Escuela o shopping??

[LEFT]
Sociedad / Edición Impresa
[/LEFT]
polémico emprendimiento en ejecución en la rioja impulsado por el gobernador luis beder herrera

	[b]Una escuela de 1912 será un shopping[/b]

	[b]Habrá restaurantes, cines y un local para degustar los vinos provinciales. La Normal “Castro Barros” fue un regalo de la Nación para el Centenario argentino. Ya trasladaron todos sus niveles a otros edificios. Usan para la obra dinero del Plan Mejoramiento de Colegios.

[/b]

			 	 	 			 				 			 		 					 			 												 	 		 		Tamara Smerling
	05.02.2010

	 		 					 			[IMG]http://criticadigital.com/impresa/fotos/17_966.jpg[/IMG] 				
	[b]Esto es historia.[/b] El mármol de Carrara, que llegó hace un siglo en barco desde Italia, fue destruido a mazazos”, asegura una arquitecta.  



	 La Escuela Normal “Doctor Pedro Ignacio de Castro Barros” tiene 125 años –fue creada, como todos las normales, por Sarmiento– y está en pleno centro de La Rioja, a sólo una cuadra de la plaza 25 de Mayo, justo donde están la Casa de Gobierno, el Palacio de Justicia y la Catedral. El edificio donde funciona desde 1912 –su piedra fundacional es de 1904–fue construido por el gobierno de la Nación para homenajear a la provincia en el centenario de la Revolución de Mayo. Una iniciativa del actual gobernador, Luis Beder Herrera, quiere transformarla en un complejo de restaurantes, cine y una cava para añejar vinos. 

Los docentes, los alumnos y los padres de la escuela se niegan a que el centenario colegio tenga ese destino y organizaron, desde octubre pasado, más de veinte marchas y asambleas. “El gobernador dice que hará un ‘paseo cultural’ de entretenimiento, que ocupará toda una manzana en pleno centro. La escuela fue creada en homenaje al Centenario de la Patria. Ahora, que se celebra el Bicentenario, la obra será una cava”, denunció Lucía Ávila, que es profesora de Historia en el Normal desde hace más de doce años.

En la escuela funcionan, hasta ahora, un jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un profesorado. El desguace comenzó durante la década del noventa, cuando se anunció el traslado de la primaria al periférico barrio San Vicente. “Nunca hay argumentos, siempre dicen que hay que descongestionar la matrícula de alumnos porque el edificio es muy viejo”, se queja Ávila. Hace tres años fue el turno de la secundaria. En el edificio sólo quedaron en funcionamiento el jardín de infantes y el profesorado, casi mil alumnos entre los 340 de nivel inicial y los 600 del terciario.

Recientemente, tras el avance de la obra –durante el receso de enero– anunciaron que el profesorado será trasladado al edificio del colegio Pío XII y el jardín Rosario Vera Peñaloza funcionará en la Junta de Clasificación frente a la Plaza 9 de Julio.

“En la Normal, por ejemplo, sacaron más de 50 metros de techo (de estructura de madera, ladrillo y tejas con 125 años de antigüedad) y dejaron todo al aire libre. Llegaron los meses de lluvia y se mojó todo: las aberturas, las mamposterías, los cimientos. Fue una desidia total. Lo reemplazaron, un mes y medio después, por un techo de chapas”, dice Natalia Brizuela, que es arquitecta y forma parte de un grupo de colegas que defiende el patrimonio histórico de La Rioja.

El edificio de la escuela tiene 6.800 metros cuadrados cubiertos y está emplazado sobre un terreno de 15 mil metros cuadrados. La obra del paseo cultural costará unos 27 millones de pesos, 7 de los cuales fueron tomados del Plan de Mejoramiento de Escuelas. “El mármol de Carrara, que llegó hace un siglo en barco desde Italia y cuesta una fortuna, fue destruido a mazazos. Lo mismo que el piso de pinotea, que mandaron a lustrarlo a Córdoba y después no lo usaron. Cada cuatro aulas, habrá un bar. Yo lloraba cuando vi semejante destrucción”, se indigna Brizuela.

La regente del profesorado, Liliana López, la pasó peor. Fue quien tuvo que entregar las llaves. Ocurrió a fines de enero, cuando los funcionarios le comunicaron que el gobierno de la provincia tomaba la custodia del edificio y que tenía que sacar “todo”. “Me dijeron que tenía que sacar todo, que les dé las llaves, me preocupé por todo el material de la biblioteca, que es muy nutrida y valiosa. La construimos entre todos los maestros, poniendo un peso cada uno, empezamos con 400 y ahora tenemos 3.000 libros. Yo trabajé en la escuela toda mi vida, hice la secundaria y el profesorado”.

La comunidad educativa del Normal presentó un recurso de amparo en la Justicia para frenar el avance de la obra. Dicen que es patrimonio histórico y que el terreno fue donado. Los docentes también pidieron una audiencia con Beder Herrera para proponerle que continúe con su plan de bares y cine pero deje la mitad del predio para la escuela. Hasta ahora, el gobernador, ni sus funcionarios, los recibieron.

“La obra avanza a buen ritmo”

En la edición de ayer del diario El Independiente, el gobernador de la provincia de La Rioja, Luis Beder Herrera, adelantó que el denominado “paseo cultural” que funcionará en el edificio histórico de la Escuela Normal “avanza a buen ritmo” y “dotará a nuestra ciudad de un espacio cómodo y moderno para que las diferentes expresiones artísticas de la provincia puedan exponer sus obras a nuestra comunidad y a los visitantes”. El funcionario también dijo que “será uno de los grandes atractivos que tendrá la provincia para ofrecer a los turistas”.

Una escuela de 1912 será un shopping - Criticadigital.com


yo digo… se puede decir que educar a la poblacion y todas esas medidas progresistas tardan minimo 10 años y bla… pero asi no vamos a empezar nunca, solo generar mas violencia social…

[LEFT]
Sociedad / Edición Impresa
[/LEFT]
polémico emprendimiento en ejecución en la rioja impulsado por el gobernador luis beder herrera

	[b]Una escuela de 1912 será un shopping[/b]

	[b]Habrá restaurantes, cines y un local para degustar los vinos provinciales. La Normal “Castro Barros” fue un regalo de la Nación para el Centenario argentino. Ya trasladaron todos sus niveles a otros edificios. Usan para la obra dinero del Plan Mejoramiento de Colegios.

[/b]

			 	 	 			 				 			 		 					 			 												 	 		 		Tamara Smerling
	05.02.2010

	 		 					 			[IMG]http://criticadigital.com/impresa/fotos/17_966.jpg[/IMG] 				
	[b]Esto es historia.[/b] El mármol de Carrara, que llegó hace un siglo en barco desde Italia, fue destruido a mazazos”, asegura una arquitecta.  



	 La Escuela Normal “Doctor Pedro Ignacio de Castro Barros” tiene 125 años –fue creada, como todos las normales, por Sarmiento– y está en pleno centro de La Rioja, a sólo una cuadra de la plaza 25 de Mayo, justo donde están la Casa de Gobierno, el Palacio de Justicia y la Catedral. El edificio donde funciona desde 1912 –su piedra fundacional es de 1904–fue construido por el gobierno de la Nación para homenajear a la provincia en el centenario de la Revolución de Mayo. Una iniciativa del actual gobernador, Luis Beder Herrera, quiere transformarla en un complejo de restaurantes, cine y una cava para añejar vinos. 

Los docentes, los alumnos y los padres de la escuela se niegan a que el centenario colegio tenga ese destino y organizaron, desde octubre pasado, más de veinte marchas y asambleas. “El gobernador dice que hará un ‘paseo cultural’ de entretenimiento, que ocupará toda una manzana en pleno centro. La escuela fue creada en homenaje al Centenario de la Patria. Ahora, que se celebra el Bicentenario, la obra será una cava”, denunció Lucía Ávila, que es profesora de Historia en el Normal desde hace más de doce años.

En la escuela funcionan, hasta ahora, un jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un profesorado. El desguace comenzó durante la década del noventa, cuando se anunció el traslado de la primaria al periférico barrio San Vicente. “Nunca hay argumentos, siempre dicen que hay que descongestionar la matrícula de alumnos porque el edificio es muy viejo”, se queja Ávila. Hace tres años fue el turno de la secundaria. En el edificio sólo quedaron en funcionamiento el jardín de infantes y el profesorado, casi mil alumnos entre los 340 de nivel inicial y los 600 del terciario.

