que se diga que son una de las mejores divisiones de River?
-Es lindo, cada entrenamiento nos sentimos muy motivados. Los técnicos trabajan bien y los resultados están saliendo como queremos. Eso es lo que más nos conforma y alienta cuando escuchamos a la gente hablar de esto.
[/spoiler]

ENZO DANIEL MARTINEZ: Cat '97 - Defensor (marcador de punta izq)

[spoiler]
DANIEL MARTINEZ

“Soy de River desde que nací, mi familia es de River…River es todo para mí”

Nueve años, toda una vida en River. De San Miguel, Enzo Daniel Martínez busca cumplir un sueño. Juega de defensor y su principal objetivo es llegar a la primera millonaria. Sus nombres lo dicen todo, es muy fanático de River, como toda su familia. El juvenil de la octava es de perfil muy bajo, y durante la nota expresó la satisfacción de jugar con la banda en el pecho. Les estamos presentando a un gran lateral izquierdo, con un gran futuro.

Por Marcelo De La Cruz

-Contános de donde sos y como llegaste a River…
-Soy de San Miguel y llegue a River cuando comenzó la categoría 97’, ahí me vieron y me convocaron a River. Estaba jugando en mi barrio, un Club llamado Parque Jardín, de ahí me conocieron y me llevaron.
-¿Te gustaría vivir en la pensión de River?
-Este año ya me dijeron que si podía ir a la pensión, pero no pude por la escuela. Siempre es una ilusión estar ahí y poder compartir con mis demás compañeros. Creo que será pronto, el año que viene tal vez.
-¿Cómo maneja la familia tu estadía en River?
-Ellos están contentos con todo, me apoyan, me llevan a todos lados donde voy con River. Mi papá me acompaña a cualquier lado y el apoyo es muy constante en esto que he comenzado.
-¿Qué te dicen en el barrio?
-La gente me pregunta cómo voy y me apoya mucho en el barrio. Les gusta que este en este gran Club y me lo reconocen constantemente. Me preguntan cuándo voy a jugar en primera.
-¿Cómo era un día tuyo antes de River?
-De chico jugaba a la pelota todo el día. Me levantaba y jugaba. Iba a la escuela y jugaba. Llegaba de la escuela y jugaba. Después llegó lo de River y seguí jugando, es lo que más me gusta hacer.
-¿Cómo fue el cambio de jugar en tu barrio a jugar en River?
-Fue un cambio importante. Yo jugaba en el barrio y todos decían que yo jugaba bien, hasta que llego River y todo cambio. Pase a entrenar bien, a comer bien y desarrollarme adecuadamente.
-¿Siempre tuviste la chance de venir a River o antes hubo otro club?
-En algún momento me quería Argentinos Juniors, sobre todo cuando era más chico; pero cuando llegue a River no lo dude porque soy hincha del club y se lo que significa en el fútbol argentino.
-¿Te motiva ver a la primera de River con varios jugadores de las inferiores? -Claro, es bueno que se les dé la oportunidad a chicos tan jóvenes para jugar en la primera. Algunos son muy chicos, pero me parece bien, es lo que uno espera constantemente.
-¿Podes hacer un breve resumen desde tu llegada a River?
-
Cuando llegue a River, hace nueve años, estaba con mi papá ese día. Me hicieron entrar solo y mi padre se tuvo que quedar afuera. Ahí hice una prueba y salí re-contento porque quede. Me llamaron y me dijeron que había aprobado.
-¿Qué significa jugar con la camiseta de River?
-Significa mucho, porque soy hincha de River, es un logro bastante grande para mí. Tengo que responder por lo que ellos están haciendo por mí y sobre todo por mi familia que me apoya mucho.
-¿Cuáles son tus características dentro de la cancha?
-Soy rápido y de buena habilidad, soy defensor y a veces eso me limita un poco. De todas maneras siempre me dan la confianza de pasar al ataque y cuando me la dan, paso.
-¿Sos goleador?
-Hice varios goles, es complicado porque soy defensor, pero el técnico me dio el apoyo y confianza para ir adelante y anote bastantes goles. Estoy contento por eso. Estoy contento porque voy por el buen camino.
-¿Qué te sorprendió desde tu llegada a River?
-La confianza de los técnicos y como se entrena, cada día es diferente, lo físico se trata mucho y los profesores nos dan mucho cariño.
-¿Es difícil jugar en River?
-Sí. Si te pones una meta es más fácil. Hay que ser disciplinados y entrenar con todo para jugar bien y quedarse en River. Es un reto complicado, si tienes la confianza se puede, eso es lo que me gusta.



