Historia de los Mundiales (1930-2022)

Yo también. Igualmente es verdad que nosotros tenemos sentimos más la rivalidad que al revés, por obvios motivos.

Por otro lado, increíble los clásicos que “se pierden” en países donde el fútbol no es tan popular o la selección no está tan desarrollada. Entre las dos Coreas, las dos Chinas o India con Pakistán.

Hay un montón de “clásicos” entre países con mucho odio que tienen poco peso en el futbol.

El sistema de UEFA cagó un montón de “clásicos” por países que se cruzan poco en competencias como las dos Irlandas, Serbia y Kosovo o Armenia y Turquía. Por eso también está bueno regionalizar las confederaciones.

1 me gusta

No pueden soportar que un país pobre y en el culo del mundo como Argentina sea mejor en fútbol que ellos y haya tenido mejores planteles históricos que ellos.
De los otros europeos como Alemania, Italia o Francia se la bancan porque después de todo son europeos y están dentro de su mismo nivel para la mirada eurocentrista inglesa; y con Brasil aceptan que son menos porque es demasiado evidente siendo el más ganador de mundiales y porque además los brasileños suelen caer mejor.
Pero que nosotros seamos mejores que ellos, eso no lo toleran, les duele, no lo soportan, se sienten humillados.

Ese canal de Youtube que subí anteriormente suele ser bastante objetivo y en general es bastante crítico de su propia selección, pero aún así se le escapa la objetividad cuando habla de Argentina.
Como dije, hace un vídeo diciendo que la generación dorada de 1998-2006 no era tan buena, pero después en otro que habla de las mejores generaciones de cada selección no mete ni una sola de Argentina pero sí mete esa generación inglesa.
Esa generación inglesa era buena, sin embargo del 98 al 2014 Argentina ha tenido mejores generaciones que aquella sin ninguna duda. Después que no ganaramos es otra cosa, ese generación inglesa ni una final de nada jugó tampoco.

Y por esa razón de todo lo que hay en juego contra ellos es que nunca querría jugarles una final (llámenme cagón), pero sería mucho sufrimiento y habría demasido para perder.
Yo me animo a enfrentarlos, incluso ahora que ellos están muy bien, yo no me niego a enfrentarlos. Pero en unas semis lo más avanzado, cosa de que no te ganen un título en la cara y todavía quede un partido que puedan llegar a perder.
En cambio con Brasil sí me encantaría jugar una final, de una. Sería hermoso un clásico sudamericano en una final de Mundial y además la rivalidad es deportiva solamente.

3 Me gusta

Y de la generación española 2008-12 no dice nada? O está resentido también porque los igualaron en Mundiales en ese período? Je.

Ya sería demasiado, ja. No me banco a los gallegos a nivel deporte pero negar lo que fue esa generación y sobre todo las cosas que consiguió, ya sería de resentido híper cogido.

Imagino también está la Holanda 1998-2014, donde tuvo prácticamente dos generaciones distintas ambas de primera línea.

4 Me gusta

Aún se pueden rescatar un par de cosas.

Con respecto al partido entre las dos Coreas, si se da la chance de cruzarse, se pueden cruzar. El problema es que tienen que moverlo a sede neutral y no poner medios de comunicación de ningún tipo, ni tomar fotos, nada.

2 Me gusta

¿Y de Uruguay que piensan? porque ellos tienen mas copas y los tienen de hijo. Mas allá de que sean dinosaurios y no sean fuertes como en la prehistoria, pero esta fresco lo de 2014 practicamente dejandolos afuera.

1 me gusta

Sí, a la española la incluyó obviamente. La puso mas alto que la inglesa incluso, por eso digo que el canal es bastante bueno y el tipo bastante objetivo pero cuando se trata de Argentina ahí se le nota mucho que no es imparcial.

Si tuviera que tomar los últimos 50 años y elegir a las selecciones que mejores jugadores han tenido de manera consistente, para mí hay seis que consistentemente han tenido mejores jugadores que Inglaterra, y una más que tal vez no tan consistente pero con una camada en particular muy superior.
Para mí estaría algo así en los últimos 50 años (puramente hablando de jugadores, no necesariamente que jugaran mejor como equipo):

1- Brasil

2- Argentina (polémico, pero tuvimos a Maradona y Messi y muchos cracks, ganamos poco en comparación).

3- Francia (Platini, Zidane y al menos dos generaciones doradas campeonas del mundo).

4- Alemania (Ningún crack tal vez a ese nivel pero igual excelente jugadores, Beckenbauer, Matthaus, Brehme, Lahm, etc pero por sobre todo buenos equipos en casi todas las copas de manera estable).

5- Italia (Tuvieron un gran bache post 2006 que recién ahora se recuperaron, pero antes de eso habían tenido equipos competitivos la mayoría de las veces).

6- Holanda (Casi la pongo arriba de Italia, incluso ha tenido equipos específicos mejores que los alemanes o italianos, pero la termino poniendo más abajo porque han tenido baches en los que ni clasificaron, pero tranquilamente se la podría poner más arriba).

7- Inglaterra (Entre España e Inglaterra no me decidía, porque la mejor generación de España fue mejor a cualquiera de Inglaterra, pero me parece que Inglaterra ha sido algo más pareja a lo largo de las décadas, si bien siempre les fue como el culo, tranquilamente se puede poner arriba a España).

8- España (La camada 2008-2012 es de las mejores de la historia, después siempre tuvieron buenos jugadores pero muy lejos de ese nivel, por eso aparecen más abajo en un global).

