Estadio Monumental, Obras, Remodelaciónes y Terrenos de River (parte 7)

Si bien es cierto que el Monumental estuvo en boca de muchos hinchas de River durante la semana pasada por el tema del tapado del escudo y demás símbolos para la final de la Libertadores (polémica que se potenció desde las declaraciones de Gallardo), en las últimas horas sumó importantes elogios nada menos que por parte de la FIFA. Esto se dio en el informe que confeccionaron sobre la evaluación de las candidaturas para el Mundial 2030, de la que el estadio más grande de Sudamérica forma parte.

"La documentación de la candidatura parece cumplir la mayoría de los requisitos, con espacio disponible en torno al estadio para acomodar convenientemente las estructuras decorativas desmontables, si bien las vías existentes en dos de los lados plantean ciertas restricciones", marca en una parte lo que inspeccionaron distintos enviados del ente máximo del fútbol mundial durante septiembre de este año. Claro que si bien se destacan muchas cosas de la infraestructura, para un Mundial la puntullosidad es prácticamente extrema y sobra tiempo para que el Monumental se ajuste a eso (en caso de que se confirme la sede para el 2030, claro).

El apartado de estadios se encuentra dentro del extenso capítulo dedicado a la candidatura (43 páginas), que viene después de todo el desglose de lo evaluado sobre España, Marruecos y Portugal (en total, el documento consta de 182 páginas): el de River (84.593 espectadores) es uno de los cuatro presentados por la candidatura, además del Centenario de Montevideo (62.782, con remodelación prevista), el Defensores del Chaco (41.186, también con trabajos de modernización a futuro) y el Nuevo Estadio Nacional de Asunción, que aún no existe y se construirá para 2028 (47.128).

https://www.ole.com.ar/images/2024/12/02/uKLLFp6oS_1200x0__1.jpg

Dentro de lo visto por los especialistas, el campo es algo que también fue destacado de importante manera: “Con respecto al terreno de juego, recientemente se ha reforzado la superficie de hierba natural con césped híbrido y se ha instalado un sistema de aspirado y ventilación, por lo que las instalaciones pueden considerarse de última generación. El terreno de juego y la zona circundante tienen las dimensiones necesarias”, concluyó la FIFA. Por algo, es el estadio que elige la Selección Argentina para desplegar su característico buen fútbol.

https://www.ole.com.ar/images/2024/12/02/C3F6xE5D4_1200x0__1.jpg

En cuanto a lo técnico, también modificado en esta gran modernización que River llevó a cabo en su estadio desde el 2020 hasta la actualidad (todo quedará terminado para el año que viene), la calificación es alta: “Se espera que las instalaciones técnicas cumplan la mayoría de los requisitos. El estadio recibe suministro eléctrico de dos líneas independientes; el sistema de reflectores, renovado en 2021, es conforme al estándar A de la FIFA; está prevista la colocación de un segundo videomarcador en el marco de la remodelación en curso; y los sistemas informáticos y de telecomunicaciones cumplen los requisitos. En estos momentos, el estadio no cuenta con ningún sistema de gestión de edificios”.

https://www.ole.com.ar/images/2024/12/02/4WHs0go4F_1200x0__1.jpg

Las cosas a corregir que marca el informe

Con un amplio margen para poder ajustarse a todo lo que se solicita (“Si la candidatura resultara elegida, la FIFA colaboraría con la autoridad del estadio a fin de garantizar la configuración óptima”, destaca un par de veces el informe), el Monumental debería modificar pequeñas cosas para estar 100% apto para un hipotético Mundial. "El estadio solo cuenta con 12.000 localidades cubiertas, principalmente gracias al voladizo de las tribunas de asiento del anillo superior. Sería preciso analizar en detalle la incidencia de la posición del sol y de las inclemencias del tiempo en la tribuna de prensa y la grada VIP", marcaron los especialistas. El tema del techado para las tribunas es algo que exige FIFA, mientras que el sol suele pegar a la tarde sobre la platea San Martín.

Además, la capacidad se reduciría a cerca de 72.000 espectadores porque debe haber butacas en todo el estadio y actualmente hay lugar para 24.000 personas de pie: esas localidades se convertirían en 6.000 asientos. De todas maneras, cumple holgadamente con el requisito de aforo para 40.000 hinchas.

4 Me gusta

Que buenas conclusiones sacamos de todo esto??

Hay que plotear los paredones.

16 Me gusta

O roja.

del mismo color que las butacas tienen que ser los paredones para que quede homogeneo

2 Me gusta

Ósea según FIFA hay que techar?

Hay que hacer algo urgente con esta parte de la fachada viejo, parece un estadio sin terminar y encima todo gris!!!

11 Me gusta

Llegaron a completar todo eso para el sábado o vienen lerdos mal con el chaperío rojo y blanco? no terminan más, hace 2 meses que están poniendo esas chapas, con razón nos costaron 200 palos las obras, si las hacen lentísimo!

3 Me gusta

Aparte arriba del chaperio queda todo ese gris espantoso que hace ver esas chapas blancas y rojas no sumar mucho la verdad.

Deberían poner luces en ese lugar como tiene Racing, ahí cambiaría un poco más la fachada.

5 Me gusta

Como mínimo hay que pintar las escaleras, las columnas de las pantallas y el borde superior. Ah, y algún escudo gigante, en la Sivori o Centenario.

6 Me gusta

O si no quieren pintar, que AL MENOS hagan la de la Coimabol y pongan todo ploteado en esos sectores que decís

2 Me gusta

Ya terminadas las uniones deberían pintar ahora todo lo que sea columnas y bajo tribunas de gris o beige, y poner si o si chapas rojas en ese borde superior que queda espantoso

4 Me gusta

Tan malas son las uniones de las ultrabajas que tuvieron que clavar un auto para que no quede horrible y vacío.

WhatsApp Image 2024-11-27 at 16.53.36

19 Me gusta

Es buena esa, además podés quemarlo para advertir a determinado jugador

12 Me gusta
Estadio mundialista sí. Y la guita no saldría toda del club, La Conmebol o la FIFA se supone financiarían el proyecto o parte de él.

Me gustó el ploteo en las escaleras. Que las pinten de negro o pongan algo de River. 

Ese fue un buen detalle que pasó desapercibido, parecía que la cancha era más grande de lo normal. Ojalá lo dejen así.

1 me gusta

Si, con todo lo interno (que era prioritario) casi terminado, sea tribunas campo vestuarios Hall y anillo interno en proseso (quedo horrible ese piso alisado del anillo) ahora urge hacer una modernización de la fachada externa… Horrible está y peor con ese gris deprimente en todos lados qué pareciera dejar más expuestas todas las terminaciones e imperfecciones del año 38.

Parecen 2 estadios distintos si comparas adentro y afuera. Encima ese gris deprimente de mierda por todos lados y el bajo tribunas superiores despintadas lo hacen lucir estadio abandonado.

Ploteo, chaperio cubriendo inperfecciones en el hormigon, pintura, luces led… modernicen y hagan algo afuera hdp antes que venga @FacuVespa a quejarse de que sacaron el coca cola y el petrobras pintado de afuera

6 Me gusta

Los termos de la dirigencia (si, aunque no lo crean, existen estos seres) en redes les decís que querés mas color y lloran porque eso significa que querés que vuelvan las butacas de madera podrida y las tribunas que nunca las lavaban y el hormigón picado.

Como si tener el estadio en buen estado y con amenidades modernas y mantener el color y la identidad son mutuamente excluyentes. Bah.

Incluso los que no quieren pintar sobre el hormigón (me incluyo), afortunadamente vivimos en el siglo 21 y hay opciones de sobra para darle color a una estructura sin tener que pintar el hormigón: más chapas de aluminio, más vidrios, más ploteos, cintas y luces LEd, etc.

2 Me gusta

Anillo LED 360 en ese borde quedará bien?

4 Me gusta

Toda esa fachada externa es un espanto. Rejerio vetusto, la fachada de la tribuna toda gris y encima toda desnivelada.
Para mi hay que pintar blanco rojo blanco y despues ponerle luces led

4 Me gusta

podríamos poner una pelopincho ahora q viene el calor. “River Aruba experience” seguro que estos aguilaristas se mean por hacer algo así.

3 Me gusta