"Este river te desgasta" Leo Ponzio

FUERA DE JUEGO: LEONARDO PONZIO
“Este River te desgasta”
Seis meses después del histórico último puesto en el Apertura, el ex capitán dice que eligió irse a Zaragoza para tener “más tranquilidad”, explica por qué muchos jugadores no rinden y asegura que, pese al título 08, “River no aprendió a jugar las copas, y del otro lado, encima, está Boca”. Habla un referente… IGNACIO FUSCO |
(javascript:Popup(‘http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1835644&mtmTipo=Imagen&mostrar=1086857’,‘fotos’,‘920’,‘650’,‘yes’,'yes’):wink: (javascript:foto.antFoto():wink:(javascript:foto.sgtFoto();)1 de 1

Es fea, ingrata, la palabra huir. “Alejarse”, nos escribe el diccionario, más clemente que nosotros, mucho más compasivo, porque aquí no solemos creer la historia del soldado que sirve para otra guerra. “Si yo no hubiera querido irme, no me iba, y listo. A mí no me echó nadie”, admite Ponzio, ex capitán de River, lejano, demasiado lejano, en la serena España. “Mi pase era de River, el Zaragoza hizo una buena oferta y no lo dudé. Es un club que ya conozco, estoy de nuevo en Europa, y además, bueno, era obvio que tendría más tranquilidad. Después de todo lo que viví en River…”, insiste, valiente, el guerrero, que al fin lo dice: “Obvio, sí, que lo de River influyó más. Yo había dicho que era un club para quedarse a vivir, pero después vi que te desgasta. Este River te desgasta, tiene mucho prestigio pero también mucha presión… Si las cosas van bien, claro, te quedás a vivir, pero luego de algunas situaciones, si podés irte, sí, mejor cambiá”. Leonardo Ponzio, o la valiente sinceridad.

-Entonces se decía que Tuzzio, Abreu y vos eran los referentes, y después del último puesto ya no quedó ninguno. ¿Buenas ofertas? ¿Platos rotos?

-Es muy difícil saberlo. Yo sólo puedo repetirte que a mí no me echaron, y que, la verdad, me hizo muy bien la vuelta a Zaragoza. Yo sabía que River era grande, pero me pareció demasiado… A nivel club, a nivel país, a nivel político…

-¿Te pesó la camiseta? ¿Les pesa la camiseta?

-Yo qué sé… Siendo bueno o malo, siempre vas a pensar que estuviste a la altura. Ponele que no, bárbaro, pero dejaste todo, te rompiste, y entonces pensás que sí. Eso no lo vas a saber nunca. Yo a River le di lo que podía, jugué en muchos puestos… Yo goleador no era, ¿viste?

-¿Cómo se entiende que River no pueda armar un equipo que juegue bien? Antes de ser campeón con Simeone, la última vez que había llegado con chances a la 18ª ó 19ª fecha había sido con Astrada (Clau. 04, que ganó). River no pelea, pero antes no juega.

-River siempre tuvo jugadores de nivel, y eso lo ves en los juveniles. Lo que pasa es que después se le hace difícil porque trae jugadores de afuera, jugadores que no agarran confianza, porque tiempo ya no hay. Entonces, claro, tenés que elegir entre quedarte en River o emigrar, y ¿qué hacés? Lo pensás dos veces. Muchos jugadores, sin embargo, no hicieron bien las cosas.

-Ganar un partido, hoy, es un desahogo.

-Porque el sufrimiento es el que te lleva a la necesidad, a ganar sí o sí. River vive necesitado. Antes se ganaba un título por año, ¿viste? Yo me acuerdo cuando iba con Newell’s, sabiendo que nos podían meter cuatro: Aimar, Saviola… Hoy, algunos clubes ya saben que van a River y pueden jugar de otra manera.

-Hablaste del River político. ¿En qué lo sufre el jugador en la cancha?

-Es difícil… Perdés y escuchás reproches, reproches normales, pero después te dicen que son reproches mandados, que los maneja uno, otro… River es tan grande que muchos quieren estar ahí, y eso entonces te divide el público, o hay gente que quiere que River pierda para entrar en una lista política, muchas, muchas cosas así. Obvio que estas historias se conocen, y aunque no sepas si son mentira, verdad, igual las vivís, y mientras te preguntás por qué pasa esto, aquello, tenés que pensar como jugador. Pero no, vos sólo pensás: “Si nosotros no ganamos, todas estas cosas no se tapan”. Es así. Los que están ahí saben cómo es River.

-¿Aún te da bronca que el título con el Cholo no haya tapado nada?

-Haber sido campeón te reconforta, pero también hubo muchos momentos que me marcaron. No pelear las copas, estar mal en los torneos… Y aunque haya miles de explicaciones, nunca sabés cuál es la correcta. A la copas nos las supimos jugar, eso seguro. Si agarrás la manía de cómo jugar las copas se hace más fácil, pero River nunca lo aprendió.

-En el 07, con Passarella, los eliminaron de la 1ª ronda de la Copa. Parecía que se tocaba fondo, y ahora pasó lo mismo. ¿No aprenden?

-No es que no aprendés… Quien intenta no fracasa, aunque también es cierto que la situación te puede superar. O los jugadores no están capacitados, o las cosas no salen… Encima está Boca del otro lado, ganando todo, y vos no podés decir: “Ya está, ya pasó…”. Esta eliminación me asombró, me dolió, y aunque los responsables son los jugadores, obvio, también hay que ver lo no-futbolístico. En River también se habla de más afuera de la cancha…

FUERA DE JUEGO: LEONARDO PONZIO
“Este River te desgasta”
Seis meses después del histórico último puesto en el Apertura, el ex capitán dice que eligió irse a Zaragoza para tener “más tranquilidad”, explica por qué muchos jugadores no rinden y asegura que, pese al título 08, “River no aprendió a jugar las copas, y del otro lado, encima, está Boca”. Habla un referente… IGNACIO FUSCO |
(javascript:Popup(‘http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1835644&mtmTipo=Imagen&mostrar=1086857’,‘fotos’,‘920’,‘650’,‘yes’,'yes’):wink: (javascript:foto.antFoto():wink:(javascript:foto.sgtFoto();)1 de 1

Es fea, ingrata, la palabra huir. “Alejarse”, nos escribe el diccionario, más clemente que nosotros, mucho más compasivo, porque aquí no solemos creer la historia del soldado que sirve para otra guerra. “Si yo no hubiera querido irme, no me iba, y listo. A mí no me echó nadie”, admite Ponzio, ex capitán de River, lejano, demasiado lejano, en la serena España. “Mi pase era de River, el Zaragoza hizo una buena oferta y no lo dudé. Es un club que ya conozco, estoy de nuevo en Europa, y además, bueno, era obvio que tendría más tranquilidad. Después de todo lo que viví en River…”, insiste, valiente, el guerrero, que al fin lo dice: “Obvio, sí, que lo de River influyó más. Yo había dicho que era un club para quedarse a vivir, pero después vi que te desgasta. Este River te desgasta, tiene mucho prestigio pero también mucha presión… Si las cosas van bien, claro, te quedás a vivir, pero luego de algunas situaciones, si podés irte, sí, mejor cambiá”. Leonardo Ponzio, o la valiente sinceridad.

-Entonces se decía que Tuzzio, Abreu y vos eran los referentes, y después del último puesto ya no quedó ninguno. ¿Buenas ofertas? ¿Platos rotos?

-Es muy difícil saberlo. Yo sólo puedo repetirte que a mí no me echaron, y que, la verdad, me hizo muy bien la vuelta a Zaragoza. Yo sabía que River era grande, pero me pareció demasiado… A nivel club, a nivel país, a nivel político…

-¿Te pesó la camiseta? ¿Les pesa la camiseta?

-Yo qué sé… Siendo bueno o malo, siempre vas a pensar que estuviste a la altura. Ponele que no, bárbaro, pero dejaste todo, te rompiste, y entonces pensás que sí. Eso no lo vas a saber nunca. Yo a River le di lo que podía, jugué en muchos puestos… Yo goleador no era, ¿viste?

-¿Cómo se entiende que River no pueda armar un equipo que juegue bien? Antes de ser campeón con Simeone, la última vez que había llegado con chances a la 18ª ó 19ª fecha había sido con Astrada (Clau. 04, que ganó). River no pelea, pero antes no juega.

-River siempre tuvo jugadores de nivel, y eso lo ves en los juveniles. Lo que pasa es que después se le hace difícil porque trae jugadores de afuera, jugadores que no agarran confianza, porque tiempo ya no hay. Entonces, claro, tenés que elegir entre quedarte en River o emigrar, y ¿qué hacés? Lo pensás dos veces. Muchos jugadores, sin embargo, no hicieron bien las cosas.

-Ganar un partido, hoy, es un desahogo.

-Porque el sufrimiento es el que te lleva a la necesidad, a ganar sí o sí. River vive necesitado. Antes se ganaba un título por año, ¿viste? Yo me acuerdo cuando iba con Newell’s, sabiendo que nos podían meter cuatro: Aimar, Saviola… Hoy, algunos clubes ya saben que van a River y pueden jugar de otra manera.

-Hablaste del River político. ¿En qué lo sufre el jugador en la cancha?

-Es difícil… Perdés y escuchás reproches, reproches normales, pero después te dicen que son reproches mandados, que los maneja uno, otro… River es tan grande que muchos quieren estar ahí, y eso entonces te divide el público, o hay gente que quiere que River pierda para entrar en una lista política, muchas, muchas cosas así. Obvio que estas historias se conocen, y aunque no sepas si son mentira, verdad, igual las vivís, y mientras te preguntás por qué pasa esto, aquello, tenés que pensar como jugador. Pero no, vos sólo pensás: “Si nosotros no ganamos, todas estas cosas no se tapan”. Es así. Los que están ahí saben cómo es River.

-¿Aún te da bronca que el título con el Cholo no haya tapado nada?

-Haber sido campeón te reconforta, pero también hubo muchos momentos que me marcaron. No pelear las copas, estar mal en los torneos… Y aunque haya miles de explicaciones, nunca sabés cuál es la correcta. A la copas nos las supimos jugar, eso seguro. Si agarrás la manía de cómo jugar las copas se hace más fácil, pero River nunca lo aprendió.

-En el 07, con Passarella, los eliminaron de la 1ª ronda de la Copa. Parecía que se tocaba fondo, y ahora pasó lo mismo. ¿No aprenden?

-No es que no aprendés… Quien intenta no fracasa, aunque también es cierto que la situación te puede superar. O los jugadores no están capacitados, o las cosas no salen… Encima está Boca del otro lado, ganando todo, y vos no podés decir: “Ya está, ya pasó…”. Esta eliminación me asombró, me dolió, y aunque los responsables son los jugadores, obvio, también hay que ver lo no-futbolístico. En River también se habla de más afuera de la cancha…

Un capo Leo Ponzio, un jugador a la altura de River pero que nunca lo pusieron mas de 6 partidos seguidos, y no tenia gente que lo acompañara y encima jugaba Ahumada en vez de el…

Muchachos se dieron cuenta la bronca acumulada que tenemos los hinchas de River? Necesitamos unirnos todos los verdaderos hinchas y adelantar las elecciones, estar en contra de la barra, hacernos sentir como hinchas de River Plate, no como hinchas de este equipo que no nos representa en lo mas minimo…

Por la vuelta de jugadores del club que sean los referentes de los pibes de inferiores que son tan buenos.

No voy a hablar mas en ningun foro, esto es una perdida de tiempo, nada de lo que escriba va a cambiar algo. Deberiamos dejarnos de romper las mandarinas y empezar a tratar de cambiar algo en la cancha, en el monumental, en el club, a cambiar a esta dirigencia, a hacer algo, a no dejar pasar las cosas para que sigan empeorando.

Me retiro de escribir en los foros, me rompio las bolas.

Chau riverplatenses, ojala River salga de esto algun dia.

ponzio, jugador de una jerarquia directamente proporcional a su desidia. Esperaba muchisimo mas de el.

A Ponzio le PESO HORRORES la camiseta!, es claro la banda no es para cualquiera!

Es OBVIO, lo que hizo, cualquier jugador, con un poco de consiencia, se hiria de river al exterior

No entiendo los que critican a Ponzio. Si River hoy por hoy es una verga…Por qué mierda lo insultan?

Yo siempre pense que tenia mas habilidades que Ahumada de 5, pero el cholo lo puso hasta de 6 en el partido contra Colon…

Si le hubieran dado continuidad podría haber sido titular indiscutido al lado de estas marsopas.

Para mi Ponzio es un tipo con gran jerarquia, un tipo serio del futbol, no me parece un boludo como la mayoria, mucho menos un muerto. El freak de Simeone lo puso hasta de libero y Leo respondio.
Para mi en otras epocas se hubiera distinguido mucho mas. Vino a quemarse.

Leo Ponzio era uno de los referentes del equipo y creo q cualquier jugador haría lo q hizo él, nadie quiere seguir sufriendo derrotas con este plantel, es algo lógico su decisión y más si él no salió de River

leo ponzio andate bien a la reconcha de tu madre forro de mierda fracasado, jugaaste en nwels gil
no podes hablar pelotudo
y con ponerte la camiseta de river en los entrenamientos te peso
pedaso de puto

leo jugando de libero un mountro

Esta bien safo del incendio justo

ALTO PERRO, Horrible, junto con Rosales es el simbolo de la decadencia de River en los ultimos años, se los trajo de Europa gastando fortunas, donde eran titulares y hasta jugadores de Seleccion. Vinieron a River y les peso la camiseta, es alto perro y que antes de hablar de River se lave la boca.

Un polifuncional que jugó mal en todos los puestos.

Totalmente

a nosotros nos desgasta ir a ver a river y volver mal…

Lo entiendo. La maldiciòn de los jugadores que vienen a River en los ùltimos tiempos lo alcanzò.
Hoy en dìa vienen Cristiano Ronaldo, Messi y Kakà a jugar a River, tambièn les irìa para el culo.

siempre cumplio cuando jugo,para mi es un gran jugador y fue uno de los pocos que estuvo a la altura de river

Gran decepción lo de Ponzio