Bueno, Belén, pero el tema es que la libertad de expresión no corre sólamente para los progres. O es completa o no es. En ese sentido, si sucedió algo así, está bien lo que dijo.
Tras la polémica con Chávez, Alejandro Sanz actúa en Venezuela
“Acabo de tocar suelo venezolano. Muy amable todo el mundo”, dijo vía Twitter. Hacía seis años que no actuaba en ese país y llega después de fuertes cruces con el presidente.
16.11.2010
PODRIA INTERESARTE
Alejandro Sanz
“Acabo de tocar suelo venezolano. Muy amable todo el mundo”. Con ese mensaje vía Twitter, el español Alejandro Sanz marcó el inicio de una postergada visita a ese país, la primera en seis años, tras una dura polémica con el presidente Hugo Chávez.
Sanz dará tres conciertos en Venezuela, en otro tramo de su gira Paraíso Express. Según el diario regional Panorama, el cantante español llegó anoche al aeropuerto internacional La Chinita, de Maracaibo, en el estado Zulia, en un vuelo privado desde Miami.
El primer recital será hoy en el Palacio de los Eventos de Caracas. Luego se trasladará a Valencia para una segunda presentación, el 18, y cerrará su gira de nuevo en la capital, el 20.
El mes pasado, el cantante anunció que iba a actuar en Venezuela con un mensaje inusual. “Vamos a Venezuela, gracias Dios mío. Estoy muy emocionado ahora mismo… Gracias a l@s que lo habéis hecho posible”, dijo en Twitter.
Ya había utilizado en septiembre la misma red social para comunicarse públicamente con el presidente venezolano. “Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país… ¿Me lo permite?”, preguntó entonces.
¿Qué había ocurrido? En 2008, un concierto que el cantante iba a dar en Caracas en febrero fue suspendido por la empresa organizadora “por no contar con las condiciones apropiadas para la realización del espectáculo” después de que las autoridades no permitieran utilizar la sala prevista alegando razones de seguridad.
El concierto suspendido había sido programado inicialmente para el 1 de noviembre de 2007 y fue pospuesto por problemas para encontrar un escenario adecuado.
Asimismo, uno de los municipios de Caracas declaró al cantante “persona non grata” por considerar que se había expresado de “forma grosera y desconsiderada” sobre el presidente Chávez.
Ok, terminó tocando. Perfecto. Entonces, algo de lo que dijo Fito quizás sirvió.
Insisto, uno tiende a solidarizarse siempre con los cantantes progres. Simplemente porque son (en general) a los que más censuran. Pero la libertad de expresión es que todos puedan expresar su opinión.
No es por defender a Sanz. A mí ni me va ni me viene, tiene alguna que otra buena letra, pero cantando me parece un burro. Es que siempre esa cosita de “libertad de expresión” es la que suele crisparme.
Es relativo, a veces embanderarse detrás de la libertad de expresión sin analizar los trasfondos puede ser peligroso, más teniendo en cuenta el golpe de estado fallido que se le realizó a Chávez que fue fogoneado por los medios y el stablishment y en el cual el Comandante casi pierde su vida. Las mentiras que se dijeron desde los medios no tienen nombre, te recomiendo que mires “La revolución no será transmitida”. La democracia va primero, los artistas de segunda que se hacen los revolucionarios desde Miami siempre en último lugar :mrgreen:
No sólo en Venezuela, lo mismo Honduras y Ecuador.
Nah, me refería a los cantantes, no a los golpistas, jajaja.
Obvio que el golpe de Estado en Venezuela fue un montaje de los medios. Y es más, fue un montaje propiciado por los EE.UU., porque en todo lugar en donde haya petróleo quieren tener algún títere pusilánime en el poder. De eso no me caben dudas (de hecho, fijate el post que puse respecto de “Quién mató al auto eléctrico” en este mismo subforo, que venía hablando del tema).
Y bueno, pero Ale Sanz juega para ellos, inocentemente o no… y después del conflicto el pobre censurado terminó haciendo sus conciertos y facturando… que es lo importante… todos contentos :mrgreen: