Inferiores

Cosas de chicos

27/12/10

Un repaso a la temporada que acaba de bajar el telón. Los campeones, las curiosidades y las promesas.

Por Walter Daniel Raiño

                                                     [IMG]http://www.clarin.com/deportes/IMPARABLE-CATEGORIA-RIVER-FESTEJO-AHORA_CLAIMA20101227_0036_4.jpg[/IMG]                           

IMPARABLE. LA CATEGORÍA 92 DE RIVER FESTEJÓ EN 9ª, 8ª Y 7ª, Y AHORA EN 5ª.

La histórica consagración de la 4ª división de Tigre, la doble vuelta olímpica de Boca en la 6ª, la tremenda eficacia de la 8ª de Vélez (el único campeón invicto entre los 207 equipos) y la serie de 15 triunfos consecutivos que consiguió la 6ª de Newell’s, que además tuvo al máximo goleador del año, son algunos de los hechos destacados que dejó una nueva temporada de las divisiones inferiores. Con sus tres títulos en 5ª, 7ª y 8ª, River (suma 59) achicó la diferencia con Boca (68), que lidera la tabla general de campeones desde 1950, cuando la AFA comenzó a organizar esta competencia.

El torneo de juveniles de Primera División y Primera B Nacional se denominó “Julián William Kent”, en homenaje al ex presidente de River fallecido en 2005. Participaron 36 clubes; en la primera fase divididos en dos zonas y a una rueda por suma de puntos con una final entre los dos primeros; luego, separados en cuatro grupos y con cruces interzonales. Aldosivi, Atlético de Rafaela y San Martín de San Juan sólo presentaron a sus tres categorías mayores.

En la primera etapa, tres títulos (Banfield en 4ª y Argentinos en 7ª ante Vélez e Independiente en 9ª ante Boca) se definieron en la serie de penales. Además, se consagraron campeones River en 5ª (eliminó a Gimnasia), Boca en 6ª y Vélez en 8ª (triunfos ante Newell’s).

En la segunda fase, los penales decidieron los festejos (Tigre en 4ª frente a Chacarita, Boca en 5ª y 6ª ante Newell’s, y River en 7ª contra Vélez) en cuatro categorías. River se coronó en 8ª al golear 4-1 a Boca y Central le ganó 2-0 en 9ª a Chacarita.

Tigre logró su primer título desde que está en Primera División (había logrado 15 en Primera B) y Banfield (con 7 campeonatos) no lo conseguía desde hacía 57 años, desde aquel de la 6ª división en 1953.

La 8ª de Vélez, conducida por Diego Monarriz, fue la única que se consagró de manera invicta con 14 triunfos (12 consecutivos) y 3 empates, y a su arquero Tomás Figueroa apenas le marcaron 5 goles. En tanto, la 9ª de Boca tuvo el privilegio de ser la más eficaz en las redes rivales (anotó 63 goles y recibió 7) y Jonatan Tarquini, delantero de la 7ª de Argentinos, convirtió 5 goles en el 11-0 ante Deportivo Merlo. El equipo de peor rendimiento fue la 6ª de Almagro: sumó 4 empates y 20 derrotas, en los que marcó 3 goles y le convirtieron 79.

En el torneo de juveniles de la Primera B compitieron 18 clubes. La 8ª división del Deportivo Morón y la 9ª de Estudiantes fueron las únicas que ganaron los dos torneos que se disputaron. Estudiantes (4ª), Atlanta (5ª), Sarmiento de Junín (6ª, por mejor diferencia de gol que Temperley) y Armenio (7ª) fueron los otros campeones en el torneo Apertura, mientras que Talleres (4ª), Morón (5ª), Brown de Adrogué (6ª) y Defensores de Belgrano (7ª) se consagraron en el torneo Complementario tras ganar sus respectivas finales.