Recientemente, tras el avance de la obra –durante el receso de enero– anunciaron que el profesorado será trasladado al edificio del colegio Pío XII y el jardín Rosario Vera Peñaloza funcionará en la Junta de Clasificación frente a la Plaza 9 de Julio.

“En la Normal, por ejemplo, sacaron más de 50 metros de techo (de estructura de madera, ladrillo y tejas con 125 años de antigüedad) y dejaron todo al aire libre. Llegaron los meses de lluvia y se mojó todo: las aberturas, las mamposterías, los cimientos. Fue una desidia total. Lo reemplazaron, un mes y medio después, por un techo de chapas”, dice Natalia Brizuela, que es arquitecta y forma parte de un grupo de colegas que defiende el patrimonio histórico de La Rioja.

El edificio de la escuela tiene 6.800 metros cuadrados cubiertos y está emplazado sobre un terreno de 15 mil metros cuadrados. La obra del paseo cultural costará unos 27 millones de pesos, 7 de los cuales fueron tomados del Plan de Mejoramiento de Escuelas. “El mármol de Carrara, que llegó hace un siglo en barco desde Italia y cuesta una fortuna, fue destruido a mazazos. Lo mismo que el piso de pinotea, que mandaron a lustrarlo a Córdoba y después no lo usaron. Cada cuatro aulas, habrá un bar. Yo lloraba cuando vi semejante destrucción”, se indigna Brizuela.

La regente del profesorado, Liliana López, la pasó peor. Fue quien tuvo que entregar las llaves. Ocurrió a fines de enero, cuando los funcionarios le comunicaron que el gobierno de la provincia tomaba la custodia del edificio y que tenía que sacar “todo”. “Me dijeron que tenía que sacar todo, que les dé las llaves, me preocupé por todo el material de la biblioteca, que es muy nutrida y valiosa. La construimos entre todos los maestros, poniendo un peso cada uno, empezamos con 400 y ahora tenemos 3.000 libros. Yo trabajé en la escuela toda mi vida, hice la secundaria y el profesorado”.

La comunidad educativa del Normal presentó un recurso de amparo en la Justicia para frenar el avance de la obra. Dicen que es patrimonio histórico y que el terreno fue donado. Los docentes también pidieron una audiencia con Beder Herrera para proponerle que continúe con su plan de bares y cine pero deje la mitad del predio para la escuela. Hasta ahora, el gobernador, ni sus funcionarios, los recibieron.

“La obra avanza a buen ritmo”

En la edición de ayer del diario El Independiente, el gobernador de la provincia de La Rioja, Luis Beder Herrera, adelantó que el denominado “paseo cultural” que funcionará en el edificio histórico de la Escuela Normal “avanza a buen ritmo” y “dotará a nuestra ciudad de un espacio cómodo y moderno para que las diferentes expresiones artísticas de la provincia puedan exponer sus obras a nuestra comunidad y a los visitantes”. El funcionario también dijo que “será uno de los grandes atractivos que tendrá la provincia para ofrecer a los turistas”.

Una escuela de 1912 será un shopping - Criticadigital.com


yo digo… se puede decir que educar a la poblacion y todas esas medidas progresistas tardan minimo 10 años y bla… pero asi no vamos a empezar nunca, solo generar mas violencia social…

La escuela no desaparecio, fue trasladada, igual deberian hacer mas escuelas y menos shopping, la educacion es la base de todo…


No lei que usaban para la obra plata para los colegios :evil:…

Mentira, la economía es la base de todo. Más shoppings, y que los ignorantes consuman. Alpargatas sí, libros no.

te iba a contestar esto ultimo que pusiste… es indignante… y el titulo trate de que sea algo sensacionalista para llamar la atencion :lol:

Igualmente,no se porque tienen la costumbre de meterse con las escuelas…esta bien que no la sacan,sino que la trasladan.Pero es como que da la sensacion de que :“los sacamos y los mandamos a un antro”:evil:.Como dijeron por ahi:mas escuelas,menos shopings

Asi esta el pais,mas shopping y menos escuela,total para que queres estudiar si te dedicas a la politica y la levantas en pala,y si no podes con la politica robas total no vas preso.

igual a esta altura es casi lo mismo q esten o no…
no saben lo q son las primarias publicas…es como q no existan ( por nivel y edificacion)…

