Ignacio Fernández

La cagada q se manda es injustificable

2 Me gusta

Te banco mucho.

1 me gusta

para mi tuvo un buen partido,al menos vos si levantas los tiros libres

La próxima reventala la concha de tu madre, sos la versión de Tony Kroos pero con ebola y Zica juntos

1 me gusta

Como el puty un paso adelante dos para atras pero viene levantnado

El cerebro del equipo.

1 me gusta

Es muy marica, pierde pelotas imposibles en la mitad de cancha dejando mal parado al equipo, y es de papel cada vez que siente una marca, juega bien y tiene buen tranco, pero no puede ser tan Barbie a la hora de marcar presencia.

Hablo Nacho hoy

Cuando me propuso jugar en esa posición me gustó mucho, la conozco muy bien porque arranqué en Gimnasia jugando ahí en la B Nacional. Después durante gran parte en Primera también lo he hecho ahí. Es una posición que yo conozco, que me gusta, estoy siempre en contacto con la pelota. Lo tomé como un lindo desafío”.

“Tuvimos una pretemporada larga donde se pudo trabajar muy bien, donde pudimos trabajar el funcionamiento del equipo. Lógicamente a medida que pasen los partidos nos vamos a sentir mucho mejor. Igual creo que el arranque del torneo fue bueno, más allá que en el partido contra San Martín de San Juan no jugamos bien, el resto de los partidos el equipo funcionó y en Copa Argentina creo que estamos bien”.

“El semestre pasado que habíamos jugado la Copa Libertadores, el equipo rotaba un poco más y tampoco tuvimos un buen semestre, entonces Marcelo iba buscando variantes. En este semestre arrancamos bien y por eso el equipo se mantiene, pero los que están afuera también están muy bien y cada vez que entran se quieren ganar un lugar. Hay una competencia muy sana y linda, eso hace que el equipo se sienta muy fuerte”.

Sentimos que perdimos dos puntos. Nos habíamos puesto en ventaja y lo teníamos bastante controlado. No lo pudimos liquidar y nos terminaron empatando, que para nosotros es perder dos puntos. Pero el funcionamiento del equipo está muy bien y nos estamos sintiendo muy cómodos”.

“Sabíamos que no habíamos tenido un buen partido. Marcelo también nos dijo. En la semana trabajamos mucho pensando en cómo nos habían planteado el partido para ver cómo respondíamos si otro equipo nos planteaba un partido parecido. Trabajamos eso. Arsenal nos planteó un partido parecido, pero ya teníamos las herramientas para poder soltarnos y hacer nuestro juego, y creo que lo hicimos. Este último partido fue totalmente diferente porque Defensa y Justicia no nos esperó, nos salió a jugar, como hace siempre que intenta. Por eso se dio un partido tan abierto y tan lindo para el público”.

por el medio tiene el doble de habilidad que el pity, se puede pasar minimo dos o tres jugadores en una misma jugada.

Tiene mas tecnica. Al pity le achicas los espacios y se nubla.

Me gustaria verlo mas en ataque que teniendo que hacer tantos relevos

Nacho Kroos

Hay una gambeta en la que desparrama a 4 o 5 de DyJ , que terminó en nada creo. Igual técnicamente sabe y es imaginativo además-

2 Me gusta

siempre que leo algo relativo a esto o un intento de minima comparacion no puedo evitar cagarme de risa

1 me gusta

//youtu.be/yjjKqJI4hwo

Menos mal que el DT sabe, y es el que toma las decisiones.
Me hace acordar tanto a Rojas en todo:
-Resistido por muchos hinchas
-Acusado falsamente de pecho frio
-Interior zurdo con pase
-Los mas cuadrados no logran comprender su trabajo y estallan al grito de : ponelo a mayada, fantasma desnutrido, que pongan uno que pegue, volve a tu equipo chico.
-Cuando no juega River juega peor, pero no lo pueden ver, o se acusa a la suerte.

Todo eso ya lo vivimos, recomiendo valorar su trabajo antes de llorar su partida.

Segui asi crack

1 me gusta

Nota con Ole de hoy, explica que le pide Gallardo que mejore, de su posición, de los pases y de su físico :lol:

“Quiero tener revancha en la Libertadores”

[SPOILER]-¿Y, cómo vas con los videos? ¿Estás cerca de Toni?

-Ja, no sé, pero sirve mucho verlo, eh.

-¿Qué te pide Gallardo cuando te los muestra?

