Gorosito: "El principio de jugar bien no se negocia" (entrevista 2003)

Navegando encontré esta vieja nota al CHANTA de Gorosito… del año 2003…

Imperdible e increíble…

Gorosito: “El principio de jugar bien no se negocia”

Fragmento de una entrevista realizada a Néstor Gorosito, director técnico, publicada por el Diario Clarín el día lunes 19 de mayo de 2003

Hay dos formas de jugar: se juega bien o se juega mal”, define. Y se ríe de lo que caracteriza como un mito del fútbol vernáculo. “Acá se cree que si querés jugar fútbol ofensivo tenés que tener un tatuaje del Che Guevara en el brazo, hacer asados, leer a Marx y no trabajar. Y no entienden que para jugar bien hay que trabajar mucho más. En relevos, en coberturas, en variantes, en tener mucho volumen de juego. Cuando formás un equipo ofensivo, el trabajo es mayor que cuando contraatacás”.

A partir de la bandera que enarboló toda su vida, Néstor Raúl Gorosito profundiza en su identidad como entrenador. También en su manual, ése que emplea en este Chicago que prioriza el buen juego, la prolijidad, la pelota al pie y la búsqueda constante en ataque. Y con esas armas quiere ganarle al descenso.

- Pipo, ¿es posible evitar el descenso jugando bien?

  • Claro que se puede mantener la categoría jugando bien; no tengas dudas. Y la satisfacción será doble, porque estoy convencido de que jugando de esta forma ni siquiera iremos a la Promoción. Yo entiendo que lo primero que quiere el hincha es zafar, pero nosotros preferimos hacerlo a partir de una idea de juego y de trabajo clara, definida, y no colgándonos del travesaño. No quiero ser soberbio ni pedante ni decir que tengo la verdad absoluta. Porque está claro que muchos técnicos salieron campeones con distintos sistemas, o que otros se salvaron del descenso con una concepción muy diferente a la mía. Nosotros, simplemente, siempre proponemos jugar, al margen de que a veces nos sale bien y a veces, mal. Es muy difícil que el que vaya a ver a Chicago salga defraudado.

- ¿Cuál es tu modelo como DT?

  • Saqué cosas de Pedernera, de Pando, de Griguol, de Veira, de la simplicidad del Coco Basile, de Bilardo, de la capacidad de síntesis de Fernando Carvallo. Y un resumen de todo es Pellegrini. Manuel tiene un poquito de cada uno; planifica todo muy bien. Me gustan los tipos que te dejan algo, que te hacen pensar, que tiran una frase valiosa aunque no la compartas. Yo veo una nota de Menotti, de Valdano, de Cappa, y me la devoro.

Navegando encontré esta vieja nota al CHANTA de Gorosito… del año 2003…

Imperdible e increíble…

Gorosito: “El principio de jugar bien no se negocia”

Fragmento de una entrevista realizada a Néstor Gorosito, director técnico, publicada por el Diario Clarín el día lunes 19 de mayo de 2003

Hay dos formas de jugar: se juega bien o se juega mal”, define. Y se ríe de lo que caracteriza como un mito del fútbol vernáculo. “Acá se cree que si querés jugar fútbol ofensivo tenés que tener un tatuaje del Che Guevara en el brazo, hacer asados, leer a Marx y no trabajar. Y no entienden que para jugar bien hay que trabajar mucho más. En relevos, en coberturas, en variantes, en tener mucho volumen de juego. Cuando formás un equipo ofensivo, el trabajo es mayor que cuando contraatacás”.

A partir de la bandera que enarboló toda su vida, Néstor Raúl Gorosito profundiza en su identidad como entrenador. También en su manual, ése que emplea en este Chicago que prioriza el buen juego, la prolijidad, la pelota al pie y la búsqueda constante en ataque. Y con esas armas quiere ganarle al descenso.

- Pipo, ¿es posible evitar el descenso jugando bien?

