Futbol por cine?

El fútbol quiere rodar en la pantalla grande

La iniciativa de poder transmitir el Mundial en el cine comienza a tomar forma; la idea original es hacer una prueba piloto con el próximo superclásico y deben solucionarse algunas cuestiones tecnológicas y legales para que esta intención se transforme en realidad

Por Fernando Czyz y Pablo Hacker De la redacción de canchallena.com 11 de Febrero de 2010 - 09:39

La platea o la popular de un estadio, el sillón de tu casa, una mesa con amigos con pizza o un asadito en familia, un bar, el trabajo… son muchas las opciones que los argentinos tienen para observar un partido de fútbol, todo un ritual para la cultura de este país. La nueva posibilidad que tendrán los hinchas será la pantalla de un cine. ¿Los encuentros del mundial? ¿el torneo local? ¿la Copa Libertadores? Por ahora, las negociaciones entre los principales implicados en el tema, las señales televisivas de alta definición, las cadenas de cine, la Asociación del Fútbol Argentino y los proveedores de tecnología, están avanzando en términos de implementación y asesoría legal para poder llegar a transmitir la cita de Sudáfrica en las salas de todo el país y podría haber una prueba piloto para el superclásico del 21 de marzo.

“Sin dudas es una apuesta tentadora”", señalan desde la cadena Hoyts, “El cine se está transformando y el deporte es uno de las principales ofertas para incluir en la oferta”, añaden desde Showcase y “Lo hemos hecho anteriormente en grupos reducidos y hemos tenido charlas pero, por el momento, no hay confirmación”, enfatizan desde Cinemark.

Sin dudas el modelo español, que ya ha televisado encuentros del Barcelona y Real Madrid en salas de cine con éxito de taquilla o la experiencia inglesa donde la Premier League ha sido transmitida para sus fanáticos en las distintas salas de las islas británicas son los modelos a copiar en nuestro país.

Por ejemplo el último clásico entre Barcelona y Real Madrid fue transmitido el último 29 de noviembre en formato 16:9, que permite ver un 33% más de cancha, con sonido envolvente gracias a dolby surround 5.1 y en una pantalla de 700 pulgadas.

Desde la AFA están aceitando los contratos y el camino para poder hacer una prueba piloto con el partido estrella del torneo local, el superclásico Boca-River del próximo 21 de marzo por el torneo Clausura. “Sería una prueba piloto para poder llegar a transmitir el Mundial, que sería algo muy positivo para la Casa del fútbol”, afirman desde la sede de la calle Viamonte.

El Mundial podría llegar a las salas de cine en la Argentina. Sin embargo, Buenos Aires no tendrá los FIFA Fan Fest, ya que la ciudad no fue seleccionado entre las urbes que tendrán este evento, donde los hinchas podrán disfrutar, por ejemplo, de traillers promocionales de la Copa del Mundo en 3D provistos por Sony.

Berlín, Londres, Ciudad de México, París, Río de Janeiro, Roma y Sydney son las ciudades donde la FIFA implementará estas fiestas. También, en estas capitales, tras Sudáfrica 2010, se emitirán algunos de los partidos del Mundial en 3D, que serán grabados con cámaras especiales por Sony.

Con respecto al futuro es probable que, de prosperar esta idea la temporada próxima del fútbol nacional e internacional, es decir el torneo Apertura y la Copa Sudamericana, cobre una periodicidad en los cines, aunque serían algunos encuentros determinados y en horarios no centrales para las carteleras de las cadenas.

Si bien la calidad es una incógnita, todo dependerá del nivel de inversión tecnológica que se pretenda realizar en estas primeras experiencias. Los derechos televisivos, extensible al formato cine, también son una incógnita a develar para no incurrir en ninguna acción que pueda derivar en litigios legales posteriores.

Otra de las polémicas que enciende esta posibilidad de transmitir en vivo eventos deportivos, con la experiencia que se realizará el fin de semana del 20 y 21 de febrero con las semifinales y final de la Copa Telmex, es hacia el interior del cine argentino y el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) porque esta nueva experiencia le quitará cuota de pantalla a las películas ¿nacionales o extranjeras?

El telón está listo para ser levantado con las butacas alistadas para los hinchas y la pantalla deseosa de poder tener la pelota rodando.

El fútbol quiere rodar en la pantalla grande

La iniciativa de poder transmitir el Mundial en el cine comienza a tomar forma; la idea original es hacer una prueba piloto con el próximo superclásico y deben solucionarse algunas cuestiones tecnológicas y legales para que esta intención se transforme en realidad

Por Fernando Czyz y Pablo Hacker De la redacción de canchallena.com 11 de Febrero de 2010 - 09:39

La platea o la popular de un estadio, el sillón de tu casa, una mesa con amigos con pizza o un asadito en familia, un bar, el trabajo… son muchas las opciones que los argentinos tienen para observar un partido de fútbol, todo un ritual para la cultura de este país. La nueva posibilidad que tendrán los hinchas será la pantalla de un cine. ¿Los encuentros del mundial? ¿el torneo local? ¿la Copa Libertadores? Por ahora, las negociaciones entre los principales implicados en el tema, las señales televisivas de alta definición, las cadenas de cine, la Asociación del Fútbol Argentino y los proveedores de tecnología, están avanzando en términos de implementación y asesoría legal para poder llegar a transmitir la cita de Sudáfrica en las salas de todo el país y podría haber una prueba piloto para el superclásico del 21 de marzo.

“Sin dudas es una apuesta tentadora”", señalan desde la cadena Hoyts, “El cine se está transformando y el deporte es uno de las principales ofertas para incluir en la oferta”, añaden desde Showcase y “Lo hemos hecho anteriormente en grupos reducidos y hemos tenido charlas pero, por el momento, no hay confirmación”, enfatizan desde Cinemark.

Sin dudas el modelo español, que ya ha televisado encuentros del Barcelona y Real Madrid en salas de cine con éxito de taquilla o la experiencia inglesa donde la Premier League ha sido transmitida para sus fanáticos en las distintas salas de las islas británicas son los modelos a copiar en nuestro país.

Por ejemplo el último clásico entre Barcelona y Real Madrid fue transmitido el último 29 de noviembre en formato 16:9, que permite ver un 33% más de cancha, con sonido envolvente gracias a dolby surround 5.1 y en una pantalla de 700 pulgadas.

Desde la AFA están aceitando los contratos y el camino para poder hacer una prueba piloto con el partido estrella del torneo local, el superclásico Boca-River del próximo 21 de marzo por el torneo Clausura. “Sería una prueba piloto para poder llegar a transmitir el Mundial, que sería algo muy positivo para la Casa del fútbol”, afirman desde la sede de la calle Viamonte.

El Mundial podría llegar a las salas de cine en la Argentina. Sin embargo, Buenos Aires no tendrá los FIFA Fan Fest, ya que la ciudad no fue seleccionado entre las urbes que tendrán este evento, donde los hinchas podrán disfrutar, por ejemplo, de traillers promocionales de la Copa del Mundo en 3D provistos por Sony.

Berlín, Londres, Ciudad de México, París, Río de Janeiro, Roma y Sydney son las ciudades donde la FIFA implementará estas fiestas. También, en estas capitales, tras Sudáfrica 2010, se emitirán algunos de los partidos del Mundial en 3D, que serán grabados con cámaras especiales por Sony.

Con respecto al futuro es probable que, de prosperar esta idea la temporada próxima del fútbol nacional e internacional, es decir el torneo Apertura y la Copa Sudamericana, cobre una periodicidad en los cines, aunque serían algunos encuentros determinados y en horarios no centrales para las carteleras de las cadenas.

Si bien la calidad es una incógnita, todo dependerá del nivel de inversión tecnológica que se pretenda realizar en estas primeras experiencias. Los derechos televisivos, extensible al formato cine, también son una incógnita a develar para no incurrir en ninguna acción que pueda derivar en litigios legales posteriores.

Otra de las polémicas que enciende esta posibilidad de transmitir en vivo eventos deportivos, con la experiencia que se realizará el fin de semana del 20 y 21 de febrero con las semifinales y final de la Copa Telmex, es hacia el interior del cine argentino y el Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) porque esta nueva experiencia le quitará cuota de pantalla a las películas ¿nacionales o extranjeras?

El telón está listo para ser levantado con las butacas alistadas para los hinchas y la pantalla deseosa de poder tener la pelota rodando.

Que bardo se armaria en la sala…je.
Para el Mundial estaria piola.

voy a sonar re anti :cafe: pero prefiero verlo tranquilo en casa con amigos…

Habría que hacer varias pruebas, para el Superclásico no creo que se haga, lo mas probable es que se maten ahi adentro.Y con la Seleccion esta bien, todos hincharian por el mismo bando, lástima que se van a poder ver solo 3 partidos de Argentina.
Lo unico que me gustaría saber es el precio, porque si cobran 22 pesos como aca por una película común, no va ir nadie.

No me llama la atención pagar para ver un partido en un cine.

PD: Que transmitan el superclásico pero solo con venta de entradas a turistas…

en un superclasico se armaria mucho kilombo me parece, en donde encaja perfectamente la idea es en el mundial, ahi estaria bueno…

Te imaginas el Rivera Indarte dividido en las salas por hinchas de River y boca??
Juaaaaa! Termina en butacas por el aire (al menos en mi caso) :mrgreen:

Aca en Parana los superclasicos se pueden ver en el cine.

me parece una cagada la idea prefiero mirarlo en mi casa

A mira que bien!.. y hay problemas entre la gente?

Si la gente se reune en un cafe a ver el partido lo más bien, porque tendrían que haber problemas en un cine? Igual me parece una propuesta poco atractiva, mucha gente que conozco llega a fumar un atado durante un partido mundialista, por citar un ejemplo.

Yo no puedo NO tener un quilombo… una suerte vengo teniendo…
Igual siempre arrugan :twisted:.

van a hacer bosta los hinchas la sala si hacen eso

Podria estar bueno para la seleccion,pero para partidos del torneo local seria dificil,terminarian volando las butacas por toda la sala

En la epoca de los codificados hubiese tenido mucho éxito, ya que mucha gente concurría a bares para ver los partidos. Con todo esto del fútbol para todos, no se si tendrá éxito.

para algo existen los plasmas.

No, hay problemas entre los actores.

en un superclasico se arma alto quilombo, no pueden probar este metodo en un partido asi.

Acá en Cba había un cine que ya cerró hace años, yo era mas chico, que creo transmitió el mundial 98 ya.

Para el superclásico, por lo menos que metan 1 sala para los de River y una para los bosteros, sino… :mrgreen: