Esta sera la nueva politica ?

Diario Perfil | miguel “mameluco” villalba - Estuvo 9 años preso por narcotraficante y quiere ser intendente peronista

MIGUEL “MAMELUCO” VILLALBA
Estuvo 9 años preso por narcotraficante y quiere ser intendente peronista

Por Emilia Delfino

Todo legal. Ahora, maneja un lavadero y compra y vende autos.
Dice que fue el único hombre que supo mantener el orden en las villas en el partido de San Martín. Lo hacía manejando el negocio de la droga y por eso estuvo nueve años en prisión. Ahora, se lanzó como candidato a intendente, dice que es peronista y ya les advierte a los políticos: “Les conozco la cara a todos”. Miguel Angel “Mameluco” Villalba recibió a PERFIL en su cotizado lavadero de autos. Ya organizó una fiesta gitana para recaudar fondos de campaña.
—Usted asegura que se retiró del negocio de la droga…

—Sí, hace años. Sé que hice las cosas mal, no quiero eso para mis hijos, los vi sufrir mucho, y estoy en otra etapa. Quiero disfrutar.

—Tiene un muy buen pasar. ¿De qué vive hoy?

—Tengo el lavadero, compro y vendo autos. Hago negocios, pero nada de droga, todo legal.

—Pero todo ese capital lo hizo con la droga, ¿no le da culpa?

—No me da culpa. Lo que hice ya lo pagué, en la cárcel. Si no están conformes, que me den más años.

—¿Cómo hace política? Un juez le prohibió entrar a dos villas.

—Sí, y cumplo. Siempre ayudé, con comedores, con lo que necesiten, zapatillas, cuadernos, libros, trabajo. Me voy a postular por el peronismo, pero todavía no sé por qué línea. Los políticos están asustados, quieren hablar conmigo y yo no atiendo a nadie. Porque yo le conozco la cara a todos, y no la cara visible, la otra.

—¿Por qué quiere ser intendente?

—Es la única forma de cambiar mi imagen. Capaz llego a consejal nomás. Usan a la gente por un voto, lo cambian por un choripán o un plan social, y después se olvidan. Hay que darle trabajo a la gente, mejorar los hospitales, las calles, darles agua a los barrios, estudio a los chicos. Tengo dos cuadernos llenos de quejas de la gente.

—¿Qué opina del Gobierno?

—Creo que hicieron las cosas bien, hasta ahora.

—¿Cuál sería su política en drogas?

—Dicen que yo metí la droga en San Martín. Entonces, soy el único que la puede sacar. O capaz, no sacarla del todo, pero marginarla.

—¿Está de acuerdo con legalizar el consumo?

—No, es lo peor que podés hacer. Eso es pensar como un drogadicto.

—¿Cómo manejaba el negocio de la droga?

—No había estructura. Era más código que estructura. Hay un mito sobre eso, era yo solo.

—¿Usted solo manejaba la droga en San Martín? Suena poco creíble… Usted manejó un imperio, según la Justicia.

—El imperio lo hizo la gente, a raíz de que no se robaba, no había tiros, no se les vendía a los chicos, no dejábamos entrar el paco. Funcionaba como una comunidad. Pero no quiere decir que estaban todos trabajando para mí. Ahora cualquiera vende. Todos quieren pelear por un lugar en el negocio. Si uno quiere hacer las cosas bien, las haces y si no, terminás a los tiros.

Moyano gobernador, este intendente…mamita 8|

Diario Perfil | miguel “mameluco” villalba - Estuvo 9 años preso por narcotraficante y quiere ser intendente peronista

MIGUEL “MAMELUCO” VILLALBA
Estuvo 9 años preso por narcotraficante y quiere ser intendente peronista

Por Emilia Delfino

Todo legal. Ahora, maneja un lavadero y compra y vende autos.
Dice que fue el único hombre que supo mantener el orden en las villas en el partido de San Martín. Lo hacía manejando el negocio de la droga y por eso estuvo nueve años en prisión. Ahora, se lanzó como candidato a intendente, dice que es peronista y ya les advierte a los políticos: “Les conozco la cara a todos”. Miguel Angel “Mameluco” Villalba recibió a PERFIL en su cotizado lavadero de autos. Ya organizó una fiesta gitana para recaudar fondos de campaña.
—Usted asegura que se retiró del negocio de la droga…

—Sí, hace años. Sé que hice las cosas mal, no quiero eso para mis hijos, los vi sufrir mucho, y estoy en otra etapa. Quiero disfrutar.

—Tiene un muy buen pasar. ¿De qué vive hoy?

—Tengo el lavadero, compro y vendo autos. Hago negocios, pero nada de droga, todo legal.

—Pero todo ese capital lo hizo con la droga, ¿no le da culpa?

—No me da culpa. Lo que hice ya lo pagué, en la cárcel. Si no están conformes, que me den más años.

—¿Cómo hace política? Un juez le prohibió entrar a dos villas.

—Sí, y cumplo. Siempre ayudé, con comedores, con lo que necesiten, zapatillas, cuadernos, libros, trabajo. Me voy a postular por el peronismo, pero todavía no sé por qué línea. Los políticos están asustados, quieren hablar conmigo y yo no atiendo a nadie. Porque yo le conozco la cara a todos, y no la cara visible, la otra.

—¿Por qué quiere ser intendente?

—Es la única forma de cambiar mi imagen. Capaz llego a consejal nomás. Usan a la gente por un voto, lo cambian por un choripán o un plan social, y después se olvidan. Hay que darle trabajo a la gente, mejorar los hospitales, las calles, darles agua a los barrios, estudio a los chicos. Tengo dos cuadernos llenos de quejas de la gente.

—¿Qué opina del Gobierno?

—Creo que hicieron las cosas bien, hasta ahora.

—¿Cuál sería su política en drogas?

—Dicen que yo metí la droga en San Martín. Entonces, soy el único que la puede sacar. O capaz, no sacarla del todo, pero marginarla.

—¿Está de acuerdo con legalizar el consumo?

—No, es lo peor que podés hacer. Eso es pensar como un drogadicto.

—¿Cómo manejaba el negocio de la droga?

—No había estructura. Era más código que estructura. Hay un mito sobre eso, era yo solo.

—¿Usted solo manejaba la droga en San Martín? Suena poco creíble… Usted manejó un imperio, según la Justicia.

—El imperio lo hizo la gente, a raíz de que no se robaba, no había tiros, no se les vendía a los chicos, no dejábamos entrar el paco. Funcionaba como una comunidad. Pero no quiere decir que estaban todos trabajando para mí. Ahora cualquiera vende. Todos quieren pelear por un lugar en el negocio. Si uno quiere hacer las cosas bien, las haces y si no, terminás a los tiros.

Moyano gobernador, este intendente…mamita 8|

todo resume a “y quiero ser intendente peronista” :lol::lol:

Le tengo miedo a la gente, la mayoria no vota a conciencia sino por fanatismo hacia cualquiera de los partidos dominante de la Argentina…

Sep, la gente vota cualquier cosa, ya sea por fanatismo a favor o en contra de alguno de los partidos dominantes. Yo no puedo creer que todavía quede gente con tan poco cerebro como para decir “este país está así por culpa de los peronchos”, o “este país está así por culpa de los radichetas”. Encima ni siquiera es una idea propia generalmente, se los dijeron los padres, y lo van a seguir repitiendo toda la vida.

nah si estuvo preso no sirve… la onda es hacerlo sin que te descubran y perfeccionar el negocio desde la intendencia…

TENES RAZON…ademas oscar, ante la falta de politica de educacion a largo plazo y de volver a crear la cultura del trabajo que tenian nuestros ancestros, estas politicas dedicadas al clientelismo van a profundizar en el futuro este tipo de votantes…

Si el tipo se reformó como persona y si se arrepiente de todo lo malo que hizo, no veo por qué esté mal que se presente como candidato.

A qué ancestros te referís exactamente ? A los indios exterminados por vagos, a los gauchos perseguidos por ociosos, a los comerciantes porteños que se llenaron de plata con el contrabando, a los terratenientes que explotaban a los gauchos, a los cabecitas negra que vinieron del campo a robarnos el trabajo a los de la ciudad, a los inmigrantes que llegaron y tuvieron trabajo en la época de Perón, a los que se beneficiaron con la bicicleta financiera de la dictadura … no me termina de quedar claro.

[quote=“Millonario80, post:9, topic:80770”]

A qué ancestros te referís exactamente ? A los indios exterminados por vagos, a los gauchos perseguidos por ociosos, a los comerciantes porteños que se llenaron de plata con el contrabando, a los terratenientes que explotaban a los gauchos, a los cabecitas negra que vinieron del campo a robarnos el trabajo a los de la ciudad, a los inmigrantes que llegaron y tuvieron trabajo en la época de Perón, a los que se beneficiaron con la bicicleta financiera de la dictadura … no me termina de quedar claro
[/QUOTE].

me extraña que usted opine eso…no solo xq no es verdad, sino xq videla podria tomar sus palabras para justificar lo que hizo…y ademas segun su optica ,debo ser marciano…e ellos me refiero…:lol:

Se refiere a que nunca existió tal cultura del trabajo

yo en lo personal no termino de entender el post de millo80…

Vos serías un gran kiosquero, ya con el apodo.

“Flaco, donde consigo algo de maría?”

“Pregunta por el Presi en la casilla esa…”

:stuck_out_tongue:

presi apodo de kioskero? morite:P jaja

Ya sabemos que apuntas a grandes cosas, pero por algun lado tenes que empezar a tranzar.

“chacarita, peron y mameluco loco” :mrgreen:

asi estamos

Me refiero a que eso de “la cultura de trabajo de nuestros ancestros”, es más un mito que otra cosa, así como “somos el granero del mundo”, “si al campo les va bien nos va bien a todos”. Historicamente nunca fuimos una sociedad que priorizara el trabajo, siempre se prefirió el camino fácil.


[quote=“jonhy_melaslavo, post:10, topic:80770”]

Está claro que yo no pienso así ( bah, no tan claro evidentemente :stuck_out_tongue: ). Me refiero a lo que pasó siempre en Argentina mientras se pudo, al que servía, se lo esclavizó, y al que no, se lo eliminó, simplemente.

Por eso te pregunto, no sé a qué ancestros te referís, pero esa cultura del trabajo de la que hablás, no la veo muy presente en nuestro pasado.

definitivamente no habia quedado muy claro que digamos eh:lol:
no concuerdo en que no exista ni haya existido la cultura del trabajo…

Habría que definir “cultura del trabajo”.