Holanda es una Provincia. Nederland es su nombre real. Paises Bajos es una mala traducción, mas correcto sería Tierras Bajas.
Decirle Holanda es mas o menos como que a Argentina le digan Buenos Aires.
Bueno, justo el caso de Alemania iba a decir hace un rato, me ganaste de mano, le faltan algunos acentos en un par de los nombres, pero bien ilustrado y didáctico (?) para que se vea a donde ibamos jajaj
- A partir de ahora soy Países Bajos.
- Te llamaré Holanda.
pero es que es justamente lo que digo , una cosa es que japon nos llame Aruzenchin , pronunciando nuestro nombre a su manera , y otra es cambiarlo completamente . para mi es mas logico que cada pais tenga un nombre oficial y cada uno respete ese nombre hasta donde pueda y lo llame parecido a que cada lenguaje se inventa un nombre distinto . por ej. alemania de donde viene? si el pais se llama deusthland , pq en español lo llamano alemania? por que en ingles lo llaman germania? cuando lo mas logico hubiera sido que en español la llamemos doshlandia , y doschland en ingles … con respecto a los nombres , es cierto que cambia de pais en pais , pero si te llamas guillermo en un pais hispano no te vas a llamar william cuando llegues a un pais anglo , seguis llamando guillermo … por ej. holanda , se llaman nederland ellos mismos? pues , le llamemos nederlandia , y a sus habitantes nederlandienses …
Dice Alberto Fernández que va a cambiar el nombre de la república, que decir Argentina es incorrecto. A partir de ahora vamos a ser Países Barcos.
shipland , que no es lo mismo que shitland …
Y que acá, Brasil va a empezar a llamarse oficialmente Braselva y México, Mexindio
Entonces sería como una provincia de Alemania, la Uruguay de Alemania (?
Lo que hoy es Alemania hasta 1871 estaba dividida en diferentes reinos, ducados, principados, etc.
Reino de Prusia, Reino de Sajonia, Reino de Baviera, Ducados de Schleswig Holstein, etc.
En el periodo 1864-1871 Prusia, que era el más industrializado y poderoso de los estados alemanes, logra unificar toda Alemania a través de distintas guerras. Contra Dinamarca por los Ducados de Schleswig Holstein, contra Austria para dirimir qué estado gobernaba toda Alemania y por último contra Francia en la guerra Franco Prusiana, ya que Francia se oponía a la anexión de Baviera y además poseía los territorios de Alsacia y Lorena de mayoría alemana.
Todo esto para explicar que Austria durante siglos fue un estado alemán más dentro de las otras decenas de estados, reinos, ducados, etc alemanes.
Cuando Alemania se unifica en 1871 ahí Austria queda como un estado independiente que no formó parte de la unificación alemana.
Viena hasta 1918 era la ciudad germano parlante más poblada. Es por eso que Berlín en el norte (capital de Prusia) y Viena al sur (capital de Austria) ambas querían ser los estados que unificaran y dominaran toda Alemania.
Prusia ganó la guerra contra Austria y por eso la capital de Alemania hoy es Berlín y además excluyó a Austria de ser parte de la Alemania unificada porque era un estado muy poderoso, además con muchas otras etnias, y que desequilibraba la balanza de poder, ya que Prusia deseaba tener prominencia dentro de Alemania como efectivamente la tuvo.
Gracias por tu clase de historia Manuel
Out of context: que hace Rapallini en la Eurocopa?!
Es un convenio Uefa/Conmebol. Estaba el pelado de LaLiga el otro día, creo que en el asistente VAR.
Exacto. Estaba el hermano perdido de Martiniano Molina como árbitro en la Copa América.
Algo pequeño que los diferencia es el uso de la ß como doble S (tiene un nombre específico que no recuerdo). Pongo un sencillo ejemplo:
En Alemania, fútbol es fußball, mientras que en Austria es fussball.
Este no juega más no??
Tiene un origen particular ese pictograma que no es una beta como el alfabeto griego.
No recuerdo ahora …
No,Holanda es una provincia de los países bajos que es un país llamado nederland…
Netherland es la denominación anglofona.
Sakska o sakas viene de saachsen o sajones: el primer estado poderoso de Alemania fue precisamente el de sajonia