-Me dice que mire bien a Kroos, cómo se mueve, que vea cómo el tipo no pierde casi nunca la pelota, que no erra pases, se equivoca muy poco. Lo vemos y me va diciendo “tratá de hacer esto que hace él” y yo lo intento. Trato de acordarme de esos videos cuando juego y fallar lo menos posible.

-¿Te mejoró el Muñeco con estas cosas?

-Sí, como jugador me mejoró. Es un técnico muy exigente y es lógico porque el club también es igual de exigente. Y uno siempre va aprendiendo cosas en la semana. Te muestra videos para que entiendas mejor lo que pretende, como estos de Kroos o como los de Carlitos Sánchez el semestre pasado cuando jugábamos con otro esquema, y después te va enseñando movimientos en la cancha. Al jugador eso le sirve mucho.

-¿Y qué te pide que mejores todavía?

-Tengo mucho por mejorar, como todos. Puntualmente me pide bajar el nivel de error en los pases porque hay veces que fallo mucho. Y después está la parte física. En este semestre me estoy sintiendo mejor, pero estoy haciendo un poco de gimnasio: el profe me preparó una rutina aparte y la hago dos o tres veces por semana. Obviamente intento no ir al choque porque no es lo mío y no me conviene, pero si estás bien físicamente vas a responder mejor. Fijate Messi que no es grandote y no lo podés tirar nunca, es increíble

-¿Tenés más responsabilidad en este nuevo puesto? Casi todas las pelotas pasan por vos…

-Sí, es verdad. Todos tenemos que aportarle algo al funcionamiento, pero esta posición te da una linda responsabilidad que hoy tengo que asumir. A mí particularmente me gusta mucho jugar ahí porque estás en contacto permanente con la pelota, que es lo más lindo, aunque es cierto que por ahí si un día no estás preciso el equipo lo va a sentir bastante, como pasó contra San Martín de San Juan

-Sos el jugador que más pases dio en lo que va del campeonato, ¿lo sabías? ¿Te representa algo el dato?

-Sí, no soy de leer mucho ni tengo redes sociales, pero me hicieron llegar esa estadística. El tema con eso es que hay que ver qué pases son, ¿no? Porque si me la paso dándoles pases a los centrales, voy a terminar haciendo muchos toques pero no van a servir para nada. Lo bueno es tratar de dar un pase con ventaja a un compañero y que eso sirva para el bien del funcionamiento general del equipo. Eso es lo importante.

-¿Tu pueblo sigue revolucionado con que juegues en River o ya se acostumbró?

-Y, ja, ja… Sigue, sigue un poco revolucionado, aunque con un poquito más de tranquilidad. A medida que pasa el tiempo, todos se van acercando a la cancha a verme. Todavía quedan algunos amigos por venir. Pero ahora que me fui para allá en las vacaciones sentí ese cariño: la gente se acercaba a lo de mis viejos a pedirme una foto o un autógrafo, incluso gente de 9 de Julio, que queda ahí a 40 kilómetros más o menos. Y eso antes no pasaba…

-El que no se acostumbró tal vez seas vos, ¿no? Debe ser loco que un tipo maneje 40 kilómetros y organice su día en base a sacarse una foto con uno…

-Seguro, es loco. Trato de tomarlo con tranquilidad y de atender bien a la gente, porque viven cerca de mi pueblo y es lindo también que te pase eso. Obvio que uno cuando se va de vacaciones quiere estar tranquilo, pero hay que acostumbrarse de a poco: yo de chico iba a jugar a la pelota ahí a 9 de Julio y hay gente que conoce a mis viejos, tengo que portarme bien con ellos.

-¿Y los hinchas, te vuelven loco también? Este verano, en Mar del Plata, les pasabas por al lado y no te reconocían. ¿Ahora?

-Ja, me acuerdo, sí. Ahora un poco más, pero igual a los hinchas todavía les cuesta reconocerme por la calle. Muchas veces me miran dos o tres veces porque, claro, se deben quedar pensando… “Este es tan flaquito… ¿Es o no es?”. Y se quedan en la duda y tal vez no se animan a preguntarme, ja. Pero tampoco llamo mucho la atención, no me visto como un jugador, soy bastante sencillo, chapado a la antigua diría. Pero allá en el pueblo es distinto. En estas vacaciones un día quise ir con mis amigos y mi novia a bailar y me sorprendí porque era imposible. Imposible, eh… Llegamos y nos tuvimos que ir porque se acercaban a sacar fotos. ¡Prácticamente no estuve nada con mis amigos! Yo quería ir a pasar un rato con ellos como hice toda mi vida, pero el hecho de jugar en River genera esas cosas también.