-¿Algún partido emotivo que recuerdes?

-La final frente Argentinos Juniors el 2008, ganamos 1 a 0 y también los partidos con Boca, cuando ganamos 3 a 1. Siempre ganarle a Boca es lo mejor aunque no salgas campeón.
-¿Tu mejor gol?
-Un gol que hice contra Estudiantes el 2008.
-¿Cómo te llevas con tus compañeros?
-Muy bien. Todos son chicos buenos y todos tenemos un sueño que es llegar a primera. Constantemente nos estamos apoyando y existe mucha ayuda entre nosotros. Me llevo re bien con todos y estoy cómodo.
-¿Cómo estás vos en lo futbolístico actualmente?
-
Yo me siento bien, estoy rápido, atento y más seguro. Creo que estoy en mi mejor momento, tengo que crecer mucho más en lo futbolístico.
-¿Por qué crees que estás jugando en River?
-Estoy en River porque tuve la suerte de que me lleven a River, me vean y también por el sacrificio que hice hasta ahora: Despertarme temprano, lo que hicieron mis viejos y todo lo que hice me sirvió para estar acá.
-¿Qué significa River en tu vida?
-Soy de River desde que nací, mi familia es de River…River es todo para mí.
-¿Qué ídolo tenéis en tu posición?
-Me gustaba mucho Roberto Carlos cuando jugaba y también Sorín. Fuera de mi posición me gusta como juega el Chori Domínguez, lo disfruto como juega cuando voy a la cancha, me encanta…
-¿Un sueño?
-Jugar en la primera de River y ganar campeonatos con River. Hacer buenas campañas. Por ahora no me llama la atención salir a fuera.
-¿El lindo escuchar que se diga que son una de las mejores divisiones de River?
-Es lindo, porque entrenamos mucho todos los días para jugar bien. Todos hacemos un esfuerzo bárbaro y estamos para subir cualquier rato, eso se verá con el tiempo. No nos queremos apresurar, pero las ganas están ahí nomás.
[/spoiler]

MAURICIO VERA: Cat '98 - Volante (izq)

MAURICIO VERA

                                                                                      [b][b]“Para mi es un orgullo y una alegría enorme poder vestir la camiseta de River”[/b][/b]

Tiene 13 años pero es todo un “hombrecito”, un pequeño gran jugador. Mauricio Vera, llegó a River con tan solo 10 años, dejó [COLOR=Black]a su familia y a sus amigos para cumplir el sueño de ser jugador profesional y de ser alguien en un futuro.
[/COLOR] [COLOR=Black]Recién comienza sus primeras armas en la Novena millonaria, pero durante la nota nos demostró lo que quiere y a que vino a Buenos Aires.

Por Nicolás Fili[/COLOR]

-Contanos de donde eres y como llegaste a River
-Soy de la localidad de Juan José Paso, un pueblo muy chico que pertenece al partido de Pehuajó, provincia de Buenos Aires. Llegue a River gracias a una prueba de jugadores realizada en Pehuajó, con chicos de diferentes lados, donde me vieron jugar y gracias a dios me eligieron para venir a Bs As a quedarme una semana para ver si quedaba definitivamente en el club. En esa semana en capital, entrené 3 días, donde al último día de entrenamiento me dijeron que me iban a fichar finalmente en el club. Así fue mi llegada a River.
-¿En que equipo jugabas en Juan José paso?
- Yo jugaba en un club llamado Defensores del Este de Pehuajó, debido a que en el pueblo donde vivía no se encontraban chicos de mi edad como para poder formar la categoría del club llamado Progreso de Juan José Paso. Defensores del Este era un club grande de la zona, muy numeroso en chicos, que le permitía participar con todas las categorías de la liga, donde se podía mantener bien económicamente. De gente humilde y sociable, por lo cual me permitió integrarme al club rápidamente, a pesar de ser muy chico.
-¿Cómo es vivir en la pensión de River?
-Vivir en la pensión de River es algo inolvidable. Es difícil para un chico que viene desde el interior, dejando la familia, amigos y todos sus seres queridos. Vivir dentro de este club, como lo es River nunca te va a faltar nada, en el sentido de la comida, los estudios y las comodidades que uno pretende. Como se vive en River yo creo que en ningún otro club se vive igual.

-¿Siempre tuviste la chancee de venir a River o antes hubo otro club?
-Antes de tener la posibilidad de venir a River la tuve con Boca, a través de una prueba realizada en la zona, es decir, por el mismo motivo que River. Pero a la hora de decidir a donde ir elegí por este club, River, debido a diferentes comodidades como por ejemplo el colegio, las instalaciones, y entre otras cosas.
-¿Recuerdas algún partido de allá?
-Si, recuerdo bien dos partidos de un mismo torneo. Uno fue la semifinal donde ganamos 2 a 1 con los dos goles míos y lo disfrutamos mucho junto a los amigos, y el otro la final que perdimos por penales ante uno de los clásicos del club, un momento de tristeza. Eso son dos de los partidos más importantes que recuerdo.
-¿Te motiva ver a la primera de River con varios jugadores de las inferiores?
-Me motiva mucho. A lo largo del tiempo pienso que se puede dar la oportunidad de llegar a jugar en primera, y poder demostrar tus cualidades.
- ¿Podes hacer un breve resumen desde tu llegada a River?
-El primer día en River fue muy lindo, más que nada disfrutar los primeros instintos en este club junto a mi papa. Y conocer la ciudad de Buenos Aires por primera vez, con gente nueva a la que uno no esta acostumbrado fue muy grato. Esto fue hace 3 años.
-¿Qué significa jugar con la camiseta de River?
-Para mi es un orgullo y una alegría enorme poder vestir la camiseta de River. Ir progresando en este club y poder llegar a primera seria un sueño cumplido después de tanta lucha.
-¿Cuáles son tus características dentro de la cancha?
-Yo juego de volante por izquierda. La característica es atacar, defender y hacer jugar al resto del equipo para tener un mejor resultado en el juego.
-¿Es lindo que se hable tan bien de vos?
-Siempre es lindo que se hable bien de vos, lo que me hace pensar que estoy haciendo bien las cosas, que no me equivoco. Eso hace que a la hora de jugar salgan las cosas como uno pretende.
- ¿Eres goleador?
-Soy de hacer goles debes en cuando, pero no como lo hace un delantero, es decir, un verdadero goleador.
-¿Qué te sorprendió desde tu llegada a River?
-Me sorprendió como es el club y como se vive por dentro. Gente que te apoya constantemente y te dejan algún consejo para tu bien. Me pone muy contento estar viviendo en River.
-¿Es difícil jugar en River?
-Si es difícil jugar en River. Si tenes esa oportunidad la tenes que aprovechar al máximo, no tomarla para ir a pasar el tiempo, lo que seria perjudicar el lugar donde estas. Me siento contento de estar acá y formar parte de este club.
-¿Algún partido emotivo que recuerdes?
-Frente a Boca en infantiles, en el año 2010. Jugamos en Ezeiza, un partido muy duro donde arrancamos perdiendo el primer tiempo por 1 a 0, al segundo tiempo salimos a ganar o morir y terminamos dándolo vuelta por 3 a 1. Junto a mi familia presente viéndome jugar, fue muy lindo. Son recuerdos que te quedan grabados para el resto de tu vida.
-¿Tu mejor gol?
-Mi mejor gol fue en el mismo partido frente a Boca, en el año 2010. De cabeza a través de un corner con jugada preparada. Ese gol fue el del empate, dándole fuerzas al equipo y darnos cuenta que el clásico no estaba perdido, que se podía dar vuelta, y así fue.
¿A quien le agradeces tú llegada a River?
-Agradezco a Raúl Caputo quien me llevo a la prueba de jugadores e hizo que yo opte por venir a River. Él me presento a quien también agradezco mucho, Gustavo Pedrozo,mi actual representante que me banco desde la primera semana que llegue a Capital hasta el día de hoy, en los buenos y malos momentos de mi vida junto a mi familia, a mis amigos y a la gente que confió en mi desde un principio. De todos ellos estoy muy agradecido y jamás me voy a olvidar.

-¿De qué jugas y que le podes aportar al equipo?
-Juego de volante por izquierda. Al equipo siempre trato de aportarle lo mejor que pueda y tenga de mi, como por ejemplo intento sumar el buen juego al equipo.
-¿A qué aspira un chico como vos?
-Mi objetivo es poder lograr el sueño y vivir de lo que me gusta, jugar al fútbol. Que esto me permite ayudar económicamente a mis seres queridos, principalmente a mi familia. Que se sientan felices y nunca les falte nada, eso me hace sentir bien y me da muchas fuerzas para seguir adelante.
-¿Cómo estás vos en lo futbolístico actualmente?
-Me siento bien. Mis compañeros en la novena me apoyan mucho, como también el técnico y los profesores preocupándose para que yo mejore día a día futbolísticamente y como persona. Por eso, trato de responderles de la mejor manera a todo ellos.
-¿Por qué crees que estás jugando en River?
-Yo estoy en River por la misma ocasión que cualquier otro, por algo que vieron en mí. Yo trato de ser uno más para el grupo y sumar mi grano de arena para el bien de todo el plantel.
-¿Qué significa River en tu vida?
-River significa mucho en mi vida. Por este club deje la familia, amigos, momentos de alegría como también de tristeza junto a todos ellos. River es una posibilidad para yo ser alguien en un futuro y un profesional en el fútbol.
-¿Qué ídolo tienes en tu posición?
-Lucas Ocampos.
-¿Un sueño?
-El sueño es llegar a jugar en primera, y ayudar a mi familia económicamente y en los problemas que se presenten. Tengo mucha fe que con sacrificio y tranquilidad a la larga todo llega.
-¿El lindo escuchar que se diga que son una de las mejores divisiones de River?
-Si es lindo, nos hace sentir motivados. Por ahora vamos yendo por buen camino haciendo las cosas bien, pero siempre hay cosas para mejorar y aprender.

KEVIN CEJAS: Cat '98 - Delantero

KEVIN CEJAS

[SIZE=4] “Estar jugando en este club es una satisfacción muy grande”[/SIZE]



Te presentamos al goleador de la Novena división, Kevin Cejas. 7 goles en 7 partidos. Un delantero potente y con mucha garra. Además de hacer goles, es un buen creador de fútbol.
Toda una vida en River. De San Fernando al Monumental, seis años lleva en el club de Núñez. Hincha de River, disfruta cada día al máximo, es un privilegiado. En la actualidad de su equipo, Kevin es un jugador inamovible y fundamental en el armado del técnico. Sueña con la Selección, y ese sueño se puede cumplir cuando en poco tiempo arranque la convocatoria a la Sub-15. Kevin es muy candidato a ser citado.

Por Nicolás Fili

-Contanos de dónde sos y cómo llegaste a River…
-Nací en San Fernando y me crié ahí. Llegué a River porque me vieron jugar en el club de mi barrio (Mitre). Ahí me dijeron para que me vaya a probar, fui y quedé.

-Podés hacer un breve resumen de tu paso por cada categoría.
-Empecé a los 8 años en River, en los primeros dos años salimos segundos y cuartos, cuando pasamos al primer torneo de AFA salimos campeones invictos, donde jugamos la final contra Estudiantes. Al otro año volvimos a salir campeones, de la mano de Messina. Fue un torneo difícil, porque en el último partido teníamos que hacer 6 goles para salir campeones, los hicimos y fue una gran alegría. En Pre-Novena no pudimos ser campeones, pero sabemos lo que es ganar y lo que es perder. Y en novena venimos bien y vamos paso a paso en cada partido.

-¿Es lindo escuchar que se diga que son una buena categoría?
-Sí, es lindo sentirse halagados, pero todavía tenemos que mejorar y aprender muchas cosas.

-¿Qué significa jugar con la camiseta de River?
-Es lo más grande, porque soy hincha de River y estar jugando en mi club es un orgullo. Cuando me pongo la camiseta trato de dejar lo mejor de mí.

-¿Es importante jugar en un club que se abastece de sus inferiores?
–Sí, es importante, porque de River salieron grandes jugadores que hicieron historia. A mí me gustaría ser una de ellos, para poder formar parte de esa historia.

-¿Cuáles son tus características dentro de la cancha?
-
Trato de jugar de afuera para adentro, metiendo diagonales, buscando el arco o sino asistiendo a mis compañeros.

-¿Es lindo que se hable tan bien de vos?
-
Sí, siempre es lindo que hablen bien de uno, porque significa que estás haciendo bien las cosas y uno trata de poner todo lo mejor.

-¿Cómo es jugar en la Novena de River?
-Es muy exigente, pero a mí esa exigencia me gusta, porque cada día me esfuerzo más para poder estar en el equipo.

-¿Cómo fue el cambio de Pre-Novena a Novena?
-Es distinto, porque cambia el juego y lo físico. Esa es la diferencia que hay creo, los equipos ya se equiparan.

-¿Qué te sorprendió desde tu llegada a River?
-Me sorprendió la gran cantidad de gente que conocí, el apoyo grande que te dan tanto a mí, como a cualquier chico que recién llega, es un gran club.

-¿Es difícil jugar en River?
-Sí, es difícil, porque cada día tenés que exigirte al máximo y unas vez que te dan la oportunidad no hay que desaprovecharla.

