Increible

Realmente pensé que estaba medio dormido cuando hoy temprano leí esto en La Nacion. La verdad quería compartirlo con todos, por que entre tanto basureo hacia nosotros por parte de los medios, decir que la gente de River estuvo bien y ayudo en el triunfo (algo que en ESTE partido realmente no me parecio je) pero buen… se los dejo

El torneo Clausura
Entre Fabbiani y el público, se encendió una luz de optimismo

Cuando River peor la pasaba, el ingreso del Ogro y el aliento de la gente fueron determinantes para el triunfo
Noticias de Deportiva: anterior | siguiente
Lunes 23 de febrero de 2009 | Publicado en edición impresa

[](javascript:void(0))Fabbiani, otra vez importante, aguanta la pelota ante la marca de Raymonda; para la gente, ya es un ídolo Foto: Gerardo Horovitz

Por Nicolás Balinotti
De la Redacción de LA NACION

Estuvo astuto Néstor Gorosito cuando echó mano de lo que había en el banco de los suplentes. Recurrió a Cristian Fabbiani, con el simbolismo de buen ánimo que ello significa, justo cuando River la pasaba mal y Banfield golpeaba las puertas del empate. El ingreso del Ogro, a los 16 minutos del segundo tiempo, rescató al equipo de una desorientación peligrosa, en la que corrió peligro la exigua ventaja que había logrado a través de Matías Abelairas. La presencia del delantero fue como una bofetada que despertó a sus compañeros y que, además, encendió al público, que alentó con ímpetu a pesar de la falta de respuestas que se exhibía desde la cancha.
La comunión de Fabbiani y la gente es asombrosa. Desde su llegada a Núñez, el N° 23 apenas jugó 93 minutos, 64 en el torneo local y 29 en la Copa Libertadores. ¿Acaso alguna vez un jugador se había convertido en ídolo de River habiendo jugado tan poco? Seguramente, no. Tal vez la explicación sea que el hincha percibe en Fabbiani cómo se encarna la pasión por la camiseta riverplatense.
En la jornada de ayer, la gente y el Ogro encendieron una luz de optimismo que alumbró a River en los momentos más oscuros. Fueron los soportes de una victoria que requirió de elaboración y del esfuerzo de todos.
En la primera acción de la que participó Fabbiani, le quitó la pelota a Ariel Broggi y se animó a practicar un taco, un ribete decorativo que comienza a ser una marca registrada del delantero. También se cruzó con Santiago Raymonda, que intentó sacarle la pelota desde atrás.
Pero su participación no se limitó a ello. Colaboró en defensa, sobre todo en el juego aéreo, y fue el estratega en la jugada del segundo gol, marcado por Radamel Falcao después de una habilitación suya. Mientras tanto, le gente aplaudía con furor las acciones del Ogro.
El público le demostró su cariño a Fabbiani exhibiendo caretas verdes de un ogro, una imagen que amenaza con volverse una tradición en Núñez.
Otro lazo sentimental de la simbiosis es la retórica pícara y contestataria que ejerce Fabbiani. Le divierte entrar en juegos dialécticos con los rivales y jamás le teme al rídiculo. La semana que pasó, por ejemplo, inició una crispación permanente con Fabián Cubero por su frustrado pase a Vélez. A veces las intervenciones de Fabbiani se acercan a la pavada y ni siquiera son graciosas. De todos modos, algunos coincidirán en que se trata, simplemente, del folklore del fútbol.
Los hinchas de River volvieron a demostrar su fidelidad, como lo hicieron a lo largo de todo 2008, temporada en la que encabezaron el listado de entradas vendidas, con 360.198. Este año, estimulado por un arranque entusiasmador, el aliento se renueva, con la importancia que eso conlleva.
La noche del domingo fue testigo de una relación que cada vez es más armoniosa: Fabbiani y la gente. Estas fueron las dos partes que sostuvieron el triunfo de River. Jamás faltó aliento, y tampoco faltó el aporte del Ogro, el talismán riverplatense.
1 gol es el que le convirtió Fabbiani a Banfield. Fue con la camiseta de Newell´s, en la 14» fecha del Apertura 2008.

