Eurocopa 2020

Los checos son eslavos. Croacia y Eslovenia también y formaron parte de Yugoslavia junto a Macedonia del Norte, Serbia, Bosnia-Herzegovina y Kosovo.

Hungría tiene más similitudes con Finlandia que con cualquier otro pueblo europeo, con la diferencia que los primeros llegaron a Europa milenios antes a Finlandia. Son lo más cercano y “puro” que hay en Europa de descendientes directos de Attila El Huno.

Pero no estas descubriendo America, ya en la 2da guerra mundial rusos y alemanes se dividieron Polonia, es obvio todo lo que decís de que comparten etnia y demas. Asi como el argentino comparte etnia con muchísimos países limitrofes hace decadas pero queda mejor decir que es descendiente de europeos.

Yo estuve en Europa y averigué todo como para ir a Polonia para conocer lugares históricos de la 2da guerra mundial como por ejemplo Auschwitz y me sorprendió lo barato que eran los costos en relación a otros países de Europa. Si tu moneda es fuerte, tu economía es fuerte. Si un país es barato, por algo lo es. Obviamente si comparas con Sudamerica salen ganando pero son un país medio de Europa por asi decirlo. De hecho pregunté porque era mucho más barato y me respondieron eso. Polonia es de los ultimos países que ingresaron a la Union Europea, ya bien avanzada la cosa, están lejísimos de ser una super potencia.

1 me gusta

Dale HDP usan el euro :sweat_smile:

Lo que es historia de los pueblos y todo eso, te doy la derecha.
Pero en cuanto a civilización, es la occidental. Hay una línea de quiebre en medio de Europa que divide pueblos muy diferentes.
En Yugoslavia había 3 civilizaciones diferentes en un mismo país, era insólito. Por algo pasó lo que pasó y quedó todo tan mal.

1 me gusta

Puerto Rico usa el dolar… igual estaba nombrando varios puntos. Polonia ingresó a la UE recién en 2004, antes no cumplían los requisitos. Obviamente entrar a la UE es otro cantar

1 me gusta

Puerto Rico no es un país soberano. Aunque también hay países soberanos que usan el dólar yanqui de moneda oficial como Ecuador. Mi punto igual es que no se pueden hacer fuertes mediante la moneda. Seguramente a Polonia le convendría más ser un país bi-monetario como nosotros (peso-dólar) como lo son varios países de la región con el euro (Chequia, Hungría, Rumania, Croacia, Suecia) que estar en la eurozona.

Hay países que se “arruinaron” por entrar a la eurozona (creo que el caso paradigmático es Portugal) pero el tema de Polonia va más allá de haber entrado “tarde” a la UE y a la Eurozona (muchos no entraron a la Eurozona siendo parte de la UE como UK, e hicieron bien y justamente se pudieron resguardar en su propia moneda siendo además una economía fuerte) sino que Polonia hace 400 años que es un territorio en disputa/estado tapón entre dos colosos de la región, siempre fue un territorio económicamente periférico y nadie querría fortalecerlo desde esos dos puntos. Por eso también Polonia como país periférico no tuvo una crisis tan fuerte como otros ex-estados soviéticos y aliados con la caída de la URSS porque siempre tuvo una economía complementaria de Rusia o de los países germánicos y durante la segunda mitad del Siglo XX lo fue de la URSS, del mismo tipo que nosotros tuvimos de UK; proveedor de materias primas.

Siempre escuche que los polacos son una mierda, es así?

Si Argentina quiere tener alguna ‘chance’ de pelear el mundial un día, nos tenemos que volver a llenar de tanos/u otros europeos (con estos villeros no vamos hacer nada nunca) y empezar a nacionalizar africanos y formarlos

1 me gusta

Pero los polacos no son blancos?

Miralo a @Murdoch y sacá tus propias conclusiones.

No offense just bussiness

https://twitter.com/CryptoJelleNL/status/1406161725154529281?s=19

3 Me gusta

En serio? No te lo puedo creer. Me iluminaste el día.

1 me gusta

Yo también escuché lo mismo, no los quieren mucho los alemanes ni los europeos en general jaja.

1 me gusta

Son rosados en realidad jaja

2 Me gusta

La pregunta es… ¿Para qué lo pusiste de ejemplo, si ya lo sabías?

Jajajajajajaj ves que sos un bobina jajajajajajaj

La Unión Europea y EEUU son practicamente lo mismo, la diferencia es que EEUU se divide en estados y la UE en países pero la relación en cuanto a las moneda es la misma. Los estados industriales y ricos son los que mantienen a los estados pequeños (Puerto Rico puede ser considerado un estado más a efectos didácticos) y países pequeños de la UE como Polonia le viven a los países grandes. Se sabe que la UE existe gracias a la economía la alemana.

Y no me explayo más porque contigo no terminan nunca las discusiones

¿PODÉS PRESTAR UN POCO DE ATENCIÓN, VIEJO?

Puerto Rico es territorio yanqui, no tiene soberanía de ningún tipo, no es “un país” como Polonia, es algo más bien como Escocia.

El ejemplo que sirve para comparar a Polonia es el de Ecuador. Pero en fin, a lo que iba es a que Polonia es un paisito por cuestiones anteriores a la UE y que en la actualidad no le conviene mantenerse con el euro como moneda oficial porque básicamente no puede controlar su política monetaria.

Y remarco lo último que dijiste; la UE existe no “gracias” a la economía alemana sino PARA la economía alemana; son un parásito que se está chupando a los demás países que entraron a la eurozona junto a Francia, y es perjudicial no solo para países como Polonia sino para economías más grandes y desarrolladas como España e Italia. En Italia hace años se está hablando de volver a la lira.

1 me gusta

No estas descubriendo America, Angelito. Lo mismo que hace Brasil en el Mercosur con Uruguay, Paraguay y hasta Argentina si queres. Y hace decadas que escucho a los países pequeños que van a salir de Mercosur porque no les da réditos y siguen prendidos porque sus gobernantes son manipulados. Y esto pasa en Mercosur donde ni siquiera se comparte moneda y no es ni el 1% de lo que es la UE. Por eso me río cuando en esta parte del mundo proponen ser como la UE cuando que alla se llevaban a las patadas y aca sería aún peor. Obviamente esto se decía cuando Argentina estaba mejor, hoy en día juntarse con economías como la argentina o la venezolana es pegarte un tiro en el pecho

4-2 no es goleada, es como 2-0

Alemania goleó a la Portugal de Ronaldo en un partidazo

Los alemanes se recuperaron justo a tiempo en un grupo F que arde: 4-2 en Múnich para los de Low, de gran producción. No le alcanzó a CR7 a pesar de su gol.

3 Me gusta