-¿Algún partido emotivo que recuerdes?
-Contra Boca, que íbamos perdiendo 1 a 0 en el primer tiempo y en el segundo se lo revertimos 3 a 1. Yo metí un gol y fue el primero que le hice a Boca y lo grité con todo.

-¿Sos un jugador que hace goles, o un jugador que hace hacer goles?
-Las dos cosas, trato más de hacer goles, pero si no me sale trato de asistir a mis compañeros.

-¿Tu mejor gol? -Fue mi primer gol que le metí a San Lorenzo. Empecé de mitad de cancha, gambeteé a cinco, y cuando quedé mano a mano con el arquero también lo gambeteé; así fue mi mejor gol.

-¿A quién le agradeces tu llegada a River?
-
Le agradezco a Miguelito y a Mora que me llevaron, y gracias a Dios pude quedar.

-¿De qué jugás y qué le podés aportar al equipo?
-Juego de delantero, trato de hacer goles, asistir a mis compañeros y presionar a los rivales.

-¿A qué aspira un chico como vos?
-Llegar a la Primera de River, jugar en la Selección y consagrarme en River.

-¿Cómo estás en lo futbolístico actualmente? -Estoy bien, me siento cómodo en el equipo, en la forma de juego. Y en lo personal me siento más rápido, más fuerte, y siento el apoyo, cada día, de mis compañeros y técnicos para que siga mejorando.

-¿Por qué crees que estás jugando en River? -Porque algo me vieron, pero soy uno más del grupo y trato de colaborar con el plantel.

-¿Qué significa River en tu vida? -Es lo más grande. Primero que soy hincha y estar jugando en este club es una satisfacción muy grande para mí. Paso gran parte del día en el club, desde que entreno hasta que salgo del colegio.

-¿Qué ídolo tenés en tu posición? -Me gusta Suárez, pero trato de mirar y aportar algo de cada delantero.

-¿Este año se puede lograr el campeonato? -Sí, se puede, porque estamos muy unidos, estamos bien futbolísticamente y cada uno trata de aportar distintas cosas para el bien del grupo, pero recién estamos empezando y vamos paso a paso.

FRANCO TORRES: Cat '96 - Volante (der)

FRANCO TORRES

                                                                                      [b][b]“QUIERO SER TITULAR EN RIVER Y EN LA SELECCIÓN”[/b][/b]

Llegó a River este año y sueña en grande. La pasión viene heredada, te presentamos a Franco Torres, sobrino del “diablo” Montserrat (Tri campeón con River y ganador de la Supercopa), y como todo cordobés tiene la alegría pintada en cada una de sus palabras.
Tiene grandes proyectos y también buenas cualidades, juega en la séptima de Manfredi y hoy está atravesando un gran momento.
Volante por la banda derecha, perfil muy bajo y mucha presencia dentro y afuera de la cancha.

Por Marcelo De La Cruz

-¿Cuéntanos de donde sos y como llegaste a River?
-
Soy de Córdoba Capital, yo jugaba en un pequeño Club llamado Atalaya y me trajo Piero Foula. Llegue el 23 de enero de este año y me siento muy cómodo en River, acá me recibieron con los brazos abiertos.
-¿En qué equipo jugabas en Cordoba?
-
Primero jugué en Universitario, ahí es donde me ve Piero Foula quien me llevará a Deportivo Atalaya, así se llama el equipo donde jugué en Córdoba antes de venirme a River.
-¿Cómo es vivir en la pensión de River?
-Me tratan muy bien, me siento cómodo. Tengo todo lo que necesito y además la gente con la que comparto me ayudó mucho a principio de año. Incluso tengo maestro particular para el colegio, es un profesional que me ayuda en todas las materias del colegio.
-¿Siempre tuviste la chance de venir a River o antes hubo otro club?
-Tuve un ofrecimiento de ir a Boca, fuí y me dijeron que tenía que hacer pretemporada y recién me darían la respuesta. En River me vieron y de entrada me dieron la opción. Había sobre todo un cariño especial por River, por eso elegí este Club.
-¿Te motiva ver a la primera de River con varios jugadores de las inferiores? -Claro, eso motiva bastante que te den la oportunidad, mirarlos a los jugadores tan cerca te alienta mucho, incluso copiar sus pasos y sus formas de jugar. En Córdoba jugaba de enganche y acá me enseñaron a jugar de cinco, o de ocho. De ocho me gusta porque estoy más libre.
-¿Podes hacer un breve resumen desde tu llegada a River? -Yo llegue solo a River, una mañana a eso de las nueve y media estaba en la pensión. Me acuerdo que debido a un percance no pude llegar al entrenamiento de esa mañana, estaba muy preocupado por eso, pero al final no pasó nada. Conocí ese mismo día a los compañeros de mi pieza y ahí comenzó una gran amistad. Fue un día muy lindo.
-¿Qué significa jugar con la camiseta de River? -Es un orgullo grandísimo, es lo mejor que me paso hasta ahora, por River estoy acá y por River seguiré una carrera profesional en el fútbol.

