Grupo C: 1º Estados Unidos, 2º Inglaterra, 3º Eslovenia, 4º Argelia

Los mas de 30 millones son latinos, la mayoria son mejicanos y centroamericanos, eso es una realidad.

Hay algunos puntos que hay que considerar, primero, la diferencia es que la gente americana por lo general en USA no es tan pasional como en los paises latinos, pero de que les gusta el futbol, ponele la firma, cada dia mucho mas, segundo, y aqui si incluyo a los latinos e inmigrantes de todo el mundo, es que si tienen que elegir entre laburar o ir al colegio, escuela o estudios, por lo general eligen sus obligaciones primero y el deporte depues, en los paises latinos dan dias feriados si ganan un partido de mundial, lo conmemoran como un dia patrio, dan azueto, feriados, en fin, se paran los paises, eso no pasa en USA, esa es la gran diferencia, tercero, no se si viste las estadisticas del mundial 94 que se celebro en USA, llenaron absolutamente todos los estadios todos los partidos, batiendo records de asistentes, en cantidad de gente que fueron a ver los partidos, 3.6 millones y el average por partido fue 68.991 por partidos, algo que no lo podian creen ni en su mas remota imaginacion los pro y los contras, algo no menor, no te olvides que ese fue el ultimo mundial con 24 naciones y fueron 52 partidos, luego en el de Francia los subieron a 32 y fueron/son hasta ahora 64 partidos los que se juegan y aun ni asi logran todavia batir el record de asistencia, eso te dice mucho y cuanto le gusta a la gente este deporte, ese mundial es el que mas exito tuvo, con esto dicho, bajo ningun punto de vista se deberia o tendrian que subestimar a USA, por eso yo creo en lo que digo de que en 10 o 15 anios llegue a ser una potencia… veremos dentro de una decada, a ver que pasa…

Con respecto a liga pauperrima o que si chorean jugadores o no, eso esta demas, muchos de los jugadores de USA estan en europa, no chorean estrellas como en Europa y Mexico y con eso te quiero decir, que seria de esas ligas si no fuese por que se chorean los talentos de Sudamerica, Africa, Asia y demas.

Lo de pauperrimo esta demas simplemente porque quedo demostrado en estos partidos de este mundial como ser Argelia vs England, Alemania vs Serbia, Italia Paraguay, Japon vs Camerun, Suiza vs Espania y porque no USA vs England, no te olvides que USA le paro la chata a Espania que era/es la favorita del mundial en la Copa de las Confederaciones, estuvo a punto de llevarse la Copa si no fuese por la inocencia de sus jugadores, fijate como juegan en el proximo partido, en comparacion a los jugadores de las otras selecciones son muy nobles e inocentes, les falta la picardia que les sobra a todos los otros… lo vengo diciendo, a la seleccion de USA siempre la dirigio un americano a exepcion del Yugoslavo Bora Milutinovic en el 94, de ahi siempre se las bancaron con sus Dt locales y por eso siempre hablando con la gente a mi alrededor les digo que lindo seria meter un par de Dt argentinos en esta liga y que a la seleccion la dirija un Pekerman, yo creo que si invirtieran en eso y no en los millones que invirtieron en Beckham, puro marketing, (el Dt de TEAM USA gana 240 mil dolares al anio, comparado con los 9 millones dolares que le pagan a Capello :roll:, o los mejicanos pagandole 5 o 6? al Dt que tenian antes de Aguirres, que casi los deja afuera del mundial) se pondrian a la altura de cualquiera y no habria que esperar mas de una decada, se llegaria a estar bien arriba en el proximo mundial… me animo a decirlo sin penas… es mi opinion. Saludos.

PD. Me olvidaba, ni hablar de lo que son en el futbol el TEAM USA femenino, mira si no tendra futuro de potencia y bueno este deporte en USA para los hombres…

Es bueno porque juega en el Auxerre.

Me gusta igualmente este Jugador. Ayer lo he encontrado Excelente en un partido que me ha realmente encantado :smiley:

Le pega muy bien de zurda. Ojalá que después del Mundial siga en Auxerre.

