Inferiores

Si. Pero el gol fue de tiro libre

Pero ese fue cuando nos ganaron en San Juan, despues jugamos un partido aca que ganamos 3 a 2 (el que suspende por lluvia y se juegan 13 minutos que tuvimos que parir…), creo que el primer gol de SM lo hace Brusco tambien.
Nos tenia de hijos entonces:lol:

Otro pibe de River firmó contrato con Cláusula de 15 Millones de Euros.

                     [i][b]Juan Kaprof[/b], punta de la 7ª, firmó su  primer contrato y todavía no cae por [b]la cláusula de rescisión de 15  millones de euros.[/b] “Una alegría inmensa”, dice.[/i]
         [b][u]Cuentan por Núñez que la categoría 95 es una joyita en bruto.[/u][/b] Una  topadora de los sábados. [b]Los pibes ya fueron campeones en Novena,  también en Octava y ahora parecen no aflojar en el arranque del torneo  de Séptima.[/b] Juegan de memoria, llevan el ADN riverplatense y conviven  unos cuantos pichones de crack. Todavía no les llegaron los coches  importados ni se acercaron botineras, aunque uno de ellos ya firma  autógrafos. Bah, en realidad, el garabato de Juan Cruz Kaprof descansa  en las oficinas del Monumental. [b][u]El delantero, de apenas 16 años, es el  único de su camada que firmó el primer contrato, que es por tres años y  en letra grande aparece una cláusula de rescisión de 15 millones de  euros.[/u][/b] “Siento una alegría inmensa, pero también sé que aún no valgo  nada. Espero que en un par de años pueda llegar a Primera para  devolverle a River todo lo que me dio”, le cuenta a [b]Olé[/b]  este  admirador de Saviola, diestro y picante, que estuvo entrenándose con la  Selección Sub 17 hasta el último corte de cara al Sudamericano que los  Maguitos de Garré están disputando en Ecuador. “Ojalá se clasifiquen al  Mundial, ya que jugarlo es otro de mis sueños”.

Igual, Juancito aprovechó la no convocatoria para operarse de la nariz “porque me costaba respirar”. Ahora, con el olfato intacto, el purrete que llegó a River en el 2004 tacha los días para regresar a las canchas y reencontrarse con Giovanni Simeone, su socio en la ofensiva. “A pesar de que ganamos, en la primera fecha con Lanús no pudo gritar y ya me está metiendo presión para que vuelva. Igual, Gio es un gran goleador y también merece un contrato, je”.

Kaprof es el único de la categoría 95 que firmó contrato. Y su compinche en ataque es Giovanni Simeone, uno de los hijos del Cholo, que el año pasado convirtió 26 goles. ¿Será el próximo en poner el gancho?

Ojalá que así sea…

Fuente

Los pibes van a la universidad

                     [i]Se cerró un acuerdo con la UBA para que las Inferiores se entrenen otra vez en Ciudad Universitaria.[/i]
         El final del vínculo para que los chicos de las Inferiores e  Infantiles se entrenaran en Villa Martelli fue un problema porque  tuvieron que rotar por un tiempo entre el club y los bosques de Palermo.  Pero luego de negociar con la Universidad de Buenos Aires, el  presidente de Fútbol Amateur (Eduardo Rabuffetti) acordó que los pibes  dispongan de cuatro canchas en la Ciudad Universitaria. Con esta  mudanza, además de concentrar nuevamente todos los entrenamientos en un  mismo predio, el club se ahorra el gasto que tenía de traslado hasta  Martelli: ahora apenas deberán cruzar caminando el puente Labruna.

Mientras, ya se está preparando la inauguración del anexo de la pensión para juveniles, que contará con 20 lugares. Esos serán destinados a alojar a los chicos que lleguen a probarse desde el Interior.

Fuente

Ja, no tenía ni idea, me dí cuenta cuando me fije en el diario quién había hecho el gol contra Uruguay el otro día. Bien por él.

