Y desde el hecho de darle tanta ayuda a Quilmes está bombeando AFA. Aparte, no es sólo a los equipos de Córdoba, fijate que hay declaraciones del presidente de San Martín de San Juan que dice exactamente lo mismo.
Es que es así . A cada liga le dan en total algo cercano a 3000 pesos… por año.
El tan promocionado fútbol para todos… Es para todos?
No para nada, para empezar casi todos deben igual tener cable porque si no los partidos no los ven, el país es Capital y GBA el resto que se joda.
El porcentaje dado a las ligas del interior es mínimo, no hay reforma en los torneos de AFA , nada de nada en su momento Grondona le pidió asesoramiento a unos españoles allá por 1999 y le dijeron que debía agrupar al fútbol de todo el país en un proyecto haciendo ligas regionales para los ascensos como tienen allá , dando como ejemplo el poner a partir del cuarto nivel o sea Primera C con Argentino B como dividiendo el torneo en cuatro zonas jugando unos 64 participantes , Grondona a todo dijo que no solamente puso las promociones.
PD: Lo que marqué en negrita ,totalmente de acuerdo .
El presidente de San Martín es un impresentable. Los equipos del interior no están en primera por malas políticas deportivas y económicas, no por otra cosa. Talleres se metió con gerenciadores con más prontuario que currículum y se fue al descenso con el hijo de Grondona metido en el club. Los tucumanos realizaron malas políticas de refuerzos. En los últimos años, ascendieron Rafaela, Tiro Federal, Godoy Cruz, San Martín de San Juan, Gimnasia de Jujuy, etc. Esos equipos, por caso, recibieron la misma guita que Tigre. Alguien podrá decir que a Tigre lo ayuda el municipio. Yo les puedo asegurar que recibe más apoyo económico Godoy Cruz, que lo recibe San Martín de San Juan y que en algún momento lo recibieron los equipos tucumanos.
A mi me encantaría que se modernizaran los viejos campeonatos nacionales y que haya representación de muchas provincias en Primera, pero no veo incidencia notoria de la AFA en que casi no haya equipos en la elite que no sean de Capital y Buenos Aires.
El caso de Quilmes tuvo una repercusión exagerada. Lo favorecieron y lo perjudicaron. Terminó ascendiendo con mucho sufrimiento cuando todos decían que era el campeón a dedo. Lo que sucedió con Quilmes es que fue el chivo expiatorio de una disputa entre las autoridades de AFA y el Grupo Vila, con Anello como alfil. Obviamente, ninguna de las dos partes son la Madre Teresa.
No se si en el tema de gastos tiene mucha incidencia o no, pero los clubes del interior están lejos de todos sus rivales y siempre tienen largos viajes cuando juegan de visitantes, mientras que los clubes de Buenos Aires deben hacer ese viaje una sola vez en la temporada y los demás partidos son relativamente viajes cortos…
Ahora, algo que yo no veo y mi viejo que es hincha de Colón siempre me remarca es el tema de los arbitrajes. Según él, los árbitros siempre “tiran” para los clubes de Buenos Aires y más aún para los clubes grandes. Sin ir más lejos, ayer cuando veíamos el resúmen de Rafalea-Gimnasia para él lo bombearon a Rafaela. Mi idea es que si fuera así realmente, River no estaría como está, pero bueno, son opiniones.
algo totalmente inverso pasa en la B nacional, son casi todos del interior…y de esos equipos se nota que los del metropolitano son mucho mas debiles que los del interior… el problema para mi es que salvo contadas excepciones, los cluebs del interior no tienen la infraestructura y la guita para bancarse estar en primera.
Coincido con Matías. Como siempre el argumento mas fácil y con el que se machaca por medios interesados en el tema, es el que se repite como lorito. Acá no hay buenos y malos. El 99% son indeseables. La diferencia pasa porque dentro de esos indeseables hay algunos que hacen las cosas mejor que otros. Lo de Quilmes es un claro ejemplo de como se instala mediáticamente un tema y la gente sin ver 2 partidos repite lo que se le dice.
Ahora solo queda esperar que empieze el torneo y ver como pintan los ascendidos,si para hacer un campañon y complicarnos mas o si para irse a la b de nuevo. Pero tambien para ver como mierda juega River y ver si pinta para salvarse o irse derechito a la B.
Si vos tenés la soga al cuello y bancaste 15 fechas al inutil, y no conforme con eso dejás de lado a Ramón por un viejo consagrado versero y perdedor, es probable que tengas razón.
Los ascendidos se están moviendo más rápido que River.
Hoy no ha equipo para sacar 60 puntos que obligaría a los ascendidos a sacar 47 o 48 .
solamente para poner un ejemplo Racing sacando 45 obligaría a River a sacar 61 o 62 no tengo la tabla a la vista. Huracán 52 , Arsenal o Gimnasia 54.
Teniendo en cuenta además que los recién ascendidos cuentan con una importante guita de la tele,como nunca antes en la historia… Si eligen bien los refuerzos para armarse, estamos más en el horno todavía…
Nadie nega éso, si lees bien un par de mensajes más atrás digo que es en parte culpa del bombeo constante que hace AFA y parte por los pésimos manejos dirigenciales. Y como ascender, ascienden varios nadie te lo niega…pero en 1era, cuánto les cuesta mantenerse? Jp que es de San Martín de Tucumán sabrá decir la cantidad de partidos que perdieron culpa de los árbitros, los mismos Jujeños también.