Fue la foto de la jornada de ayer…

Me gusta mucho Landon la verdad…

no se si ya lo subieron, pero para los que no vieron el partido (?) :lol::lol:

//youtu.be/WUnU3B6WsJ4

Impresionante los huevos de los argelinos. Como me cague de risa viendo el partido rodeado de piratas puteando a todos sus jugadores, pero son tan putos que ninguno se animo a decir nada contra Capello :lol: Los italianos que estaban conmigo se cagaban de risa

Una pena lo de Eslovenia, mas alla de que hay que reconcer que les robaron el partido a los yanquis :confused:

Si Eslovenia logra un empate contra las tres leonas me parece que Bye-bye Pirates…

Planteemos el caso en la actualidad… Quién sería hoy la 10ª selección más fuerte a nivel Mundial?? Uruguay?? México?? Costa de Marfil?? Portugal?? De esos nombres creo que no sale… Es cualquiera de las ligas locales de esos países realmente competitiva o de mucha más jerarquía que la MLS??.. Con ésto quiero llegar a que no se si influye demasiado que el torneo local del país en cuestión sea bueno para que el seleccionado pelee entre un top 10 mundial, yo creo que pasa más por el desarrollo de los jugadores y por el progreso que se va mostrando año a año, y creo que en esos aspectos el que más ha crecido en los últimos años y va camino a seguir haciéndolo es USA por escándalo…

brasil, francia, españa, argentina, inglaterra, italia, alemania, holanda, portugal son las 9 selecciones… despues estan costa de marfil, uruguay, mexico, rusia…
la diferencia es la importancia del futbol en el pais, entre la gente… sacando el caso de costa de marfil y rusia (el primero porque la pobreza en africa imposibilita cualquier comparacion, el 2do porque desconozco:P), el futbol en mexico y uruguay tiene primordial importancia… entoncse siempre se va a jugar al futbol, es natural que se junten 5 con una pelota… en cambio ne estados unidso es comun que hagan algo con una de basquet o beisbol…

Veremos como se da la evolución del fútbol yankee. Hoy son un rival a respetar, terminó eso de cagarse de risa de USA. Ahora bien veremos como sigue la historia, ya que a finales de los 90` y principios del nuevo siglo los africanos metían mucho miedo y terminaron involucionando. A su favor, los yankees cuentan con mayor poder económico que los africanos, cosa que nos hace pensar que van a seguir para adelante.

Saludos

EEUU cuando se pone en miras ser el mejor(o uno de los mejores) en algùn deporte lo consiguen. Asì pasò con el bàsket, tenis, golf, fùtbol americano y beisbol. Ahora le estàn dando bastante pelota al fùtbol. Pasarà tambièn?

Ah, presi, en Rusia el fùtbol es el deporte mas popular por escàndalo.

no estaba seguro y ante la duda preferi no afirmar nada… pero rusia puede serguir creciendo si sigue siendo atrayente economicamente… aunque tiene en contra el clima, je…

A USA le juega en contra un par de cosas.

Una, es competir en la zona de la CONCACAF. Algo como lo que le paso a Mexico, que desde siempre clasificaba a los mundiales, pero recien en los ultimos 15 o 20 años empezo a mostrar un nivel competitivo a la altura de los equipos de 2da linea de Europa.

El otro, es que todavia el soccer es visto a nivel popular y cultural como un deporte “gay”. Para nenas (preferentemente blancas). De hecho, en futbol femenino son potencia. Uno puede ver a gangsta rappers con camisetas de basket, beisbol, futbol americano o Nascar, pero jamas he visto a uno con una de los Angeles Galaxy… Son poquisimos los yanquis que saben contra quien jugo el equipo en las eliminatorias, por ejemplo, o que sigue paso a paso lo que pasa con el “General Lamadrid de Villa Devoto” de las selecciones entre los mundiales.

El aumento de poblacion latina ayuda… pero los hijos de inmigrantes latinos tienden mas a abrazar la cultura beisbolera que preocuparse por el soccer que tanto fanatiza a sus padres.

No creo que eso cambie mucho. Van a seguir mejorando, pero siempre van a estar un pasito atras de los grandes.