Recien vengo de ver a la quinta contra Ferro. Gano 1 a 0 sobre la hora, pero que mal que juegan. Un desastre. El 5 solo me gustó.
Hay una categoria que gano 8 a 1, otra tambien goleo pero no me acuerdo cuales son. Ahora estaba jugando la sexta que lo estaba cagando a pelotazos.

Twitter

Andrada se encara todo en Twitter

Esa Sofi Calcagno (SofiRiverPlate) en Twitter está para hacerle 7 hijos consecutivos.

Del 8 a 1 no te olvidás más Todos los que estuvimos presentes en el predio de Ezeiza vimos a una Octava División deslumbrante. Ya sabemos lo que juegan estos chicos (foto), pero hoy mostraron todo su potencial ante un Ferro que, sinceramente, no hizo nada de nada. Desde el arquero hasta el último jugador Millonario, todos jugaron muy bien, es por eso que el marcador refleja una paliza que al Verde le va costar olvidar. Si había más tiempo, no nos iban a alcanzar los dedos de las manos para seguir contando todos los goles Millonarios. Gran victoria por 8-1 en el segundo turno del capítulo Nº 3. Los tantos de la goleada fueron gracias a Villanueva y Driussi que anotaron dos cada uno, mientras que los restantes fueron de Quintana, Morán Correa, Improvola y otro en contra. Antes de eso, abrieron la jornada tres en Ezeiza los 97’ de Lazbal. Y fue un gran triunfo de River, que le ganó 4-0 al humilde conjunto de Caballito. Estos chicos sólo juegan dos tiempos de 35 minutos, pero si no el marcador daba para más. Los gritos de este cuarteto fueron a través de González (a los 30 segundos), Godoy, Gabriel Romero (figura de la cancha) y Cirino. Finalmente, cerraron la fecha en Ezeiza los 95’ de Manfredi, ganando 2-1 en un partido bastante cerrado. Para los Millonarios anotaron Simeone y Martínez. Éste fue el partido más “duro” de los tres, pero aún así River fue muy superior al rival.
Paralelamente, en Caballito, abrieron la fecha de visitantes los 92’de Gordillo, que empataron 1 a 1 con gol de Augusto Solari. El segundo turno correspondía para los chicos nacidos en el año 93’, es decir, la Quinta División. El conjunto de Viscovich gano 0-1 con un tanto del goleador del equipo, Leonardo Salguero. Le pusieron fin al capítulo 3 los 94’ de Kuyumchoglu (foto), que ganaron 0-2 con goles de Diego González y de Facundo Casafú.
La próxima fecha será la número 4, y River enfrentará a Platense. Pero además, en el feriado de Semana Santa no habrá fecha calendario: ese jueves se jugarán los partidos suspendidos. River viajará a Rosario para recuperar sus partidos ante Rosario Central en 9º, 8º y 7º por la fecha 2.
Desde el vestuario:
(1) López López (2) Montiel (3) Martínez E. (4) Cirino (5) Arellano (6) Hueche (7) González J. (8) Gandulfo (9) Ventos (10) Romero (11) Godoy. Suplentes: (12) Fagnani; (13) Rodríguez F.; (14) Belizán; (15) Mansilla; (16) Petracca Lepera.
Novena División / Por Matias Grosso
Mañana nublada en el predio de Ezeiza. Después de haber viajado hasta Rosario en vano, por la suspensión del partido frente a Central, la Novena de Ricardo Lazbal recibía a Ferro en busca de conseguir otros tres puntos, tras la victoria frente a Lanús en la primera fecha. Y cualquier persona que haya llegado tan sólo un minuto tarde al inicio del partido, se perdió el comienzo de la acción…
River salió a comerse a Ferro desde el primer minuto. Y no es una forma de decir, ya que a los treinta segundos de haberse iniciado el partido, Jonathan González apareció en el área para convertir el 1 a 0. A partir de ahí, dio la sensación de que el partido estaba terminado, porque el Verde nunca pudo asumir el golpe de verse en desventaja tan rápido. De hecho, el equipo Millonario no tardó mucho en dar otro golpe, ya que a los siete minutos Godoy se la picó al arquero y puso el 2 a 0 parcial. Parecía que, a pesar de que todavía faltaba casi todo el partido, los tres puntos ya se iban a quedar en Ezeiza. Y para la desgracia del equipo de Caballito, a los veintidós minutos Romero puso el 3 a 0 con un zapatazo desde el borde del área. Partido liquidado, y ahora sólo faltaba ver por cuántos goles iba a ganar el equipo local. Sin embargo, en ese primer tiempo no hubo mucho más por destacar.
En la segunda mitad, River continuó haciendo un juego extremadamente prolijo: los volantes y defensores riverplatenses presionaban continuamente a los de Ferro, quienes encima no podían concretar sus escasas llegadas debido a la buena actuación del arquerito López López. Y a los quince minutos del ST, Cirino puso el 4 a 0 en el marcador tras una enorme corrida hasta el fondo. Los veinte minutos restantes fueron puro toqueteo, para demostrar el buen pie de esta Novena que ya ganó dos seguidos, y no tiene intenciones de parar.
La octava maravilla:
(1) Batalla Barga (2) Mammana (3) Enrique (4) Sammartino (5) Morán Correa (6) Vega (7) Villanueva (8) Reyes (9) Quintana (10) Driussi (11) Improvola. Suplentes: (12) Formosa; (13) Felipa; (14) Alfonso; (15) Ledesma; (16) Franco.
Octava División / Por Matias Grosso
El cielo ya se estaba despejando sobre el predio de Ezeiza cuando le tocó jugar a la Octava División, dirigida por el Luigi Villalba. A pesar de los anuncios de tormenta que hubo durante todo el día de ayer, el sol ya estaba asomando sus primeros tímidos rayos sobre la cancha número 2. Sin embargo, no pudo evitar la lluvia… La lluvia de goles que regalaron los chicos riverplatenses, en una de las mejores actuaciones que se les recuerde.
Si uno se quedara con tan sólo los primeros diez o quince minutos del primer tiempo, uno supondría que un partido así iba a terminar igualado. Ferro se cerraba muy bien e intentaba salir rápido de contra, ante un River que dominaba el balón con claridad pero no encontraba los huecos para perforar a la defensa Verde. Sin embargo, exactamente a los 10 minutos, Villanueva se encargaba de tocar a la red la pelota, coronando una excelente jugada colectiva. Parecía que a partir de ahí iba a ser otro concierto como el que dio la Novena, pero rápidamente, a los 17 minutos, Ferro lo empató con un penal muy bien ejecutado por su número 5, Romero. Por suerte para el equipo Millonario, tan sólo dos minutos más tarde, a los 19, Driussi iba a convertir el 2 a 1 parcial con un remate cruzado frente al cual López, el arquero del equipo de Caballito, no opuso demasiada resistencia, adelantando algo de su fatídica tarde. En ese momento, comenzó un verdadero baile: a los 24 minutos, otra vez Driussi la empujaba a la red para el 3 a 1. A los 34’, el que se anotaba en el marcador era Quintana. A los 36’, una joyita: Improvola aprovechó el adelantamiento del 1 de Ferro, le pegó apenas pasando la mitad de la cancha y la metió para el 5 a 1 parcial, y todavía faltaba todo el segundo tiempo.
Ni bien comenzó la segunda parte, a los 5 minutos, River siguió sin darle respiro al pobre equipo Verde: era el turno de Morán Correa, que si bien no definió con fuerza, contó con (otra vez) la ayuda de López, que puso las manos flojas y se le escapó el disparo. 6 a 1. A los 18’, otra vez Villanueva le daba el pase a la red tras una genial jugada en velocidad por parte del mismo Villanueva, Driussi y Quintana, en una muestra de que no existe el egoísmo en esta categoría, ya que podría haber definido cualquiera de los tres. Para colmo, a los 26’, el arquerito de Ferro atrapó un centro débil, pero cuando la picó le rebotó en el pie y se convirtió, de carambola, en el lapidario 8 a 1 final. Una verdadera tormenta de goles, como para que tome nota el arquero de Platense y se vaya cuidando para la próxima fecha…
Sufrido pero merecido:
