"Se lo dedico a toda la gente de River…"Andrés D’Alessandro, genio y figura del gran triunfo del Inter en la Bombonera, se acordó de los hinchas del Millo y también de los del Ciclón, su último ex club. Y pese a la rivalidad, se banca los insultos que se llevó de La Boca. JAVIER CAMPOS |
[](javascript:Popup(‘http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1718405&mtmTipo=Imagen&mostrar=985462’,‘fotos’,‘920’,‘650’,‘yes’,'yes’)
1 de 1
Está bien, el Cabezón. Esa sonrisa que mostró después del partido tiene la misma luminosidad que el juego que desplegó en la cancha. Hay un hilo que conecta ambos estados de ánimo y es una gran noticia para el fútbol mismo. Andrés D’Alessandro parece haber encontrado en Brasil lo que tantas veces buscó sin suerte desde que salió de River. Esa chapa de crack quiere ir reencontrando su brillo.
-¿Qué significado tiene para vos y para el Inter haber ganado en La Boca?
-Y… voy a caer recién mañana. Un poco me doy cuenta por la gente que vino desde Brasil, para ellos tiene un valor muy grande. No sólo pasamos sino que además ganamos en la Bombonera, que es algo importantísimo. Significa mucho…
-¿Qué tan especial fue para vos?
-Al principio lo viví como un triunfo más, pero por supuesto que tiene un gusto muy especial, porque es Boca y por mi pasado en River. Además, la gente me lo hizo saber, je. Me voy con una gran alegría, ojalá pueda ir a casa un rato para tomar unos mates con la familia antes de volver a Brasil.
-¿Gritaste más los goles por ser Boca?
-Cuando salí campeón con River grite más, ¿eh? Pero, obviamente, lo hice así porque era muy importante, ellos tenían que hacer cuatro goles y sabemos cómo es Boca. Manejamos muy bien la pelota y cerramos muy bien el partido. Acá jugamos muy bien e inclusive pudimos haber convertido más.
-¿En la Bombonera te suele ir bien?
-Tuve la suerte de no perder acá, será el destino que quiere que no pierda en la cancha de Boca: gané y empaté, así que voy bien.
-¿Ya pasó la bronca con Mouche?
-Sí, es un tema cerrado, ya lo hablé con él. Si no me conocía, ya me conoció: lo mío queda en el campo. Tengo esta forma de jugar, por ahí me caliento y te puteo, pero después se me pasa. Es que yo defiendo la camiseta de Inter a muerte.
-Pero al final cambiaste con él la camiseta.
-Sí, y ojo que tengo varias de Boca, ¿eh? Por ejemplo, en Brasil la cambié con Gracián. A Mouche se la cambié porque es un gran jugador, con un futuro enorme y lo que había pasado adentro del campo había quedado atrás.
-¿Podés entender los insultos de la gente de Boca?
-Si… ¿qué le voy a decir a la gente de Boca? Yo sólo le pido que me entienda, esto es parte del espectáculo. Yo grité el último gol con todo, pero nunca le falté el respeto. Es lindo que el fútbol tenga estas cosas, cuando te chiflan, te putean, tiene un gustito especial.
-¿Por qué saliste del partido?
-Porque me dolía la rodilla, no por otra cosa. Nunca me gusta salir, pero bueno, además el partido ya estaba terminado…
-¿A quién le dedicás el triunfo?
-Se lo dedico a la gente de River… pero también a los de San Lorenzo, que antes del partido me pedían que ganara. La gente de River se debe haber puesto muy contenta con la eliminación de Boca, más allá de lo que pasó después en México. Si bien yo nunca quiero que River pierda, hubiera sido muy difícil enfrentarme otra vez con el club que me vio nacer.
-¿Por qué Inter dejó a Boca afuera?
-Creo que fuimos inteligentes en manejar la pelota, hicimos el gol y los matamos. Además, teníamos que correr y meter, esa era la clave, porque sabíamos lo que era Boca, pusimos garra y por eso ganamos.
-¿Es cierto que hiciste la arenga en el túnel?
-Nunca hablo, pero con Guiñazú dijimos unas palabras. Yo les avisé a mis compañeros que podíamos jugar mal, que podían llegar a meternos en un arco, pero que no había que parar de meter y luchar.
-¿Te ves con el Inter en la final?
-Me veo con el Inter en la semifinal, hay que ser conscientes de que todavía no se consiguió nada. Pero dejamos a Boca en el camino, que siempre es un candidato importante.