Realmente pensé que estaba medio dormido cuando hoy temprano leí esto en La Nacion. La verdad quería compartirlo con todos, por que entre tanto basureo hacia nosotros por parte de los medios, decir que la gente de River estuvo bien y ayudo en el triunfo (algo que en ESTE partido realmente no me parecio je) pero buen… se los dejo

El torneo Clausura
Entre Fabbiani y el público, se encendió una luz de optimismo

Cuando River peor la pasaba, el ingreso del Ogro y el aliento de la gente fueron determinantes para el triunfo
Noticias de Deportiva: anterior | siguiente
Lunes 23 de febrero de 2009 | Publicado en edición impresa

[](javascript:void(0))Fabbiani, otra vez importante, aguanta la pelota ante la marca de Raymonda; para la gente, ya es un ídolo Foto: Gerardo Horovitz

Por Nicolás Balinotti
De la Redacción de LA NACION

Estuvo astuto Néstor Gorosito cuando echó mano de lo que había en el banco de los suplentes. Recurrió a Cristian Fabbiani, con el simbolismo de buen ánimo que ello significa, justo cuando River la pasaba mal y Banfield golpeaba las puertas del empate. El ingreso del Ogro, a los 16 minutos del segundo tiempo, rescató al equipo de una desorientación peligrosa, en la que corrió peligro la exigua ventaja que había logrado a través de Matías Abelairas. La presencia del delantero fue como una bofetada que despertó a sus compañeros y que, además, encendió al público, que alentó con ímpetu a pesar de la falta de respuestas que se exhibía desde la cancha.
La comunión de Fabbiani y la gente es asombrosa. Desde su llegada a Núñez, el N° 23 apenas jugó 93 minutos, 64 en el torneo local y 29 en la Copa Libertadores. ¿Acaso alguna vez un jugador se había convertido en ídolo de River habiendo jugado tan poco? Seguramente, no. Tal vez la explicación sea que el hincha percibe en Fabbiani cómo se encarna la pasión por la camiseta riverplatense.
En la jornada de ayer, la gente y el Ogro encendieron una luz de optimismo que alumbró a River en los momentos más oscuros. Fueron los soportes de una victoria que requirió de elaboración y del esfuerzo de todos.
En la primera acción de la que participó Fabbiani, le quitó la pelota a Ariel Broggi y se animó a practicar un taco, un ribete decorativo que comienza a ser una marca registrada del delantero. También se cruzó con Santiago Raymonda, que intentó sacarle la pelota desde atrás.
Pero su participación no se limitó a ello. Colaboró en defensa, sobre todo en el juego aéreo, y fue el estratega en la jugada del segundo gol, marcado por Radamel Falcao después de una habilitación suya. Mientras tanto, le gente aplaudía con furor las acciones del Ogro.
El público le demostró su cariño a Fabbiani exhibiendo caretas verdes de un ogro, una imagen que amenaza con volverse una tradición en Núñez.
Otro lazo sentimental de la simbiosis es la retórica pícara y contestataria que ejerce Fabbiani. Le divierte entrar en juegos dialécticos con los rivales y jamás le teme al rídiculo. La semana que pasó, por ejemplo, inició una crispación permanente con Fabián Cubero por su frustrado pase a Vélez. A veces las intervenciones de Fabbiani se acercan a la pavada y ni siquiera son graciosas. De todos modos, algunos coincidirán en que se trata, simplemente, del folklore del fútbol.
Los hinchas de River volvieron a demostrar su fidelidad, como lo hicieron a lo largo de todo 2008, temporada en la que encabezaron el listado de entradas vendidas, con 360.198. Este año, estimulado por un arranque entusiasmador, el aliento se renueva, con la importancia que eso conlleva.
La noche del domingo fue testigo de una relación que cada vez es más armoniosa: Fabbiani y la gente. Estas fueron las dos partes que sostuvieron el triunfo de River. Jamás faltó aliento, y tampoco faltó el aporte del Ogro, el talismán riverplatense.
1 gol es el que le convirtió Fabbiani a Banfield. Fue con la camiseta de Newell´s, en la 14» fecha del Apertura 2008.

Ayer el Ogro entró y contagió a sus compañeros y a la gente; en un momento cambió el clima del Monumental; de repente la gente empezó a alentar con más fuerza y los jugadores a “meter” con todo.

OJALA ESTA RACHA DE BUENOS RESULTADOS SIGA Y PODAMOS GRITAR CAMPEON, SEA EN EL TORNEO LOCAL O EN LA COPA, SIGAMOS POR ESTA RACHA, SIEMPRE MANTENIENDO LA HUMILDAD Y EL TRABAJO, TANTO DENTRO COMO FUERA DEL CAMPO DE JUEGO.

VAMOS RIVER CARAJO…

O sea que el día que Fabbiani no esté sonamos, yo la veo como una nota de color más que futbolística. Sería una falta de respeto a Ojeda no reconocerle su muy buena labor en el momento en que más nos cascoteaban el rancho. En cuanto al 2do. gol que nos aseguró la tranquilidad, si bien el Ogro le puso una pelota perfecta a Falcao a éste también se le debe reconocer su gran definición.

Coincido en todo lo que decis, hay que reconocer que River viene mejorando en la delantera, pero la defensa, salvo Ojeda, sigue siendo un desastre, ayer tranquilamente nos podian haber hecho 2 goles con lo errores que tuvimos atras.

Saludos.

PERO USTDS LEEN QUE DICE “EL INGRESO DEL ALEGRO Y EL ALIENTO DE LA GENTE FUERON DETERMINANTES…”

Eso es lo increible, que el periodismo diga algo BUENO de la gente de River

fabbiani genera algo en la tribuna y en el equipo muy positivo, al rival le genera una carga psicológica que se miran y dicen hoy con que va a salir? que nos va a decir? que hará?

El ingreso del Ogro obliga al rival a usar al menos 2 defensores para marcarlo, por ende el equipo se desarma inevitablemente motivando que el enano y Falcao estén más libres, en el 2do. gol fueron todos con Fabbiani y Radamel pudo aprovechar casi sin marcas.

Fabbianni vende y el objetivo de los diarios es vender

siempre q entra fabbiani algo pasa q la gente se enciende

Cuando entra el Ogro, la gente se enchufa mas en el aliento…ayer muchos con la mascar de Shrek…El Ogro vende y por eso dicen eso los periodistas…

El otro dia por la copa tambien habia pasado lo mismo ,entro el ogro y fueron los momentos que la gente mas empezo a alentar

Es asi. De todas maneras cambia el animo cuando entra.
No quita qe me parezca una exageracion qe lo ovacionen, parecemos la bosta en el 96, que cuando debuto tristelme, paso media hora y ya lo estaban ovacionando(plena epoca de malaria de boca)

Veo que no tenes memoria, en River se han ovacionado millones de jugadores y no solo labruna, el enzo, ortega!, se han ovacionado gente como figueroa(pecho frio de mierda q vino a robar a river!, y todos con “lucho lucho”, cdo es sabido q era bostero!, a beluschi, chori dominguez, juan pablo angel, diogo, alexis sanchez, ricardo rojas pipa higuain,etc… siempre se ovaciona a alguien!, HOY EN DIA ES AL OGRO PORQUE ES HINCHA DE RIVER, LEVANTA EL ANIMO DEL EQUIPO Y DEL 99% DE LOS HINCHAS DE RIVER, SALVO LA MINORIA!, entre los que quizas estas vos, saben reconocer que es IMPORTANTE PARA EL EQUIPO! y que lo va a ser!, el OGRO VA DEJAR HUELLA EN RIVER!, TIENE PERSONALIDAD, HUEVOS, TALENTO!, y ama la banda!, y no soy hincha de equipo chico como para medirme o ser cauto!, ya son casi 10 añoss de pena!, este año se va aguilar! y con el ogro, el muñe y la vuelta del burro en junio!, renace RIVER PLATE!!!

El Ogro levanta a cualquiera, en dos jugadas creo un gol y una MUY clara que la metia cualquiera, que juegue de titular, es el mejor.

Para mi ayer antes de que entrara el Ogro la gente empezo a alentar como nunca, despues tal vez se mantuvo por la entrada del Ogro, pero el no hizo que empezaramos a cantar…

q me importa lo que diga el periodismo. el ogro es fundamental para river oi…

Un grande el ogro… tras eso a los diarios vende

Con la situación actual de club y como se venian dando las cosas, la llegada del Ogro provoco en los hinchas una pequeña luz de optimismo y de ilusión, que si bien tiempo atrás hubiese acontencido, seguramente no hubiese tenido el mismo revuelo que tuvo hoy en día. Es por esto que obviamente que la entrada del ogro a la cancha provoca cierta vitalidad y genera cierta euforía y alegria en los hinchas, y por otra parte esto lo sienten y transpasa a los jugadores, ya que más allá del aporte futbolístico que hace el ogro dentro de la cancha, se nota que es un nutriente animico y una dosis de energía para sus compañeros.