Historia de los Mundiales (1930-2022)

Si bien es cierto que el partido de Italia 90 y el de la última final han sido los más importantes. De todos modos no creo que los brasileños estén acomplejados, ellos nos eliminaron de incontables mano a manos en las últimas décadas, incluidas goleadas humillantes con equipos alternativos (2007) o papelones como cuando fuimos a jugar a Rosario porque se sentía más el público y hacerles sentir la presión y nos comimos terrible baile.
La final de Copa América ganando en Brasil sirve para empezar a escribir una nueva historia y en parte vindica gran parte de todo lo que veníamos sufriendo en las últimas décadas, pero de ninguna manera lo borra.
Me daría vergüenza decir que tenemos de hijo a Brasil cuando por mi edad me tocó sufrir contra ellos casi siempre. Como termeada puede ser, pero no como algo real.

Si esto fuera un puntapié para después terminar ganando el Mundial, ahí sí que se podría sacar pecho de verdad, incluso aunque se ganara sin cruzarse a los brazucas.

4 Me gusta

Después del vergazo descomunal del 90 los sacamos en las 2 copas Ámerica siguientes. Claramente el 94 marco el quiebre, la salida de nuestro máximo simbolo como se dio nos hundió y ellos a partir de ese Mundial se volvieron arrasadores.

5 Me gusta

Más chances de una final del mundo Argentina/Brasil. Eso si liquidaría todo para un lado, sería como Madrid.

1 me gusta

Pero esos partidos en eliminatorias quedan en el olvido o no le importan realmente a nadie, llevado a los clubes, es como que te pase algo así en el torneo local, o perder una final de copa Argentina o Sudamericana, y vos le ganaste la última eliminación por Libertadores y la última final de Sudamericana

1 me gusta

Llevándolo a clubes, la final por copa américa que ganó argentina sería como ganarle una final a tu clásico por la copa o liga local.

Tal vez sea mayor a eliminarlo en libertadores en octavos, tal vez no sea mayor si la comparas con una semifinal, ya contra una final internacional si no hay chances.

1 me gusta

Coincido y estuve a punto de decirlo, para mi, ganarle una copa América a tu máximo rival sería como en clubes ganarle una final de copa Argentina o Sudamericana, y ganársela en un mundial, sería como ganarle la final de la Libertadores, porque en ambos casos es lo máximo que le podes ganar, no viene otra cosa

Al menos hasta tanto no hagan ese super mundial de clubes donde puedas ganarle esa final a tu clásico jajaaj

Qué baile, la puta madre. Se quedaron corto los franchutes en esta ocasión

2 Me gusta

Opinión impopular: Se que muchos le tienen cariño por la nostalgia, pero la canción de Ricky Martin del mundial 98 si bien no fue mala empezó la nefasta moda de que cada canción de los mundiales siguientes sean un pop pedorro compuesto por el artista famoso de turno y que no tenga nada que ver con el país organizador. Hasta USA 94 las canciones reflejaban el espíritu y cultura de la nación organizadora, pero desde la del 98 que se volvió todo mucho más comercial.

1 me gusta

En los últimos años, los únicos bailes en Argentina-Brasil fueron la final de la Copa Confederaciones y las eliminatorias con Pekerman

La final de la Copa América 2007 nos metieron tres y jugando con Vagner Love de titular.
Ese partido de 2009 nunca estuvimos en partido, fue 3-1, pero Brasil cuando apretaba era gol. De hecho Datolo descuenta y a los dos minutos se ponen las pilas de vuelta y nos clavan el tercero.

1 me gusta

Pero eso no fueron bailes, fueron partidos con contundencia. Otro baile fue en un amistoso donde Bonano se comió 4 y fue figura por salvar 10

Como olvidar al buen Al Daeyea con pantalones largos.

2 Me gusta

Que representa de USA la canción del '94? Solo que es en inglés, pero casi todas son en inglés.

A mi me encanta La Copa de la Vida, tiene todo el espíritu mundialista y te despierta alta nostalgia porque la pasaban mucho. Pero coincido en que debería haber sido en francés, y si es posible por un artista de ese país.

La del 2002 fue cualquiera, cero oriente. Para eso dejaban esa de Vangelis que no tenía letra pero era bien oriental, y ni hablar la de Alfredo Casero que reunía todas las condiciones pero eligieron esa pedorra de Anastasia. Todo mal hicieron con ese Mundial, encima todo mal para Argentina. Ahí todo empezó a derrapar con la música.

1 me gusta

Antes se intentaba que la canción más o menos reflejara algo de la cultura local y que fuera en el idioma del país que lo organizaba.
Ejemplos son las dos canciones de México que toman ciertos sonidos del mariachi, la de España 82 que tiene un estilo flamenco y encima cantada por Plácido Domingo, etc.
Después hay otras que talvez mucho no tenían que ver con el país en cuestión de manera directa, pero al menos se cantaba en el idioma del anfitrión.

A partir del 98 el falso globalismo absorbió todo. Ahora todas las canciones son en inglés y prácticamente todo en un ritmo pop monótono.
Justamente esa es la diferencia entre globalización, que sería la verdadera diversificación e intercambio de culturas en pie de igualdad y respeto, y lo que en verdad estamos viviendo que es globalismo, una ideología no muy diferente al colonialismo, dónde lejos de conocer y respetar diversas culturas, se impone la dominancia de la ideología y cultura anglosajona y contrariamente a lo que nos quieren hacer creer, en lugar de vivir en un mundo de cultura e ideas más amplias, es todo cada vez más monótono.

3 Me gusta

La de Gloryland buscaba ser una suerte de Un’Estate Italiana yanqui, pero les salió para el recontra culo. Ni los propios yanquis deben acordarse de esa canción, y eso que esa copa significó cierto salto para ellos en el fútbol.
Para el 98 habían sacado esta canción hecha por artistas franceses.

https://www.youtube.com/watch?v=SB7di2SPwWk

Canción bastante comunacha, por cierto. Anthem de Vangelis era un temazo, y además tenía una versión mejor que otra. Si no me falla la memoria, tenía 4 versiones oficiales. Ésta era la que pasaban en la entrada de los equipos al campo de juego, único mundial hasta la fecha donde se ponía un tema personalizado y no el himno de FIFA desde que fuera creado en 1994.

https://www.youtube.com/watch?v=s8r-dvbPt9o

Ah, y ya que estamos, ¿nadie se acuerda del temita que pasaban cada vez que metían un gol en Francia 98?

1 me gusta

Totalmente de acuerdo. Muy buen comentario y muy cierto.

Además hay opciones pero no son eligidas como oficiales.

Para el 2002 habían creado este temazo:
https://www.youtube.com/watch?v=s8r-dvbPt9o
Este también era una bomba:
https://www.youtube.com/watch?v=xCPtiazkBcY
Pero eligieron uno occidental y en inglés yanqui.

Esta para Alemania 2006, en alemán:
https://www.youtube.com/watch?v=n9VSUF4CTHk
Eligieron una yanqui.

Esta para Sudáfrica 2010 era perfecta, en inglés sudafricano y con sonidos africanos:
https://www.youtube.com/watch?v=WTJSt4wP2ME
Eligieron meter uno nefasto de Shakira.

El de Brasil 2014 no estuvo tan mal, pero al pedo en inglés el tema.

@Wagner aprovecho y es para vos también el post. Pusimos la misma de Vangelis jaja.
Da bronca haber desperdiciado tremendas canciones.

Para Rusia ya ni me acuerdo que habían creado, recuerdo uno de Natalia Oreiro y el que pasaban siempre que era el “oficial” digamos.

Para Qatar vaya a saber que irán a crear, espero tenga algo de árabe al menos.

2 Me gusta

JAJAJA Alfredo Casero cantando en japonés, no lo puedo creer, bizarro es poco.

Se nota muchísimo que no es ponja escuchándolo.

La de Rusia 2018 era una mantequita pero si, nada que ver con el país y el evento.

Ah si, ahora lo recuerdo. Se me habia borrado por completo de la mente, como se nota que era una bosta.
Antes la canción del Mundial era importante y se te quedaba en la cabeza. El de Rusia no hizo ninguna de las 2.

La del 94 representa perfectamente a la cultura yankee, no será la mejor, pero la asociás perfectamente con la USA de los 90 y todo eso del “Sueño Americano”.
La de Ricky Martin tiene tanto que ver con Francia como un tema de los Pibes Chorros con Noruega. Igual de los temas mundialistas comerciales es de lejos la mejor. El peor de todos fue el de Alemania 2006, nadie se acuerda de el tema oficial de lo choto que fue, pero sí de “Celebrate the Day”, que fue bastante bueno.
También el tema de David Bisbal con el grone en el 2010 le pasa el trapo a la de Shakira.

3 Me gusta