Gabinete piñera tendra ex funcionarios de pinochet y concertacion

Gabinete piñera tendra ex funcionarios de pinochet y concertacion - Yahoo! Noticias

Gabinete piñera tendra ex funcionarios de pinochet y concertacion

                                                                                                                                        [i]martes  9 de febrero,  9:48 PM[/i] 

Santiago, 9 de febrero (Télam).- El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy la integración del gabinete de 22 ministros con que iniciará su mandato el 11 de marzo próximo, que incluye a un ex funcionario de la dictadura de Augusto Pinochet y a un ex ministro de la Concertación que gobierna el país desde 1990.


El equipo anunciado refleja equilibrio entre las distintas fuerzas políticas que impulsaron la candidatura de Piñera, con cuatro dirigentes de Renovación Nacional, otros cuatro de la Unión Demócrata Independiente (UDI, el partido más vinculado al pinochetismo) y 13 independientes (tres de éstos, cercanos a la UDI).
En cambio, la reticencia de los partidos que integran la Concertación y de otras agrupaciones de izquierda impidió que Piñera cumpliera la promesa, efectuada la misma noche de su consagración electoral, de conformar un gobierno “de unidad”.
La excepción es la presencia como ministro de Defensa de Jaime Ravinet, quien para aceptar el cargo debió renunciar hoy mismo a su afiliación al Partido Demócrata Cristiano (PDC, la más grande de las cuatro agrupaciones políticas que componen la Concertación), según informaron los diarios santiaguinos El Mercurio y La Tercera en sus sitios web.
Ravinet, abogado de 49 años, fue alcalde de Santiago por dos períodos consecutivos (1992-2000) y luego, bajo la presidencia del socialista Ricardo Lagos, fue sucesivamente ministro de Bienes Nacionales, de Vivienda y Urbanismo, y de Defensa. En este último cargo reemplazó en 2004 a la actual presidenta, Michelle Bachelet.
En el gabinete anunciado por Piñera hay 16 hombres y seis mujeres, y el promedio de edad es de 49 años, según reportó la agencia noticiosa italiana Ansa.
Como ministro secretario general de la Presidencia -a cargo de la relación con el parlamento, en el que Piñera no tendrá mayoría- fue designado Cristian Larroulet, un economista conservador con posgrado en la Universidad de Chicago que milita en la UDI.
Larroulet ejerció varios cargos durante la dictadura de Pinochet, entre ellos el de jefe de gabinete de Hernán Buchi, ministro de Hacienda en los años 80 a quien se atribuye el liderazgo intelectual de la transformación económica que vivió el país a partir de esa época.
Al frente del Ministerio del Interior estará Rodrigo Hinzpeter, abogado que milita en Renovación Nacional pese a que su padre fue íntimo amigo del derrocado presidente socialista Salvador Allende y que fue jefe de las dos campañas electorales de Piñera.
El ministro de Hacienda será Felipe Larraín, economista con posgrado en Harvard que fue asesor económico de 14 gobiernos extranjeros y consultor de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Cepal.
El canciller será Alfredo Moreno Charme, ingeniero con un posgrado en Chicago -aunque no en economía sino en administración de negocios- y participación protagónica en varias de las operaciones financieras más importantes del sector privado chileno en los últimos años, como la venta del Banco de Chile al grupo Luksic y la fusión entre Homecenter y Falabella.
Independiente cercano a la UDI, Moreno Charme no tiene experiencia diplomática, según remarcó Ansa.
Ministra secretaria general de Gobierno, cargo que incluye la función de vocera oficial, será la periodista, politóloga y ex candidata a senadora Ena Von Baer, de la UDI.
En tanto, el ministro de Educación será Joaquín Lavín, otro economista posgraduado en Chicago que en 1999 perdió en segunda vuelta la elección presidencial frente a Lagos.
“La inmensa mayoría de los funcionarios públicos son un ejemplo de honradez y cuentan con mi más profundo aprecio y confianza”, dijo Piñera durante el acto, realizado en la sede del Museo Histórico Nacional.
El mandatario electo agradeció los “consejos sabios” que dijo haber recibido de sus antecesores Bachelet, Lagos y Patricio Aylwin, y cerró su discurso exhortando “manos a la obra” a sus futuros ministros. (Télam) Ajl-dsg 09/02/2010 20:46

Gabinete piñera tendra ex funcionarios de pinochet y concertacion - Yahoo! Noticias

Gabinete piñera tendra ex funcionarios de pinochet y concertacion

                                                                                                                                        [i]martes  9 de febrero,  9:48 PM[/i] 

Santiago, 9 de febrero (Télam).- El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy la integración del gabinete de 22 ministros con que iniciará su mandato el 11 de marzo próximo, que incluye a un ex funcionario de la dictadura de Augusto Pinochet y a un ex ministro de la Concertación que gobierna el país desde 1990.


El equipo anunciado refleja equilibrio entre las distintas fuerzas políticas que impulsaron la candidatura de Piñera, con cuatro dirigentes de Renovación Nacional, otros cuatro de la Unión Demócrata Independiente (UDI, el partido más vinculado al pinochetismo) y 13 independientes (tres de éstos, cercanos a la UDI).
En cambio, la reticencia de los partidos que integran la Concertación y de otras agrupaciones de izquierda impidió que Piñera cumpliera la promesa, efectuada la misma noche de su consagración electoral, de conformar un gobierno “de unidad”.
La excepción es la presencia como ministro de Defensa de Jaime Ravinet, quien para aceptar el cargo debió renunciar hoy mismo a su afiliación al Partido Demócrata Cristiano (PDC, la más grande de las cuatro agrupaciones políticas que componen la Concertación), según informaron los diarios santiaguinos El Mercurio y La Tercera en sus sitios web.
Ravinet, abogado de 49 años, fue alcalde de Santiago por dos períodos consecutivos (1992-2000) y luego, bajo la presidencia del socialista Ricardo Lagos, fue sucesivamente ministro de Bienes Nacionales, de Vivienda y Urbanismo, y de Defensa. En este último cargo reemplazó en 2004 a la actual presidenta, Michelle Bachelet.
En el gabinete anunciado por Piñera hay 16 hombres y seis mujeres, y el promedio de edad es de 49 años, según reportó la agencia noticiosa italiana Ansa.
Como ministro secretario general de la Presidencia -a cargo de la relación con el parlamento, en el que Piñera no tendrá mayoría- fue designado Cristian Larroulet, un economista conservador con posgrado en la Universidad de Chicago que milita en la UDI.
Larroulet ejerció varios cargos durante la dictadura de Pinochet, entre ellos el de jefe de gabinete de Hernán Buchi, ministro de Hacienda en los años 80 a quien se atribuye el liderazgo intelectual de la transformación económica que vivió el país a partir de esa época.
Al frente del Ministerio del Interior estará Rodrigo Hinzpeter, abogado que milita en Renovación Nacional pese a que su padre fue íntimo amigo del derrocado presidente socialista Salvador Allende y que fue jefe de las dos campañas electorales de Piñera.
El ministro de Hacienda será Felipe Larraín, economista con posgrado en Harvard que fue asesor económico de 14 gobiernos extranjeros y consultor de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Cepal.
El canciller será Alfredo Moreno Charme, ingeniero con un posgrado en Chicago -aunque no en economía sino en administración de negocios- y participación protagónica en varias de las operaciones financieras más importantes del sector privado chileno en los últimos años, como la venta del Banco de Chile al grupo Luksic y la fusión entre Homecenter y Falabella.
Independiente cercano a la UDI, Moreno Charme no tiene experiencia diplomática, según remarcó Ansa.
Ministra secretaria general de Gobierno, cargo que incluye la función de vocera oficial, será la periodista, politóloga y ex candidata a senadora Ena Von Baer, de la UDI.
En tanto, el ministro de Educación será Joaquín Lavín, otro economista posgraduado en Chicago que en 1999 perdió en segunda vuelta la elección presidencial frente a Lagos.
“La inmensa mayoría de los funcionarios públicos son un ejemplo de honradez y cuentan con mi más profundo aprecio y confianza”, dijo Piñera durante el acto, realizado en la sede del Museo Histórico Nacional.
El mandatario electo agradeció los “consejos sabios” que dijo haber recibido de sus antecesores Bachelet, Lagos y Patricio Aylwin, y cerró su discurso exhortando “manos a la obra” a sus futuros ministros. (Télam) Ajl-dsg 09/02/2010 20:46

sí, lo leí… y la verdad no me sorprende y supongo que a los chilenos que lo votaron tampoco…

Que bueno che!! excelentes primeras medidas! no veo la hora que sea 2011 para que asuma Macri o el colo y hagan lo mismo! :D:D:D:roll:

Previsible. Vamos a ver si es más inteligente que la nuestra la derecha chilena.

Aca en argentina por lo menos, los politicos de derecha ,los de la izquierda,los de todos los ambitos son todos iguales:corruptos ,dementes ,inutiles,delicuentes…
Todavia sigo esperando el “plan Integral” de seguridad de De narvaez y el plan para generar miles de puestos de trabajo…

Esperá sentado, que en 4 años, lo único que presentó el colorado es una declaración de interés cultural para el Festival del carnaval de la Amistad de Maipú.

http://www3.hcdn.gov.ar/folio-cgi-bin/om_isapi.dll?clientID=39891&advquery=7360-D-06&headingswithhits=on&hitsperheading=on&infobase=tp.nfo&record={FC09}&recordswithhits=on&softpage=Document42

Proyecto de resolución

La Cámara de Diputados de la Nación

RESUELVE:

Declarar de interés turístico y cultural la Fiesta del Carnaval de la Amistad que se realiza en la ciudad de Maipú, provincia de Buenos Aires.

Francisco de Narváez.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Maipú es una ciudad agrícolaganadera por excelencia, pero en los últimos quince años ha visto cambiar su fisonomía con la realización de la Fiesta del Carnaval de la Amistad.

La Fiesta del Carnaval de la Amistad es una fiesta abierta, popular, que convoca en dos semanas de actividad cultural a 38.000 personas para participar en sus variados espectáculos: folklore, desfiles, arreglo de vidrieras, caminatas, bailantes populares, festival náutico, elección de reinas, etcétera.

Esta celebración a pesar de realizarse en una época determinada del año trae tras de sí infinidad de actividades y preparativos que culminan con el atractivo turístico de los últimos días, donde miles de personas se acercan a Maipú para disfrutarlas.

Este festival genera un movimiento cultural, laboral, productivo y de relaciones humanas dentro de la comunidad de Maipú. Las comparsas locales Alexpamá y Aljiberá cuentan con 150 integrantes cada una de ellas; los mismos tienen entre los 12 y 30 años, ocupando su tiempo libre en el quehacer carnestolendo, evitando de esta manera comprometerse en situaciones de riesgo psicosocial.

En cuanto a la producción de las comparsas las mismas ocupan modistas, bordadoras, armadores de aparatos, teñidores de plumas, quienes vuelcan sus ganancias en herreros, zapateros, pinturerías, casas de audio, fotógrafos, videos, combustible, empresas de micros, etcétera. El pueblo de Maipú tiene en sus comparsas un medio de vida. La mano de obra artesanal se convierte en una realidad.

Cabe destacar que en el año 1994 por el decreto municipal 56/94 esta fiesta fue declarada “de interés municipal”; ese mismo año por la ley 11.530, reglamentada por el decreto 5/94 fue declarada “fiesta provincial”. Y en el año 2001 por resolución provincial 1/01 fue declarada de “interés turístico provincial”.

Pido por tanto el acompañamiento a todos mis pares para aprobar el presente proyecto de resolución.

Francisco de Narváez.

  [IMG]http://www3.hcdn.gov.ar/sd42images/tab.gif[/IMG]   

–A la Comisión de Cultura.

       [[IMG]http://www3.hcdn.gov.ar/sd42images/next1.gif[/IMG]](http://www3.hcdn.gov.ar/folio-cgi-bin/om_isapi.dll?clientID=39891&advquery=7360-D-06&headingswithhits=on&hitsperheading=on&infobase=tp.nfo&record=docnext&recordswithhits=on&softpage=Document42)Todo su trabajo en el Congreso durante 4 años. 8|8|8|

[quote=“MasterRP, post:7, topic:79663”]

Esperá sentado, que en 4 años, lo único que presentó el colorado es una declaración de interés cultural para el Festival del carnaval de la Amistad de Maipú.

http://www3.hcdn.gov.ar/folio-cgi-bin/om_isapi.dll?clientID=39891&advquery=7360-D-06&headingswithhits=on&hitsperheading=on&infobase=tp.nfo&record={FC09}&recordswithhits=on&softpage=Document42

Proyecto de resolución

La Cámara de Diputados de la Nación

RESUELVE:

Declarar de interés turístico y cultural la Fiesta del Carnaval de la Amistad que se realiza en la ciudad de Maipú, provincia de Buenos Aires.

http://www3.hcdn.gov.ar/sd42images/tab.gif

Francisco de Narváez.

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Maipú es una ciudad agrícolaganadera por excelencia, pero en los últimos quince años ha visto cambiar su fisonomía con la realización de la Fiesta del Carnaval de la Amistad.

La Fiesta del Carnaval de la Amistad es una fiesta abierta, popular, que convoca en dos semanas de actividad cultural a 38.000 personas para participar en sus variados espectáculos: folklore, desfiles, arreglo de vidrieras, caminatas, bailantes populares, festival náutico, elección de reinas, etcétera.

Esta celebración a pesar de realizarse en una época determinada del año trae tras de sí infinidad de actividades y preparativos que culminan con el atractivo turístico de los últimos días, donde miles de personas se acercan a Maipú para disfrutarlas.

Este festival genera un movimiento cultural, laboral, productivo y de relaciones humanas dentro de la comunidad de Maipú. Las comparsas locales Alexpamá y Aljiberá cuentan con 150 integrantes cada una de ellas; los mismos tienen entre los 12 y 30 años, ocupando su tiempo libre en el quehacer carnestolendo, evitando de esta manera comprometerse en situaciones de riesgo psicosocial.

En cuanto a la producción de las comparsas las mismas ocupan modistas, bordadoras, armadores de aparatos, teñidores de plumas, quienes vuelcan sus ganancias en herreros, zapateros, pinturerías, casas de audio, fotógrafos, videos, combustible, empresas de micros, etcétera. El pueblo de Maipú tiene en sus comparsas un medio de vida. La mano de obra artesanal se convierte en una realidad.

Cabe destacar que en el año 1994 por el decreto municipal 56/94 esta fiesta fue declarada “de interés municipal”; ese mismo año por la ley 11.530, reglamentada por el decreto 5/94 fue declarada “fiesta provincial”. Y en el año 2001 por resolución provincial 1/01 fue declarada de “interés turístico provincial”.

Pido por tanto el acompañamiento a todos mis pares para aprobar el presente proyecto de resolución.

http://www3.hcdn.gov.ar/sd42images/tab.gif

Francisco de Narváez.

http://www3.hcdn.gov.ar/sd42images/tab.gif

–A la Comisión de Cultura.

http://www3.hcdn.gov.ar/sd42images/next1.gifTodo su trabajo en el Congreso durante 4 años. 8|8|8
[/QUOTE]no es para menos lo de este tipo impresentable y peor la gente los vota por salir bailando en TV…Asqueroso,repugante…lacra humana.

Naaaah, esas presentaciones las hacia yo en las clases de educación política. Que caradura este Francisco.:lol:

En 2 años tenemos 2 millones de chilenos buscando laburo en Argentina.

Ya es común que los chilenos crucen por trabajos temporarios, y con el tipo de cambio, allá lo aprovechan

jate de jode