Por su parte, otros 34 equipos pertenecientes a la Primera C y la Primera D se enfrentaron a una rueda divididos en dos zonas, agrupados por la cercanía geográfica, y con una segunda fase (los primeros cuatro equipos clasificados de cada grupo) en partidos de eliminación directa. Justo José de Urquiza (en 4ª y 8ª, categoría en la que sólo perdió un partido en dos temporadas) y Barracas Central (5ª y 7ª) tuvieron su doble festejo. También fueron campeones Luján (6ª) y Victoriano Arenas (9ª).

Cosas de chicos

Giovanni sale del Instituto tras meter una materia.

Giovanni Simeone fue top scorer absoluto de River en el 2010. Metió 26 goles, Geografía y Educación Cívica. A sus 15, lleva la ilusión entre los dientes.
"Apenas la profesora me avisó que había aprobado, no le di tiempo de nada. Le dije ‘Felices Fiestas’ y salí corriendo. Mirá si se arrepentía”.
“Haber ganado el título con mi categoría, y siendo titular, fue lo mejor que me pasó en mi carrera”.
La primera frase la pronuncia un alumno. La segunda, un futbolista. Pero resulta que ese alumno que sale de dar una materia clave en el Instituto para pasar a tercer año lleva el mismo nombre y apellido que el futbolista que acaba de festejar una vuelta olímpica contra Boca. Es Giovanni Simeone, hijo de Diego Pablo, un Cholito de ley. Es un aspirante a bachiller. Es el goleador absoluto del 2010 de River, desde las Infantiles hasta la Primera. Es el que a sus 15 quiere seguir el camino de los Lanzini, Lamela… Y es el que camina por esta vereda de Udaondo, bolso en mano, con la cadencia de haber cumplido todos los exámenes. Todos…
-Si no aprobaba Educación Cívica se me iba a complicar para las vacaciones, jaja. Es que yo al estudio lo tengo como suplente. Pero mis padres quieren que termine porque nunca se sabe lo que puede pasar con el fútbol. Ahora me quedan dos en marzo, y calculo que me irá bien. Por lo menos pasé…
-¿Y cuál es el balance que hace el futbolista?
-En la cancha me fue mejor. Metí 26 goles en 22 partidos. Estoy más que contento. Gracias a mis compañeros, en especial a Tomás Martínez y Kaprof, pude hacer varios que fueron importantes.
-Ninguno fue tan importante como el de la final frente a Boca, ¿no?
-Sí, pero ése fue de penal. Me gustaron más los que metí en el clásico de la fase regular. Fue especial porque hice los dos del triunfo y porque fue mi primer River-Boca desde el arranque. Me acuerdo de que mi primer súper fue en el equipo suplente de la Liga Metropolitana. Me pusieron porque se había lesionado un compañero. Apenas entré, convertí y lo grité, pero enseguida me avisaron que era offside. Aprendí la lección. Hoy festejo los que valen.
Que Giovanni ha sido la revelación de River del 2010 no admite demasiadas dudas. Lo que quizás es más difícil de determinar es qué moviliza a un adolescente de 15 años, que posiblemente recorrió medio mundo, a adoptar una vida apegada al esfuerzo. Giovanni no toma bebidas. Giovanni se cuida en las comidas. Giovanni no se acuesta por lo general después de las 10 PM. Giovanni es portador de una historia atípica: hasta hace poco entendía al fútbol como una actividad recreativa. Lo suyo era ir a divertirse a la Escuelita Angel Labruna hasta que, sin pasado en el baby ni en Infantiles, se sumó a la competencia en el 2008. Hoy ya es un profesional en miniatura. Un profesional que tiene un gran sueño entre los dientes.
