La verdad no sabia si abrir un tema sobre esto porque como que es medio aislado el tema, pero me dieron ganas y lo abrí. Una vez me dijeron que nunca hubo guerras (consideremos no se, del 1850 para aca) entre 2 países democráticos. Y me puse a pensar y al menos a mi no se me ocurrió ningún ejemplo, así que recurro al foro para ampliarme un poco.
La verdad no sabia si abrir un tema sobre esto porque como que es medio aislado el tema, pero me dieron ganas y lo abrí. Una vez me dijeron que nunca hubo guerras (consideremos no se, del 1850 para aca) entre 2 países democráticos. Y me puse a pensar y al menos a mi no se me ocurrió ningún ejemplo, así que recurro al foro para ampliarme un poco.
Sinceramente no se. Damos muy poca historia militar. Tomamos las guerras mas que nada para explicar algunas problematicas sociales, pero mis profes son esquivos a hablar de batallas y esas cosas.
Igual parece que por suerte son muy pocos los casos. O son bastante lejanos dentro de todo. Salvo el que dijo Nicklas de Ecuador y Peru en los 90 que desconozco totalmente lo que paso.
La idea de el nunca fue un gobierno democrático. Cuando trato de llegar por la fuerza al poder no pudo y se “amoldo” a la democracia que había, consiguió el poder y le chupo un huevo. Para mi no cuenta como gobierno democrático.
mas bien argentina, tocada por su actuacion en la guerra con el paraguay presto apoyo a paraguay…medio cuando la situacion se comenzaba a ir de mambo (el conflicto se podria ir hacia este lado de la frontera y quedar implicados de rebote).
por la guerra del pacifico, evitamos una guerra con chile. en dias previos a esa guerra 1 buque blindado chileno bloqueo el fuerte de la desembocadura del rio santa cruz intentando hacer valer sus derechos de soberania. el gobierno argentino (en guerra con el paraguay) dio la orden de enviar una flotilla de 4 cañoneras…cuando la flotilla (que iba a perder mal ante un buque acorazado excedente de la guerra de secesion) llego el buque chileno se fue por ser requerido en el otro conflicto.
este incidente fue el que disparo la urgente necesidad de hacer pie efectivamente en el sur, lo que motivo la campaña de Roca. que tuvo que versela contra la avanzada chilena de caciques mapuches que para su afincamiento ya se habian encargado de aniquilar a los pobladores originarios (tehuelches) de la region.
asumio democraticamente pero para la segunda guerra ya incendio el reichstag, disolvio el parlamento, acabo con elecciones y todo.
dicho sea de paso seria un caso similar a la guerra de angola y sudafrica. sudafrica tenia su democracia en apartheid y angola tenia un gobierno pro-castrista que aunque ellos lo denominen democratico de democratico no tenia un corno.
Tambien esta el caso de como se considera al imperio aleman en la primera guerra mundial. Era un sistema de gobierno hibrido con un parlamento que operaba plenamente, especialmente en materia de politica interior, y con un canciller que hacia las veces de ejecutivo. El tema es la politica exterior, donde el kaiser y los militares tenían mucho poder, pero no como para considerarse una autarquía…
Y hubo una guerra entre Gran Bretaña y Estados Unidos 1812, ambos países considerablemente democráticos para entonces.