Parece que algunos famosos ya completaron el formulario online que permite renunciar a la sidra de 3 $ y al novillito, para que las familias más necesitadas puedan tener una cena navideña como la gente :twisted:
Ya que lo mencionaste… la Cunnington en TODOS SUS GUSTOS va como TROMPADA. Inclusive, hasta el gusto cola es rico. Es una boludez. Y el agua tónica, es casi un clásico, siempre fue la competencia a Paso de los Toros.
Concuerdo con vos. Las marcas están buenas para ciertas cosas (o sea, si me tengo que comprar un Fernet voy a tratar de comprar Branca, por ejemplo), pero en el día a día, no existen notorias diferencias de calidad en lo que marcás. Cuando vivía con mi viejo, comprábamos directamente los packs de Cunnington. Ahora acá se hace más difícil.
Una marca de gaseosas que venden en todos los súpermercados y que es perfectamente accesible y tomable si no querés o no podés gastar lo que valen Coca o Pepsi.
Una marca de gaseosas que no tiene mucho que envidiar a la línea Pepsi o Coca. Particularmente me gustan, porque a diferencia de las distintas gaseosas baratas, estas son con AZÚCAR, no dietéticas (tienen la línea diet aparte).
Lo que a mí no me gusta de las gaseosas baratas es el edulcorante. Antes de tomar cualquier cosa con edulcorante prefiero tomarlo amargo, no lo soporto. Cunnington, a ese nivel, tiene MUY buen gusto. Te digo, hasta la versión cola es buena en serio.
A ver, no sé bien cómo expresarlo. Creo que en vez de despilfarrar tanda publicitaria excesiva en tecnópolis, que ya había sido visitada por más de 2.500.000 personas, se podría haber destinado ese dinero a instalar precios sugeridos, cultura de compra, etc. Ok, las primeras marcas te van a saltar a la yugular, pero alguien, alguna vez, tendrá que hacerlo. Esta es una sociedad que vas detrás del nombre. Las zapatillas son el ejemplo más claro. Algunas marca Pedrito, de industria nacional, valen el 25% de las más populares, pero duran lo mismo. Lo ideal sería que todos pudiéramos comprar Nike, pero también es necesario crear otro cultura de compra.
Es verdad, se vende en el mercado central, pero hace un tiempo el gobierno viene con la publicidad de “pescado para todos”, “carne para todos” y es mentira, porq como dije al principio la venden el mercado central nada más, y la gente q no tiene la posibilidad de ir al mercado central. Entonces Moreno “Esssssssta es para todos”:twisted:
Te digo… no sé qué gusto de gaseosa preferís. Yo probé TODA la línea Cunnington (naranja, lima limón, cola, pomelo y tónica) y TODAS son ricas. En particular, recomiendo la tónica y la pomelo. Por ejemplo, para mi gusto, particularmente, la Cunnington pomelo es más rica que la Quatro.
Es que en realidad, casi todas son nacionales. :mrgreen:
O sea, por ejemplo, Adidas son hechas por Gatic, que es una empresa nacional, que si no me equivoco también confecciona Le Coq y no sé si Puma también. Ahí sí te están vendiendo marca, más que otra cosa, ya que son de fabricación nacional… aunque yo no sé si “ahorraría” en eso. De vez en cuando compro algunas de lona de “batalla”, digamos, pero si tengo que comprar zapatillas buenas, yo particularmente prefiero juntar la guita y comprar Adidas, que sé que me duran una bocha. Quizás haya alguna marca nacional que también duren lo que dura Adidas, pero también tenés que tener la suerte de dar con ella.
Yo eso lo veía más con la ropa. En su época, cuando estaba Chemea, Louis Philippe y todas esas, yo compré más de una vez cosas ahí. Por ejemplo, un pullover de cuello alto me duró como diez años (de hecho, todavía lo tengo, aunque ya está medio en ruinas ja). Y me salió cinco veces menos que lo que me hubiese costado uno de marca, que no sé si hubiese durado lo mismo.
Sí, la gente va mucho a la marca. Y el 90% de las veces no se justifica.
aca en neuquen no vi las cunnington… pero a veces ( desde las sensaciones ) si para la cena familiar de navidad no tenes una coca cola y si una cunnington por necesidad… no es lo mismo… y no por “mañas del consumidor” sino por la sensacion de la persona que sea cabeza de familia en darse algun " gustito " para sus hijos…
hace un par de años yo me compre una zapas al estilo converse… pero truchitas… 14 mangos… y me duraron una banda… y me chupo un huevo la marca y hasta me reia con mi gente ( tengo esa onda crota :lol: )… pero si sos padre y las tenes que comprar para tus hijos porque no te da el cuero para unas converse y tenes que comprar asi sean de segunda marca, no te da esa sensacion de " dignidad "… o de sentir que tenes una vida " meramente aceptable "…a eso apuntamos y yo entiendo que cuando moreno habla asi… habla desde la comodidad… el no haria una cena familiar con 100 pe… y no tiene cuidado en hablar de la gente que realmente vive situaciones economicas críticas…
Sí, bueno… igualmente, una cosa es para la cena de Navidad, y una cosa distinta hacerlo todos los días. Acá no consigo la Cunnington (yo soy fana de Pepsi), pero si la consiguiese, muy probablemente la compraría por packs directamente, y por ahí alguna Pepsi el fin de semana, je.
Mmmmm… es que hay varias cosas en las que podés ahorrar antes de tener que ahorrar en unas zapatillas, aún teniendo poca guita. Yo insisto, el calzado es algo muy particular. Trabajé en fábrica de zapatos y sé lo que digo. Si no tenés una buena calidad de fabricación, el calzado se te hace mierda enseguida.
Ahora… si vos te ahorrás todos los días 3 o 4 pesos en una gaseosa, por ahí no necesitás tener que pijotear en una zapatilla, ¿me explico?
Por ejemplo, antes de comprar Patys… comprá carne picada y hacete vos mismo las hamburguesas. Van a ser de mejor calidad, sin dudas… probá de hacerlas con ajo y perejil y va como trompazo. Y ahí ya te ahorrás fortuna, porque sin dudas que un kilo de picada sale mucho más barato que el mismo kilo, pero de Patys. O antes de comprar jugos o gaseosas, comprate una exprimidora barata y comprá naranjas para hacer jugo, que suelen estar baratas todo el año. Vas a tomar algo muchísimo más natural y te va a salir más barato.
Ojo, yo lo digo pero ahora no lo estoy haciendo, porque vivo solo y tengo poco tiempo (eso a veces te influye mucho). Pero si lo tuviese que hacer, por ese lado apuntaría.
Abrazos, Martín.
No sé si parecida… pero que es rica posta, te lo aseguro. No es una gaseosa pedorra, Cunnington hace fácil 50 años que existe.
Te comprendo, por eso también insisto en desarrollar una cultura alrededor de los precios y de las marcas, así como se instaló un espíritu crítico alrededor de los medios de comunicación.
Por caso, a mi encanta Hellmans, pero si me duele el bolsillo, sé que hay alternativas más baratas y no me voy a cagar de hambre. A mí me encanta Coca, pero sé que hay alternativas más baratas. Veo qué puedo y qué no. Pasa que acá hay mucha cultura de Paty o mierda, Coca o mierca, Nike o mierda. Esa política debe bajar desde el estado, desde los medios y también desde nosotros como futuros jefes de familia.
Hay gente que con los productos del Mercado Central come como pocas veces en su vida, entonces no podemos desmerecer esa política los que tenemos como “problema” optar por segundas o primeras marcas para ver hasta dónde nos da el presupuesto. A algunos, ni siquiera les da para imaginar.
Yo hoy lo digo en un foro, pero también tengo mis berrinches porque por ahí no me dá para determinado gusto, por eso también debo ensayar una autocrítica, pero es algo a lo que deberíamos prestarle atención con un concepto popular masivo.
totalmente de acuerdo… mira… a mi el fernet me encanta y es un gusto… pero si consigo cunnington mas el 1882… me ahorro una banda de guita… y no por necesidad…sino para acortar pequeños gastos…
en parte estoy de acuerdo… porque esta bueno hacerlo para ahorrarse un mango para ahorrar u darse otro gustito… pero si tenes que todos los dias pijotear para que te sobren 2 pesos, es un garron… es tremendo viaje… y te desgasta…darse algun gustito de ves en cuando no esta mal y tambien le da ‘sentido’ a la vida por asi decirlo… comprarte una cocacola… unas patys y un pan fargo… te da esa sansacion de que más alla de que estes jodido economicamente… podes darte un gustazo cada tanto…
pienso exactamente igual… lo hago en parte porque tb vivo solo pero no estoy quebrado economicamente… y en parte me sirve para ahorrar un mango mas… aunque insisto que hacerlo todos los dias es realmente desgastante…