Se eligió intencionalmente empresarios ligados a servicios y no a productos.
Ambito Financiero Miente. :mrgreen::mrgreen: (Julio Raoms es amigo personal del turco)
La ideología puede más que los hechos, y aunque les vaya mejor ahora, sus ideas son más afines a las del menemismo, y eso hace ver malo, hasta lo que los favorece.
Ambito Financiero. Tras la muerte de Julio Ramos, la salida de la familia del diario económico fue complicada por la cantidad de personas con porcentajes de la empresa. Pese a todo, en abril del 2008, el empresario rosarino Orlando Vignatti se quedó con el periódico. “Roberto García, en ese momento el director, quería vender y yo no. El estaba cansado. Yo no concebía el diario sin Roberto así que decididmos venderlo”, explicó Claudio.
Con la mirada puesta en la ventana, desde donde se puede ver el edificio de Ambito Financiero, el hijo de quien fuera el fundador muestra nostalgia y tristeza: “ Hoy Ambito está mal. Es más grande, más feo, peor impreso, tiene papel gris, está desorientado en su línea, no defiende la libertad de empresa, la de mercados y está sacando a toda la gente que lo llevó a ser el éxito que fue durante 30 años”.
“No parece un diario hecho por profesionales sino por aficionados. No por los que escriben, porque siguen teniendo a los mejores periodistas. Va camino a convertirse en un Cronista Comercial. Se han equivocado en su política editorial, en su política de adquisiciones. Me duele horriblemente ver adónde va a parar. Todavía está a punto de revertirse”, vaticinó Claudio Ramos.
(*) De la redacción de Perfil.com
habría que ver q tipo de empresarios fueron encuestados. si les preguntan a aquellos que viven del Estado, que les dan obras, o proveen al Estado, y si, posiblemente digan eso… (igual cada gobierno siempre se las inventa para atraer a estos ‘empresarios’ para sus negociados…)
lo mismo para aquellos que vivieron de la importación, como las cadenas de electro. o los banqueros, ni hablar…
Si contestaran los que viven del estado, debería ganar Cristina por afano. La de negociados que hay ahora con la obra pública no tiene nombre.
Yo creo que habrán contestado los jefes de las empresas privatizadas por Carlo. Los industriales no pueden decir seriamente que lo de el riojano fue mejor que lo de ahora.