Historia de los Mundiales (1930-2022)

Esto es verdad. Ahora, es la primera vez que Brasil pierde una Copa América de local. Todas las que había organizado, las ganó. Lo más cerca de esto que pasó fue una Copa América jugada en llaves ida y vuelta donde Uruguay ganó en Montevideo y salió campeón con un empate allá. Y bueno, el Maracanazo por el Mundial que no fue una final.

3 Me gusta

Ahí veo la exageración. No jugamos en el Maracaná con 100.000 personas en contra.

Jugamos con 2 gatos locos en la tribuna.
No era “el escenario hostil” de una época de fútbol normal

1 me gusta

Fijate todo lo que están haciendo desde que les ganamos la final ellos, llorando y buscando chicanear por redes sociales, esto de hoy, se les terminó la gozada parece, les duele por lo visto

1 me gusta

También está la teoría de que eso es por un lío interno Brazuca anti-bolsonaro.

1 me gusta

La relevancia que le doy no pasa por la cantidad de público.

1 me gusta

ES magnífico.

Argentina campeón en Argentina contra Brasil 4 veces
Brasil campeón en Argentina contra Argentina 0 veces
Argentina campeón en Brasil contra Brasil 1 vez
Brasil campeón en Brasil contra Argentina 0 veces

3 Me gusta

Y en terreno neutral? Hasta las bolas

Es que sin el público no le veo mucha diferencia con una definición en terreno neutral

Pregúntale a Lustó, a Maidana y a Te Ves.

1 me gusta

En neutral:

Argentina 1
Brasil 4

Total:

Argentina 6
Brasil 4

3 Me gusta

Entre la NASL y la MLS hay como una década de diferencia. Canadá en el mundial del 86 y USA en el 90 y el 94 llevaron varios futbolistas del futbol sala. El primer torneo de la MLS fue en el 96, Pelé jugó en los 70.

El mundial Rusia 2018 tuvo la curiosidad única de no contar con la presencia de los campeones vigentes de Copa América, Copa Oro Concacaf, Copa Oceanía ni Copa África; ni con la de los futuros campeones de Copa Asia y de Eurocopa. #Ojoaldato

6 Me gusta

Más que nada lo que muestra, es que en general las copas continentales suelen ser universos aparte, que generalmente no son determinantes para predecir a quién le va a ir bien en el Mundial.
Ojo, me alegro de haberla ganado y en nuestro caso creo que nos va a servir mucho para llegar bien al Mundial.
Pero en muchos casos, la mayoría, esa correlación no existe. En general en las copas continentales el equilibrio de fuerzas suele ser diferente, los equipos chicos muchas veces eliminan a los grandes y salen campeones selecciones que nunca lo harían en un Mundial, caso Grecia, Chile, etc.

Eso se da porque las selecciones de cada continente suelen conocerse mucho más entre sí, juegan más entre sí y además en cada continente suele predominar un determinado tipo de juego en determinado tipo de terreno, clima, etc.
Entonces Suiza, Grecia, Hungría o cualquiera de las selecciones que no son de las grandes, ya saben y están acostumbradas al juego que les va a proponer Francia o Alemania o Inglaterra y tienen más chances de poder contrarrestarlo. Obvio que van a perder la mayoría de las veces, pero igual la posibilidad de batacazo es mayor.
Lo mismo en América con Chile, Colombia, Paraguay, etc que de vez en cuando pueden llegar a cagar a Brasil o Argentina.

Después en el Mundial, esas selecciones con menos jerarquía en general pierden feo contra selecciones mejores de otros continentes, que les proponen otro tipo de juego.
Por eso las selecciones chicas de Sudamérica después no le ganan ni en pedo a una potencia europea en el Mundial, y lo mismo pasa con los chicos europeos cuando juegan contra equipos superiores sudamericanos.
En general los chicos europeos pierden casi siempre contra los sudamericanos, incluso selecciones chicas que llegan como cucos porque les fue bien en las eliminatorias europeas, después se comen goleadas contra Brasil o Argentina.
Porque cada una está habituada a un estilo de juego dentro de su continente, y tal vez Hungría le hace partido a Francia pero contra Brasil o Argentina que van a proponer otra cosa, o que van a tener otros repertorios si el partido se les complica, se comen goleadas.
Y lo mismo Paraguay por ahí le hace la vida imposible a Brasil y Argentina en eliminatorias, pero después contra una potencia europea con otro rigor táctico se comen goleadas.

Por eso es que en el Mundial casi siempre llegan las mismas potencias de siempre a instancias decisivas o algún país con muy buen equipo, pero nunca un Grecia o Gales entre los cuatro mejores.

1 me gusta

Aaaaaaaaah, pero en la copa “confederaciones” 2017, xd

4 Me gusta

¿Por qué jugó en los '70 Pelé? Porque el fútbol yanqui no nació con la MLS. Pelé y Beckenbauer no fueron a jugar gratis a Estados Unidos.

Che, qué selecciones potencias o grandes se quedaron afuera de 2 mundiales seguidos? y hay alguna a la que le haya pasado eso en los últimos tiempos? no recuerdo la verdad

Nosotros creo que estuvimos 3 seguidos sin ir (no por lo deportivo)
Francia 90/94

1 me gusta

U are gay 1994-1998.

4 Me gusta

Si tomamos a Uruguay como potencia, ellos no fueron en 1978-1982 y luego 1994-1998.

Francia no fue en 1970-1974 pero aún no eran potencia ahí. También faltaron en 1990-1994.

1 me gusta

Flojo en participaciones Países Bajos


Encima metió 6 no participaciones seguidas para luego meter 2 finales seguidas y después otras 2 no participaciones.

3 Me gusta