9- Uruguay (a partir de acá se vuelve muy difuso y podría entrar cualquiera, lo de los uruguayos ha sido pobre, sin embargo me decanto por ellos por la camada del 2010 a esta parte y sumándole a Francescoli, Recoba y Rubén Paz entre algunos otros buenos anteriores).

10- Portugal (Al principio pensé en poner a Bélgica o Croacia que tuvieron dos camadas muy buenas en diferentes periodos, sin embargo me decanté por Portugal porque me parece que han tenido muy buenos jugadores desde que arrancó el siglo XXI por lo que ya se volvió algo bastante sostenido).

1 me gusta

Buena lista. Holanda muy cerca inclusive hasta de Alemania.

Siempre a la hora de pensar una posible final del mundo soñada, hay que pensar contra qué selecciones tenés más para ganar y menos que perder, y viceversa.

Por ejemplo, Argentina contra las tres selecciones que tiene arriba (Brasil, Alemania, Italia) tiene más para ganar que para perder; ganando quedás a apenas un mundial de los alemanes y los tanos, y en el caso de ganarle a Brasil, si bien seguiríamos lejos, sería la única final en un Mundial y quedaría marcado para toda la vida que la perdieron, por más mundiales que gane Brasil después.
En cambio perder contra esas selecciones, si bien sería dolorosisimo y estirarían la brecha, de todos modos sería seguir manteniendo el statu quo, porque ya de por sí estamos abajo y para nosotros sería un dolor grande más pero a seguir peleandola desde el mismo lugar.

Y por esa misma razón es que no me gustaría enfrentarme a Inglaterra. Ellos ganan mucho más ganandonos que nosotros derrotandolos a ellos, si bien lógicamente sería histórico.
Si Argentina le gana la final a los ingleses sería tal vez la final más festejada, pero a fin de cuentas sería seguir ratificando nuestra superioridad, porque en los últimos 50 años hemos sido mucho más que ellos y ya estamos arriba en Mundiales.
En cambio ellos ganandonos nos igualan en Mundiales y sobre todos nos igualan futbolísticamente habiéndonos alcanzado en títulos ganandonos el partido más importante.
Además que para Argentina sería la tercera final consecutiva perdida y otra nueva derrota en una final en poco tiempo.
Para los ingleses ya sería histórico volver a jugar una final del mundo después de casi 60 años y perder sería otra vez sopa, pero seguirían en el mismo lugar que ocupan ahora.

Potencias dejando fuera de competencia a un organizador potencia en su propio país, pensé que habría más casos pero la verdad son poquísimos.

2014 Brasil

Alemania 7-1 Brasil

2006 Alemania

Italia 2-0 Alemania

1990 Italia

Argentina 1(4) Italia 1(3)

1950 Brasil

Uruguay 2-1 Brasil

Son solo esos cuatro, no hay otros, Italia eliminó a Francia en 1938 pero en ese momento no se lo podía considerar como potencia a Francia, eran una selección más.

1 me gusta

¿Y a Brasil en 1950 si?

Si. Era potencia naciente.

Le pregunté al racinguista igual.

PD: Oculten un poco aunque sea la filo-brasileidad viejo. “Potencia naciente” que hdp.

1 me gusta

Y no se que querés que te diga jaja, es la realidad.

O sea que el campeonato de Uruguay tiene menos mérito?

1 me gusta

Brasil era el tercer país en Sudamérica, habiendo ganado ya varias copas América de local, pero sobre todo ya había hecho un gran Mundial en 1938, llegando a semis y perdiendo contra Italia sin contar con su mejor jugador.
Durante los años 40’s se termina de popularizar el fútbol en Brasil y para la copa de 1950 esperaban confirmar su ascenso ganando el Mundial.
Brasil en el 50 era como España antes de 2010 o Francia en los años 80’s.
Muy distinto a Francia en el 38 que no era potencia de nada, organizaron el Mundial y los franceses hinchaban por otras selecciones porque sabían que no tenían chances de nada. Eran una selección más.

Ya conozco la historia de la selección de Brasil. Y había una diferencia de grandeza notoria para con países como Uruguay, Argentina o Italia. Brasil 1950 estaba muchísimo más cerca de Francia en 1938 que, nobleza obliga, tenía una medalla olímpica de plata y varias buenas actuaciones ya en los JJOO antes de que se inventase el Mundial de FIFA.

1 me gusta

No. Es un tema meramente de “chapa”.

Y para que lo digas vos, tiene que ser algo grave ya eh jajaajaja @Morgoth

Desde acá lo escucho llorando e intentando chicanear a Tupamaro por eso kjjjj

3 Me gusta

Tupamalo mutó a @FTorres

Gracias por esa mufada, me lo imgino viendo la final con la de Brasil puesta.

3 Me gusta

Partidos mundialistas mano a mano ganados en los últimos 50 años (1974-2018):

Alemania 24
Brasil 18
Francia 15
Argentina 14
Italia 13
Holanda 9
Inglaterra 7
España 7
Bélgica 6
Croacia 6
Suecia 4
Uruguay 3
Turquía 3
Portugal 2
Polonia 2
Bulgaria 2
Corea del Sur 2

Después siguen un montón que ganaron uno solo, incluyendo México que solo ganó un mano a mano de local en el 86.

Mano a manos ganados últimos 50 años selecciones CONMEBOL

Brasil 18
Argentina 14
Uruguay 3
Colombia 1
Paraguay 1

3 Me gusta