Les dejo un articulo interesante de La Nacion
Fútbol y basquet, los Mundiales que más valen
En el año de los Mundiales suele darse una discusión recurrente sobre el valor y la competitividad de cada torneo. Hablamos, especialmente de aquellos deportes que más repercusión tienen en la Argentina: fútbol, básquetbol, hockey sobre césped y voleibol.
El 5° lugar no estuvo tan mal para el básquetbol
Creo que a la mayoría nos interesa que a todos nuestros seleccionados les vaya bien.
Pero con los resultados puestos, y créanme que se ve mucho en la redacción de un diario, la disputa es casi permanente.
¿Es más valioso el 5° lugar del básquetbol que el 5° lugar del fútbol?, ¿la medalla de bronce del básquet y del hockey en Pekín 2008 tienen el mismo valor?, ¿hay atenuantes para la Generación Dorada que perdió a varios de sus jugadores en la etapa preparatoria del Mundial?, ¿cuál es el motivo por el que la mayor exigencia recae siempre sobre el fútbol?, ¿cuántos países juegan a cada uno de esos deportes?, ¿cuántos son realmente competitivos?
Seguramente cada uno tiene su respuesta y para eso estamos acá.
Como apasionado del básquetbol tengo una tendencia natural a defender el deporte que más me gusta, pero no por eso voy a dejar de reconocer que el fútbol es, claramente, el Mundial más competitivo de todos, el más difícil de ganar. En mi consideración, sigue el básquetbol. Detrás vienen el voleibol, agregaría aquí al rugby (se juega el año que viene en Nueva Zelanda) y dejo en último lugar al hockey.
El 5° lugar fue doloroso para el fútbol
Es difícil en el fútbol establecer cuántos equipos son realmente “fuertes”, porque son demasiados. Uruguay no figuraba en los planes de nadie en Sudáfrica 2010, pero llegó a las semifinales. Fue una sorpresa, pero no algo ilógico.
El básquetbol tiene una elite bien definida en los últimos años, con EE.UU., España, Grecia, Argentina y Lituania. Ahora se agregaron Serbia y Turquía. Debajo de ellos los equipos competitivos son muchos, especialmente de Europa. Si pensamos en planteles completos, sin las ausencias de Turquía 2010, podemos sumar a Alemania, Australia, Croacia, Eslovenia, Rusia, Brasil, Francia, Italia. Pueden agregarse otros, claro, pero hasta aquí nombré 15.
El hockey femenino, que tienen más repercusión que los varones en los nuestros medios por razones obvias, cuenta con una elite de apenas dos equipos, Argentina y Holanda. Después son competitivos Alemania, China y ahora se sumó Inglaterra. Podemos agregar a Australia, pero me dicen los especialistas que esta en decadencia. Detrás, no hay más. Sólo cinco equipos.
El voleibol tiene cuatro equipo destacados (Brasil, Serbia, Rusia y Cuba). Además, sólo otros cinco pueden pelearle a los de arriba: Italia, EE.UU., Francia, Bulgaria y Polonia.
En rugby los poderosos son sólo cinco: Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Inglaterra y Francia. Los que están detrás, en condiciones normales, casi no pueden aspirar a ganarle éstos. Hablamos de Argentina, Irlanda, Gales, Escocia y Samoa.
Para salir del terreno de lo opinable, también comparé algunos números entre cinco mundiales. Que cada uno saque sus propias conclusiones:
Fútbol
-Países afiliados a la FIFA: 208
-Equipos rankeados: 207
-Jugaron eliminatorias para Sudáfrica 2010: 200
-Clasificados directos: 1 (Sudáfrica, organizador)
-Selecciones en el Mundial: 32.
Básquetbol
-Países afiliados a la FIBA: 213
-Equipos rankeados: 75 *
-Jugaron las eliminatorias de Turquía 2010: 97
-Clasificados directos: 2 (EE.UU., campeón olímpico, y Turquía, organizador)
-Selecciones en el Mundial: 24
- No incluye a los 22 equipos que no suman puntos.
Voleibol
-Países afiliados a la FIVB: 218
-Equipos rankeados: 122
-Jugaron las eliminatorias de Italia 2010: 109
-Clasificados directos: 2 (Italia, organizador, y Brasil, último campeón)
-Selecciones en el Mundial: 24
Rugby
-Países afiliados a la IRB: 117
-Equipos rankeados: 95
-Jugaron eliminatorias de Nueva Zelanda 2011: 70
-Clasificados directos: 12 (por su actuación en el último Mundial)
-Selecciones en el Mundial: 20.
Hockey sobre césped (femenino)
-Países afiliados a la FIH: 127
-Equipos rankeados: 63
-Jugaron eliminatorias de Argentina 2010: 40 *
-Clasificados directos: 1 (Argentina, organizador)
-Selecciones en el Mundial: 12
- En la eliminatoria Europea hay tres categorías. En los dos torneos menos importantes jugaron otros 17 seleccionados, pero sin chances de clasificarse para el Mundial