-¿Cuáles son tus características dentro de la cancha?
-Soy de correr mucho, tengo buena pegada y técnica, pero me falta un poco de marca. Estoy trabajando en mis virtudes y mis debilidades, quiero llegar bien al día en que me den la oportunidad.
-¿Sos goleador?
-Es bien curioso. Yo llegue y debute con Rosario Central. En ese partido me lesione a los diez minutos, una lástima total. Pare un mes y medio por esa razón, me puse a full frente y volví con Unión De Santa Fe. Ahí anote mi primer gol. También anote con Huracán y me gusta mucho, hacer un gol siempre es bueno, además te motiva mucho.
-¿Qué te sorprendió desde tu llegada a River?
-Cada día me sorprendo más de River Plate. Cuando llegue el estadio era majestuoso, la pensión muy buena, incluso la comida es fantástica. River te sorprende cada día.
-¿Sos de una familia futbolera?
-
Muy futbolera. Mi tío es el famoso Diablo Monserrat, el campeón de River en la década de los 90’s, así que tengo una especie de tradición que me ayuda mucho. Acá muy pocos conocen eso, pero yo estoy muy orgulloso, sobre todo cuando nos reunimos todos en Córdoba es una felicidad completa. Todos hablamos de fútbol y nos llevamos muy bien.
-¿Por qué crees que estás jugando en River?
-No sé, por suerte….jajaja (se ríe), no sé, la gente dice que juego bien. Eso me alegra mucho y la confianza que me dan me ayuda mucho. Es por eso que a veces pienso que no puedo fallar. River es el mejor equipo de Sudamérica y estoy orgulloso de jugar aquí.
-¿Qué ídolo tenéis en tu posición?
-Ledesma me gusta mucho. Es un jugador que llega, que hace goles. Me agrada mucho su forma de jugar.
- ¿Un sueño?
-Llegar a Primera en River, pero el sueño máximo es jugar en la selección, jugar un Mundial y representar a mi país en los eventos internacionales. Es un gusto que lo tengo desde ahora. Me gustaría jugar afuera, pero la selección me tira mucho más.

JULIO ZUÑIGA: Cat '95 - Volante/Enganche

[spoiler]
JULIO ZUÑIGA

                                                                                      [b][b]“Mi primer sueño es jugar en el Monumental, eso está por encima de todo”[/b][/b]



El volante de River está orgulloso de estar en el millonario y solo piensa en el día del debut en Primera. De Catamarca llegó a Núñez un pibe muy humilde y que ama a River. Agradecido de su familia y de toda la gente que lo rodea, hoy está en un gran momento en la Sexta de Kuyumchoglu. Categoría ´95, es volante y vive en la pensión hace dos años.

Por Marcelo De La Cruz

-¿Contanos de donde sos y como llegaste a River?
-Soy de Catamarca y estoy en River hace cuatro años. Tuve la suerte que un grupo empresarial me venga a buscar y poder llegar a River Plate. Fue un salto importante. Mi padre jugaba al futbol allá en Catamarca y fue él quien me incentivó, desde los siete años, a que me dedique a este deporte.
-¿En qué equipo jugabas en Catamarca?
-Allá jugaba en Mariano Moreno. Con ellos jugué hasta los catorce años. Ahí me fueron a buscar para jugar en River.
-¿Cómo es vivir en la pensión de River?

  • Es lo más hermoso, vivir cerca de este estadio que es un “monstruo” y tener la oportunidad de compartir con un montón de gente buena que me recibió con mucho cariño. Para mí fue muy importante, sobre todo porque vengo de un hogar bien humilde y todo esto fue nuevo para mí. Ahora cumplo dos años en la pensión, porque cuando llegué estuve primero en un departamento y luego vine para Núñez.
    -¿Siempre tuviste la chance de venir a River o antes hubo otro club?
    -Yo llegué a Buenos Aires para jugar en Huracán, había ido ahí y un día llovió mucho y no volví, además había un problema con el presidente y todo eso, y decidí venir a probarme a River. Aquí tuve la oportunidad y quedé. Como que el destino jugó un poco y de eso tengo que estar muy agradecido.
    -¿Qué significa jugar con la camiseta de River?
    -Es algo grandísimo. Me motiva mucho jugar con estos colores. Uno siempre vio la televisión y parece de película estar acá, compartir vestuarios donde estuvieron tantos famosos y que ahora te toque es fantástico.