GRACIAS CRISTINA…asi vas a seguir juntando votitos…

:scratch: que tiene que ver cristina? esto lo autorizo el gobernador de la rioja:P

ya se…pero es argentina no?
yo hablo de la educacion en general y de lo q se estaba diciendo aca…q cada vez se le da menos importancia… y eso es una orden de arriba…

Para colmo la escuela fue declarada monumento histórico provincial con anterioridad, o sea, de ninguna forma, debería modificarse o destruirse como lo están haciendo.

http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=5844-D-2009

Sin defender a nadie, creo que no se debe (o sede dejar) de darle la culpa siempre a la presidenta…
Hay gente debajo de ella, no todo es su culpa.
No nos transformemos en automatas, o vamos mal.

Realmente indignante es usar dinero de escuelas para shopings :evil::evil:


Exactamente.
Un monumento historico debe ser respetado a “raja-tabla”
Que cristos les paso a estos muchachos por el matete?
Aflojemos con los $$$!!!:evil:

Indignante.

si en parte tenes razon… deberia decir el ministerio de educacion…pero la cara del “proyecto de pais” es cristina… y destruir la educacion publica es parte de ese proyecto de pais…

[quote=“yomaxx, post:13, topic:79563”]

Indignante
[/QUOTE]una palabra que lo resume todo

$olo $e puede pen$ar en una $ola co$a cuando ocurre algo a$í.

Este acto es todo un símbolo de los tiempos que corren.

No sé que es lo que sorprende, el famoso Patio Olmos de córdoba en un principio fue un instituto de ingenieria muy reconocido

En base a qué decis eso de que destruir la educación pública es parte del proyecto de país, Morens ? Tengo entendido que se incrementó mucho el presupuesto de educación durante el gobierno de los Kirchner … a que te referías exactamente ?


29-08-2007 07:24

La Nación aumentó en $ 500 millones el presupuesto educativo

El Gobierno nacional aumentó hoy por decreto en más de 500 millones de pesos el presupuesto educativo de 2007, una decisión que beneficiará principalmente al sistema universitario nacional y que elevó los recursos del área hasta 8.700 millones.

La Nación aumentó en $ 500 millones el presupuesto educativo | Economía | DiarioC


La primera mandataria destacó el incremento que tuvo el presupuesto que el gobierno nacional dedicó a la educación, que fue del 6% del Producto Bruto Interno (PBI) y recordó que en el 2003 era del 3,9 por ciento.

“En el 2003, cuando el presidente Néstor Kirchner se hizo cargo del gobierno, estábamos en el 3,9% del PBI para la educación. Decidimos sancionar la ley de financiamiento educativo y estamos en el 6% del PBI”, manifestó.

Elogios de Cristina Kirchner a Scioli por la inversión en Educación - Infobae.com


Más de 1200 personas en la Casa Rosada

Kirchner impulsará una nueva ley de educación
Lo afirmó al presentar el proyecto de financiamiento

Kirchner impulsará una nueva ley de educación - lanacion.com


Aumento de presupuesto para Ciencia, Tecnología y Educación

El presidente de la Nación, doctor Néstor Kirchner y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, licenciado Daniel Filmus anunciaron un aumento del 90% en los fondos destinados al área de ciencia y tecnología para el próximo año.

Aumento de presupuesto para Ciencia, Tecnología y Educación | educ.ar


INCREMENTO DE LA INVERSIÓN EDUCATIVA
En 2005, el presupuesto se duplicó en relación a 2003 y en 2006 se triplicó. Esto implicó un crecimiento que fue de los 2.300 millones iniciales a 6.700 millones de pesos en 2006. El presupuesto educativo total para el año 2009 fue de 18.000 millones de pesos, configurando la inversión educativa más alta de la historia.

Presidencia de la Nación Argentina - Obra de Gobierno


Aumentan el presupuesto educativo en $505 millones
El Gobierno dispuso el incremento, que será destinado en su mayor parte al sistema universitario nacional, según informó el Ministerio de Educación. El Ejecutivo defendió la gratuidad de la enseñanza.
El Gobierno nacional aumentó por decreto en más de $500 millones el presupuesto educativo de 2007, una decisión que beneficiará principalmente al sistema universitario nacional y que elevó los recursos del área hasta 8.700 millones.

Aumentan el presupuesto educativo en $505 millones en Aristotelizar, un almacén de Buenas Nuevas