-Eso, afuera. ¿Y adentro? ¿Jugar en River cuesta tanto como dicen?

-Cuesta ser jugador de River, lógico: es un club muy exigente en todo sentido, tanto adentro de la cancha como afuera, en el ámbito personal. No podés hacer ninguna macana, digamos, porque enseguida sale a la luz. Estás muy expuesto y sos jugador las 24 horas. Tenés que ser consciente de eso y ser ordenado. (Justo pasa Gallardo por al lado y, como si tuviera un micrófono oculto con el que venía escuchando la nota, le grita entre risas: “¡Tené cuidado con lo que le decís, eh!”). Ja, uno tiene que tener cuidado con la vida personal.

-Más allá de las responsabilidades evidentes, también debe ser más fácil en otro sentido: tenés que preocuparte únicamente por entrenarte y jugar, y nada más que eso.

-Totalmente. Eso es lo que pasa en un club como éste, que está muy ordenado. Tenés que pensar en hacer las cosas bien en las prácticas y el fin de semana, no tenés que preocuparte porque los sueldos están atrasados o porque hay problemas institucionales, que es algo que me ha pasado tanto en Temperley como en Gimnasia. Es una ventaja para el jugador, y es una responsabilidad también porque no tenés excusas, pero es lo que debería pasar en todos los clubes: que los jugadores se entrenen y jueguen y no que estén pensando en si cobran o no.

-¿Creés en la suerte en el fútbol, Nacho?

-Sí, un poco creo en eso, la verdad. A mí me ha pasado que tuve mala suerte estando en Gimnasia y me tocó irme a Temperley cuando estaba en la B Metro, como también después te puede pasar que la rompés el día indicado y justo se te da. Aunque sobre todo creo en el trabajo, porque otro jugador por ahí dice “no, ya está” si le pasa lo que me pasó a mí cuando me fui a Temperley, y se bajonea y deja todo librado al azar: ahí siempre te vas a caer. Yo quería esto y estaba seguro de que iba a poder jugar en Primera y confiaba en que podía pasar. Después, cuando se te presenta la oportunidad es cuando la tenés que aprovechar, porque no pasa siempre. Pero si sos constante en el trabajo, tenés más chances de que te llegue y de que te ayude la suerte.

-Suerte, por ejemplo, es compartir equipo con D’Alessandro, ¿no?

-Uf, sí. Nunca me imaginé que iba a poder jugar al lado de D’Alessandro. Es muy lindo tenerlo al lado, tiene una claridad para jugar, una inteligencia… Una gambeta y un pase increíbles. La verdad me gusta mucho jugar con él, es un lujo. Como también lo es jugar al lado de jugadores como Leo Ponzio, que es el que más me habla en la cancha, sobre todo para relevarlo en la tarea defensiva.

-¿Y con Alario? Te debe hacer más fácil el laburo…

-Sí, muy. Tanto Lucas como Iván tienen muy buenos movimientos, siempre te están tirando una diagonal y me hacen más fácil el trabajo. Uno trata de verlos siempre a ellos. Mi tarea es buscar el pase, pero si vos tenés un delantero que te pica y te marca ese pase, como hace Lucas, para mí va a ser muchísimo mejor y más sencillo.

-¿Dónde te ves en el futuro? ¿Soñas con llegar a un grande de Europa?

-La verdad, me veo acá. Lo principal es tratar de afianzarme en River. Estoy disfrutando jugar en River. Y personalmente quiero una revancha en la Copa Libertadores. No la había jugado nunca, la jugué este año y me encantó. Justo tuve un inconveniente que me dejó afuera del primer partido de octavos y me quedé un poco caliente por eso, así que me gustaría tener una revancha en ese torneo.

-De acuerdo a qué considere la Conmebol como “mérito deportivo”, River podría estar en la que viene… Si se da, vos, feliz.

-¡Obvio! Es una experiencia hermosa jugar la Copa, viajar a Colombia, a Venezuela, a cualquier lado. Es muy lindo todo lo que te provoca. Llegar a cualquier lugar del continente y ver tanta gente de River en la cancha o en la puerta de los hoteles en donde paramos… Eso te hace dar cuenta del enorme club en el que estás.[/SPOILER]

Algunas estadísticas de Nacho en los primeros 4 partidos del torneo

4 Me gusta

Muy buena nota…

Título: “En Gimnasia tuve mala suerte”.

1 me gusta

a mi me encanta como juega, pero es bastante irregular

Es buen jugador no jodan, si fuera mas regular no hubiese estado jugando a sus 26 años en Gimnasia. Todo merito de Gallardo porque no lo tenia nadie a este.