-¿Cuáles son tus características dentro de la cancha?
-Soy un jugador de tranco largo y muy peleador en el terreno, por ahí me falta en el remate al arco pero lo estoy trabajando.
-¿Sos goleador?
-Tengo dos goles en siete partidos que jugué de titular. El primero a Sarmiento de Junín y el segundo a Unión de Santa Fe.
-¿Es difícil jugar en River?
-Es muy difícil estar en River, es complicado jugar acá porque todos quieren ser titulares y no se puede con tantas ilusiones. Hay que esforzarse mucho con sacrificio para llegar lo más lejos posible. Solo así se pude cumplir con el objetivo.
-¿A quién le agradeces tu llegada a River?
-Sobre todo a mi familia, al grupo de empresarios que confió en mí y a los técnicos que tuve en las distintas divisiones: por ejemplo el Profe Manfredi.
-¿Sos de una familia futbolera? -Sí, mi familia es muy futbolera y la mayoría son de River, menos mi hermana. Es muy lindo compartir la misma pasión con los que más querés. Yo soy de River y el orgullo es más grande aún y, por eso, debo superarme cada día para no defraudar a nadie.
-¿Cómo estás vos en lo futbolístico actualmente?
-Me siento bien por como estoy jugando, tengo más confianza y la gente opina eso de mí. Las cosas se están dando y con humildad sé que puedo llegar un poco más arriba en el fútbol. Me siento pasando un buen momento futbolístico.
-¿Qué significa River en tu vida?
-Es mi segunda casa. River me da de comer y lo voy a llevar siempre en el corazón. No puedo renegar de este amor que tengo por el Millonario. Mi corazón está lleno de River para siempre.
-¿Qué ídolo tenés en tu posición?
-En mi posición D`Alessandro y Aimar son mis referentes. En el actual equipo lo quiero mucho al Chori Domínguez, tiene mucha calidad a la hora de jugar.
-¿Un sueño?
-Mi primer sueño es jugar en el Monumental, eso está por encima de todo, incluso antes de la Selección o de irme a Europa. Jugar en el césped de River es lo más grande que le puede pasar a un jugador.
[/spoiler]

Después de la última fecha de Inferiores en su fase inicial, ya se determinaron quiénes pelearán en la zona Campeonato y quienes lo harán por la Competencia. Vuelve el Boca-River. Arsenal, campeón de Primera, fuera del grupo de elite.

La fase inicial del torneo de Inferiores acabó y las cosas de los chicos empezaron a ponerse en su lugar. Este último fin de semana, una vez acabada la 11° fecha, se determinaron los clasificados para pelear por la Copa Campeonato y aquellos que, a modo de consuelo, lo harán por la Copa Competencia (aunque restan partidos pendientes que no tienen fecha). Ambas esperan aún por el fixture.

El 7 de julio se jugará la primera de las jornadas. Los certámenes, a priori, no tienen demasiados sorpresas en su conformación. Los cinco grandes estarán entre los de arriba. Incluso Huracán. El descendido Banfield estará en el grupo de privilegio aunque Olimpo no. ¿Una curiosidad? Arsenal de Sarandí, último campeón de Primera, se quedó afuera de los mejores por sumar, de Cuarta a Novena, 92 puntos en 66 partidos.

TABLA GENERAL ZONA “A”
Entraron a la Copa Campeonato:
1º Newell´s 133 puntos 94 diferencia de gol 66 partidos jugados
2º San Lorenzo 128 puntos 82 diferencia de gol 66 partidos jugados
3º Boca Jrs. 115 puntos 81 diferencia de gol 66 partidos jugados
4º Lanús 111 puntos 49 diferencia de gol 66 partidos jugados
5º Estudiantes LP 110 puntos 37 diferencia de gol 66 partidos jugados
6º Tigre 104 puntos 26 diferencia de gol 66 partidos jugados

Jugarán en la Copa Competencia:
7º Quilmes AC 95 puntos 2 diferencia de gol 66 partidos jugados
8º At. Rafaela 89 puntos -14 diferencia de gol 63 partidos jugados
9º Instituto 68 puntos -64 diferencia de gol 66 partidos jugados
10º Independiente Riv. 58 puntos -103 diferencia de gol 63 partidos jugados
11º Atlanta 44 puntos -103 diferencia de gol 66 partidos jugados
12º Dep. Merlo 41 puntos -87 diferencia de gol 66 partidos jugados

TABLA GENERAL ZONA “B”
Entraron a la Copa Campeonato:
1º River Plate 150 puntos 139 diferencia de gol 60 partidos jugados
2º Rosario Central 135 puntos 76 diferencia de gol 66 partidos jugados
3º Racing Club 116 puntos 41 diferencia de gol 66 partidos jugados
4º Banfield 115 puntos 55 diferencia de gol 63 partidos jugados
5º Unión [SF] 112 puntos 23 diferencia de gol 66 partidos jugados
6º Huracán 111 puntos 42 diferencia de gol 66 partidos jugados

Jugarán en la Copa Competencia:
7º Ferro 88 puntos -20 diferencia de gol 66 partidos jugados
8º Chacarita 85 puntos -20 diferencia de gol 66 partidos jugados
9º Sarmiento [Junín] 53 puntos -79 diferencia de gol 66 partidos jugados
10º San Martín [SJ] 45 puntos -92 diferencia de gol 63 partidos jugados
11º Almirante Brown 37 puntos -44 diferencia de gol 57 partidos jugados
12º Olimpo BB 31 puntos -125 diferencia de gol 63 partidos jugados

TABLA GENERAL ZONA “C”
Entraron a la Copa Campeonato:
1º Vélez Sarsfield 129 puntos 97 diferencia de gol 66 partidos jugados
2º Argentinos 128 puntos 75 diferencia de gol 66 partidos jugados
3º Independiente 121 puntos 41 diferencia de gol 66 partidos jugados
4º Colón 114 puntos 29 diferencia de gol 66 partidos jugados
5º Godoy Cruz 110 puntos 27 diferencia de gol 66 partidos jugados
6º Belgrano 105 puntos 31 diferencia de gol 66 partidos jugados

Jugarán en la Copa Competencia:
7º Arsenal FC 92 puntos -11 diferencia de gol 66 partidos jugados
8º Gimnasia y Esgrima LP 85 puntos -2 diferencia de gol 66 partidos jugados
9º All Boys 81 puntos -13 diferencia de gol 66 partidos jugados
10º Estudiantes [BA] 47 puntos -69 diferencia de gol 63 partidos jugados
11º Aldosivi 36 puntos -96 diferencia de gol 61 partidos jugados
12º Defensa y Justicia 31 puntos -109 diferencia de gol 64 partidos jugados

un aplauso para los pibes :slight_smile:


en cuanto a la copa Saprissa… GOLEADA 7 a 1 !!! (el primer triunfo)

GOLEADA DE RIVER
Los pibes del Sub17 que dirige Fernando Kuyumchoglu superaron por 7 a 1 al Plaza Amador en la tercera fecha de la Copa Saprissa.

Ampliar
Los Millonarios obtuvieron su primer triunfo en la Copa Saprissa, algo que desde La Hora Juvenil preveíamos que iba a suceder, pero nunca nos imaginamos una goleada tan abultada.

Desde aquí felicitamos al plantel y sobre todo les enviamos los mejores deseos en esta Copa que están disputando.

Ahora River tiene cuatro unidades y está tercero en el Grupo. Pero todavía debe enfrentarse a los dos primeros. Universidad Católica tiene puntaje ideal, mientras que América -equipo al que se enfrentará hoy- alcanza los seis puntos.

La clasificación no está cerrada y River tiene muchas chances de meterse entre los dos punteros para acceder a las semifinales. Dependerá sólo de ellos.

Al final es 21:30 el partido de hoy por Copa Libertadores

No conocia a Alvarez… Muy buen nivel por lo menos en el partido de hoy

como salio?? busque pero no encontre nadaaa

0-0, están por empezar los penales

Ganaron 6-5 por penales ahora la semi contra corinthians

Vi todos los penales salvo los primeros dos, la verdad patearon muy bien y un pibe la pico en la serie de uno :stuck_out_tongue:

Un desubicado:D

El que la picó pegó un saltito cuando la pelota iba en el aire como exclamando un “baja y metete en el arco hija de puta” jajajaja.

Si bien River fue superior, hoy se jugó mal. Se puede decir que ganamos a lo boca (?)

Un fenomeno, encima la pico muuuuy despacio y alta. La carita del arquero :stuck_out_tongue:

vi el primer penal que atajaron y lo saque rapido :S jajaj no creo en la mufa, pero la prevengo de una maneraaaa :lol: