In May 1987, Le Pen advocated the forced isolation from society of all people infected with HIV, by placing them in a special “sidatorium”.
In June 1996, Le Pen claimed that the French World Cup squad contained too many non-white players, and was not an accurate reflection of French society.
Le Pen has made several provocative statements concerning the Holocaust which amount to historical revisionism and has been convicted of racism or inciting racial hatred at least six times.
Lo poco que leí sobre la mina, dice que se diferencia bastante en algunas cosas del padre (no necesariamente para mejor).
Es ultra-nacionalista, euroescéptica (por ejemplo dice que quiere volver al franco y abandonar el euro), y mantiene una muy fuerte oposición al islam y a la inmigración en general. En lo religioso sin embargo pregona el secularismo, en vez de a la iglesia católica como hacia el padre, y no es abiertamente antisemita (tampoco los defiende). Su único “enemigo” en este sentido es el Islam. Dice que todo inmigrante debe adoptar la cultura francesa o ser expulsado, y que es intolerable el multiculturalismo dentro del país. Y que las comunidades islámicas se resisten a adoptar la cultura francesa.
Y en lo económico, a diferencia del padre que era liberal, es fuertemente proteccionista y populista, y esta a favor de un estado fuerte que monopolice la salud, educación, transporte, banca y energía.
Es de extrema derecha, pero tiene una plataforma política que no encaja en la tradicional división izquierda-derecha de los últimos 30 años, y que hace acordar peligrosamente a los partidos fascistas ultra nacionalistas europeos de los años 30.
Es cierto. Incluso a veces la hija se ha distanciado del padre en algunas apreciaciones. Pero en definitiva es el mismo partido que postuló al viejo y sigue los mismos principios. Ojo. No son neoliberales. Son nacionalistas, anti yankees, anti globalización, anti inmigración, anti euro, ultra católicos ( como bien dice Darth la mina no es tan asi ) . Esa es la formación básica del FN ( Frente Nacional ) que apela al sentimiento nacionalista de los franceses, haciendo particular foco en la inmigración como la madre de los problemas.
En Francia hoy
Sarkozy sería el neoliberalismo
Hollande el socialismo moderado
LePen el nacionalismo de derecha
Mélenchon la izquierda
Justamente su propuesta propuesta política debe ser muy atractiva, no solo para los sectores conservadores, sino para muchos trabajadores franceses (no inmigrantes), de baja calificación, preocupados por sus puestos de trabajo debido a la crisis, donde el discurso anti inmigración, populista, proteccionista y estatista puede tener cabida.
Importantísima elección de la ultraderecha. Pensé que Le Pen iba a sacar menos votos. Sarkozy se corrió más para ese lado en las últimas semanas de la campaña, pero no le salió bien. Estos comicios se han transformado en una elección “anti Sarkozy”, por lo que yo me imagino que, si bien pueden estar repartidos los votos de Le Pen para Sarkozy y Hollande, creo que se van a inclinar más hacia Hollande. Los de Melenchon seguramente van para Hollande.
Para mí, gana Hollande. Y va a cambiar el panorama en cuanto al manejo de la crisis en la UE con Merkel.
Pensar que entre LePen (extrema derecha), y Melenchon (izquierda), sumaron casi el 30% de los votos. El bipartidismo esta perdiendo espacios a pasos agigantados y resurgen los extremos.
Dos encuestas dicen que Sarkozy perderá en la segunda vuelta
Anticipan que Hollande ganará con el 54%. Se llevará los votos de Jean-Luc Mélechon que quedó cuarto y casi un tercio de los votos de Marine Le Pen, entre otros.
COMPARTIR
Votar0Email0
Compartir
1
ETIQUETAS
Francia, elecciones en Francia, Nicolas Sarkozy, Francoise Hollande
22/04/12 - 18:04
Ganó hoy y ganará el 6 de mayo. Al menos, eso es lo que vaticinan dos sondeos dados a conocer pocas horas después de que cerraran los colegios electorales en Francia y se conociera la victoria en primera vuelta del candidato socialista François Hollande. La encuesta asegura que el presidente Nicolas Sarkozy perderá en el balotaje.
Hollande obtendría al menos el 54% de los votos, según dos sondeos publicados hoy por los institutos Ipsos e Ifop.
Los estudios confirman las previsiones de las encuestas realizadas antes de la primera vuelta de esta jornada.
Según el sondeo de Ifop, el 48% de los electores de Marine Le Pen, la candidata de extrema derecha que quedó en tercer lugar en la primera vuelta, votaría por Nicolas Sarkozy en la segunda, 31% votarían por François Hollande y 21% se abstendrían o votarían en blanco.
En tanto, el 83% de los que votaron por el candidato de la izquierda Jean-Luc Mélenchon en la primera vuelta votarían por Hollande. Precisamente, Mélechon ya llamó a sus seguidores a votar por el socialista.
Los electores del centrista François Bayrou se repartirían en tres partes: 38% por Nicolas Sarkozy, 32% por François Hollande, 30% se abstendrían o votarían en blanco.
Con esas cifras, más los votos obtenidos hoy, el socialista se convertiría en el ganador de la segunda vuelta. Ya logró lo que nadie: que un presidente en ejercicio no logre el primer puesto al buscar la relección.
Bueno, bastante pareja va a ser la repartición de votos. Los votos de Mélenchon, obviamente van a Hollande. Sarkozy, en las últimas semanas de campaña, quiso correrse más a la derecha y captar una parte de los votos de Le Pen; la estrategia no ha sido fructífera, pero captaría la mayoría de los votos, pero una porción importante va a votar por Hollande. Los de Bayrou dependen de la postura que este candidato tome; dice que va a reunirse con ambos y después de eso, la decisión que tome puede terminar de inclinar la balanza. Pero antes que se pronuncie, la votación está muy repartida en este sector.
Va a ser una elección pareja, pero me parece que es muy difícil que pierda Hollande.
Se exagera al decir que es de ultra derecha por eso que decís. Yo la calificaría de derecha simplemente, lo que es una gran diferencia si pensamos en lo que aquélla corriente política fue.
A ver, es cierto, no va salir a quemar mezquitas/sinagogas, pero el espectro político que representa si se parece a una extrema derecha (a falta de un termino mejor). Yo la definiría como una derecha ultra-naciolista, pero relativamente moderada en otros aspectos.
Están a la derecha de Sarkozy en políticas de seguridad nacional, inmigración, costumbres y valores. Por eso se los define como ultra derecha o “far-right” o “hard-right” como le dicen los yankees. Básicamente lo que los define es su política anti-inmigración y anti-integración cuyo sustrato no es otro que un nacionalismo que descansa en la idea de “superiores e inferiores” y que los diferencia de la derecha tradicional.
“Socialista” se supone que también era Strauss-Khan, no? Bueno, si gana Hollande al menos por ahí pegan un matrimonio igualitario o alguna otra reivindicación en lo políticosocial…