Nada mas lejos de la verdad, en muchas ciudades y diferentes estados en USA es muy comun tambien ver a varios juntarse para un picadito de futbol, no se porque subestiman tanto, en USA existen diferentes clases de fanas, ya sea de futbol, basket, beisball, futbol americano, etc, etc, etc… y esto no quiere decir que al futbol no le dan bolas, en el tema de asistencia parece que nadie se entero del exito que fue el mundial del 94…

USA 2018

Totalmente… en tema de asistencia, seguridad y libertad…el mejor de los mundiales siempre en USA!!!

http://www.gousabid.com/ … a votar ahi Catracho…


jajajajaaaaa… bien ahi Hussein!!! cagandose de risa de la caripela de Beckham…

Inglaterra, en la cuerda floja

Tras dos actuaciones decepcionantes, la Inglaterra de Fabio Capello afronta el jueves el partido que decidirá su permanencia en la Copa Mundial de la FIFA 2010. Eslovenia parte desde una mejor posición y sabe que tendrá suficiente con un empate para clasificarse para octavos de final por primera vez en una máxima competición.
La citaEslovenia-Inglaterra, Grupo C, estadio Nelson Mandela, Puerto Elizabeth, 16:00 (hora local)
Nadie esperaba que Eslovenia llegara lejos en el certamen, pero se ha tomado tan en serio su trabajo que ahora se encuentra en disposición de hacer historia para su país. Inglaterra, por su parte, preferirá no hacerla, y es que debemos remontarnos a 1958 para encontrar la última vez que los ingleses no superaron la fase de grupos de una Copa Mundial de la FIFA.
En su segunda participación en una Copa Mundial, Eslovenia se ganó la admiración de muchos tras derrotar a Argelia en su primer partido. En el segundo, estuvo cerca de llevarse los tres puntos cuando, al término de los primeros 45 minutos, aventajaba a Estados Unidos por 2-0. Sin embargo, los norteamericanos se recuperaron y acabaron empatando el encuentro. Por su parte, Inglaterra arrancó su trayectoria con un empate ante EEUU. Parecía que ante Argelia pondría las cosas en su sitio, pero su actuación contra el equipo africano fue incluso más decepcionante y no pasó del 0-0. Así las cosas, Inglaterra necesita ganar para seguir adelante. En caso de empate, únicamente pasaría si el partido entre Estados Unidos y Argelia también acaba en tablas, en cuyo caso la clasificación se decidiría por la mayor cantidad de goles anotados.
El duelo claveMilivoje Novakovic - John TerryMilivoje Novakovic fue el máximo goleador de Eslovenia en la fase de clasificación, pero en Sudáfrica 2010 todavía no ha conseguido marcar y únicamente ha lanzado un tiro a puerta en dos partidos. Así pues, estará ansioso por estrenar su casillero de goles en la última jornada del Grupo C. Novakovic se encontrará con John Terry, que jugará con su tercera pareja en la defensa en tres partidos, debido a la lesión de Ledley King y a la sanción de Jamie Carragher. Aparte de este problema, Terry deberá lidiar también con la controversia surgida a raíz del empate ante Argelia y sus posteriores declaraciones, con las que pretendía estimular el debate con Capello.
Números que hablan1: una única vez ha perdido Inglaterra su tercer y último partido de la primera fase. Sucedió contra España en 1950 (1-0).
Hemos oído…“Los jugadores deben ayudarse, confiar en sí mismos y ser valientes y decididos. Si lo hacen, estoy seguro de que veremos otro gran espectáculo, un espectáculo que dará a conocer a Eslovenia y sus jugadores ante el resto del mundo”, Matjaz Kek, seleccionador de Eslovenia.
“No entiendo por qué no cambiamos el ritmo o la velocidad durante un partido. Somos muy lentos. En esta Copa Mundial, si no corres, presionas o luchas, es difícil salir adelante”, Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra.
Desde la tribuna“El problema de los países eslavos es que, cuando llegan al final de algo grande, se quedan siempre a las puertas y luego maldicen los designios de la diosa fortuna. Sin embargo, este equipo esloveno es diferente”, Jahbulon b[/b], usuario de FIFA.com.


