"Esclavos" en el mundial Qatar 2022:44 inmigrantes muertos

Un medio inglés denunció en un reportaje las inhumanas condiciones de los trabajadores, principalmente nepaleses, que laboran en obras de infraestructura para el Mundial 2022.

Decenas de empleados nepaleses han muerto en Qatar en las últimas semanas y miles son víctimas de abusos en el trabajo, según publicó en un reportaje el medio inglés “The Guardian”, que plantea las dudas sobre la forma en que es país se prepara para el Mundial de 2022 y denuncia que ya varios trabajadores han fallecido. Incluso proyecta que antes de que comience el torneo, podrían morir 4 mil personas por las terribles condiciones en las que se desempeñan.

En una investigación sobre la situación laboral en Qatar, titulada “Revelado: Los ‘esclavos’ de la Copa del Mundo de Qatar”, el medio dice que cada día un trabajador nepalés perdió la vida, en su mayoría jóvenes que sufrieron paros cardíacos.

Según los datos, los nepaleses, que forman el mayor grupo de trabajadores en Qatar, enfrentan situaciones de explotación y abusos similares a lo que hoy se considera esclavitud, según la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

De acuerdo con unos documentos obtenidos por “The Guardian” de la embajada nepalesa en Doha, al menos 44 trabajadores murieron entre el 4 de junio y el 8 de agosto de este año. La mitad sufrió ataques cardíacos o accidentes en el lugar de trabajo.

Entre otras cosas, hay denuncias de que algunos nepaleses afirmaron no haber recibido su sueldo correspondiente a varios meses, a otros se les confiscó el pasaporte y se les denegó agua en medio del intenso calor del verano, mientras que unos 30 buscaron refugio en su embajada en Doha para escapar de las condiciones brutales en que estaban trabajando.

“Nos gustaría marcharnos, pero la compañía no nos deja”, dijo un nepalés empleado en Lusail City, una ciudad que se construye y que incluirá un estadio para 90.000 personas que albergará la final del Mundial de Fútbol.

El organismo encargado de organizar el evento deportivo, el llamado Comité Supremo 2022, informó a “The Guardian” que aún no han empezado los proyectos directamente relacionados con el mundial.

No obstante, el organismo admitió estar “profundamente preocupado” por estas denuncias contra ciertas empresas constructoras que trabajan en Lusail City.

“Se nos ha informado de que las autoridades gubernamentales relevantes están llevando a cabo una investigación sobre las denuncias”, agrega en una nota el citado comité.

Según el diario, los hombres que trabajan en la industria de la construcción en Qatar viven en terribles condiciones, pues hasta 12 personas comparten una habitación en hostales muy precarios.

"Trabajamos con el estómago vacío durante 24 horas; 12 horas trabajando y 12 sin comida toda la noche. Cuando me quejé, mi jefe me agredió, me echó del lugar donde vivía y se negó a pagarme. Tuve que mendigar por comida", dijo Ram Kumar Mahara, de 27 años.

Muchos trabajadores tienen deudas en Nepal, debido a que deben pagarle al agente que les encontró el trabajo.

El alcance de esta explotación ha llevado al embajador nepalés en Qatar, Jumari Sharma, a calificar al emirato como “cárcel abierta”.

Para el Mundial de Fútbol 2022, se estima que Qatar invertirá 100.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras.

//youtu.be/e5R9Ur44XV8

Un medio inglés denunció en un reportaje las inhumanas condiciones de los trabajadores, principalmente nepaleses, que laboran en obras de infraestructura para el Mundial 2022.

Decenas de empleados nepaleses han muerto en Qatar en las últimas semanas y miles son víctimas de abusos en el trabajo, según publicó en un reportaje el medio inglés “The Guardian”, que plantea las dudas sobre la forma en que es país se prepara para el Mundial de 2022 y denuncia que ya varios trabajadores han fallecido. Incluso proyecta que antes de que comience el torneo, podrían morir 4 mil personas por las terribles condiciones en las que se desempeñan.

En una investigación sobre la situación laboral en Qatar, titulada “Revelado: Los ‘esclavos’ de la Copa del Mundo de Qatar”, el medio dice que cada día un trabajador nepalés perdió la vida, en su mayoría jóvenes que sufrieron paros cardíacos.

Según los datos, los nepaleses, que forman el mayor grupo de trabajadores en Qatar, enfrentan situaciones de explotación y abusos similares a lo que hoy se considera esclavitud, según la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

De acuerdo con unos documentos obtenidos por “The Guardian” de la embajada nepalesa en Doha, al menos 44 trabajadores murieron entre el 4 de junio y el 8 de agosto de este año. La mitad sufrió ataques cardíacos o accidentes en el lugar de trabajo.

