Yo mas bien escucho mas el discurso contrario inflando a “Europa” pero es bastante relativo eso. La realidad es que no debería importar tanto si juega acá, en la Premier League inglesa o en la Eredivisie, tampoco hay mucha diferencia y basta solo un mercado de pases para pasar de una a otra… y también es real que en Argentina siempre se pifia en las convocatorias y siempre son polémicas… en 2010, Palermo al borde del retiro tuvo más espacio que Milito en plenitud… y cuando Palermo estaba en plenitud, fue relegado por un Batistuta y Caniggia, dos lesionados al borde del retiro, mismo Saviola… Bochini en plenitud nunca fue convocado y fue a un Mundial como suplente y al borde del retiro, Ramón Díaz en plenitud también, afuera… entiendo que las diferencias de esos ejemplos son mas finas, pero no es nada nuevo, Juan Simón, Troglio, Sensini y Balbo jugaron una final del Mundo, Labruna jugó un mundial con 40 años.
Y no fue
No hay chances. El fútbol de alto nivel solo está en Europa y por algo Europa domina todos los mundiales hace 15 años. En Europa se juega a alta velocidad y precisión en pases, corre mucho más la pelota que los jugadores y al ser más técnicos se hace más fluido y la pelota se va mucho menos afuera. Cualquier equipo medio pelo de Europa en sudamerica se hace una fiesta. Acá nos quedamos en el tiempo salvo excepciones como el River de gallardo pero hasta ahí nomás o Flamengo.
No es así y es un tema que requiere un análisis más complejo que eso.
Vamos a empezar por lo básico, que es algo que noto muchísimo, que en los medios chupaculo se habla de “Europa” pensando en el Madrid y el Barcelona; Madrid hay uno solo, Barcelona hay uno solo, el resto de los otros 20 equipos que componen su campeonato no son réplicas, son equipitos de la talla del Elche y el Osasuna, y los torneos son muy desiguales. Y en Europa se da una desigualdad muy notoria entre sus equipos, hay un grupo selecto que está muy por arriba de los demás, que son, siendo muy optimistas, 8 clubes: los dos de Madrid, Barcelona, PSG, Bayern Munich, Liverpool, Manchester City, Juventus. Los demás corren muy de atrás, y a eso sumale que los que juegan los torneos internacionales son los equipitos que son putas de estos en sus torneos nacionales, porque los campeones de las otras ligas tienen cupos parciales propios; UEFA tiene 64 ligas, estos equipos son de solo 5… digamos que es mas representativo hablar de los otros 59.
Después está el tema de la competencia y las reglas de juego. Los mundiales los ganan las selecciones europeas porque… vamos a empezar que por una cuestión estadística, presumiendo que todos los equipos tienen todos los mismos jugadores clonados, es más problable que el Mundial lo gane una selección UEFA. ¿Por qué? Porque acumulan un tercio de los cupos; 1 de cada 3 selecciones que participan del Mundial, es UEFA. Y a eso sumale el dato no menor de que el Mundial se juega bajo las reglas UEFA, y esto es crucial y es algo por lo que también nos cuesta muchísimo el Mundial de Clubes y es lo que también condiciona los estilos de juego; en Sudamérica se juega en la altura, se juega en potreros, en canchas embarradas cuando hay lluvia, se juega con invasión de campo y con arbitrajes permisivos; en ese contexto, es normal desarrollar un tipo de juego que no favorece la pelota al piso (porque en algunas canchas no es posible), contrario a en esas cinco ligas de Europa donde se juega en estadio con césped corto y “rápido”; para hacer una comparación graciosa, es como que mayas con taparrabos y vikingos con pieles, peleen en la nieve; lo lógico es que ganen los vikingos porque se compite “en su salsa”.
Después si hablamos de lo estrictamente táctico, en esas ligas y en Europa en general se defiende MUY MAL y lo ves hasta en equipos de primer nivel como el Manchester City; en la Premier League se defiende tan pero tan mal que el primer equipo que aprendió a defender está ganando la liga con 20 puntos de ventaja porque no le hacen goles en un campeonato donde los partidos terminan todos 7 a 6 como si fuese un partido de 1942 donde se jugaba con formaciones como la pirámide o la WM que usaban cinco delanteros. Marcan casi siempre en zona o con marca mixta pensando solo en interceptar pases o bloquear opciones.
En base a eso, discrepo totalmente de que “Cualquier equipo medio pelo de Europa en sudamerica se hace una fiesta”. Es decir, si querés comparar a nivel clubes tenes amistosos y los Mundiales de Clubes entre las cúpulas, en estos últimos los ganan ellos con los reglamentos aplicados en su confederación, que favorecen su estilo de juego y generalmente los ganan cagando, a eso sumale que sus torneos no son competitivos a diferencia de los nuestros. Y porque como dije, la media son las otras 59 ligas, y la media de esas 5 ligas son los Elche y Lecce y no el Madrid y Barcelona. Me acuerdo hace unos pocos años, creo que 2017 y 2018, se jugó una copa amistosa en Estados Unidos con equipos de Brasil y de Alemania (entre otros países, nosotros fuimos una vuelta) de los que no pelean el campeonato (Atlético Mineiro, Schalke, Inter-RS, Bayer Leverkusen) y los alemanes ganaron un partido, el resto los perdieron (fulero) o fueron empates. Recuerdo también que el Shaktar que había llegado a cuartos de Champiñón (arafue con Roma por diferencia de gol) perdió con Corinthians que después fue campeón brasilero. Ahora, imaginate al sexto de italia, ponele no sé el Sassuolo, o al campeón de Bélgica, jugando en la altura de La Paz o en un potrero donde la pelota te pica en el medio…
Yendo a lo futbolistas convocados a las selecciones, que es de lo que estábamos hablando, el futbolista que va allá es el mismo que hasta hace seis meses o dos años jugaba acá. A veces les va bien acá y allá fracasan, a veces les va mal acá y allá tienen éxito (caso Betancour) o a veces una combinación positiva o negativa. Lo que tienen de ventaja en Europa, realmente, es la adaptación por costumbre a los campos y al arbitraje que se usa en los mundiales, que no puede ser nunca una prioridad de convocatoria por sobre cualidades físicas, tácticas o técnicas, y que es una desventaja para afrontar los partidos por eliminatorias o Copa América en futbolistas de largas trayectorias en clubes europeos de elite, caso Messi y Aguero.
Ojo, que desde Nigeria en adelante la dirección técnica fue de “doble comando”. Sampaoli y los referentes del plantel, entre el pelado y 2 o 3 más planeaban la táctica.
Me acuerdo que antes de jugar vs los nigerianos pasaban un video de Sampa sentado junto a Mascherano con un papel en la mano mirando la práctica e intercambiando ideas.
Yo creo que es innegable que hoy en día los países europeos tienen una ventaja sobre los sudamericanos en formación de jugadores, tácticas, maneras de ver el futbol, condición física y demás.
Negarlo y pensar que la única razón por la que Europa dominó los últimos 4 mundiales es porque son más equipos clasificados me parece un error.
Acá atrasa muchísimo la manera de ver el futbol. Se subestiman los proyectos, se sigue pensando en un fútbol mucho más individualista en el que ciertos jugadores “te salven”, no existe la misma disciplina ni profesionalismo a la hora de la preparación física y mental del jugador y por sobre todo no se le da importancia a que absolutamente todos los jugadores tengan un entendimiento y un panorama claro del juego.
Acá esa tarea la cumple el 10 y algún jugador más mientras que en Europa ya desde hace tiempo es un requisito básico que desde el arquero hasta el último defensor suplente tengan ese panorama y esa visión de juego.
Por algo acá salen los famosos jugadores habilidosos pero que te tiran los centros con los ojos cerrados y que no tienen un mínimo entendimiento del juego y de lectura del partido.
Ese modelo de jugador en Europa murió hace tiempo, podrá haber alguno, pero en general es indispensable que aprendan esas cosas desde inferiores, no solo cuenta la habilidad ciega.
También noto que en Europa se le da más bola a la formación de arqueros, todo el mundo tanto entrenadores como el hincha más común lo considera un puesto importantísimo, uno de los más importantes, incluso en Alemania el puesto de arquero es uno de los más buscados cuando entran a probarse a un club.
Acá por el contrario es al revés, incluso muchas veces terminan encontrando algún arquero de casualidad por probar a alguien que fue a probarse de otra cosa en el arco.
Lo que me lleva al último punto, en los principales países europeos tienen una planificación a la hora de probar juveniles y se preocupan porque haya la misma cantidad de aspirantes en cada puesto.
Acá tenés todos delanteros y nada de otros puestos muchas veces.
Yo creo que están cayendo mucho en generalizaciones apresuradas. Nosotros por ejemplo en 2014 fuimos la única Selección Conmebol de un lado de la llave del Mundial y limpiamos a todos los UEFA. Ahora, si nosotros queremos progresar de verdad tanto como Selección como en clubes, no tenemos que mirar a las federaciones de Europa sino a Brasil, sobretodo en Selección. Porque todo muy lindo con Europa, pero a Brasil le tienen terror, y a nosotros nos saca 2 cabezas hace fácil 30 años porque no solo tiene más material sino que hace las cosas mejor al interno de su federación para estos temas, acá tenés representantes cancerígenos que te meten a PAVÓN a jugar un Mundial. Los tipos cuando manquearon e hicieron el papelón de 2014, no tuvieron problemas en limpiar y dieron vuelta la hoja muy fácil, armando una nueva Selección que en nada se convirtió en la más pijuda de América y una de las más pijudas del Mundo que me atrevo a decir no tiene ninguna hoy ni desde 2017 por delante.
Inglaterra en el 98 tenia a David Seaman que junto con Peter Schmeichel eran conciderados los 2 mejores arqueros de la Premier.
Yo coincido en esta, lo de los europeos correría si ganaran caminando todos los partidos contra selecciones de otros continentes pero no es la realidad. Bélgica le gana a Brasil colgado del travesaño y con el arquero de figura. El Liverpool con 50 partidos invicto le gana a Flamengo de pedo después que los brasucas se comen varios goles. Los únicos equipos imbatibles de Europa de los últimos años fueron el Barcelona de Guardiola y el que vino después con Messi/Neymar/Suárez(que lamentablemente nos tocó a nosotros) y el Madrid de las primeras dos champions de Zidane. (El que nos iba a tocar a nosotros de ganarle al Al Ain era muy malo). Queda la imagen de que los europeos son imbatibles porque justo el Barcelona y Madrid metieron probablemente dos de los mejores equipos de la historia de Europa en la última década. Para mí Argentina con un poquito nada más de orden táctico le podía ganar a Francia, siendo un espanto de equipo que no se le caía una idea. Los mundiales al ser torneos corto se define todo por detalles, no tanto por cómo jugas. Lo más importante es saber defenderse en torneos así, si salís sin 9 y a regalarle todos los espacios al delantero más rápido del mundo que es Mbappe es obvio que te vas a comer un pijazo. Cualquiera lo veía menos Sampaoli.
Perdón quise citar a angelito no se porque te cito a vos jaja
Me parece un error considerar que si no ganan todos los partidos caminando entonces significa que no corren con una ventaja.
Los mundiales son torneos parejisimos, nadie dice que un europeo le va a ganar fácil a Brasil, Argentina o alguno fuerte de CONMEBOL u otro continente. Lo que cuenta es ganar, justamente los pequeños detalles que definen partidos.
Por ejemplo Argentina desde el 94 tiene una dificultad tremenda para ganarle a casi cualquier europeo. Los únicos partidos que se ganaron con holgura desde ese entonces fueron dos veces a Grecia y el 6-0 a Serbia y Montenegro.
Obviamente va a ser imposible comprobarlo. Pero si clasificaran cinco selecciones europeas solamente, yo creo que igual hubieran ganado más Mundiales que nosotros este último tiempo.
Obvio que caminando nadie va a ganar…
Y entonces lo que cuentan son los detalles como ya dije. Y así como Argentina por ejemplo sufrió para ganarle a México en 2006 pero igual le ganó, así mismo es más probable hoy en día que los europeos mas fuertes nos ganen.
Nadie dice que va a ser baile o que no va a ser parejo, pero en los pequeños detalles es más probable que te ganen.
Exacto. Es algo que ya veníamos diciendo.
No vi nunca a nadie justificar a ese muerto, y menos después de los goles de España, esa es toda del imbécil del dt
Y del otro lado, Brasil sacó a todos los sudamericanos. Alemania fue el único Europeo que pudo ganarles.
Si. Evité hacer alusión a Brasil por justamente eso, entre que eran un desastre de equipo, chorearon y encima tuvieron lesiones, llegaron a los tumbos y se comieron una paliza increíble. No te puedo explicar la bronca que tuve el primer tiempo de ese partido, yo quería jugar la final con Brasil porque sabía que Alemania aparte de ser un mejor equipo, nos tenía de hijos.
Discrepo con Angelito. Brasil no choreó a Chile y a Colombia. Lo favorecieron en las cosas mínimas que siempre favorecen al local pero nada alevoso.
Chile y Colombia, sobre todo los últimos, se cagaron ante Brasil, así de simple. No pudieron con su propia historia.
A Armani lo culparon de los goles de Francia (ponele que el cuarto se lo come él); le tocaba ese 1-6 contra España y hoy estaba atajando en Dálmine
Para ese entonces ya Brasil iba ganando 2-0. Y no me parece robos grandes como los que han hecho otros locales.
Colombia perdió por cagón.