El Cholo grande puede no haber leído a Darwin pero no puede dejar de creer en la teoría de la evolución de las especies. Hace poco observó, incrédulo, cómo el Cholito ensayaba desde una zona imposible un chanfle al ángulo. Fue el 3 a 2 ante Instituto. “El me dijo que nunca hubiese definido así”, cuenta, con una sonrisa tímida, este ex volante central devenido en wing. Y este ex wing que ha definido su futuro como punta de área.
-Ya en Italia había dejado de jugar de cinco. Cuando empecé en la Escuelita, pedía ir arriba. Y recién hace dos años me hice nueve. Me reflejo en Eto’o, Milito, Villa.
-¡No tenés espejos!
-Bueno, pero también sigo mucho a los jugadores de acá. De River el que más me gusta es Pavone. La aguanta, cabecea, mete goles y tiene una bomba en el pie. Es un jugadorazo.
-¿Tenés algo suyo?
-Mi viejo me dice que debo moverme más, mejorar de espaldas al arco y en el timming, pero dejo todo como el Tanque. Sueño con jugar al lado de Pavone.
-¿Cuánto falta?
-Eso llega el día menos pensado. Hay que estar preparado. Hace dos años di la vuelta en el Monumental como hijo de mi papá. Y ahora pude entrar el día que festejamos el título con la Octava, fue muy distinto.
Por estas horas Giovanni luce en la playa un set de ropa nueva. Hace meses, nomás, tenía atuendo multimarca: un collage de pipas, tres rayitas y demás logotipos. Hoy, cuestión de goles, los sponsors se le acercaron. Gio tiene auspicio. Igual, en el rincón aledaño al Monumental no necesita etiquetas para ser reconocido.
-Cuando era chiquito no conocía a nadie en el club. Hoy siento que es como mi segunda casa.
-¿Te costó cargar con el peso de tu apellido?
-Mi papá siempre va a ser mi papá y yo siempre su hijo. Es verdad que al principio era una presión. Algunos se imaginaban que estaba en River por ser Simeone. Pero ahora me conocen por Giovanni. Me gustaría que siga siendo así.
Mientras dice lo que dice, y se pellizca por haber pasado de año, otro Cholito Simeone busca hacer historia en Núñez. Es Gianluca, flamante volante de la Prenovena, admirador de Funes Mori, fana de River como mamá Carolina y confeso seguidor de Giovanni. Sabe todo de Giovanni. Lo sigue a Giovanni de local y visitante. Entiende que a Giovanni le falta algo para completar su presente. Y el propio Giovanni le pone palabras a ese pensamiento de su hermano: “Cuando hago un gol, miro para las tribunas para ver si hay un técnico de la Selección Juvenil, aunque nunca encuentro a nadie, jaja”, confiesa, auténtico, quien tiene chofer pero va por la vida como si debiera combinar el tren y el subte. “Cada vez tengo más responsabilidades. El otro día, por primera vez, un hincha me pidió una foto. Eso me permitió ver dónde estoy. River es muy grande…”

