Falcao se sincera

Entrevista Exclusiva a Radamel Falcao: “Extrañamos a Ortega, Alexis y Abreu”

      [b]El delantero de River Radamel Falcao García dialogó con Goal.com del difícil momento que vive el equipo millonario. Reconoció que esta noche ante Chivas se juegan una parada importantísima. Habló del Superclásico, de su futuro en Europa, y de la Selección Colombia.[/b]

                                                                                                
              [b]Radamel Falcao García[/b] analizó para [b]Goal.com[/b] la delicada situación que vive [b]River [/b]en el torneo Apertura, último en la tabla y en medio de la peor racha en la historia del club. 

A sus 22 años, el colombiano dice que hoy piensa sólo en River y en salir de esta situación comprometida, pero al mismo tiempo sueña con una transferencia a Europa, más concretamente a Real Madrid, Arsenal o Milan, sus equipos favoritos.

Tanmbién se refirió a la Selección Colombia, la nueva era de Eduardo Lara, y sus sueños intactos de estar en Sudáfrica 2010, en esta entrevista exclusiva:

Goal.com: Radamel, River ganó el Clausura, pero en el Apertura están últimos… ¿qué pasó?

Falcao: No hay una explicación sencilla. Hay muchas razones pero no una sola. No estamos haciendo las cosas bien, y lo sabemos. Pero estamos trabajando duro para volver a la buena senda.

¿Cómo afectó perder el Superclásico contra Boca en el Monumental?

Fue muy duro. Boca es el rival de siempre, y siempre queremos ganarle. Lamentablemente perdimos, y el equipo sintió la derrota.

Están en la peor racha en torneos locales de la historia de River. ¿Cómo se sale?

Esa es la realidad. Estamos muy abajo en la tabla y nos duele en el orgullo. Pero lo que nos motiva es justamente querer salir de esta situación. River no está acostumbrado a estar en esta situación. Queremos salir cuanto antes.

La temporada pasada fuiste el goleador de River, pero en esta sólo hiciste dos goles…

Es una consecuencia de lo que está pasando. Es más difícil hacer goles si el equipo no juega bien, pero tengo esperanza de volver a marcar para ayudar al equipo. Igual no importa quien haga los goles en este momento complicado.

¿River extraña a Ortega, Alexis Sánchez y Abreu?

Sí, son jugadores fundamentales. Colaboraron para que ganáramos el Clausura y sentimos sus ausencias. El equipo no pudo llenar el vacío que dejaron.

Después de perder contra Chivas en el Monumental, ¿qué hay que hacer en México para pasar a las semifinales de la Copa Sudamericana?

Jugamos muy bien contra Chivas en Argentina. Llevamos el ritmo del partido y tuvimos muchas chances, pero no pudimos concretarlas. Chivas hizo un gol rápido y se nos complicó para volver a meternos en el partido. Tenemos que jugar con la misma actitud la revancha y ser más letales cuando se presenten las oportunidades.

¿Salvan el semestre si ganan la Copa Sudamericana?

Es uno de los objetivos de la temporada, sería muy bueno ganar la Copa Sudamericana. Pero nuestra posición en la tabla no es buena, y también necesitamos quedar lo más alto posible en el torneo local.

¿A quienes ves como principales candidatos en la Sudamericana?

Internacional y Boca, y Estudiantes también está fuerte. Son equipos que si pasan esta fase estarán muy bien para ganar la Copa.

Varias potencias europeas, como Real Madrid, Manchester United, Arsenal y Milan, tienen tu nombre en su agenda. ¿En cuál te gustaría jugar?

Todos los que mencionas son grandes equipos y como jugador siempre he soñado con jugar en alguno de ellos. Es difícil decidir, pero preferiría al Real Madrid, Milan y Arsenal. Espero poder jugar en Europa algún día, es uno de mis objetivos, y ojalá sea en uno de esos equipos.

River ya rechazó ofertas de Milan, Aston Villa y el Deportivo La Coruña. ¿Si te llega una oferta tentadora en el corto plazo, la aceptarías?

Si recibo una oferta debo analizar si es buena para mí y para River. A veces no puedes decir que no porque son oportunidades que se presentan una vez en la vida. Por ahora sólo pienso en River y en ganar más títulos. Pero si algo aparece, será bienvenido.

Por tu estilo de juego, ¿preferirías jugar en España, Inglaterra o Italia?

Me gusta mucho la liga inglesa y la veo siempre que puedo. Pero la que mejor se adaptaría a mi estilo de juego sería la española, por la forma en que se juega, no es tan física como la inglesa, es más técnica y más táctica.

Si River queda eliminado de la Sudamericana, Simeone se va, y con él varios jugadores. ¿Aumentarían tus chances de emigrar?

No lo sé, espero que el técnico y el plantel se mantengan. No hemos tenido la suerte de nuestro lado. Hemos jugado mal pero no es que juguemos mal porque queramos o porque no tengamos actitud. Esperamos continuar todos y revertirlo.

Hablemos de la Selección. Después de empatarle a Brasil, ¿qué se puede esperar de Colombia en las Eliminatorias?

Hay una nueva generación de jugadores. Tenemos jugadores muy jóvenes y queremos clasificar al Mundial, que es el objetivo primario.

¿Qué cambió con la llegada de Eduardo Lara?

Él conoce muy bien a los jugadores, porque los dirigió en las divisiones juveniles. Esperemos que el técnico pueda sacar ventaja de las cualidades de cada uno de los jugadores, y esperamos poder darle una alegría a los hinchas.

¿Las opciones de clasificación están intactas?

Si, tenemos posibilidades, tenemos un pequeño margen de error y está en nosotros poder ganar de local y conseguir la mayor cantidad de puntos posible de visitante.

¿Soñás con jugar el Mundial?

Es otro de mis sueños. Sería muy bueno poder jugarlo. Hace unos años jugué en el Mundial Sub 20, y fue una gran experiencia.

¿Quiénes fueron tus ídolos desde que comenzaste a crecer como futbolista?

Me gusta mucho Ronaldo, el brasileño. Siempre fue mi referente desde chico. Siempre lo veía jugar, cuando estaba en el Inter, en el Barcelona. En ese tiempo fue un gran jugador y hacía parecer todo fácil en la cancha y en el área, anotando muchos goles. Intenté imitarlo lo más que pude. También me gustaban Faustino Asprilla y Juan Pablo Ángel.

¿Es cierto que estudiaste periodismo antes de ser futbolista profesional?

Sí, estudié un par de semestres, pero cuando comencé a jugar profesionalmente no pude continuar.

¿Pensás continuar la carrera en el futuro?

Sí, si tengo la posibilidad me gustaría continuarla, y me reconfortaría mucho.

¿Actualmente estás haciendo algo más, además de jugar?

Estoy aprendiendo inglés, conociendo el idioma, y ayudo en un club de gente del deporte enseñando sobre Dios y la Biblia. Y también dedico mucho tiempo a mi sitio web: Radamel Falcao - Sitio Oficial.


Fuente: Goal.com - Argentina - Entrevista Exclusiva a Radamel Falcao:

Entrevista Exclusiva a Radamel Falcao: “Extrañamos a Ortega, Alexis y Abreu”

      [b]El delantero de River Radamel Falcao García dialogó con Goal.com del difícil momento que vive el equipo millonario. Reconoció que esta noche ante Chivas se juegan una parada importantísima. Habló del Superclásico, de su futuro en Europa, y de la Selección Colombia.[/b]

                                                                                                
              [b]Radamel Falcao García[/b] analizó para [b]Goal.com[/b] la delicada situación que vive [b]River [/b]en el torneo Apertura, último en la tabla y en medio de la peor racha en la historia del club. 

A sus 22 años, el colombiano dice que hoy piensa sólo en River y en salir de esta situación comprometida, pero al mismo tiempo sueña con una transferencia a Europa, más concretamente a Real Madrid, Arsenal o Milan, sus equipos favoritos.

Tanmbién se refirió a la Selección Colombia, la nueva era de Eduardo Lara, y sus sueños intactos de estar en Sudáfrica 2010, en esta entrevista exclusiva:

Goal.com: Radamel, River ganó el Clausura, pero en el Apertura están últimos… ¿qué pasó?

Falcao: No hay una explicación sencilla. Hay muchas razones pero no una sola. No estamos haciendo las cosas bien, y lo sabemos. Pero estamos trabajando duro para volver a la buena senda.

¿Cómo afectó perder el Superclásico contra Boca en el Monumental?

Fue muy duro. Boca es el rival de siempre, y siempre queremos ganarle. Lamentablemente perdimos, y el equipo sintió la derrota.

Están en la peor racha en torneos locales de la historia de River. ¿Cómo se sale?

Esa es la realidad. Estamos muy abajo en la tabla y nos duele en el orgullo. Pero lo que nos motiva es justamente querer salir de esta situación. River no está acostumbrado a estar en esta situación. Queremos salir cuanto antes.

La temporada pasada fuiste el goleador de River, pero en esta sólo hiciste dos goles…

Es una consecuencia de lo que está pasando. Es más difícil hacer goles si el equipo no juega bien, pero tengo esperanza de volver a marcar para ayudar al equipo. Igual no importa quien haga los goles en este momento complicado.

¿River extraña a Ortega, Alexis Sánchez y Abreu?

Sí, son jugadores fundamentales. Colaboraron para que ganáramos el Clausura y sentimos sus ausencias. El equipo no pudo llenar el vacío que dejaron.

Después de perder contra Chivas en el Monumental, ¿qué hay que hacer en México para pasar a las semifinales de la Copa Sudamericana?

Jugamos muy bien contra Chivas en Argentina. Llevamos el ritmo del partido y tuvimos muchas chances, pero no pudimos concretarlas. Chivas hizo un gol rápido y se nos complicó para volver a meternos en el partido. Tenemos que jugar con la misma actitud la revancha y ser más letales cuando se presenten las oportunidades.

¿Salvan el semestre si ganan la Copa Sudamericana?

Es uno de los objetivos de la temporada, sería muy bueno ganar la Copa Sudamericana. Pero nuestra posición en la tabla no es buena, y también necesitamos quedar lo más alto posible en el torneo local.

¿A quienes ves como principales candidatos en la Sudamericana?

Internacional y Boca, y Estudiantes también está fuerte. Son equipos que si pasan esta fase estarán muy bien para ganar la Copa.

Varias potencias europeas, como Real Madrid, Manchester United, Arsenal y Milan, tienen tu nombre en su agenda. ¿En cuál te gustaría jugar?

Todos los que mencionas son grandes equipos y como jugador siempre he soñado con jugar en alguno de ellos. Es difícil decidir, pero preferiría al Real Madrid, Milan y Arsenal. Espero poder jugar en Europa algún día, es uno de mis objetivos, y ojalá sea en uno de esos equipos.

River ya rechazó ofertas de Milan, Aston Villa y el Deportivo La Coruña. ¿Si te llega una oferta tentadora en el corto plazo, la aceptarías?

Si recibo una oferta debo analizar si es buena para mí y para River. A veces no puedes decir que no porque son oportunidades que se presentan una vez en la vida. Por ahora sólo pienso en River y en ganar más títulos. Pero si algo aparece, será bienvenido.

Por tu estilo de juego, ¿preferirías jugar en España, Inglaterra o Italia?

Me gusta mucho la liga inglesa y la veo siempre que puedo. Pero la que mejor se adaptaría a mi estilo de juego sería la española, por la forma en que se juega, no es tan física como la inglesa, es más técnica y más táctica.

Si River queda eliminado de la Sudamericana, Simeone se va, y con él varios jugadores. ¿Aumentarían tus chances de emigrar?

No lo sé, espero que el técnico y el plantel se mantengan. No hemos tenido la suerte de nuestro lado. Hemos jugado mal pero no es que juguemos mal porque queramos o porque no tengamos actitud. Esperamos continuar todos y revertirlo.

Hablemos de la Selección. Después de empatarle a Brasil, ¿qué se puede esperar de Colombia en las Eliminatorias?

Hay una nueva generación de jugadores. Tenemos jugadores muy jóvenes y queremos clasificar al Mundial, que es el objetivo primario.

¿Qué cambió con la llegada de Eduardo Lara?

Él conoce muy bien a los jugadores, porque los dirigió en las divisiones juveniles. Esperemos que el técnico pueda sacar ventaja de las cualidades de cada uno de los jugadores, y esperamos poder darle una alegría a los hinchas.

¿Las opciones de clasificación están intactas?

Si, tenemos posibilidades, tenemos un pequeño margen de error y está en nosotros poder ganar de local y conseguir la mayor cantidad de puntos posible de visitante.

¿Soñás con jugar el Mundial?

Es otro de mis sueños. Sería muy bueno poder jugarlo. Hace unos años jugué en el Mundial Sub 20, y fue una gran experiencia.

¿Quiénes fueron tus ídolos desde que comenzaste a crecer como futbolista?

Me gusta mucho Ronaldo, el brasileño. Siempre fue mi referente desde chico. Siempre lo veía jugar, cuando estaba en el Inter, en el Barcelona. En ese tiempo fue un gran jugador y hacía parecer todo fácil en la cancha y en el área, anotando muchos goles. Intenté imitarlo lo más que pude. También me gustaban Faustino Asprilla y Juan Pablo Ángel.

¿Es cierto que estudiaste periodismo antes de ser futbolista profesional?

Sí, estudié un par de semestres, pero cuando comencé a jugar profesionalmente no pude continuar.

¿Pensás continuar la carrera en el futuro?

Sí, si tengo la posibilidad me gustaría continuarla, y me reconfortaría mucho.

¿Actualmente estás haciendo algo más, además de jugar?

Estoy aprendiendo inglés, conociendo el idioma, y ayudo en un club de gente del deporte enseñando sobre Dios y la Biblia. Y también dedico mucho tiempo a mi sitio web: Radamel Falcao - Sitio Oficial.


Fuente: Goal.com - Argentina - Entrevista Exclusiva a Radamel Falcao:

a ver si dejan de hablar un poco y empiezan a ganar… seria mucho mas lindo

Dice Pero la que mejor se adaptaría a mi estilo de juego sería la española, por la forma en que se juega, no es tan física como la inglesa, es más técnica y más táctica.

Si vos tenes menos tecnica que Abreu que decis?

Este pibe puede funcionar en cualquier futbol menos en el Argentino. Es muy poco regular, y tiene menos habilidad en las piernas que diego barrado…