(1) Velazco (2) Molina (3) Dho (4) Castillo (5) Agüero (6) Barboza Ullua (7) Ontivero (8) Fittaioli (9) Simeone (10) Martínez (11) Acosta.Suplentes: (12) Asis Yamil; (13) Pintos; (14) Moreira; (15) Zuñiga; (16) Benítez.
Séptima División / Por Matias Grosso
Después de doce goles convertidos por River en los dos partidos anteriores, los espectadores llegábamos al partido de la Séptima casi empachados, pero con ganas de más. Los dirigidos por Cristian Manfredi venían de ganarle 2 a 0 a Lanús en la primera fecha, y de no jugar frente a Central en el fatídico viaje a Rosario, por lo que los goles esperaban en las gateras.
Sin embargo, de los tres partidos que se disputaron en el predio de Ezeiza, fue el más trabado y el que más sudor costó. Durante el primer tiempo, River no pudo ni supo cómo quebrar las dos líneas de cuatro bien definidas que presentó el club de Caballito, que se cerraba atrás y apostaba a los pelotazos para habilitar a los delanteros, que de todas formas, estaban muy alejados de los volantes. El equipo Millonario presionaba arriba y generaba muchas chances, pero costaba concretarlas, ya sea por la correcta actuación del arquero rival o por la mala suerte a la hora de la definición (como el remate de Simeone que se estrelló en el poste). De esta forma, el entretiempo nos encontraba 0 a 0, algo impensado si nos guiábamos por los partidos anteriores.
Pero cuando arrancó la segunda mitad, todo iba a cambiar rápidamente: a los 4 minutos, el mismo “Cholito” Simeone conseguía abrir el marcador, después de haberlas peleado todas. A los 20 minutos, hubo un claro penal que no fue cobrado a favor de River, pero tan sólo dos minutos después, otra vez le cometieron falta en el área a Simeone y esta vez, el árbitro sancionó lo que correspondía. Tomás Martínez se hizo cargo y no falló, por lo que el equipo podría jugar más tranquilo. Pero esto es fútbol, y el fútbol tiene errores, y Ferro consiguió el descuento a los 25’ tras aprovechar un tiro libre indirecto adentro del área (ya que Velazco la tomó con las manos luego del pase de un compañero). De ahí hasta el final, River aguantó como pudo y buscó salir de contra, aunque de todas maneras el equipo Verde no supo hacer mucho más. Y de esta forma, la Séptima consigue otros tres puntos que ayudan a que River siga ahí, clasificándose para poder competir por el título.
Merecido empate:
1-Rey, 2- Losanno , 3- Martínez , 4- Espinoza, 5-Macarof , 6-Espíndola López, 7- Chamorro, 8-Solari ., 9- Vila, 10- Bitancourt, 11- Essomba Mani, Suplentes: 12- Servio, 13-Palacio, 14- Saporiti, 15- Cáceres, 16- Aguirre E.
Por Julián Russo / Cuarta División
Por la tercera fecha del torneo juvenil de A.F.A, se enfrentaron en Caballito los conjuntos de Cuarta División de Ferro Carril Oeste y el Club Atlético River Plate, donde ambos equipos empataron en un gol.
El primer tiempo fue parejo y de ida y vuelta, con los dos equipos tratando de generar juego y lastimar al conjunto adversario. Por eso se hacía entretenido, ya que el local no se quedaba atrás y buscaba tratar de lastimar al Millo que siempre estuvo muy atento en defensa con una excelente actuación de su número 2, Lossano, que estuvo muy firme en una posición que no es la de él (cosa que no se notó). Sin embargo, a pesar de las intenciones de los dos, el primer tiempo terminó igualado en cero.
En el segundo tiempo, el juego siguió siendo parejo, pero con un tono más agresivo de parte de los dos. Así fue como los goles fueron llegando sobre el final del partido. Ferro abrió el marcador con una jugada desafortunada para el Millo, que derivo en un penal para el Verde que ejecutó muy bien su número 2 Mauro Lema. Pero River contestó en la jugada siguiente, y llegó al empate con una muy buena contra, bien definida por su número ocho Augusto Solari. Después de igualar, los dirigidos por Gordillo tuvieron algunas jugadas para lograr la victoria, pero el resultado que mejor le quedaba al partido era el empate; por lo tanto, el resultado terminó siendo justo.
Se lo merecían:
1- Rodríguez, 2- Chaves, 3- Pantaleone, 4- Vega, 5- Kranevitter, 6- Ruiz , 7- Ridao, 8- Fernández , 9- Salguero, 10- Denot, 11- Marrone, Suplentes: 12- Correa, 13- Schonfeld, 14- Pavón, 15- Del Giglio, 16- Fariña.
Por Julián Russo / Quinta División
Por la tercera fecha del torneo de juveniles de A.F.A., se enfrentaron en Caballito Ferro y River. En este caso, quien se presentaba era la Quinta División, y fue un partido donde el visitante logró una importante victoria por la mínima diferencia, es decir, 1 a 0.
El conjunto dirigido por Viscovich logró su segunda victoria en lo que va del campeonato, donde ganó dos de los tres partidos. En el día de hoy, justificó el resultado a través de su inteligencia para aprovechar la situación de gol más clara que tuvo, en un partido donde el juego no fue vistoso ni atractivo por las dimensiones del terreno. A pesar de esto, el conjunto de Núñez fue quien tuvo más chances y quien logró aprovechar su oportunismo, y lo definió sobre el final del partido con un cabezazo de su número nueve Salguero. Fue una victoria importantísima para recuperarse de la caída de la fecha anterior, y para volver a prenderse de nuevo en el torneo y dar pelea en el mismo, como manda la historia de este club. Gran victoria del Millo esta tarde.
“Segunda victoria al hilo”:
1.) Carrasco: 2.) Martínez, Elías; 3.) Freire; 4.) Romero; 5.) Rodríguez, Guido (C); 6.) Rodríguez, Juan; 7.) Villagra; 8.) Montero, Matías; 10.) Martínez, Emmanuel; 11.) Caser Chávez; Suplentes: 12.) Correra; 13.) Bustos; 14.) Aquino; 15.) Casafú; 16.) Pombo.
Por Ileana Brandan / Sexta División
Por la tercera fecha del Torneo, en Caballito, River le ganó por 2 a 0 a Ferro. Los goles visitantes fueron convertidos por Diego González y Facundo Casafú.
River volvió a repetir el mismo juego de la semana pasada: entrar dormidos en el primer tiempo, y empezar a actuar en el segundo. Si bien no empezaron perdiendo, la primera mitad fue muy aburrida; por momentos se convirtió en un encuentro bastante peleado y trabado en la mitad de la cancha, casi sin llegadas claras para ambos equipos. Parecía que el único recurso que tenían era el pelotazo largo, para que los delanteros corrieran y sacaran algo de la galera para poder quebrar el marcador, pero faltaban ideas… La única jugada peligrosa de parte del visitante llegó recién a los 41 min cuando el capitán, de un pelotazo largo, se la pasó a González y éste desbordó y tiró el centro para que alguien sólo tenga que empujarla, pero la pelota se paseó por todo el área y nadie pudo dirigirla hacia la red.
Ya en el segundo tiempo, cuando parecía que Ferro salía con todo, los dirigidos por Kuyumchoglu se despertaron. Empezaron a implementar su juego, el toque de la pelota, y a los 9 minutos se pusieron en ventaja: se asociaron Caser Chávez y Montero, éste desborda por la derecha, tira el centro pasado para que Emmanuel Martínez la baje y González pusiera el 1 a 0 parcial en la cancha, y de yapa convierta su primer gol con la camiseta millonaria.
Esta ventaja hizo que el equipo se acomodara un poco, pero los locales no se dieron por vencidos, ya que por momentos intentaban tocar y hacer circular la pelota. Pero las jugadas terminaban en tiros de media distancia, ya que les era difícil penetrar la sólida defensa riverplatense. Y el gol de la tranquilidad llegó a los 26 minutos, cuando Pombo (quien ingresó por Caser Chávez) recuperó la pelota, la abrió para González para que éste desbordara, metiera el centro que sobrepasó al arquero, Barroso, y de atrás la empujara Casafú. Y así sellar la segunda victoria al hilo.