Por estas horas Giovanni luce en la playa un set de ropa nueva. Hace meses, nomás, tenía atuendo multimarca: un collage de pipas, tres rayitas y demás logotipos. Hoy, cuestión de goles, los sponsors se le acercaron. Gio tiene auspicio.

No pierden el tiempo…

Se lleva la receta

De Angelis, reciente campeón con la 8ª y al que River despidió unos días antes de fin de año, se va a Boca.

Lo tenían bien junado. En apenas seis meses los había dejado sin clásico y sin título. Lo conocían tanto que estaba por integrar la lista de personas no gratas del club. Pero todo cambió el miércoles 22 de diciembre, cuando Olé publicó que River había decidido despedirlo junto con otros cuatro entrenadores de Inferiores. Ahí, los dirigentes de Boca empezaron a mirar con cariño a Ricardo De Angelis. Bah, con cariño es poco: empezaron a mirarlo con ganas. Tantas ganas que ese mismo día lo llamaron y le preguntaron si quería hacerse cargo de la 8ª, la categoría con que había dado la vuelta olímpica en Núñez. Sí, compraron la receta.

Imaginarse a De Angelis en el banco de Boca parecía una locura. Con cinco años en River, el DT ya había demostrado que sabía lo que hacía. Arrancó con el pie derecho al lograr el bicampeonato de 9ª y 8ª con la categoría 92 (la de Lamela y el Keko Villalva), y en las últimas dos temporadas había metido otro doblete, también en 9ª y 8ª, con la 95, en donde se sigue destacando Giovanni Simeone. Es más, aunque su llegada al club fue bajo la tutela de Gabriel Rodríguez, la llegada de Juan José López a la dirección del fútbol amateur no lo había afectado. De hecho, De Angelis fue uno de los pocos que se había salvado de la depuración que Daniel Passarella había impulsado después de asumir la presidencia, en enero del 2010. Es por eso que además de tener todo planificado para comenzar, el 15 de enero, una nueva pretemporada, la decisión de dejarlo cesante lo sorprendió. “Uno entiende que puede o no estar dentro de un proyecto. Pero hubiese preferido otro final”, dijo al enterarse y quedar en la calle. O no tanto. Porque en apenas unas horas recibió el llamado de Boca y arregló la mudanza que se concretaría hoy mismo, cuando el DT campeón firme contrato con su nuevo club

Se lleva la receta | Olé | Diario Deportivo

A mi no me cierra un carajo que saquen del poyecto a uno de los mejores DTs y formadores de inferiores que teníamos… :confused:
Es más, justamente el equipo de De Angelis en 2010 fue el equipo que mejor jugó al estilo River del cuál tanto se llena la boca Passarella de querer volver a las fuentes.

Es así, los pibes que van a empezar a aparecer en un tiempo, son los que formaron este tipo y otros que ya no están. Y obviamente, si sale algún que otro jugador bueno, los que se van a colgar las medallas van a ser los que están a cargo ahora. Y bueno, siempre fue así. Aguilar se colgaba las madellas de algunos pibes de Delem, y asi sigue y seguira la cosa.

Por eso, no me cierra un joraca esto, por lo que ya de entrada no estoy de acuerdo, y menos que se vaya a la bosta. Ojalá que no perjudique nuevamente el proceso de formación de nuestros pibes que son los primeros en ser perjudicados antes los cambios o timonazos que se pegan desde arriba.

q mala noticia que es esto…estaba esperando la opinion de Cochi sobre el tema, lamentablemente confirma los peores pronosticos…

Cochi, sacando esto de De Angeli, que como vemos es no menor, y en principio lamentable, si tenes que hacer un balance de inferiores 2010, especialmente de los tecnicos que reemplazaron a los de la era Rodriguez, que balance harias ?

Mirá, yo en 2010 debido a cuestiones personales no pude seguir como antes las inferiores (en si, el fútbol en general salvo River y el Mundial) ni averiguar la info que antes buscaba. Así que mucho no puedo hacer un balance, que por lo poco que vi, fue bueno en varios aspectos, y regulares en otros. Algunos DTs me gustaron, otros no. También hay que tener en cuenta los cambios en la conformación de los torneos, los panteles que se iban desarmando ya sea por pibes que subieron a Primera, Reserva o quedaron libres, etc, etc…

Igual, para hacer el balance de una gestión o proceso de inferiores, lo mejor es hacerlo por un periodo de algunos años, 3, 4 o 6, que es mas o menos donde se empiezan a ver cambios significativos o bien si se sigue manteniendo la línea, el proyecto y la idea formativa que planifica un club.

si, coincido con vos. Gracias por la respuesta y por toda la info del tema, esta realmente muy buena

Los estudios que se le realizaron al Juvenil Franco Iberra arrojaron que sufrió la rotura de ligamentos cruzado de su rodilla izquierda.
.

La puta que lo parió, no pensé que era tan grave… :expressionless:
Pobre pibe, no solo a la mierda la ilusión de entrenarse con la primera, sino la de seguir jugando y afianzandose los próximos 6 meses.

Por suerte es chico, la tragedia es Seveso…

Cuantos años tiene Iberra?

17, es cateoria 93.

Ah bien, si no fallan mis calculos va a tener los ultimos 6 meses de 2011, y hacer una buena pretemporada en 2012

Si, igual era un chico al que estaban apurando, ni siquiera habia jugado en reserva y su fisico no es grandote como para aguantar el ritmo de primera rapidamente, por ahi tendrian que haber llevado a Chamorro o Gary Insaurralde por edad y continuidad en reserva.

Igual abundan jugadores en ese puesto: Buonanotte, Villalva, Caruso, Bordagaray. No necesitamos en ese puesto…
Y estoy de acuerdo que tiene que jugar mas en Reserva para tener ritmo…

No se donde ponerlo, lo dejo por aca y en Bautismo 2011:mrgreen:


En la Seleccion

Facundo Quignon, de 17 años, es uno de los juveniles que Juan José López llevó en este arranque de 2011 para que realizaran su primera pretemporada con el equipo. En River, dicen, es uno de los jugadores producto de las Inferiores con mayor potencial, una de las promesas de las que más se espera a futuro. Totalmente rapado por Acevedo para tener su bautismo con el primer plantel, se describió, en diálogo con Mitre, como un mediocampista central del corte elegante, con capacidad para el quite pero aún más para jugar la pelota:"Soy volante central, zurdo. Me gusta manejar la pelota y distribuirla por todo el equipo. Puedo jugar de carrilero o de mediocampista por izquierda. Trato de hacer lo más simple posible. Me gusta más tener la pelota que marcar, pero intento trabajar en la marca y la recuperación, que es lo que menos siento”
“Le preguntaría a Almeyda cómo hace para correr tanto para recuperar la pelota. Cuando lo veo se me pone la piel de gallina. Corre todo el día y tiene más ganas que todos juntos. . Le pediría todo tipo de consejos, tanto futbolísticos como sobre cómo manejarse afuera de la cancha”
"Admiro y he visto videos de Redondo. Es uno de mis ejemplos a seguir”
"Me gustaría agarrar ritmo en Primera, porque es muy distinto al de Inferiores. Es mucho más rápido y no tenés tiempo para pensar, te están respirando siempre en la nuca”
"No me esperaba estar en la pretemporada. Es shockeante. Son todos muy buenas personas y te dan su consejo. Me suelo sentar en la misma mesa con Caruso y Arano, que me hacen reír mucho, también Abelairas, que es uno de los que más suele hablar”

Le encontaron trabajo a Caruso, Arano y a el Pitu, hacer reír afuera de la cancha…

Para mí también lo estaban apurando a Iberra. Quiero creer que no tiene nada que ver el tema de los representantes y eso. Aunque bueno, la lesión parece ser como consecuencia de una jugada común. Dijeron que lo iban a trasladar a BsAs para hacer mas estudios, pero no creo que lleven a otro pibe ya. De última, como dice Fede, si llevan a uno, que lleven a uno mas grandecito como Chamorro.

A Many es al pedo que lo lleven, porque el pibe sigue ocupando cupo de extranjero y no tiene sentido hacerle hacer una pretemporada con la 1º. Además, tampoco era titular en Reserva el grone.

Quignon, si bien también es 93, el pibe junto a Lanzini, son de los “diferentes” de esa categoría, o sea que algo mas que el resto tienen. Por eso ahí si que hecharon bien el ojo. Por lo tanto no descarto de que el pibe empiece a aparecer con mas regularidad este año en Reserva.

Comenzó una nueva etapa en las Divisiones Inferiores
Daniel Messina asumió como coordinador general en reemplazo del Negro López y en varias categorías se renovó el cuerpo técnico. El ex volante de River fue entrenador en varios equipos del Ascenso (Excursionistas, Acassuso, Liniers, San Martín de Burzaco y Deportivo Riestra) y hoy lo presentaron oficialmente en el Monumental.

Daniel Messina? y este?:roll: