Foristas desaparecidos.

Ah soy un boludo importante, no había visto el mensaje que tenías arriba :lol:

No quise hacerte sentir mal :lol::lol:

ni yo :lol:

:lol:

:lol:

feliz dia!!!:lol:

Hoy se celebra el “Día del Boludo”, casi una metáfora de la argentinidad

La idea nació a raíz de las candidaturas testimoniales. Miles de personas se sumaron a la iniciativa. La palabra ya es un elogio irónico para aquellos que cumplen las reglas.

Los responsables. Agustín Arroyo, María Eugenia Portela y Carlos Mancini tuvieron la idea.

No hay argentino que alguna vez no se haya sentido un boludo. Al menos, eso creen los que crearon el Día del Boludo y lanzaron una campaña a través de herramientas 2.0, como página web, Twitter y Facebook. La respuesta fue masiva y más de 13 mil personas se lanzaron a contar por qué ellas también se sienten así.

Agustín Arroyo, María Eugenia Portela y Carlos Mancini trabajan en una agencia de marketing y utilizaron sus conocimientos en el sector para dar vida a esta idea con la que se sienten representados. “El proyecto surgió el año pasado, el 28 de junio eran las elecciones y el 27 estabamos en el bombardeo de un montón de mensajes, como las candidaturas testimoniales y otras cosas. Todos nos sentíamos un poco boludos”, explica Arroyo. El concepto de “boludo”, según dicen ellos, ya no es entendido como insulto, sino casi como un elogio, es aquel que hace las cosas bien en un mundo de vivos que nunca miran al costado ni se preocupan por el otro. El joven de 29 años asegura que “no hay en otro país una palabra tan fuerte, que identifique tanto a sus habitantes como el ‘boludo’ en Argentina”.
La repercusión fue tanta que los mensajes llegaron de todas partes del país y hasta trascendió las fronteras. “La respuesta superó las expectativas. No invertimos nada en comunicación. Por mail, la gente se lo pasaba uno a otro; tuvo un impacto muy grande. Lo usamos como un experimento, siempre estamos viendo nuevas tendencias”, afirma Mancini y agrega: “Aprendimos que cuando hay cosas que entretienen, se vitalizan; a veces sin comunicación y usando la inteligencia y herramientas digitales se pueden hacer cosas”.
María Mensi, semióloga y licenciada en Letras, explica el origen de la palabra “boludo”: “Está relacionado con la bola que rueda. El boludo rueda según donde lo lleva el viento, no tiene una fortaleza, no se impone, se deja llevar por su condición circular”. Mensi asegura que en la actualidad se lo sigue utilizando con esa connotación. La especialista dice: “Es alguien que tiene el sí fácil. Que no decide por sí mismo. Es el bueno y solidario, que tiene respeto, el que se deja llevar por su naturaleza porque el hombre por naturaleza es bueno. Es el sistema que impone normas para cazar a los boludos, que son los que no actúan ante la maldad del sistema”.

[u]http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0481/articulo.php?art=22641&ed=0481[/u][](http://442.perfil.com/2010/06/26/uruguay-corea-inauguran-octavos/)

jaja me senti el deivid por unos minutos, nada más que yo si soy consciente de la boludeada que me estoy comiendo :lol:

Cochi no se habrá calentado por esa discusión(es) sobre el estado físico de los players?
no quiero ser putero vio :stuck_out_tongue:

pablito, en esta te boludeaste solo igual:P…

De este cordobés ya no me sorprende nada…

igual no fui yo, era mi primo que estaba en la pc en ese momento!

:lol:

si, tu primo matrin

Run Pablo.

:lol::lol::lol:

Es verdad re desaparecido Cochi.

El primo Lenador.

Leonador, impuro.

Yo estaba desaparecido.

donde esta Manolo??? y el Garfio??

Me contaron que el garfio tuvo que entrar de urgencia a hacerse una limpieza de colon, sigo esperando el parte medico.

:lol::lol::lol:

debe estar con una de sus tantas modelos

si se lo estan limpiando de adentro para afuera… con el hisopo de carne…