¡Fuerza Diego!

Abelairas visitó a Buonanotte y dijo que “se siente bien y con ganas de irse a la casa”

El jugador de River Plate Matías Abelairas visitó hoy a su compañero Diego Buonanotte en la clínica porteña Los Arcos, en la que se encuentra internado tras sufrir un grave accidente automovilístico en el que murieron sus tres acompañantes.

“Estaba bien, estaba lúcido. Hable algunas cosas, le pregunte cómo estaba y me dijo que se sentía bien, que tenía ganas de irse a la casa”, explicó el jugador a la prensa tras pasar un momento junto a Buonanotte.

“Diego es una gran persona. Recibió un martillazo y por otro lado recibió un mimo porque Dios lo dejó con vida, así que hay que tratar de ver el lado positivo”, completó.

Abelairas relató también que los familiares del jugador “están bien y contentos porque Diego está evolucionando”.

Bien bien… pero las familias de los otros 3 pibes que??? EH???

Otra cosa que me dio bronca es como la prensa dejo de lado otro accidente el mismo dia, donde murieron 2 familias completas, 10 personas en total.

Y…es injusto, pero la fama està por delante…es asì.

No te da un poco de cosita justificar semejante barbaridad de la prensa, diciendo que la fama esta por delante? no tiene NINGUNA justificacion ni pretexto lo que hace la prensa con este tipo de situaciones.

Cuidado con el karma…

El accidente de Buonanotte tuvo mayor cobertura porque es una figura publica, es asi de simple…Hay algo que estas dejando de lado, y es que el accidente de Buonanotte no significa que haya sido menos importante que el otro accidente. Simplemente por ser mas conocido, llena los titulares, es asi…Es como cuando murio Michael Jackson el mismo dia que Farrah Fawcett…la muerte de esta ultima quedo eclipsada por la delprimero, pero no porque ella haya sido menos importante que el, sino que su figura tenia mayor cobertura nacional.
Comprendo tu punto de vista, pero yo lo veo como algo logico que se informe mas sobre el accidente de Buonanotte que sobre el otro.

Cuando asaltaron a Chiche Gelblun ó Georgina parecían los únicos que hubo en el país.

pero acà el mensaje tiene que ser que las muertes, hayan intervenido personas famosas o no, tienen que hacernos reflexionar sobre lo mal que hacemos las cosas, en este caso sobre como manejamos en la Argentina, la poca educacion vial que tenemos

Por no decir inexistente…

y lo peor es que se atribuyen a este tipo de cosas a cuestiones totalmente fortuitas, y por lo mismo, despues de un corto tiempo es como si nada hubiese pasado: los pibes no llevaban el cinturòn de seguridad puesto, el conductor venìa a una velocidad excesiva segun se pudo ver como quedò hecho percha el auto… todo mal, todo para la mierda y vamos a seguir como si nada

Pero el no está justificando la situación, está diciendo la verdad de como se manejan los medios de comunicación en general.
Accidentes y situaciones de ésta naturaleza ocurren día tras día y a cada momento, y sea justo o injusto sólo a algunas se le da prensa, más aún cuando hay una figura pública de por medio que le lleva a tener mayor revuelo mediático.
No es lo correcto y sensato, pero es así, lo demás pasa a segundo plano lamentáblemente.

[quote=“Luis, post:570, topic:78729”]

y lo peor es que se atribuyen a este tipo de cosas a cuestiones totalmente fortuitas, y por lo mismo, despues de un corto tiempo es como si nada hubiese pasado: los pibes no llevaban el cinturòn de seguridad puesto, el conductor venìa a una velocidad excesiva segun se pudo ver como quedò hecho percha el auto… todo mal, todo para la mierda y vamos a seguir como si nad
[/QUOTE]de 22 a 25 personas mueren por dia en accidentes de transito en argentina…tristisimo.

“Hay que ayudarlo entre todos”

Enzo Francescoli no se mantuvo ajeno al drama que vive Buonanotte. “Va a necesitar el apoyo de todos, de los que están más cerca suyo y no tanto. El tiempo cicatrizará las cosas”, explicó el uruguayo, en sintonía con las muestras de apoyo del mundo del fútbol.

“Es trsitísimo, pero la vida sigue”, reflexionó Enzo.

No hay veredas. Está claro que, ante un hecho de este tipo, las ideologías, las banderas, los gustos, quedan de lado para dejarle espacio a una sola corriente: la de la solidaridad, la comprensión, el afecto, el apoyo. El accidente que sufrió Diego Buonanotte, que terminó con la vida de tres de sus amigos de la infancia y que dejó al volante de River con una contusión pulmonar y fracturas en la clavícula y en el húmero derecho, generó en el ambiente del fútbol una atmósfera de energía positiva que fluye hacia el Enano. “Es realmente trsitísimo lo que pasó, pero la vida sigue, hay que seguir”, fue el mensaje de Enzo Francescoli, quien se refirió al tema después de jugar en un partido a beneficio de la Fundación PUPI. “Tenemos que ayudarlo entre todos, los que están más cerca sobre todo. Lo va a necesitar mucho. El tiempo cirtactrizará las cosas, y obviamente que va a llevar un tiempo, pero ojalá que se recupere pronto”, explicó el uruguayo.

[quote=“maxi452, post:572, topic:78729”]

Muchas mas que por la inseguridad.
Nuestra tasa de mortalidad en accidentes de tránsito es una de las mas altas del mundo.

[quote=“Ebrio, post:574, topic:78729”]

Y vos vistes por que se quejan? por lo que el otro tiene la culpa.
Es tan sencillo, hacer las cosas bien, no se porque la gente no se pone el cinto, hace mal las cosas y demas vericuetos al manejar.
Yo ayer ni bien me subi al coche de mi amigo dije “cintos”, sere hincha, sere lo que sea, pero hay cosas con las que no se joden.

Terapia extensiva

Un grupo de psicológos y psiquiatras se hará cargo de la recuperación de Buonanotte. El jugador sigue estable, sedado y pide ver televisión. Y se confirmó que, por lo menos, tendrá siete meses de rehabilitación.

Buonanotte se quiere ir cuanto antes a su casa.

“¿Qué pasó? ¿Qué pasó?” Quiero ver la tele".

Todavía sedado y acostado en una cama del segundo piso de un sanatorio porteño, se despierta de a ratos y hace la pregunta. Distintas imágenes se le cruzan en medio de un estado todavía de shock. Y no es para menos.

Qué puede estar pasando por la cabeza de Diego Buonanotte en este momento es algo que nadie más que él mismo sabe.

Es ahí, a esa cabeza, adonde apuntan los médicos, los familiares y los dirigentes de River.

Porque es cierto que para no sufrir alteraciones en los daños físicos que sufrió tras el accidente del sábado es necesario que pasen 72 horas, pero para lo psicológico es imposible determinarlo ahora. “Será una lucha día a día”, le dijo a Olé un preocupado dirigente del club.

Esa lucha, en realidad, ya comenzó. El Enano se recupera en una habitación del Sanatorio De los Arcos. “Está compensado y se encuentra dentro de lo esperado. Lo vi, hablé con él y está lúcido pero sedado, por lo que se duerme un poquito de vez en cuando. Por su estado, ahora no recuerda mucho lo que pasó y todavía no se le hicieron puntualizaciones. Sabe que hubo y sufrió un accidente, pero no todo lo que pasó. Por eso ya decidimos que vamos a poner un grupo especializado de psicología y psiquiatría para afrontar la situación. Se hará entre profesionales del sanatorio y de River”, explicó y anunció Horacio Cavaliere, director del Departamento Médico del club tras la visita de ayer al mediiodía.

“¿Qué pasó? ¿Y la tele?”. El llanto de Buonanotte que revelaron sus allegados cuando todavía estaba en Venado Tuerto fue elocuente. Con el paso de las horas, la decisión de los especialistas y la familia es cómo refrescarle y repetirle todo: el tremendo choque y la muerte de sus tres amigos, entre ellos el Negro Ale (Alexis Fulcheri), “el hermano que nunca tuvo” de acuerdo a sus padres, ésos que ayer estuvieron todo el día cerca del jugador e ingresaron a verlo por la tarde junto a sus hermanas, el Pitu Abelairas y el Negro Aguirre, un histórico delegado de las Inferiores de River que emocionó a Diego: “Negro, no me podías fallar”, le dijo. “Está bien, hizo chistes y ya se quiere ir a su casa”, aclaró Aguirre.

Para eso deberá esperar. “Desde lo físico, lo prioritario es lo pulmonar, ya que tiene afectado el pulmón derecho por la fuerte contusión. En tanto, la fractura del húmero derecho no comprometió vasos sanguíneos ni nervios, por lo que puede esperar 10 ó 15 días para ser tratado. Sobre su recuperación en este sentido soy optimista porque es sano, joven y deportista. Si no lo fuese, podría ser más complicado. Por eso, le calculamos siete meses de rehabilitación”, agregó Cavaliere. Pero claro, en esa rehabilitación será fundamental lo psicológico.

Ya hay especialistas que empezaron a hablar con Diego y es muy factible que hoy mismo se profundicen las charlas. Ante el sostenido pedido de la tele, se pensó en pasarle alguna película, algo que no estaba definido. Sí es segura esta terapia extensiva a la que será sometido para convivir con el golpe más duro de su vida.

La nota que salio en Olé, nosé si ya la postearon…

Que bajon yo recien ayer me enteré de esta amarga noticia, estaba en lo de mi abu y de repente llama mi mama y me dice que choco Buonanotte 8| no lo podia creer, me toco muchisimo la noticia.

FUERZA ENANO

El fiscal podría acusar a Buonanotte de triple homicidio culposo

Así lo señaló Carlos Colimedaglia, a cargo de la investigación, en caso de que se encuentren pruebas de impericias o violación a las normas de tránsito por parte del jugador millonario

El fiscal podría acusar a Buonanotte de triple homicidio culposo - lanacion.com

Buonanotte podría ser acusado por triple homicidio culposo - Infobae.com
Buonanotte podría ser acusado por triple homicidio culposo

El fiscal de Junín que investiga el accidente en el que resultó herido el futbolista Diego Buonanotte y tres amigos suyos murieron dijo que aguarda los resultados de los estudios de sangre del jugador y los peritajes accidentológicos para establecer responsabilidades.

“Se hacen los exámenes de rutina que se hacen en todos los accidentes de tránsito, fuera Buonanotte o Juan Pérez. Se saca sangre de rutina para ver si existe alcohol o no”, explicó el fiscal Carlos Colimedaglia en declaraciones radiales.

Sobre la velocidad a la que circulaban los cuatro jóvenes accidentados el 26 de diciembre pasado en la localidad bonaerense de Arribeños, el fiscal dijo que “no se puede determinar hasta tanto se expidan los peritos accidentológicos y se hagan algunos exámenes en el auto, que es lo que se está haciendo en el día de la fecha”.

Colimedaglia dijo que las muestras de sangre de Buonanotte y sus amigos “estaban ingresando a los laboratorios de La Plata en el día de hoy y a primera hora de hoy se empezarán hacer, por lo que entre mañana y pasado se tendrá alguna respuesta”.

El fiscal explicó que no se determinó aún si los amigos del jugador de River llevaban o no sus cinturones de seguridad puestos: “Estamos evaluando eso por bomberos y amigos que venían en un auto de atrás. De todas maneras los cuerpos fueron sacados de adentro del auto, no fueron despedidos”.

Sobre las circunstancias del accidente, el fiscal ratificó que “no aparece para nada un segundo vehículo involucrado” sino que todo indica que se trató de “un despiste”.

Finalmente Colimedaglia explicó que la situación procesal de Buonanotte dependerá de los resultados de los peritajes. “Más allá de que conduzca o no con alcohol en sangre, lo que se determinará acá es la pericia o impericia que tuvo en el manejo, si hubo o no negligencia en el manejo o si hubo un caso fortuito que hizo que esto sucediera, así se va a determinar si existe responsabilidad penal o no en el siniestro del conductor del vehículo”, concluyó.

En tanto, Buonanotte permanece internado en el Sanatorio de Los Arcos, de esta Capital, donde según el último parte médico dado a conocer ayer estaba “estable” y “lúcido”.

Horacio Cavalieri, médico de River, estimó que el jugador podrá retornar a la práctica profesional recién en “seis o siete meses” y aclaró que si bien “está clínicamente estable y perfectamente lúcido” tiene “un compromiso pulmonar importante”.

El médico reiteró que siguen con “expectativa” las primeras 72 horas después del accidente que son “las más graves”, por lo que se aguarda para este mediodía un nuevo parte médico para conocer su evolución.

Sobre la muerte de las personas que viajaban con el jugador, el médico afirmó que el jugador aún “desconoce lo que pasó con sus amigos” Alexis Fulcheri (21) y Emanuel Melo (21) y Gerardo Suñé (24), inhumados ayer en Teodelina, Santa Fe. El accidente ocurrió el 26 pasado a las 6.45, sobre la ruta 65, cuando Buonanotte chocó en su auto, acompañado de sus tres amigos, camino a Teodelina.

Los primeros análisis indican que el vehículo se despistó y se estrelló contra un árbol ubicado a la vera de la ruta. A raíz del accidente, los amigos del jugador de River murieron camino al hospital, mientras que Buonanotte estuvo lúcido en todo momento.

Sería penoso que el fiscal ese de cuarta lo acuse al Enano de homicidio, una manera de salir del anonimato del tal Colimedaglia.

Fuerza Diego, recuperáte que te esperamos pronto con el Manto Sagrado en el pecho.

Oido cuando se empieza a armar todo este puterío…