Hubo 37 ganadores en el Prode

Recién cuando volvía del laburo pasé por la agencia de mi amigo a jugar al Prode y a revisar los resultados de las dos fechas que pasaron y me encontré con una cosa increíble. En la fecha que nosotros jugamos con Olimpo hubo 37 ganadores. Debe ser récord, yo hace años que juego y no recuerdo ni siquiera una cifra cercana a esa.

Yo tuve una de mis boletas con 10, por un lado menos mal que no acerté algún punto más porque me iba a hacer mucha mala sangre. Los que acertaron los 13 se deben querer matar, una vez que la pegan se llevan solamente 25 lucas, que no es para nada poco, pero en el 99% de las veces no bajan de 100 o 150…

Recién cuando volvía del laburo pasé por la agencia de mi amigo a jugar al Prode y a revisar los resultados de las dos fechas que pasaron y me encontré con una cosa increíble. En la fecha que nosotros jugamos con Olimpo hubo 37 ganadores. Debe ser récord, yo hace años que juego y no recuerdo ni siquiera una cifra cercana a esa.

Yo tuve una de mis boletas con 10, por un lado menos mal que no acerté algún punto más porque me iba a hacer mucha mala sangre. Los que acertaron los 13 se deben querer matar, una vez que la pegan se llevan solamente 25 lucas, que no es para nada poco, pero en el 99% de las veces no bajan de 100 o 150…

Increible… 8|

Que poco el pozo… Antes, cuando yo jugaba era tremendo el pozo que se hacia.

El pozo era bueno, cerca de 900 lucas había. Menos mal para los ganadores, si hubiese sido de 100 como el de esta semana los tipos no se llevaban ni 5 al bolsillo…

Me hiciste acordar de la historia de lo jugadores de Racing de cordoba cuando ganaron el prode. (Esa fecha hubo 94 ganadores…:lol:)

Jugadores de Racing (Cordoba) ganan el prode

[spoiler]Aunque lo más extraño había sucedido en la euforia del final, todos se habían dado cuenta de que algo estaba pasando. Llantos, abrazos teatrales y un sinfín de gracias al cielo, a Dios y a la Virgen eran un epílogo emotivamente absurdo para un olvidable partido entre Racing de Córdoba y Ferro, por la sexta fecha del torneo. Algo ocurría y nadie podía imaginar lo que era.
Horas antes, la radio informaba que el San Lorenzo del Bambino e Insúa le ganaba 4-3 a Platense, que el Boca del Zurdo López, Gatti y Ruggeri caía 2-0 contra Talleres, en Córdoba, y que el River de Cubilla, el Enzo y el Beto empataba 1-1 con Atlanta, en Núñez. Roberto Gasparini escuchaba por LV 2 Radio Córdoba los resultados de los partidos que habían arrancado a las 15.30. Mientras, Enrique Vivanco jugaba al truco con algunos compañeros y el resto del plantel de Racing de Córdoba dormía o estaba prendido al River—Boca femenino de Feliz Domingo. Faltaba un rato para que jugaran ante Ferro y, al caer la tarde, la tranquilidad del hotel Savoy de Alta Córdoba, donde se concentraban, se vio sacudida…
“Luego de la siesta, estábamos por merendar —cuenta Humberto Bravo, delantero de aquel equipo— cuando, a toda velocidad, Gasparini baja al comedor del hotel y grita: ‘‘Tenemos los 12 puntos, muchachos. En la boleta que hicimos tenemos los 12 puntos’’. Se hizo un silencio… ¿Te imaginás cómo estábamos? Nadie lo creía. Sólo faltaba nuestro partido: si le ganábamos a Ferro nos llevábamos el Prode”.

Corría 1984. Se jugaba el Metro y el Nacional, y la fecha se cerraba todos los domingos, a las 20, con el “televisado de la jornada”, por ATC. Relatos de Mauro Viale y comentarios de… sí, Enrique Macaya Márquez. En el televisado de aquel domingo 6 de mayo, Racing de Córdoba recibía al Ferro de Griguol, del Beto Márcico y Héctor Cúper. El partido, sin grandes atractivos, se jugaba en cancha de Instituto…

Desde que en 1972, Francisco Manrique, ministro de Bienestar Social de la dictadura de Lanusse, había instaurado el Prode, el de aquel domingo era el pozo que mayor cantidad de dinero ponía en juego: casi 104 millones de pesos, plata con la que se podían comprar 100 departamentos ó 17 Mercedes Benz. “Nosotros jugábamos al Prode bastante seguido —cuenta Enrique Vivanco, defensor de aquel Racing—, pero esa vez hicimos una tarjeta porque había mucha plata en el pozo, la mayor cantidad hasta esa época. Y, como teníamos algo ahorrado por multas de llegadas tardes, compramos una boleta. La hicimos entre todos, votando y poniendo lo que decidía la mayoría. Me acuerdo de que la tarjeta era de las más caras, la que traía para poner varios triples. La pusimos a nombre de la esposa de Miguel Seronero, uno de los muchachos del plantel”.
La semana anterior a que los jugadores de Racing de Córdoba hicieran la boleta, el pozo había quedado vacante. Y como un anticipo de lo que vendría, casi se lo lleva un futbolista: Armando Quinteros. El tucumano, volante de San Lorenzo, había hecho 12 puntos (sólo se premiaba a los que acertaban los 13). Había fallado en un partido, el que el Ciclón empató con Boca, en la Bombonera. Quinteros, con una fe ciega en su equipo, había puesto la cruz en el casillero visitante.

Faltaban apenas seis minutos para el final. El partido estaba 1-1. Ferro se conformaba con el empate y Racing era puro nervios. “Ya había una tensión terrible en el micro que nos había llevado a la cancha —cuenta Bravo—. Hasta me acuerdo de que antes del partido Marchetta ni había dado charla técnica. Sólo se paró frente al plantel y nos dijo: ‘‘Muchachos, qué les puedo decir. Tenemos que ganar sí o sí’’”.
En una de ésas Cúper lo sacudió al puntero Oyola. El árbitro marcó el tiro libre para Racing. Gasparini sería el encargado. “Al pararme frente a la pelota —recuerda—, sólo intenté pensar en que se metiera en el arco y no en la plata que podíamos ganar”.

Pateó. La pelota pasó la barrera, picó y… “Cuando el Pato la metió —dice Bravo—, lo abrazamos como si fuera el Diego después del gol a los ingleses. Parecía que habíamos salido campeones del mundo”.
En el estadio nadie entendía nada: ridículamente para un partido como tantos otros, los jugadores se abrazaban, lloraban y corrían enloquecidos. "Yo estaba en la cabina y me preguntaba por qué festejaban tanto —dice Enrique Macaya Márquez—.

Esa noche todo el plantel fue a comer a una parrilla. Los abrazos iban y venían y a algunos los primeros rayos del sol los encontró entre brindis y más brindis. Soñaban con un departamentito, con un 0 KM o, al menos, terminar de pagar el Plan Rombo. Nadie pudo pegar un ojo: ¿cuántos serían los afortunados con 13 puntos? ¿Cuánta plata ganarían? ¿Cuánto cambiaría sus vidas después de pegar el Prode? Faltaba poco para que se enteraran…
“Esa mañana —recuerda Gasparini—, me levanté temprano y me comentaron que ya había un ganador en barrio Patricios. Ahí me hice la idea de que serían varios y luego escuché la noticia en la radio”. La noticia que Gasparini escuchó era que 94 tarjetas habían acertado los 13 puntos. “Repartimos la plata entre los 30 y pico que formábamos el plantel. Lo que cobramos apenas nos alcanzó para cubrir los gastos de la cena de la noche anterior”.[/spoiler]

jugue 3 veces este campeonato nada mas

me hago mucha mala sangre jajaa


q garron ganar en esa situacion

:lol::mrgreen: Entonces este no es récord ni a palos. Debe serlo desde que se volvió a jugar hace algunos años…

Jaja… Seguro. Pero fijate que cuando me citaste yo cometi un error. Era 94, no 984…:smiley:

Es que se dieron todos los resultados lógicos. Se deben querer morir, aunque en el fondo son 24 lucas! Cuando lo gana uno solo se lleva como 1 palo.


Hay que multiplicar el número de ganadores por el premio que le corresponde a cada uno.
Da 920 mil y monedas.

Mira vos,hace años que no juego al prode,me agarraron ganas de jugar ahora je.

Mi viejo casi lo agarra. Pegó 11 de 13 y le dieron 5 pesos :lol:

Lo cagó Racing que puso empate y ganó y Huracán que perdió faltando 5 minutos (puso empate).

Fue una fecha muy fácil. Estábamos ilusionados en casa jaja.