  • Claro que se puede mantener la categoría jugando bien; no tengas dudas. Y la satisfacción será doble, porque estoy convencido de que jugando de esta forma ni siquiera iremos a la Promoción. Yo entiendo que lo primero que quiere el hincha es zafar, pero nosotros preferimos hacerlo a partir de una idea de juego y de trabajo clara, definida, y no colgándonos del travesaño. No quiero ser soberbio ni pedante ni decir que tengo la verdad absoluta. Porque está claro que muchos técnicos salieron campeones con distintos sistemas, o que otros se salvaron del descenso con una concepción muy diferente a la mía. Nosotros, simplemente, siempre proponemos jugar, al margen de que a veces nos sale bien y a veces, mal. Es muy difícil que el que vaya a ver a Chicago salga defraudado.

- ¿Cuál es tu modelo como DT?

  • Saqué cosas de Pedernera, de Pando, de Griguol, de Veira, de la simplicidad del Coco Basile, de Bilardo, de la capacidad de síntesis de Fernando Carvallo. Y un resumen de todo es Pellegrini. Manuel tiene un poquito de cada uno; planifica todo muy bien. Me gustan los tipos que te dejan algo, que te hacen pensar, que tiran una frase valiosa aunque no la compartas. Yo veo una nota de Menotti, de Valdano, de Cappa, y me la devoro.

¿Cuál es tu modelo como DT?
Saqué cosas de Pedernera, de Pando, de Griguol, de Veira, de la simplicidad del Coco Basile, de Bilardo, de la capacidad de síntesis de Fernando Carvallo. Y un resumen de todo es Pellegrini. Manuel tiene un poquito de cada uno; planifica todo muy bien. Me gustan los tipos que te dejan algo, que te hacen pensar, que tiran una frase valiosa aunque no la compartas. Yo veo una nota de Menotti, de Valdano, de Cappa, y me la devoro.

[FONT=Verdana]Quiensabe que carajos saco, pero este mediocre cada ves nos hunde más en la mediocridad, hoy el Aguilar plate no juega bien ni a palos :P:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

[/FONT] Pipo, ¿es posible evitar el descenso jugando bien?
Claro que se puede mantener la categoría jugando bien; no tengas dudas. Y la satisfacción será doble, porque estoy convencido de que jugando de esta forma ni siquiera iremos a la Promoción. Yo entiendo que lo primero que quiere el hincha es zafar, pero nosotros preferimos hacerlo a partir de una idea de juego y de trabajo clara, definida, y no colgándonos del travesaño. No quiero ser soberbio ni pedante ni decir que tengo la verdad absoluta. Porque está claro que muchos técnicos salieron campeones con distintos sistemas, o que otros se salvaron del descenso con una concepción muy diferente a la mía. Nosotros, simplemente, siempre proponemos jugar, al margen de que a veces nos sale bien y a veces, mal. Es muy difícil que el que vaya a ver a Chicago salga defraudado.

Y hoy por hoy, estamos pisando la promocion por sus cambios de mierda… :mrgreen::lol::lol:
Tambien con el culoooo en la mano todo el partido, Y practicamente metidos debajo del travesaño para No perder o que nos empaten. :lol:

Que cancer la puta madreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :twisted:

Uy si… sacó mucho de Pedernera…:roll:

si de griguol tambien…

abrazo

Muchos querian a Pipo antes q a Pumpido y Gallego…No si les gusta el masoquismo a algunos.

es lo que le dijeron cuando quiso ir a comprarlo

Chicago se fue a la B pero él nunca renunció a su espectacular juego.:roll:

ridiculo ya era desde hace tiempo entonces

Yo veo una nota de Menotti, de Valdano, de Cappa, y me la devoro.

Hay que ser caradura…

¿cómo seria jugar bien y cómo jugar mal?

siempre que se habla de esto, se impone un preconcepto para descalificar otra forma de jugar.

Cuando no queda plata o salidas no queda mejor que negociar.

Jajajajajajaja…Que personaje este “Pipo”