FUENTE: unsemilleroriver.com.ar

Las fotos estan para la mierda, esta el equipo en el medio de la nota que cuenta otra division.

Gol de Andrada y Ocampos para el 2-1 parcial sobre Uruguay

¡ Pavada de pibes tenemos, eh !.

Los pibes están picando | Olé | Diario Deportivo

Castle me contó que un par de pibes que vinieron de la CAI se fueron o están a punto de irse. Uno al Manchester y otro a Lazio. ¿Alguien sabe quiénes son los pibes que llegaron de la CAI?

que bueno que ya esta de vuelta Improvola… crack junto a villanueva y driussi


esta noticia es del año pasado… deben ser estos supongo…

Patagnico.net

Luego de consagrarse campeones del Argentino Sub 15, cuya final se jugó en el predio de la AFA, Fabio Vázquez, Luciano Cabral, Nicolás Freide y Gabriel Epul se sumarán a las inferiores en el “Millonario”. Daniel Veaute, Facundo Ercoreca y Rodrigo Aciar pasarán a jugar en las categorías formativas “xeneizes”. Emanuel Troncoso y Lucas Argüello irán al “Fortín”.

Franco Mendoza es uno que esta cedido de la CAI

Que buena esa medida de hacerles contratos a los pibes que pintan para crack.

Hace varios meses en este tread yo encontre boludeando en google de un pibe de la CAI que se iba a incorporar a River, ahora no me acuerdo el nombre:evil:.
Ahi lo encontre, Jeremias Asencio, pero se incorporo a River hace un par de meses recien.

Jeremías Asencio continuará su formación en River Plate Escrito por Fredi Carrera Viernes, 21 de Enero de 2011 21:18 En el día de la fecha, el juvenil Jeremías Asencio fue incorporado a las divisiones inferiores del Club River Plate. El jugador sub15 permanecerá en la institución de Núñez hasta el 31 de diciembre de 2011.
Durante el 2010, Jeremías quien es hermano del delantero Franco Asencio compartió con sus compañeros las filas de la Comisión de Actividades Infantiles, viviendo también en la pensión del club.
Hoy el jugador continúa su camino en esa institución de Primera División, donde buscará formarse como profesional.
Actualizado ( Sábado, 22 de Enero de 2011 20:24 )

Mati, decile a Castillo que suelte los nombres, para irse a esos equipos deben ser conocidos…


De esos se conoce a Luciano Cabral, creo que Cochi habia comentado aca que decian que el pibe tenia cosas de Riquelme, es de la categoria del Cholito Simeone creo.

De Burzak decían lo mismo…

Y si, nunca se sabe.
Averigue del pibe Asencio, hizo la pretemporada con River 1 mes, y lo devolvieron a la CAI, 2 semanas despues estaba en Argentinos Jrs…
Ojala puedas ampliar Matias por qué se dio esto con los pibes de la CAI.

Los jugadores son Cabral y Vázquez.

Hoy Castillo decia q para la proxima temporada se suman a las inferiores de Man Utd y Lazio, no se cual a cual.