EEUU, en terreno talismán

Este miércoles se jugarán los últimos encuentros del Grupo C, que decidirán los nombres de los dos clasificados para octavos de final. Todo el mundo árabe aguarda con impaciencia el partido que enfrentará a Estados Unidos contra Argelia, único representante del citado pueblo en la Copa Mundial de la FIFA 2010. Los seguidores árabes confían en no revivir la decepción de la Copa FIFA Confederaciones 2009, en la que Egipto cayó eliminado ante Estados Unidos al cabo de la última jornada de la fase de grupos. Tras tomar carrerilla, las Barras y Estrellas completaron un torneo impresionante, que se cerró con una derrota en la final ante Brasil.
La cita
Estados Unidos – Argelia, Grupo C, estadio Loftus Versfeld, Tshwane/Pretoria, miércoles 23 de junio, 16:00 (hora local)
La selección argelina afronta el encuentro reforzada por el punto obtenido ante Inglaterra (0-0), después de una primera derrota contra Eslovenia. Su seleccionador, Rabah Saadane, deberá encontrar soluciones a la falta de mordiente de su ataque. Su equipo es el único del grupo que no ha marcado todavía ningún gol. Si analizamos las estadísticas más en detalle, podemos apreciar que los Zorros del Desierto solamente han realizado tres disparos entre los tres palos en sus dos primeros partidos; lo que equivale a un triste promedio de 1,5 remates a puerta por encuentro.
Estados Unidos, por su parte, goza de una línea ofensiva muy peligrosa, a la que dan vida Jozy Altidore y Clint Dempsey, quienes cuentan con el apoyo de Landon Donovan. Esa capacidad para jugar verticalmente ha permitido a los norteamericanos igualar un tanteo adverso en dos ocasiones (primero contra Inglaterra y luego contra Eslovenia), y ocupar el segundo puesto del grupo con dos puntos. A título comparativo, la selección estadounidense ha rematado entre los tres palos diez veces en total; es decir, a una media de cinco disparos a puerta por partido.
Ambos combinados van a hacer todo lo posible por obtener su primera victoria en la competición. Un triunfo estadounidense equivaldría a la clasificación, mientras que los Fennecs no sólo deben imponerse, sino también esperar una derrota de los ingleses para proseguir su aventura. Huelga decir, por tanto, que a los hombres de Saadane no les queda otra opción que ganar.
El duelo clave
Jozy Altidore – Rais M’Bolhi
Rabah Saadane podrá al menos presumir de haber descubierto a Rais M’Bohli, que defendió la portería argelina por primera vez ante Inglaterra. Ninguna de las embestidas inglesas pudo con su vigilancia. Sin embargo, el joven arquero deberá redoblar su buen hacer ante los estadounidenses, y en especial ante Jozy Altidore. El delantero del Hull City no está escatimando esfuerzos para inaugurar su cuenta goleadora en esta Copa Mundial de la FIFA, tras haber brillado en la Copa FIFA Confederaciones 2009. Fue él quien marcó el primer tanto de Estados Unidos en la semifinal frente a España.
Números que hablan
0: es la cantidad de goles marcados por Argelia en lo que va de competición.
Hemos oído…
"Los argelinos forman un buen equipo. En la Copa Africana de Naciones solamente realizaron buenos encuentros. Puede que no hayan tenido un comienzo estruendoso, pero siguen estando ahí, con opciones. Clasificarse en África, y habiéndose enfrentado a selecciones como Egipto, no es poca cosa. Hemos podido ver vídeos de sus partidos, y ahora conocemos mejor a sus jugadores. Tienen una condición física buenísima y un sentido táctico muy marcado. Por eso nos esperamos un partido difícil”, Michael Bradley, mediocampista de Estados Unidos.
"Creo que va a ser un partido complicado. Los estadounidenses figuran entre los favoritos para acceder a la segunda fase. No tenemos otra opción: hay que ganar. El encuentro será muy duro para los dos equipos”, Rabah Saadane, seleccionador de Argelia.
Desde la tribuna
“Esperamos una victoria, pero hasta las selecciones más grandes pueden perder. Lo importante es jugar bien”, Kao021 (Argelia), usuario de FIFA.com.


Kek: “Eslovenia no se arruga”

Por mucho que Inglaterra haya rendido en Sudáfrica 2010 por debajo de lo que se esperaba de ella, Matjaz Kek es categórico: “Me trae sin cuidado cómo jugara en sus dos primeros encuentros. Creo que será el partido más complicado de Eslovenia desde que estoy al cargo de la selección”.
Por supuesto, los cumplidos de rigor previos al duelo no son nada nuevo. No obstante, Kek tiene la reputación de no morderse la lengua, y es sincero cuando manifiesta su respeto por el cuestionado equipo que dirige Fabio Capello. Los eslovenos respetan a su adversario, pero nada más. No le rinden pleitesía, y desde luego no le temen.
“No sé por qué íbamos a tener que arrugarnos ante nadie. Los muchachos son perfectamente conscientes de sus capacidades. La euforia que rodea al equipo emana de su actitud y de la calidad de su juego. Han demostrado que pueden plantar cara a los mejores”, explica Kek a la FIFA.
Y, de hecho, Kek se queda algo corto en los halagos hacia sus hombres. No se han limitado a competir con Inglaterra y Estados Unidos, sus rivales de mayor renombre de la liguilla, sino que suman dos puntos más que ellos. Y, como consecuencia, la nación más pequeña de las que compiten en Sudáfrica 2010 afronta la última jornada del Grupo C en una posición ventajosa.
Si nos fijamos en las posibilidades que se le otorgaban antes de esta fase final, recorrer el camino que falta hasta octavos supondría un logro histórico. Pero para el técnico resulta igualmente importante aumentar el prestigio de su modesto equipo y dar una mayor relevancia a la nación europea. “Todos saben que la favorita es Inglaterra, eso es totalmente lógico”, analiza. “Pero también estoy convencido de que van a tener a Eslovenia mucho más en cuenta que antes”.
“Los jugadores deben creer en su calidad y en sus aptitudes. Tienen que ayudarse entre sí, y confiar en sí mismos, con valentía y resolución. Si lo hacen, estoy seguro de que veremos de nuevo un espectáculo grandísimo, que hará que Eslovenia y sus futbolistas sean conocidos por todo el mundo. Y pienso que en este aspecto ya hemos conseguido nuestro objetivo fundamental, aunque ojalá alcancemos la siguiente fase, esperamos hacerlo”, asegura.
La única frustración de los eslovenos es haber estado a ocho minutos de acceder a octavos de final con un choque aún por disputar. Todo porque Michael Bradley empató para Estados Unidos con un formidable disparo a ocho minutos del final de su cruce, lo que privó al cuadro de Kek de sumar los tres puntos, y obliga ahora a decidir la clasificación del Grupo C en una emocionante última jornada. El orgulloso entrenador de Eslovenia, sin embargo, rechaza obsesionarse con la renta de dos goles que dejó escapar su equipo, y prefiere centrarse en los elementos positivos.
“Considero que ha sido uno de los mejores partidos del Mundial”, señala acerca del empate a 2-2 frente a los estadounidenses. “Después del primer encuentro la gente criticaba nuestro juego, y creo que demostramos por qué Eslovenia está en este torneo, y lo más importante, el tipo de fútbol que podemos desplegar”.
“Claro que nos duele un poco el resultado, es normal después de ir ganando 2-0. Pero todos debemos recordar que estamos jugando un Mundial, es el más alto nivel posible, y tengo que decir que me encuentro muy satisfecho con la respuesta que está dando mi equipo”, añade.
“Hemos cometido errores, pero los errores forman parte de este trabajo, y yo también me incluyo. Los que tienen miedo de equivocarse o los que piensan que no fallan nunca se engañan por completo. Para mí lo importante fue que, estando yo en el túnel después del partido, los dos equipos salieron del campo con aspecto muy nervioso. Eso me animó, porque demostraba que nuestros chicos se sentían muy decepcionados. Significa que tienen confianza, que tienen fe”, finaliza.