Entre otras cosas, hay denuncias de que algunos nepaleses afirmaron no haber recibido su sueldo correspondiente a varios meses, a otros se les confiscó el pasaporte y se les denegó agua en medio del intenso calor del verano, mientras que unos 30 buscaron refugio en su embajada en Doha para escapar de las condiciones brutales en que estaban trabajando.

“Nos gustaría marcharnos, pero la compañía no nos deja”, dijo un nepalés empleado en Lusail City, una ciudad que se construye y que incluirá un estadio para 90.000 personas que albergará la final del Mundial de Fútbol.

El organismo encargado de organizar el evento deportivo, el llamado Comité Supremo 2022, informó a “The Guardian” que aún no han empezado los proyectos directamente relacionados con el mundial.

No obstante, el organismo admitió estar “profundamente preocupado” por estas denuncias contra ciertas empresas constructoras que trabajan en Lusail City.

“Se nos ha informado de que las autoridades gubernamentales relevantes están llevando a cabo una investigación sobre las denuncias”, agrega en una nota el citado comité.

Según el diario, los hombres que trabajan en la industria de la construcción en Qatar viven en terribles condiciones, pues hasta 12 personas comparten una habitación en hostales muy precarios.

"Trabajamos con el estómago vacío durante 24 horas; 12 horas trabajando y 12 sin comida toda la noche. Cuando me quejé, mi jefe me agredió, me echó del lugar donde vivía y se negó a pagarme. Tuve que mendigar por comida", dijo Ram Kumar Mahara, de 27 años.

Muchos trabajadores tienen deudas en Nepal, debido a que deben pagarle al agente que les encontró el trabajo.

El alcance de esta explotación ha llevado al embajador nepalés en Qatar, Jumari Sharma, a calificar al emirato como “cárcel abierta”.

Para el Mundial de Fútbol 2022, se estima que Qatar invertirá 100.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras.

//youtu.be/e5R9Ur44XV8

Ya tendría q suspender la FIFA esa sede y cambiarla…

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

HIJOS DE MIL PUTAS.
HIJOS DE MIIIIL PUTAS.

Lo que se ahorran en pagarle a los trabajadores lo usan para coimear al Batigol y a Don Julio

Qatar “compró” al Bati y a Don Julio

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

TIENEN 9 AÑOS PARA HACER LOS ESTADIOS Y DEMÁS COSAS!!

HIJOS DE RE MIL PUTAS QUE LES CUESTA HACER LAS COSAS BIEN SIN CAGAR A NADIE!!!

Esto se sabe, pero cuando hay tanta guita de por medio, no hay Declaración de Derechos Humanos, ni nada que valga…

Que asco un mundial en Qatar

A la FIFA leim, mientras no peligren los petrodolares… total después la caretean con esas movidas del “fair play” y “say no to racism”…

Acuerdense de esto antes de decir en 2022 “Uy, mira que grosso! En Qatar tienen aire acondicioando y petes gratis en el estadio y en Argentina no”…

Que asco que es Qatar, Dubai, Bahrein, y todos esos lugares de mierda…1 rico y 10 millones de pobres esclavos de un “jeque”…Pero bueh, para la Comunidad Internacional y para los yankees, ahi no hay dictaduras, ni nada de eso…

Ojala se traben a la FIFA pero lo veo dificil, me da la impresion que la nota exagera un poco al menos 44 personas han muertos entre junio y agosto de este año, y para el inicio de la copa del mundo, pudieran fallecer 4 mil personas! Como que me parece un poco exagerado , sobretodo por el lio que traen los ingleses porque no se les ha dado la chance de organizarlo como ellos quieren. Las condiciones deben de ser muy extremas, y si puede ocasionar decesos, pero no se si a esa magnitud, de igual forma 44 muertes son demasiadas, para algo que se supone que deberia estar planeado…Esto no es un"accidente" y La fifa deberia saberlo
Meh
Que se los traben por putos a los 2, a los de la Fifa y los de Qatar

La cantidad de coimas que tienen que haber repartido para darle un MUNDIAL a un país como QATAR dios mio. Se va a tener que hacer en enero por las temperaturas inhumanas que hay en el verano allá (no baja nunca de los 40 grados y llega hasta 50 aveces), lo cual es un quilombo para el calendario.

Ahora salta que tienen como ESCLAVOS a tipos para construir los Estadios a pesar de tener 9 AÑOS para hacerlos!!

Ya tienen el justificativo perfecto para sacarle el Mundial